Está en la página 1de 2

Examen 2ª Evaluación Instalaciones eléctricas en la vivienda Temas 4 y 5

Nombre y Apellidos

Fecha

1. (1p)
Dado el siguiente plano, realiza la instalacion de agua de la vivienda. Recuerda que hay que
poner agua caliente y fría solo a los electrodomésticos y sanitarios que la necesiten. Utiliza
la simbología adecuada y representa:
a) Un calentador.
b) Válvulas de seguridad.
c) Grifos.
d) Toma de agua fría y caliente.

2. Explica los elementos que componen la red de saneamiento (1p)

3. ¿Para que sirve un interruptor automático magnetotérmico?(0,5p)

4. Explica qué es la siguiente fotografía e indica sus componentes más importantes (1,5)p
5. Contesta:(1p)
a) ¿Porqué todos los aparatos eléctricos de una vivienda están conectados en paralelo?

b) ¿Qué podría pasar si los electrodomésticos de la vivienda estuvieran conectados en


serie?¿Funcionarían? Desarrolla la respuesta.

6. ¿Cómo puedes comprobar en tu casa que la instalación de toma de tierra funciona


correctamente?(0,5p)

7. Explica como se transporta el gas canalizado, desde los sitios de obtención hasta el de
consumo.(0,5p)

8. Contesta, cada pregunta vale 0,5p, una pregunta mal contestada anula una bien contestada.
a) Qué elementos se utilizan el el cuadro de distribución de agua?
1. Grifos, interruptores y sifones.
2. Grifos cisternas y sifones.
3. Grifos, interruptores y cisternas.
4. Calderas y grifos.
b) Para regula la temperatura de una vivienda se utiliza:
1. Una caldera.
2. Un calentador.
3. Un termostato.
4. Un sensor térmico, unido a un sensor de luz.
c) Las tuberías empleadas en la conducción de agua suelen ser de:
1. Acero plástico y cobre.
2. Acero, plástico y plomo.
3. Acero, plástico y cromo.
4. Plástico, Aluminio y cobre.
d) La potencia eléctrica se define como:
1. La energía eléctrica por unidad de tiempo.
2. La capacidad eléctrica de producir trabajo.
3. La fuerza por el espacio.
4. El voltaje de un aparato.

9. Realiza el esquema unifilar y funcional de los siguientes circuitos:(2p)


a) Punto de luz simple.
b) Punto de luz conmutado.
c) Timbre con enchufe.

También podría gustarte