Está en la página 1de 1

CORRECTA SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

“La SEÑALIZACIÓN y DELIMITACIÓN son necesarias para evitar los INCIDENTES y


ACCIDENTES de trabajo”

1. SEÑALIZACIÓN:

Las herramientas de señalización cumplen la función de


ADVERTIR O ALERTAR LA PRESENCIA DE ALGÚN EVENTO,
AMBIENTE O EQUIPO que se encuentre bajo condiciones
anormales. Entre las herramientas más utilizadas tenemos:

 Conos de Seguridad.
 Postes.

2. DELIMITACIÓN:

Las herramientas de delimitación cumplen con la función de


IMPEDIR O RESTRINGIR EL ACCESO DE LAS PERSONAS
HACIA UN AMBIENTE EN ESPECÍFICO. El propósito es evitar una
posible intervención o contacto que pueda tener consecuencias
negativas. Entre las herramientas más utilizadas tenemos:

 Cintas Delimitadoras.
 Mallas de Seguridad.
 Barras retráctiles amarillo – negras.

3. PRINCIPALES ACTIVIDADES O ÁREAS QUE SE DEBEN DE DELIMITAR Y SEÑALIZAR:

Las principales actividades que se deben delimitar son las que sean identificadas como de riesgo
medio, riesgo alto y riesgo muy alto o muy
grave según la matriz IPERC.

Asimismo, también se deberá delimitar las


actividades realizadas:

 Trabajos en Altura.
 Trabajos en Caliente.
 Trabajos Eléctricos.
 Trabajos con Maquinaria o Vehículos.
 Trabajos de Izaje de Cargas.
 Trabajos con Materiales Químicos
 Trabajos de Excavaciones y Zanjas.
 Trabajos en Espacios Confinados.
 Trabajos sin presencia de Vigías de
Seguridad.
 Trabajos con afluencia de Personas o
Movimiento Vehicular.
 Trabajos designados como importantes,
emergencia o riesgo potencial.

También podría gustarte