Está en la página 1de 2

LA DAMA BOBA

ÉPOCA – Se terminó de escribir en 1613. Algunos hechos de este año son:

- El corrupto duque de Lerma adquiere la villa de Arganda (Madrid),


población endeudada, en su afán de adquirir propiedades, lo que motiva
el Motín de Arganda, movimiento antiseñorial.
- Cervantes presenta sus ‘Novelas ejemplares’.
- Muere en Toledo, a los 74 años, Sebastián de Covarrubias, que publicó
el primer diccionario castellano.
- Miguel I es elegido como Zar por el parlamento, con lo cual se inicia la
dinastía de los Romanov.
- La población española continúa decreciendo por las guerras, la
emigración y el creciente mercado de la lana, que arruina la agricultura.

AUTOR
Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid en 1562 y murió en 1635.
De familia humilde.
Estudió con los jesuitas y en la Universidad de Salamanca.
Tuvo una vida sentimental y amorosa muy movida, con numerosos romances
con varias mujeres y varios hijos, incluso por una mujer fue desterrado de
Castilla.
En 1614 se ordenó sacerdote.
Fue un autor muy activo y dinámico por lo que se le conoce como el “fénix de
los ingenios”. Fue un renovador del teatro español. Escribió muchísimas obras,
tanto teatrales como de otros géneros por lo que es una de las figuras más
importantes de su tiempo y de la historia de la literatura.
GÉNERO y subgénero:
Teatro, comedia.
TEMA
- Amor, y cómo éste puede hacer cambiar a las personas de carácter.
- El lugar que ocupa la mujer en una sociedad que la sitúa a la sombra del
padre o del marido.
ARGUMENTO
Octavio es el padre de dos hijas, Finea y Nise, ambas de gran belleza y
casaderas. Finea pasa por estúpida o "boba" en extremo, mientras que Nise es
inteligente.
El rico Liseo es uno de estos pretendientes, prometido por su familia a Finea, y
huésped de Octavio mientras se produce la prometida boda.
Por otra parte, Laurencio, el "querido" de Nise, decide enamorar a Finea por
dinero, a la par que Liseo rehúsa casarse con ella y decide inclinarse por la
inteligente Nise. Además, tras un encuentro entre Liseo y Laurencio, ayudados
por el sirviente Turín, se produce el definitivo intercambio de pretendidas.
Durante el cortejo Finea se enamora de Laurencio, y por este amor aprende
rápidamente a leer (para leer su correspondencia privada) y a escribir (para
responderle) e incluso a bailar (para encandilarle); en definitiva, se vuelve
inteligente.
Liseo, por su parte, cansado de los desdenes de Nise, decide retomar su
compromiso con Finea, a pesar de su acuerdo con Laurencio de no interferir el
uno en la relación del otro. Finea, que no está dispuesta a abandonar su amor
por Laurencio, se hace la tonta y le hace creer a Liseo que sigue siendo boba.
Finalmente, Laurencio descubre su amor, se esconde en el desván ante la ira
de Octavio y es descubierto y perdonado para que se case con Finea, al tiempo
que Nise acepta a Liseo y los criados de ambos caballeros se casan con las
criadas de las hermanas.
Otro resumen muy resumido
El conflicto dramatical es que: Finea, conoció a un chico llamado Laurencio,
pero a Lauencio le gustaba más Nise, por otra parte, el padre de Finea, le
habia buscado un chico llamado Liseo. Pero a Finea le gustaba Laurencio. al
final, Finea se quedó con Laurencio, y Nise con Liseo. (QUE LIO)

PERSONAJES
 Finea: Es la protagonista de la obra. Es una chica sencilla, un poco boba
(No porque no sea inteligente, sino porque la inteligencia no la tiene
desarrollada). En torno a la cual gira toda la trama y el futuro del resto
de los personajes. La transformación de Finea es gradual a medida que
toma conciencia de su enamoramiento. Su inteligencia está latente al
principio y es el amor el que hace que surja en todo su esplendor,
llegando a superar a su hermana Nise, la intelectual.
Otros personajes: Nise, Liseo, Laurencio, Octavio.
OPINIÓN PERSONAL
La obra se me hizo bastante amena y agradable.
Lo más resaltante desde mi punto de vista fueron las idas y venidas de los
personajes, debido a que Lope de Vega trata el amor como si fuera un juego de
niños, simple de cambiar y de moldear al gusto de cada persona.
Fue un poco difícil entender algunos aspectos de la obra por el lenguaje en el
que está escrita pero me pareció muy divertida.

También podría gustarte