Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 13 “LÁZARO CÁRDENAS”

ESTACIÓN JOAQUÍN, MPIO. DE ABASOLO, GTO.


C.C.T. 11DST 0013 S ZONA ESCOLAR 06 DELEGACIÓN REGIONAL VI SUROESTE
PLAN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: “DE REGRESO A CLASES A DISTANCIA”

CICLO ESCOLAR 2020-2021 Semana del 11 – 15 de enero de 2021 Trimestre II


Nombre del maestra: Ma. Alejandra Jorge Alvarado

Asignatura: Tutoría Grado y Grupo: 2 “C Y D”

Tema: Identificación de necesidades y Fecha de entrega: 19 enero del 2021


búsqueda de soluciones Forma de entrega: Por classroom.
Aprendizaje esperado: Analiza los aspectos del Título del programa de televisión:
entorno que le afectan y cómo estos también N/A
afectan a los demás.

Para iniciar las actividades: Contesta lo que se te pide:

1.- ¿Cómo te sientes cuando no puedes comprarte los tenis de moda que te gustan?
R=

2.- ¿Cómo consideras que es el hecho de comprarte los tenis de moda que te gustan, consideras que es
una . necesidad o un gusto? R=

3.- ¿Crees que tus padres deben satisfacerte en todo lo que les pidas?
R=

Lee la siguiente información para poder realizar lo que se te pide:

La adolescencia es una etapa de la vida con sentido propio, que pone fin a la infancia y da inició a la
adultez, también es característica porque en la adolescencia se describen las grandes necesidades
fisiológicas, mentales, emocionales, afectivas y de participación en la familia, la escuela y la comunidad de
los adolescentes.
Cada una de éstas necesidades deben ser bien resultas para un adecuado desarrollo durante la
adolescencia. Cuando las necesidades de un adolescente no se satisfacen de forma correcta y oportuna se
desencadenan problemas o enfermedades.
Cuidar el sueño, hacer ejercicio físico y comer de manera saludable son los factores protectores
fundamentales; si no se satisfacen afectan el estado emocional ya que depende también en gran medida
del estado del cuerpo. También afectan a otros aspectos de la vida como el rendimiento escolar (dormir
mal se asocia a desayunar mal y a un mal rendimiento escolar, por ejemplo). Las necesidades podemos
dividirlas en Salud física y Autonomía.

SALUD FÍSICA AUTONOMÍA


Alimentación adecuada Participación activa y normas estables
Vivienda adecuada Relaciones afectivas; amistad y noviazgo
Vestidos e higiene adecuado Interacción con adultos
Atención médica Interacción con iguales
Sueño y descanso Educación formal e informal
Ejercicio físico Juego y tiempo de ocio Aceptación de necesidades sexuales
Instrucciones: De acuerdo con la información que leíste, anota en cada uno de los esquemas las necesidades
que identificas en ti,

Salud
Física

Autonomía
Conclusiones:
Una vez identificadas tus necesidades tanto de salud como de autonomía, es importante mencionar que no es lo
mismo una necesidad que un gusto, por ejemplo: en las primeras preguntas de la actividad, sobre los tenis de
moda es claro que son un gusto y no una necesidad.

Productos: Preguntas – Lectura – Esquemas

Evaluación de lo aprendido:
Producto Puntos
Preguntas 3
Lectura 3
Esquemas 4
Total 10
.

También podría gustarte