Está en la página 1de 5

Actividad coherencia y cohesión

Nombre y apellido

Juan Cabana
Manuela Devia
Felipe Cedeño
(1) Redacte un texto de veinte líneas en el que explique, convenza y argumente,
sobre “La importancia de los ingenieros en Colombia”.
En 1918 hubo una pandemia muy letal, tan devastadora fue, que mató más gente
que la primera guerra mundial y casi lo mismo que la segunda, en total, se estima
que esta plaga reclamó entre 40 y 50 millones de vidas, en su momento, esto
representaba el 5% de la población global. Esta enfermedad tuvo una tasa de
contagio demasiado alta, algunas de las desventajas que habían en esa época, con
respecto a la actual, era que los países no disponían de información y tecnología
suficiente, no tenían laboratorios de contención biológica con los avances
tecnológicos necesarios, la información sobre la plaga duraba mucho tiempo para
llegar a las casas y hasta a los mismos gobiernos, debido a que esta gripe no
distinguió continentes. Gracias a Dios el día de hoy tenemos ventajas con respecto
del pasado, el internet, la televisión y las redes sociales son herramientas creadas por
ingenieros de sistemas que nos han ayudado muchísimo a prevenir una tasa de
contagio mucho mayor a la que hay actualmente, la gente está sobrecargada de
información en cuanto a el nuevo COVID-19, esto es algo muy positivo, ya que casi
nadie es ajeno a el conocimiento sobre el virus. Si en 1918 el avance tecnológico
fuera igual al actual, la tasa de contagio no sería tan grave, pero tenemos que
concentrarnos en el futuro y aprender del pasado. En estos momentos los
profesionales de la computación han sido muy importantes en cuanto a la
prevención del coronavirus, gracias a estas personas, tenemos muchos beneficios,
como lo son: las entregas a domicilio, la televisión, el internet y la virtualidad,
herramientas super necesarias para evitar la propagación.

(2) Analice, resalte y explique la inaceptabilidad de los siguientes enunciados:

1. Se enteró de que su esposa le engañaba pero era mentira.

No, no está bien debido a que después del verbo conjugado debería ir una coma para hacer la
debida pausa en la lectura

2. El portero nos impidió pasar pero no hicimos caso y entramos.


No está correcto, ya que después del verbo pasar debería ir una coma para hacer la
debida pausa en la lectura

3. He llegado tarde a clase porque tengo un buen despertador.

No está correcto, ya que le hace falta la coma para hacer la pausa en la lectura.

4. Tengo calor, así que por favor, enciende la calefacción.

No hay errores es la frase.

5. Tenía bastante dinero para comprarlo. Sin embargo, me lo compré.

Después del punto, la frase pierde su sentido. Así que es incorrecta

6. -¿Falta mucho para llegar a tu casa? - Cincuenta metros, tres decímetros y siete
centímetros
No hay errores en la frase.
7. El traje era precioso, todo bordado. Dentro había un achica guapísima.

Hay un error de escritura ya que la “a” de la “achica” le pertenece al “un” para darle sentido a la
oración.

8. Niño, que la cuchara se acogida con la mano derecha.

Hay un error de escritura, ya que el verbo conjugado “acogida” no existe, debería ser “coge”.

9. Aunque te gustó la película es una lástima que no pudieras verla.

La oración no tiene sentido, no hay coherencia.

10.A la derecha hay un papel y debajo un escritorio.

En la oración no hay coherencia.

11.-Yo no sabía que tu hermano estaba casado.

No hay errores en la frase.

12. -Pues sí, se casa el mes que viene.

La respuesta solo tiene coherencia hasta antes de la coma, ya que si le dijo que si era porque ya se
había casado, no porque lo fuera a hacer.

(3) Entre las siguientes secuencias, unas son inaceptables y otras,


totalmente aceptables. Analice a qué se debe:

10. a) -¿Tienes hora? - Me acabo de comprar unos zapatos


R/ se debe: a que hay una incoherencia ya que responde a algo muy diferente a lo
que se le pregunto.
11. b) -¿Tienes hambre? - Me acabo de comer un bocadillo
R/ Es coherente, esto se debe ya que responde de acuerdo con lo que se le preguntó.
12. c) ¿Me estás oyendo? - Ya voy
R/ es inaceptable e incoherente ya que la pregunta no concuerda con la respuesta.

R/ esta oración es inaceptable, esto se debe a que el chico está mezclando los
objetos que tiene y el físico.
13. d) El chico tenía un tren eléctrico, el cabello rubio y el sarampión.
R/ esta oración es inaceptable, esto se debe a que el chico está mezclando los
objetos que tiene y el físico.
14. E) El chico tenía una pierna rota y el sarampión.
/: es aceptable, ya que concuerda con lo dicho y describe debidamente con lo que tenía
el chico.
15. f) La caja era preciosa, toda lacada. Dentro había un collar de perlas.

R/ Es coherente y aceptable ya que describe correctamente la cualidad de la caja y tiene


las debidas pautas para dar las especificaciones de esta y de su contenido
16. g) El sombrero era precioso, muy moderno. Debajo, había una chica morena.

También podría gustarte