Comentario Sobre La Película - Adiós Lenin Gruppo W Cruz, Orson Gary y Damian

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Escuela Superior de Administración Pública

Pregrado en Administración Pública Territorial


Teorías y Enfoques del Desarrollo
Instructor: John Jairo Hernández Flórez
Integrantes:
Cruz Sánchez William Andrés
Londoño Gallego Orson Gary
Londoño Villegas Esteban Damián

TAREA 2: Comentario Sobre la Película “Good Bye Lenin” de Wolfang


Becker (2003)

OBJETIVO:
Profundizar en el análisis sobre el desarrollo, sus teorías y enfoques desde la perspectiva

de autores o producciones audiovisuales y cinematográficas disponibles, que contribuyan a

mejorar las percepciones que sobre las aparentes visiones de una sociedad que por fuerza de

las circunstancias del poder hegemónico quedara dividida por varias décadas, pero que ciertos

acontecimientos históricos Euroasiáticos le llevarían nuevamente a su unificación y por ende a

experimentar la convivencia y connivencia con sistemas sociales, económicos y políticos junto

a modelos de desarrollo.

Para tales efectos se propone realizar un Taller de video-foro grupal sobre el desarrollo,

tomando como herramienta de trabajo la producción cinematográfica titulada: “Good bay

Lennin”, para que desde cada grupo de trabajo (los tradicionales) se discuta sobre la base de la

siguiente pregunta: ¿cómo aparece allí el desarrollo y cómo es concebido por quienes

experimentan el cambio del socialismo hacia el capitalismo? ¿Cuál su idea de desarrollo o

desarrollos?

En este modelo de desarrollo que se llevaba en cuanto a lo económico y lo social, se

puede ver que predominaba cierto aire de rechazo hacia lo externo, hacia lo diferente, se veía
reflejado a través de la película cómo, con ese enfoque inmunológico, todo lo que viniese de

afuera sin importar su nivel de negatividad o positividad era rezagado hacia el rechazo social,

pues allí, en un contexto donde existía una división nacional que estaba estrictamente ligada al

modelo de gobierno y al modelo económico, las costumbres de la población y el desarrollo

económico y humano tanto en lo cultural como en lo social difería en mucho. La base de esta

sociedad llegaba al punto de premiar y hacer reconocimientos de categoría nacional a aquellas

personas que participaban activamente en el fortalecimiento del desarrollo de la de la República

Democrática Alemana (RDA).

Pese a lo anterior, el desarrollo por ser un elemento cambiante en la sociedad y que se

destaca por no llegar a alcanzarse, ya que siempre se está en busca de él, permitió que muchas

personas marcharan por su derecho a transitar libremente sin verse limitados por el muro;

exigían no violencia y el pensar libremente, lo que, al entrar en disputa con el gobierno de paso,

hacía que hasta el más mínimo esfuerzo por un cambio, se viera entorpecido por las represalias

de la policía, buscando mantener el control y el statu quo de la sociedad.

Por lo anterior, es claro que para el actual gobierno de turno al inicio de la película, para

contribuir al desarrollo (social), se debía hacer todo lo posible para mantener el orden y dominio

de la República democrática de Alemania socialista y elevar esfuerzos por omitir y limitar

cualquier pensamiento o cualquier mínimo detalle que quisiera colarse del mundo occidental,

ya que lo que riñera con ello, era obstáculo.

Para la madre de Alexander Kerner, como protagonista de la película, después de


como cuando
despertar de un coma ocasionado debido a un infarto, todo seguiría igual que entró al coma;

sin embargo, cuando ella dormía el muro de Berlín cayó y mientras tanto el mundo occidental
muchos dormian, quizás de otras maneras cuando el muro cayó, pues no fueron participes de ello,
otros ni se dieron cuenta quela historia los arrastró a otra dimensión de la vida occidental
permeaba tan rápido como un agente patológico de alta virulencia y traía consigo todo tipo de

novedades a la vida del este de Alemania. Se perdió de las primeras elecciones democráticas,

de la remodelación (occidentalización) de su casa, de la entrada de las franquicias de comidas


como Burger King, multinacionales como Coca-Cola. Este "desarrollo" también trajo la

televisión de las antenas parabólicas, lo que repercutió en el despido y la renovación de la

población obrera. queda la duda si "Este desarrollo también trajo ..." aquí es cuál desarrollo ??????, de
cual hablamos ????????
Llegó la "nueva culturización" por causa de esta apertura a un mundo que antes era

desconocido para la sociedad alemana socialista, nueva música, fumar marihuana, pornografía,
nunca, no podemos hablar de desarrollo
globalizado, hay confusión -...
nueva ropa y otras más, fue un proceso de desarrollo globalizado, el adoptar como propias las

costumbres del otro mundo en un proceso de reinducción. El trabajo de ofrecer la parabólica

TVX en todas las casas de manera puerta a puerta, cambió el panorama de la ciudad como se

había conocido antes. bueno el introducir a una sociedad en otro paradigma laboral occidental y capitalista

El caso de la madre de Alexander era algo casi imposible, llevarla a casa sería algo muy

difícil porque no resistiría otro infarto y cualquier mínimo detalle podría infartarla de nuevo y

no resistiría. El enterarse de tantos cambios acabaría totalmente con el paradigma en el que ella

se encontraba sumergida sobre la RDA. Esto supuso un reto enorme para Alexander, quien

hizo todo lo posible para dejar que la casa quedara tal cuál como estaba cuando ella partió. Las

tiendas socialistas se fueron vaciando y empezó a llegar incluso la nueva moneda. El marco

alemán inundó las calles de la antigua Alemania socialista. Las estanterías se llenaron todas de

productos nuevos y provenientes del mundo occidental, no se conseguía ninguno de los

productos a los que su madre estaba acostumbrada y tuvo que recurrir al reciclaje de frascos y

etiquetas para poder detener el tiempo a cuando su madre había iniciado el coma.

Los acaudalados montones de productos de otros países inundaron las estanterías, el

"desarrollo" llegó y abrumó el mundo antes socialista (positiva y negativamente dependiendo


el mercado, la matriz de vida del capitalismo hizo aparición
para quedare
de la perspectiva de la persona que lo mirase). Como se comentaba atrás, la culturización llegó

a marcar parte de ese “nuevo desarrollo globalizado” y parte de esto es la música, como un
hubiese sido esplendido si esto se hubiera ejemplarizado
elemento clave desde el concepto cultural del desarrollo, pues dentro de la película se ve como
véase que este concepto es muy diferente a centrado líneas atrás
la música crea cierta influencia y permite establecer una contextualización del desarrollo
sociocultural de un territorio, esto lo pudimos ver cuando Alexander pide a algunos niños que

participen en los coros que emularon el grupo de niños que cantaban para la mamá de Alex,

haciéndole sentir como si de verdad aún estuviera en la Alemania socialista.

La verdad es un concepto adaptable, cada modelo de desarrollo trae consigo sus propias

reglas y el no cumplirlas por su desconocimiento o por alguna razón, no es excluyente a su

aplicación, como pasó con el dinero de la madre de Alex al intentar cambiarlo en el banco, por

no haber estado allí dos días antes, se hizo imposible y ya su dinero no servía para nada. El

descubrimiento del desarrollo puede llegar a golpearnos tan fuerte, pues la cantidad de cambios
el desarrollo tacitamente ya estavba descubierto por el mismo aristoteles y platon
que representan puede significar un giro 360° y ser tan vertiginosos, aunque en la realidad no

es algo tan acelerado como lo viviría la mamá de Alex si hubiese quedado expuesta al cambio

ocurrido desde la entrada en coma hasta su despertar. En esta película también se puede ver

cómo la resistencia al cambio discute con el desarrollo y las exigencias que hace a tener que

adaptarse a las exigencias de lo nuevo, de lo moderno, de lo abierto, de lo desarrollado, de la

caída de las barreras.

aquí no podemos decir que el desarrollo es lo material, sin embargo, para que lo haya debe ser

También podría gustarte