Está en la página 1de 2

La función primordial del área de Criminalística de Campo, comprende el trabajo de investigación

forense que se desarrolla en el área física correspondiente al lugar de los hechos o al lugar del
hallazgo, con finalidad de identificar los elementos materiales (indicios) utilizados o producidos en
la realización de hecho que pudiera o no constituir un delito, así como la investigación de
laboratorio que resulte necesaria, siempre en auxilio de los órganos encargados de procurar e
impartir justicia.

Aplicando en todo momento los principios de la Criminalística General, que fundamentan el


método de investigación de los hechos que son sujetos a su consideración, así como los protocolos
de investigación vigentes, logrando con ello la emisión de dictámenes e reportes (informes) de
investigación, imparciales y con apego a la verdad científica.

Documentos periciales que se elaboran en el área:

Levantamiento Técnico de Cadáver

Fijación y recolección de indicios

Revelado y Levantamiento de huellas dactilares latentes

Identificación de objetos diversos

Reconstrucción Criminalística de los hechos

Determinación de la Posición Víctima-Victimario

Dinámica de hechos

Entre otros.

Objetivo de la investigación criminalística de campo

Aportar elementos de convicción a la autoridad administrativa y jurisdiccional, resultantes de las


investigaciones de campo y de laboratorio, realizadas en las diferentes etapas del proceso penal,
con la aplicación de diversas técnicas especializadas para la Investigación Criminalística, como lo
son la protección y preservación del lugar de los hechos y/o del hallazgo, la evidencia material
(indicios), las diferentes técnicas de fijación de indicios y lugares, así como la cadena de custodia.
Dar luz a la autoridad correspondiente, en los casos que se requieran de conocimientos especiales
para el estudio de objetos, personas, o lugares, a través de dictámenes basados en la
interpretación criminalística de los hechos y de los indicios, para determinar técnicamente la
existencia del hecho en particular.

También podría gustarte