Está en la página 1de 5

Cuadro de Mando Integral

<<NOMBRE DE LA
EMPRESA>>

Tercera Evaluación

Planificación Estratégica
Tabla de contenido
Contexto.........................................................................................................................................3

1. Introducción (1 página)..........................................................................................................3

2. Definir su estrategia (esto lo realizaron en entrega anterior, aquí deben resumir)...............5

3. Dar estructura a la estrategia.................................................................................................5

a. Perspectiva Financiera........................................................................................................5
b. Perspectiva del Cliente.......................................................................................................5
c. Perspectiva de los Procesos................................................................................................5
d. Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento.........................................................................5
4. Delegar responsabilidades.....................................................................................................5

5. Definir el método de reporte de los datos.............................................................................5

a. ¿Quién posee la información sobre los indicadores de desempeño?.................................5


b. ¿Cada cuánto se obtienen esos datos?...............................................................................5
c. ¿Se requiere alguna validación, tratamiento o recálculo de los mismos?..........................5
d. ¿Quién reporta la información en cada nivel jerárquico?..................................................5
e. ¿Cada cuánto revisará la alta gerencia toda la información consolidada?.........................5
f. ¿Cómo se toman las decisiones con los datos obtenidos?.................................................5
g. ¿Cómo se mejora el desempeño organizacional y se garantiza su cumplimiento?............5
6. Medición del desempeño y mejora continua.........................................................................5

7. Conclusiones..........................................................................................................................5

Planificación Estratégica
Contexto

Un Cuadro de Mando Integral - CMI es una metodología de seguimiento a la gestión de la empresa


aplicable en todos sus niveles (estratégicos, tácticos y operativos). Su finalidad es, trazar la
ejecución de la estrategia en objetivos y métricas que cumplan dos reglas simples, ser claros y
medibles. Los objetivos estratégicos buscan dar cumplimiento a las perspectivas de la organización
y estas pueden ser monitoreadas con respecto a las metas establecidas. En esencia, el CMI es un
mapa y no tenerlo claro y definido equivale a salir al terreno sin un mapa o GPS que nos ubique.

El Cuadro de Mando Integral, es una metodología de gestión estratégica utilizada para definir y
hacer seguimiento a la estrategia de una organización. Esta metodología, creada por Kaplan y
Norton, permite estructurar los objetivos estratégicos de forma dinámic+a e integral para ponerlos
a prueba según una serie de indicadores que evalúan el desempeño de todas las iniciativas y los
proyectos necesarios para lograr su cumplimiento satisfactorio. En este trabajo deberán definir y
ejecutar pasos para crear un CMI para la empresa en estudio. Referencias
(https://gestion.pensemos.com/como-hacer-un-cuadro-de-mando-integral-cmi-5-simples-pasos)

1. Introducción (1 página)
Let's put him in there. After I fell off my toilet, I drew this. Oh, great scott. You get the
cable, I'll throw the rope down to you. On the night I go back in time, you get- Doc. Yeah,
sure, okay.

No wait, Doc, the bruise, the bruise on your head, I know how that happened, you told me
the whole story. you were standing on your toilet and you were hanging a clock, and you
fell, and you hit your head on the sink, and that's when you came up with the idea for the
flux capacitor, which makes time travel possible. Yeah, gimme a Tab. I said the keys are in
here. David, watch your mouth. You come here and kiss your mother before you go, come
here. Yeah, exactly.

That's Strickland. Jesus, didn't that guy ever have hair? No, not yet. My god, it's my mother.
Put your pants back on. Oh, uh, this is my Doc, Uncle, Brown. Let's go.

Alright, let's set your destination time. This is the exact time you left. I'm gonna send you
back at exactly the same time. It's be like you never left. Now, I painted a white line on the
street way over there, that's where you start from. I've calculated the distance and wind
resistance fresh to active from the moment the lightning strikes, at exactly 7 minutes and
22 seconds. When this alarm goes off you hit the gas. Biff. Believe me, Marty, you're better
off not having to worry about all the aggravation and headaches of playing at that dance.
No no no this sucker's electrical, but I need a nuclear reaction to generate the one point
twenty-one gigawatts of electricity- Does your mom know about tomorrow night?

Planificación Estratégica
She's just trying to keep you respectable. You bet. Yeah, I think it's a major
embarrassment having an uncle in prison. Doc. Wait a minute, wait a minute. 1:15 in the
morning?

Planificación Estratégica
2. Definir su estrategia (esto lo realizaron en
entrega anterior, aquí deben resumir)
3. Dar estructura a la estrategia
a. Perspectiva Financiera
b. Perspectiva del Cliente
c. Perspectiva de los Procesos
d. Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

4. Delegar responsabilidades
5. Definir el método de reporte de los datos
a. ¿Quién posee la información sobre los indicadores de
desempeño?
b. ¿Cada cuánto se obtienen esos datos?
c. ¿Se requiere alguna validación, tratamiento o recálculo de
los mismos?
d. ¿Quién reporta la información en cada nivel jerárquico?
e. ¿Cada cuánto revisará la alta gerencia toda la información
consolidada?
f. ¿Cómo se toman las decisiones con los datos obtenidos?
g. ¿Cómo se mejora el desempeño organizacional y se
garantiza su cumplimiento?

6. Medición del desempeño y mejora continua


7. Conclusiones

Planificación Estratégica

También podría gustarte