Está en la página 1de 4

CENTRO DE EDUCACIÓN Y TRABAJO (CEYT) - EXAMEN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE_____________________________________________ FECHA_____________

1) Dentro de la comunicación no verbal existen tres tipos de lenguaje. A éste se le conoce por
utilizar elementos como los gestos, movimientos, postura de cuerpo, etc.

A) Proxémica B) Paralingüísticos C) No verbal D) Kinésico

2) Se considera la forma más factible de conservar el pensamiento humano y transmitir el


conocimiento:

a) Lengua hablada b) Sencillez c) Lengua escrita d) Comunicación

3) Son propiedades de los textos:

A) Adecuado, coherente, cohesionado

B) Sencillo, útil, bonito

C) Periodístico, extenso, interesante

D) Breve, histórico, refinado

4) Los textos _______ son aquellos en los que damos razones con el objetivo de convencer al
interlocutor, sea una persona o un auditorio.

A) Conmemorativos C) Argumentativos

B) Motivacionales D) Instructivos

5) ¿Qué palabras están correctamente escritas con las grafías B y V?

A) juzgaba sorpresiba prohíbido B) esclava decisiva primitivo

C) asomaba conciba percivo D) claba lesiva cautibo


6) Es el conjunto de signos que se combinan entre sí mediante ciertas reglas para formar el
mensaje:

a) Emisor b) Mensaje c) Canal d) Código

7) El párrafo: “Al menos 15 personas perdieron la vida, la mayoría de ellas policías y cerca de
30 resultaron heridas, tras detonar una bomba en la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán,
informaron autoridades paquistaníes”, pertenece a este tipo de texto:

a) Personal b) Científico c) Académico d) Periodístico

8) Es una técnica de discusión dirigida que implica controversia, disputa y diferencia de puntos
de vista a cerca de un asunto polémico:

A) Debate B) Mesa redonda C) Entrevista D) Exposición

9) Las siguientes palabras son ejemplos de palabras esdrújulas:

a) Convirtió-pagó-según b) Origen-pasos-turista

c) Último-satélite-cápsulas d) millonarios-viajar-compañía

10) La palabra “lunar” es:

a) Aguda b) Grave c) Esdrújula d) Sobresdrújula

11) Los diptongos y triptongos llevarán tilde cuando…

A) Terminen en vocal, n o s; y se acentúa la vocal cerrada.

B) Sigan la regla general de acentuación. La tilde se colocará sobre la vocal abierta del diptongo
o triptongo.

C) La tilde se colocará sobre la vocal cerrada del diptongo o triptongo.

D) Los diptongos y triptongos jamás llevan acentos.


12) Es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura
acerca de lo que trata el poema

a) cadáver exquisito b) caligrama c) poema visual d) antipoema

13) País de origen del dadaísmo

a) Suiza b) Francia c) Inglaterra d) Suecia

14) Relaciona al autor con su obra.


a) Fausto 1) Miguel de Cervantes Saavedra
b) La Ilíada 2) Hornero
c) La Eneida 3) Dante Alighieri
d) La Divina comedia 4) Virgilio
e) El jardín de los cerezos 5) Johann W. Von Goethe
f) EI ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
A) 1a, 2c, 3d, 4b, 5e
B) 1b, 2b, 3c, 4e, 5f
C) 1e, 2a, 3f, 4b, 5d
D) 1f, 2b, 3d, 4c, 5a

15) Tus ojos son como luceros.

a) Símil b) metáfora c) hipérbole d) personificación

16) Cuando está a la mesa se vuelve un barril sin fondo.

a) Símil b) metáfora c) hipérbole d) personificación

17) Identifica cuál de los siguientes versos corresponde a una metáfora:

A) "Mordiste con tus cuchillos

El pan de la mañana"

B) "Érase un hombre a una nariz pegado


(…) érase una nariz superlativa"

C) "Eres tan fría

como la noche"

D) "Raja el viento la rosa

que ruge"

18) La obra de “Romeo y Julieta” pertenece al género_______________ y a la


corriente_______________:

A) Lirico- medieval

B) Narrativo- grecolatina

C) Dramático- renacentista

D) Épico- barroco

19) La obra “Don Quijote de la Mancha” es parte de la literatura_________________ y el autor


es_______________:

A) Renacentista –William Shakespeare

B) Barroco- Tirso de Molina

C) Renacentista- Miguel Cervantes

D) Barroco- Giambattista Marini

20) ¿Cuáles son las fichas en que se guarda la información que se requiere para identificar un
libro?

A) Fichas bibliográficas

B) Fichas de trabajo

C) Fichas de cita textual

D) Fichas hemerográficas

También podría gustarte