Está en la página 1de 2
ct hy b abhen AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Sh gnitio pa ‘Automatizacion de Procesos Administrativos III oe Taller 1 Nombre: Sone Aewin Miernass Yass Carné:;_ 120024 (4 El, (eectemy Fecha:_24/n4/201@ _Tutor:_Gieon Hug.d. TALLER No. 1 VALOR 5 PUNTOS INTRODUCCION: la fabrica de muebles El Super Mueble de Oficina, es conocida ya en el mercado por sus productos como sillas, escritorios, archivos y estanterias de oficina, asimismo es una empresa comprometida con el cliente impulsada siempre por las mejoras hoy dia no est satisfecha con su desempefio por lo que ha decido realizar un andlisis de su situacién actual, que derivara en el ‘aumento de su desempefio, y desarrollo de programas que le permitan mejorar el servicio y atencién al cliente asi como la eficiencia en su operacién. Para realizar dicho diagnostico ya definido, el cual se usara como herramienta de anilisis FODA; que se identifica TRES variables para cada factor, de la manera siguiente: ia de los colaboradores en los procesos de produccién. Normas de calidad en la elaboracién de los productos. Procesos técnicos definidos para alcanzar los objetivos. eee Debilidad Poca motivacién a los colaboradores de produ Falta de capacitacién del personal administrativo No hay mantenimiento de equipo de produccién fee Oportunidades: Mercado por atender Necesidad del producto Tendencia al crecimiento de este tipo de mercado eee Amenazas: Competencia de productos similares Inestabilidad del Mercado Nacional Fabricas de la competencia, contratan personal de la empresa. fee Comité Area de Automatizacién de Procesos Administrativos; Pagina 1 Gin cae @ a AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS S Gatto seas Automatizacién de Procesos Administrativos III one Taller 1 Como parte del diagndstico del andlisis FODA, se requiere que elabore lo siguiente: 1, La matriz FODA para la formulacién de estrategias FODALES: (3 pts.) experren nwo Mohan 4 Cagockey al aoe Io ‘ Rertora\ porn Se¥ | Youn competion Ot meveudo 2 ecier de las doce estrategias a seguir segun el diagndstico realizado, cuales utilizo, (1 pt.) Meveudd alendey er 3. e/a la estructura anterior, justifique su andlisis. (1 pt.) lq Gorices £( sdpev Mucble de av se desempeno y con el analises presen do eso, ya que la , | ladiva lébnicn GescarG mejorar I sbyahva ¥ Fibnen Gescard mejorar | y Se Oyrarivo C At Ke 3 o/ me ch mara dad de atendes 7 Referencia: Consulte de su libro de texto de las péginas 18 4 la 29. El taller se desarrolla en clase, en equipo de tres personas como maximo.

También podría gustarte