Está en la página 1de 8
VECINOS CALLE 16 (Callején Los Cobos) Santa Cruz de Mompox, junio xx de 2022 Sefior: JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL (REPARTO) Ciudad. REF: ACCION DE TUTELA POR EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA TRANQUILIDAD, A LA CONTAMINACION AUDITIVA, DERECHO A LA TRANQUILIDAD, AL AMBIENTE SANO. ACCIONADOS: ALCALDIA DISTRITAL, DIRECCION DISTRITAL DE PLANEACION, SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DISTRITAL. ACCIONANTES: Residentes Calle (Callején Los Cobos) Respetado sefior juez: Los abajo firmantes, moradores del sector Calle 16 ( Callején Los Cobos), de esta ciudad, identificados con las cedulas de ciudadanfa como aparece al pie de nuestras firmas, acudimos ante su despacho con el objeto de interponer ACCION DE TUTELA, contra LA ALCALDIA DISTRITAL y LA DIRECCION DISTRITAL DE PLANEACION y SECRETARIA DE AMBIENTE DISTRITAL, con el objeto de que se protejan nuestros derechos constitucionales fundamentales vulnerados, en especial los derechos EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA TRANQUILIDAD, A LA CONTAMINACION AUDITIVA, DERECHO A LA TRANQUILIDAD, en conexidad con los derecho a la VIDA, en condiciones dignas y a la SALUD, con fundamento en los siguientes hechos: 1 HECHOS PRIMERO: Somos residentes del Municipio de Santa Cruz de Mompox (Bol.), en la Calle 16 A 0 callején Los Cobos. SEGUNDO: En la direccién antes mencionada abrié las puertas al piblico un establecimiento de expendio de bebidas embriagantes llamando “ISLA COBOS BAR’; el cual desde su apertura viene causando CONTAMINACION AUDITIVA por miisica con alto volumen lo cual perturba la tranquilidad de los vecinos; impidiendo el descanso nocturno, ya que este establecimiento funciona desde las 7:00 de la noche hasta las 3:00 de la mafiana, VECINOS CALLE 16 (Callején Los Cobos) ‘TERCERO: En varias oportunidades se ha dialogado con los administradores del establecimiento comercial, y en varias oportunidades se han efectuado requerimientos verbales a la administradora para que modere el volumen de la misica, sin embargo, ante sus reclamos la iinica respuesta que hemos recibido es: “prepdrense porque viene dias buenos”. CUARTO: En muchas ocasiones se han realizado grandes conciertos con artistas nacionales; y para esto han utilizado equipos de audio con mayor potencia, impidiendo que podamos tener un suefio placentero y tranquilo, al cual tenemos derecho. QUINTO: Dado al ruido proveniente del establecimiento referido, ya no puede hablar ni escuchar normalmente a los miembros de nuestras familias, ni siquiera se puede ver un programa de televisi6n ni descansar tranquilamente. SEXTO: EL establecimiento antes mencionado supera ampliamente los “55 decibeles permitidos para las horas nocturnas segiin la resolucién 0627 del 7 de abril del 2006 (..)". Sector B. Tranquilidad y Ruido Moderado. Zonas residenciales 0 exclusivamente destinadas para desarrollo habitacional. SEPTIMO : A raz6n de lo anterior, se “han generado dafios irreparables a nuestra salud mental y nuestro vinculo y tranquilidad en la relacién de los individuos que conformamos nuestro grupo familiar. A lo anterior se le suma el hecho de que cientos de vehiculos son ubicados de manera inapropiada en la calle, de tal forma que nos ha generado una dificultad para acceder a nuestras viviendas (...)” OCTAVO: En la casa colindadnte a este establecimiento piiblico (casa N° 2-121), habita una persona mayor de edad (Marlene Ferreira), la cual tiene 82 afios de edad y viene padeciendo TRANSTORNO DEL SUENO, DIABETES MELLITUS Y GLAUCOMA, {anexo formula médica); debido a esta situacidn con esta discoteca, estd siendo asistida por médicos de acuerdo a su padecimiento; ademas el sefior Carlos Nieto, también residente de la misma casa sufre del TRANSTORNO DEL SUENO, y se hace necesario corregir esta situacién. NOVENO : Sefior juez, con el otorgamiento del permiso a dicho establecimiento comercial, la administracién est violando en PBOT, DECIMO : De igual manera el Decreto 001 de 1994 en su articulo 147° (Decreto Municipal) establece: “Cuando un establecimiento comercial haya obtenido la Licencia de Funcionamiento, pero los vecinos residentes en la manzana donde esté localizado presenten oficio seitalando los inconvenientes por ruido, olor, gases nocivos, actividades indeseadas u otras circunstancias que afecten su comodidad, la oficina de Planeacién Municipal ordenaré su clausura y cancelaré la licencia, de conformidad con Jo dispuesto en la Ley 9° de 1.989". VECINOS CALLE 16 (Callején Los Cobos) DECIMO PRIMERO: En varias oportunidades hemos presentado queja verbal ante las. autoridades municipales correspondientes, sin obtener resultados en cuanto al control del alto volumen del equipo de audio del establecimiento antes mencionado; lo cual genera una violaci6n de nuestros derechos. IL DERECHOS VULNERADOS. Los articulos 49, 79 y 366 de la Constitucién Nacional, esto es, las normas de proteccién del medio ambiente, la salud, la vida y control sobre omisiones de autoridades, respectivamente. DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA TRANQUILIDAD Y CONTAMINACION AUDITIVA- Vulneracién por ruido excesivo en establecimientos de comercio La jurisprudencia constitucional ha sostenido que los derechos a la intimidad y como una derivacién de ello, la tranquilidad, pueden ser vulnerados por particulares, cuando a través de altos niveles de ruido se produzca una intromisién y perturbacién en los domicilios de las personas, y se impida con ello gozar de un espacio libre de cualquier injerencia externa. Derecho ala tranquilidad familiar y a la intimidad En sentencia T - 359 de 2011, la Corte Constitucional respecto de los ciudadanos afectados por el ruido generado por un establecimiento de comercio, expres6: “A través del amparo constitucional se ha protegido a los ciudadanos que han sido victimas de la contaminacién auditiva. En la Sentencias T- 460 de 1996, se tutelé el derecho a la salud, a la tranquilidad y a la vida, de la actora y ordené al demandado que realizara su actividad econdmica, sin traspasar Jos niveles de contaminacién ambiental y auditiva permitida, entre Jos argumentos de la sentencia estdé que: “la accion de tutela es un mecanismo eficaz de proteccién de los derechos a la vida y a la salud de personas que se encuentran en estado de indefensién frente a particulares que contaminan auditivamente el medio ambiente, produciendo disminucién en la calidad de vida de los vecinos”, Los derechos ala intimidad y a la tranquilidad, en principio, deben ser protegidos por Jas autoridades administrativas y policiales que son las encargadas de ejercer controles frente a las perturbaciones de terceros. En este sentido la Sentencia SU-476 de 1997, indicé que la prevencién de comportamientos por parte de particulares que alteren el orden piiblico es competencia de la administracién publica: “Bl mantenimiento de la seguridad, la tranquilidad, la salubridad y la moralidad puiblicas, exige de las autoridades administrativas -poder de policta administrativo,, la adopcién de medidas tendientes a la prevencién de comportamientos particulares que perturben 0 alteren estas condiciones minimas de orden piiblico que impidan a los miembros de la sociedad o de una comunidad en particular, disfrutar de sus derechos sin causa legal que lo justifique’. VECINOS CALLE 16 (Callej6n Los Cobos) A juicio de esta Corte, la perturbacién a la tranquilidad y el derecho a la intimidad causada por los ruidos, atribuible al establecimiento de comercio “ISLA COBOS BAR"; ubicado en la calle 16 (Callején Los Cobos), especialmente todos los fines de semana, constituyen injerencias arbitrarias sobre el derecho a la intimidad y a la tranquilidad de nosotros como vecinos del mismo. Ante lo cual exigimos el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales que se imponen a la Policia Nacional y al Alcalde como primera autoridad de policia del municipio, lo que implica la adopcién de medidas preventivas, represivas, y sancionatorias. IILPRUEBAS ‘Formulas medicas “Historia clinica IV.COMPETENCIA. Es usted, sefior Juez, competente en primera instancia, para conocer de! asunto, por la naturaleza de los hechos, por tener jurisdiccién en el domicilio del Accionante y de conformidad con lo dispuesto en el decreto 1382 de 2000 y el articulo 1 del Decreto 1983 de 2017: “Articulo 10. Modificacién del artfculo 2.2.3.1.2.1. Del Decreto 1069 de 2015. Modificase el articulo 2.2.3.1.2.1 del Decreto 1069 de 2015, el cual quedaré asf: “Articulo 2.2.3.1.2.1. Reparto de la accién de tutela, Para los efectos previstos en el articulo 37 del Decreto 2591 de 1991, conocerdn de la accién de tutela, a prevencién, los jueces con jurisdiccién donde ocurriere la violacién o la amenaza que motivare la presentacién de la solicitud o donde se produjeren sus efectos, conforme a las siguientes reglas: Ge) 2. Las acciones de tutela que se interpongan contra cualquier autoridad, organismo o entidad piblica del orden nacional serdn repartidas, para su conocimiento en primera instancia, alos Jueces del Circuito o con igual categoria.” VECINOS CALLE 16 (Callején Los Cobos) V.JURAMENTO. Manifiesto sefior Juez, bajo la gravedad del juramento, que no he interpuesto otra accién de Tutela por los mismos hechos y derechos aqui relacionados, ni contra la misma autoridad. VI. NOTIFICACIONES. Elaccionante: Coreo electronico: interneciberclick0@gmail.com Los a ionados: Correo de notificaciones judiciales: buzonjudicial@santacruzdemompos-bolivar.gov.co, Direcci6n: Carrera 2A No. 18B-21 - Palacio Municipal de San Carlos - Santa Cruz de Mompox ~ Atentamente: FIRMAS: wheat « Virond« hn hoe CC. NOL HR CAF loo 242 [¢ $2 3h Oko B3.¥e/ 69> Bp C.C.N° C.C.N° } CONS sees usc = RESUELICA DE COLOMBIA WDENTIFICAGION PERSON! DUA SEGRDIO 90824 FERREIRA NETO (Mapas 1 Glibaine raat wb aio egpucunas TMAY-1941 pou ck a ceacorvuoures Direaaiée: SANCARLOS . Zona: U Fiche SISBEN: 2949 Niel SISGEN: 2 Olscapacida: Fecha de afllcin: ©282009. Vigencia de Carnet, NDEFINDS [p82 e06006377 we scar UNIDAD DE SALUD DE MOMPOS “aser7711 most <<< Nn Sistemas Gitisat Sarees Ps S. Carrera 40 No asp SYS 5572005 4672068 se 24 eee tT: oonsacaz6- Lugs Aencion: SEDE COUNTRY HULA MEDICA Codigo Habiltacién: 11001242790 Noo rane TCA jrecion: | CRA TS5ANUM 7G 10, Tolsfono: 4451445 ix: HE Paciente Cronico INICIO Y DEL MANTENIMMENTO DEL SUERO [INSOMNIOS) Deserivcion : Cant. Via DosisiFrocuencia__Y. Tratamionto_ ©. Fer ATORVASTAUINA FING TA Vo eb Cade ‘WODINS) 2 ed FIRVADE QUIENRECIBE FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL NOMBRE: | ISRAEL GOROSTIZA DESPAIGNE DOCUIENTO IDENTIFICACION: | Tarjeta profesional : 348033 MEDICO GENERAL Impreso pot: 18601 IGRASL GOROSTIZADE GOO tno rcion FUNDACION SER IPS codiao de habilitacion 134680033901 Nit: 806012960-1 = Dir. CRA 2 # 19 - 63 Tel. 3103646276. Fecha Impresion: ajay — HISTORIA CLINICA came: To FERRER CARLOS sem Fea nore: 5912021 02:3790 pm Newisroma ese ‘en: Feat pe: 0/02 07.260 cm moomne come seein sve LATOR mesa MUTUNL SER SUESIDO ree MCI rs pusccom GL IBeAN? A. senacro. orPos. a Dome seo TEEFONO: Sincto sera: ‘rogue rRNA Ne DUEATIOS No to meee vc conte ue: ems Ora se cencot te poncron cr 8 neateton cipacion: Ao satere romain esnazoo:e = cmaaaro NO 1 4 DO wo IZGUTERDA DESPUES DE TRAUMA ADENAS PRURITO HW OIDOS CE 1 ARO ‘Buon estado general gormunarces: : ° 2: MAMTORRAFIA amour zzc0rEROR Shr. manetieion Siu! fo setters -AueRGre¢ litt to retiers Bhancolcrco: No fefiere erscmitenro Lo refiere PATOLOGICOS:; + MADRE Ow TEPO Xz RTA rimconcarcos: | WINGtO Pagine Ne:

También podría gustarte