Está en la página 1de 11
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S.C. NORMA MEXICANA NMX-C-075-ONNCCE-2006 (Esta norma cancela y sustituye a la NVX-C-075-1997-ONNCCE) Declaratoria de vigencia publicada en el Diarlo Oficial de la Federacion el dia 22 de junio de 2008, “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - AGREGADOS - DETERMINACION DE LA SANIDAD POR MEDIO DE SULFATO DE SODIO O SULFATO DE MAGNESIO” “BUILDING INDUSTRY - AGGREGATES - DETERMINATION OF THE SOUNDNESS BY MEANS OF SODIUM SULFATE OR MAGNESIUM SULFATE” ‘Constitucién #50, Col, Escandén C.P. 11800, México, O.F. Tel. 62 73 19 91 Fax. 6273 34 31 Correo electrénico: normas@mall.onncce.org.mx Internat: hitp:lMwurw.onnceaorg.mx ‘COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S.C, MEXICO MMVI Organismo Nacional de Normalzacién y Crtiicacién dele Construccién y Edificacton, 8. 1 conncce_| ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S.C. NORMA MEXICANA NMX-C-075-ONNCCE-2006 (Esta norma cancela y sustituye a la NMX-C-075-1997-ONNCCE) Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 22 de junio de 2006 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - AGREGADOS - DETERMINACION DE LA SANIDAD POR MEDIO DE SULFATO DE SODIO 0 SULFATO DE MAGNESIO” “BUILDING INDUSTRY - AGGREGATES - DETERMINATION OF THE SOUNDNESS BY MEANS OF SODIUM SULFATE OR MAGNESIUM SULFATE” Constitucion #50, Col. Escandén C.P. 11800, México, DF, Tel.5273 1991 Fax. 8273 3431 ‘Correo electronico: normas@mail.onnece.org.mx Internet: httpwwe.onnece.org.mx Organismo Nacional de Normalizacién y Cortiticacién dela Construccién y Edificacion, 8. i 4 ©COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, .C., MEXICO MAIVI onncce_| (Esta norma cancela y susttuye ala Declaratoria de vigoncia publcada en el D. NORWA WEXIGANA NMX-C-075-ONNCCE-2006 'NMX-0-075-1897-ONNCCE} (OF. el dia 22 de junio de 2006, “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - AGREGADOS - DETERMINACION DE LA SANIDAD POR MEDIO DE SULFATO DE ‘SODIO 0 SULFATO DE MAGNESIO” “BUILDING INDUSTRY - AGGREGATES - DETERMINATION OF THE ‘SOUNDNESS BY MEANS OF SODIUM SULFATE. ‘OR MAGNESIUM SULFATE” ‘Organismo Nacional de Normalizacin y Certficacion dela Construction y Edfcacion, S.C. Gonstitucon #50, Col Escandén C.P. 11800, Ménico, DF. Tel, 52 73 19.91 Fax 82 79:34:31 ‘©COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, §.C., MEXICO MMVI QO 0. COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE, MATERIALES COMPONENTES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES CTN-1 PREFACIO ‘Se conté con el valioso apoyo de las siguientes Empresas e Instituciones: — _ ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A.C. (AMICPAC) ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION, ‘AG. (ANALISEC) = CEMEX CONGRETOS, S.A. DE CV. CONCRETOS BAL DE ORIENTE, S.A. DE CV. = CONGRETOS CRUZ AZUL, S.A. DE CLV. = CONCRETOS HOLCIM APASCO, S.A. DE C.V. — _ CONCRETOS KARYMA, S.A. DE CV. = INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, S.A. DE CV. INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONGRETO, AC. (INCYC) = LABORATORIO DE CONTROL, S.A. DE CV. - LADEMAC, S.A DE CV. LANG S.C /LABARATORIOS DE ALTO NIVEL EN CALIDAD = _ LATINOAMERICANA DE CONCRETOS, S.A. DE C.V. (LACOSA) — _ RESISTENCIAS SAN MARINO, S.A. DE C.V. inDICE 0. PREFACIO| 1 ‘OBJETIVO ¥ CAMPO DE APLIGAGION. 2 REFERENCIAS. 3 DEFINICIONES. 3a Sanidad de los agregados: 4 MATERIALES AUXILIARES. 4 Solucién para inmersion de las muestras. 444 Solucion de sulfato de socio. 442 Solucion de sulfato de magnesio. 5 EQUIPO 54 Cribas: 52. Recipientes.. 53 Balanza 5a. Horne de secado : 55. Dispositivos para medir la densidad de las soluciones. 6 PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS 61 Cribado de la muestra 614 Gribado del agregado fino 612 Gribade del agregado grueso 62 Preparacion de la muestra, 624 Preparacién de la muestra del agregado fino 622 Preparacion de la muestra del agregado grueso, 7 CONDICIONES AMBIENTALES 28 Pagina NMy.0-075-ONNGCE-2008 Copia, Dstechos Reservados ONNCCE, S.C MN Declratana de vignci publics ene 0.0 Fla 22 de june de 2008 @ 8 PROCEDIMIENTOS, at Inmersién de las muestras en la solucién 82 ‘Secado de las muestras después de la inmersion a3, Numero de cicos. a4, 85. 9 Examen cuantitativo Examen cuaitativo CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS 10. PRECISION. it BIBLIOGRAFIA. = 12 CONCORDANCIA GON NORWIAS INTERNACIONALES A APENDICE INFORMATIVO At Vigencia OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana establece el método de prueba para la determinacién de la sanidad de los agregados por medio de soluciones saluradas de sulfato de sadio o sulfaio de magnesio. SSe hace notar el hecho de que los resultados que se obtienen usando los dos sulfatos,diferen 2 REFERENCIAS Esta norma se complementa con la siguiente norma mexicana vigente NMXB.231 Cribas para la clasificacion de materiales granulares. 3. DEFINICIONES Para la mejor compresion de esta norma se establece la siguiente definiciSn 34. Sanidad de los agregados Es la caracteristica de los agregados para resistr la accién del medio ambiente. 4, MATERIALES AUXILIARES 44. ‘Solucién para inmersién de las muestras Puede serde sulfato de sodio segin io especiicado en 4.1.1. 0 de sulfato de magnesio segun se describe en 4.1.2. 444. Solucién de sulfato de sodio Solucion saturada de sulfato de sodio, del grado de pureza de a Farmacopea Nacional, en agua, a una temperatura ‘comprendida entre 298 K a 303 K (28 °C a 30 °C), se agrega suficiente sal ya sea en forma anhidra (NazSOs) 0 en forma de sal decahidratada (Na2SO; 10 H:0) para asegurar no solamente la saturacién sino la presencia de exceso de cristales. Para preparar la solucién, son suficientes 215 g de sal anhidra © 700 g de sal decahidratada por decimetro cubico de agua (ltt de agua) para la saturacion a 295 K (22°C). Sin embargo, ya que estas sales no son completamente estables, se recomienda el uso de por lo menos 350 g de sal anhidra 0 760 g de sal deshidratada. Agitese bien la mezcia durante la adicion de Ia sal y también la solucion a intervalos frecuentes hasta el momento de usaria, Enfriese @ temperatura de 295 K + 2 K (22 °C + 2°C) y mantengase a esta temperatura por lo menos durante 48 h antes de usarla, Antes de cada empleo, rémpase la costra de sal que se pudo haber formado en la superficie del liquido, agitese completamente la solucion y determinese la densidad de la misma. Cuando se use la solucién debe tener una densidad entre 1,15 y 1,17. Si se desea aprovechar la solucién que ya se hha empleado para otra prueba y que esta impurifcada, se puede fitrar y determinar su densidad, esta debe ser la especiticada, en caso contrario agregar la sal que corresponde, de sodio o de magnesio y con un calentamiento a menos de $13 K (40°C), agitar para disolver mayor cantidad de sal hasta que la densidad sea de 1,15 a 1,17. Esta densidad puede determinarse por medio de un densimetro. NMX-C-075.0NNCCE-2008 3de8 Declan de vgenci publicads an al .0 Flin 2 be junio do 2006, Copyish, Derechos Resevador ONNCCE, $C: tv 442. Solucién de sulfato de magnesio Solucién saturada de sulfato de magnesio del grado de pureza de la Farmacopea Nacional, a una temperatura ‘comprendida entre 298 K a 303 K (25.8 30°C), se agrega suficiente sal, ya sea en forma anhidra (MgSO4) o en forma heptahidratada (MgSO4 - 7 H20) (Sal de Epsom), para asegurar no solamente la saturacién sino la presencia de exceso de crstales, Para preparar la solucién, son suficientes 350 9 de sal anhidra 0 1 290 g de sal heptahidratada por tro de agua para la saturacion a 296 K (23°C). Sin embargo, ya que estas sales no son completamente estables, se recornienda el uso de la sal heptahidratada que es la mas estable, utlizando por lo menos 1 400 g por liro de agua, Agitese bien la mezcla durante la adicién de la sal y también la solucién a intervalos frecuentes hasta el momento de Usarla. Enfriese a temperatura de 295 K + 2 K (22 °C + 2°C) y manténgase a esta temperatura por lo menos durante 48 horas antes de usarla, Antes de cada empleo rémpase la costra de sal que se pudo haber formado en la superficie del liquido, agitese completamente la solucién y determinese la densidad de la misma, cuando se use, la solucién debe tener una densidad entre 1,29 1,31 5. EQuiPo 5A. Cribas Que cumplan con las especiicaciones de la NVIX-B-231 (véase Capitulo 2), de las siguientes denominaciones: TABLA 1.- Cribas. 52. Recipientes 5.24. Uno 0 mas recipientes estancos, con capacidad suficiente para que puedan alojar canastilas de inmersion 522. Canastillas de alambre o malla con aberturas que permitan que la solucién de sulfato de sodio 0 sulfato “Para agregados finos Para agregados gruesos | ‘Abertura en mm ‘Abertura en mm 10.18 (No. 100) 4,75 (No. 4) 10,30 (No. 50) 9.5 (3/8") ~0,60 (No. 30) 12.5 (42) - 1,18 (No. 16} 19.0 (314°) — 2.36 (No. 8) 350") | 4°75 (No.4 37.502 935 38) 50,02") tde magnesia, lague a la muestra y puedan drenar sin pérdida de agregados. 53. Para determinar la masa de los agregados finos, una balanza con capacidad minima de 500 g con sensibilidad de 0.1 9 Para determinar la masa de los agregados gruesos una balanza que tenga una sensiblidad de 0,1 % de la masa de Balanzas la muestra empleada 5.4, Horno de secado Horne con control de temperatura a 383 K+ 5K (110°C + 5°C) 55. Densimetro para liquides de densidad mayor de uno, con aproximacién a centésimas 0 picnémetro 0 probeta Dispositivos para medir la densidad de las soluciones

También podría gustarte