Articulo 213-216

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Articulo 213.

Brigadas Contra Incendios

a) Este articulo nos mención que en las industrias que tienen riesgo de incendio se tienen un
equipo o brigada contra los incendios que actuaran inmediatamente a una señal de alarma.

b) En las empresas que tienen un alto grado de incendio tendrán un gran equipo y trajes que
dispondrán los que son parte de las brigadas.

c) Las empresas pondrán a un jefe en las brigadas contra incendio.

Artículo 214. Clasificación de locales con riesgo de incendio.

Los locales tienen valoraciones que son:

Locales de bajo riesgo de incendio

Locales de moderado riesgo de incendio

Locales de alto riesgo de incendio

Locales de muy alto riesgo de incendio

En esta clasificación el Departamento Técnico Del Cuerpo De Bomberos de Honduras que emitirá
un dictamen de acuerdo al nivel de riesgo que corresponda el caso particular.

Artículo 215. Localización de extintores de acuerdo a clasificación de riesgo de incendio

Los locales que tienen bajo riesgo de incendio tendrán que disponer de uno o varios extintores
portátiles de 10 libras esto debido a que su alcance máximo no sea mayor de 25 metros de
cualquier punto.

Los locales que tienen medio riesgo de incendio tendrán que disponer varios extintores portátiles
de 20 libras de manera que su alcance máximo no sea mayor de 20 metros de cualquier punto.

Los locales de alto riesgo de incendio tendrán que disponer de varios extintores portátiles de 20
libras de manera que su alcance máximo no sea mayor de 15 metros de cualquier punto.

Artículo 216. Medidas especiales de los locales de alto riesgo de incendio.

a) Los locales tendrán sistemas de detección, alarma y extinción automática.

b) Todos los locales tendrán que cumplir lo previsto en el presente Reglamento sobre instalaciones
eléctricas.

c) Los locales deberán establecer simulacros de incendio con periodicidad relacionada con el
riesgo existente cada seis meses.

d) Cuando el riesgo de incendio sea muy alto deberán instalarse una red de hidratantes equipadas.
e) Cada gabinete deberán estar equipados con mangueras de 50 a 100 pies de largo u otras
medidas normalizadas por el cuerpo de bomberos de Honduras.

f) Las instalaciones de una red de hidrantes tendrán un tanque exclusivo para incendios de 40
metros cúbicos de capacidad mínima.

g) Cada instalación de hidratantes será de uso exclusivo de incendios y se mantendrá cargada.

h) La motobomba que alimenta la red de hidrantes deberá ser capaz de suministrar una presión
mínima de 50 libras sobre pulgada cuadrada en la punta del pistero, con la válvula abierta.

También podría gustarte