Está en la página 1de 4

Planeación Jardines Origami

Jardín: Origami 90 Nivel: Constructores I y II


Proceso de indagación o Proyecto de aula: ¡Lo atrape! ¡Un bicho!
Fecha: 31 al 04 de Noviembre
Profesora: Susana Fernández Ejes conductores: Independencia, autorregulación, habilidades sociales, desarrollo del lenguaje
Grupo: Osos expresivo, desarrollo sensoperceptual, desarrollo conceptual, desarrollo manual, expresión gráfica,
patrones motores.
PLAN DE APOYO A LA INCLUSIÓN: Casos y estrategias para potenciar desarrollos con niños en seguimiento – estrategias a nivel grupal que buscan fortalecer
alguna dimensión u objetivos.
● Acompañar a los niños y las niñas para que se sientan seguros al momento de manifestar sus diferentes emociones.
● Potencializar las diferentes maneras para expresarnos y comunicarnos en el grupo.
● Anticipar con diferentes estrategias antes y durante las diferentes experiencias.
● Cambiar las rutinas.
IDEAS DE LOS NIÑOS A DESARROLLAR:
 Lorenzo, Lucia y Amelia encontraron hormigas en sus casas y parques
OBJETIVOS DE DESARROLLO A TRABAJAR EN LA
SEMANA: Constructores II:
Constructores I: ● Saca y guarda los implementos que necesita al llegar y al irse.
● Colabora en la creación de normas del grupo y las aplica. ● Respeta y sigue las normas en otros espacios.
● Intenta tranquilizarse respirando y verbalizando lo que ● Espera, escucha y respeta el turno.
siente. ● Saluda por el nombre a las diferentes personas del jardín.
● Es organizado/y cuidadoso/a con sus pertenencias y la de los ● Pronuncia con claridad algunos fonemas
demás. ● Se expresa libremente con diferentes materiales artísticos.
● Espera, escucha y respeta el turno. ● Relaciona y nombra varias fuentes sonoras
● Se involucra en juegos de representación con otros. ● Identifica objetos grandes, medianos y pequeños
● Da nombre a lo que dibujas. ● Identifica y nombra características de objetos
● Identifica objetos grandes, medianos y pequeños ● Realiza conteo de pequeñas cantidades
● Se expresa libremente con diferentes materiales artísticos. ● Es capaz de realizar nociones de orden y equivalencia.
● Relaciona y nombra varias fuentes sonoras
● Identifica y nombra características de objetos

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Ritual de bienvenida: Nos saludaremos, tendremos juego libre y nos reunimos en círculo donde se realizará la asamblea.
Momento para activarse: .
Momento para conectarnos: Cantaremos la canción “Buenos días” vamos nombrando a todos los niños presentes y nos saludaremos con diferentes partes del cuerpo.
Momento respiración: Representaremos algunas emociones y cómo volver a calma, respirando lentamente, después de sentirlas.
Ritual niño ausente: Nombraremos y señalaremos las fotos de los niños que faltaron para reunir abrazos y besos, y escribiremos cartas a los niños que ya no nos acompañan.
Momento para comprometernos: Hablaremos de los acuerdos que iremos trabajando como grupo: Respetarnos, escuchar, maneras de expresar nuestras emociones, jugar,
divertirnos.
ACCIÓN MOVILIZADORA experiencias a la semana que cambian la dinámica o genera nuevos intereses
Se colocarán cajas de diferentes Se dispondrán trajes para que
tamaños, con telas adentro los niños y las niñas hagan
juego de roles.
EXPERIENCIA
PEDAGÓGICA
Experiencia 1: Experiencia 1: Experiencia 1: Experiencia 1: Experiencia 1:
DÍA ESPECIAL PARA LOS Los insectos no tienen esqueleto Con los niños y las niñas En varias ocasiones los niños han
NIÑOS Y LAS NIÑAS CLASE DE MÚSICA como nosotros, pero si poseen hablamos sobre el exoesqueleto expuesto que en sus casas y en
un exoesqueleto que los protege de los insectos, pero, ¿Qué nos algunos parques han encontrado
del mundo exterior y de algunos diferencia de los insectos? hormigas y han hecho preguntas
depredadores. Con cascarás de ¿Tenemos exoesqueleto? Entre sobre ¿qué comen? ¿de dónde
huevos se hará la explicación a otras preguntas que se les hará a vienen? ¿Por qué son tan
los niños, de cómo el los niños para descubrir que nos pequeñas? Entre otras. Por lo que
exoesqueleto cuida los órganos hace diferentes. Nos propiciaremos un espacio para
internos de los insectos y a su apoyaremos con imágenes de que los niños conozcan el gran
vez lo frágil que puede ser. nuestro cuerpo y con la trabajo colaborativo que realizan
experiencia que tuvimos sobre las hormigas y qué es una
la anatomía de los insectos. colonia. Iniciaremos con la
lectura del cuento “El secreto de
las hormigas” para conocer
algunas de sus características.
Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica:
Asamblea investigativa Investigación sensorial Asamblea Investigativa Hora del cuento

Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos:
Fotos de los niños Diferentes materiales Cascaras de huevo, gelatina, Video Beam, computador. Cuento
imágenes de insectos.
Lugar: Lugar: Lugar: Lugar: Lugar:
Salón de Osos Atelier Salón Osos Salón Osos. Biblioteca

Experiencia 2: Experiencia 2: Experiencia 2: Experiencia 2: Experiencia 2:


DÍA ESPECIAL PARA LOS De acuerdo a las investigaciones
NIÑOS Y LAS NIÑAS que hemos realizados con Los CLASE DE GIMNASIA CLASE DE MÚSICA CLASE DE GIMNASIA
Osos, cuando se reúnen varios
insectos en un mismo lugar no se
llama insectario sino Bioterio, se
les explicará a los niños por qué
nuestro rincón de proyecto recibirá
este nombre y cuáles animales
pueden pertenecer a este grupo y
colocaremos algunas imágenes y
dibujos de aquellos insectos.
Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica:
Taller artístico Taller de exploración
Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos:
Imágenes de insectos, dibujos de
los niños, cinta.
Lugar: Lugar: Lugar: Lugar: Lugar:
Salón Osos Salón Osos

HÁBITOS SALUDABLES
Los niños se lavarán las manos, tomarán onces, cambio de pañal y juego libre en el patio o parque.
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
(Después de la merienda, rincones libres, talleres específicos, trabajo intencional con niños uno a uno, entre otros o para las clases de área)
Experiencia 3: Experiencia 3: Experiencia 3: Experiencia 3: Experiencia 3:
DÍA ESPECIAL PARA LOS Escribiremos los nombres de los Exploraremos con gelatina que Con diferentes materiales como Luego con arcilla haremos la
NIÑOS Y LAS NIÑAS insectos que pertenecen a nuestro se asemeja a alguna de la textura copitos, ramas pequeñas, lana, construcción de una colonia de
Bioterio. de insectos. Luego con los palillos, entre otros. Los niños y hormigas, mientras hablamos
huevos vacíos que tenemos los las niñas construirán un sobre la forma en la que viven y
llenaremos de gelatina liquida, esqueleto humano con el que trabajan en equipo para cuidarse
que posteriormente llevaremos a también encontraremos lo que entre ellas.
la nevera para que se cuaje, una nos diferencia del exoesqueleto
vez se puedan sacar de la nevera de los insectos.
observaremos porque es tan
importante el exoesqueleto de
los insectos. ¿Qué pasa si lo
pisamos? (puede tomarnos más
días esta experiencia)
Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica: Estrategia Pedagógica:
Asamblea Escritura creativa Taller Artístico Taller artístico Taller creativo

Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos: Materiales y recursos:
. Lápices, cartulina, colores, Gelatina, cascaras de huevo, Palillos, ramas pequeñas, Arcilla, agua.
marcadores. copitos, lana, pegante,
cartulina.
Lugar: Lugar: Lugar: Lugar: Lugar:
Salón de Osos Salón Osos Salón Osos Atelier Salón Osos

DESPEDIDA
(espacio dedicado al cierre de jornada para conversar, jugar, escuchar a los otros, hacer balance del día)
Nos reuniremos en círculo para Nos reuniremos en círculo para Nos reuniremos en círculo para Nos reuniremos en círculo para Nos reuniremos en círculo para
hacer la asamblea y conversar hacer la asamblea y conversar un hacer la asamblea y conversar hacer la asamblea y conversar hacer la asamblea y conversar un
un poco sobre las diferentes poco sobre las diferentes un poco sobre las diferentes un poco sobre las diferentes poco sobre las diferentes
experiencias que tuvimos experiencias que tuvimos durante experiencias que tuvimos experiencias que tuvimos experiencias que tuvimos durante
durante el día y cantaremos una el día y cantaremos una canción de durante el día y cantaremos una durante el día y cantaremos una el día y cantaremos una canción
canción de despedida. despedida. canción de despedida. canción de despedida. de despedida.

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Evaluación

También podría gustarte