Está en la página 1de 4

13/8/2021 OPS/OMS | Hoja informativa Chikungunya


Inicio (/hq/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=101&lang=es)

Información general

Hoja informativa Chikungunya

Chikungunya
Chikungunya Virus

 
(/hq/images/stories/AD/HSD/IR/Viral_Diseases/Chikungunya/virus-
chik-234.jpg)

Click to see a larger image

El Chikungunya es un virus que transmiten ciertos mosquitos. Causa fiebre y dolores severos
en las articulaciones. Entre los síntomas también están los dolores musculares, dolores de
cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos.
La enfermedad es transmitida por los mismos mosquitos, involucrados en la transmisión del
dengue (Aedes aegypti y Aedes albopictus), también comparte algunos signos clínicos con el
dengue y puede no ser diagnosticada en aquellos lugares donde el dengue es frecuente.
No hay cura para esta enfermedad. El tratamiento se concentra en aliviar los síntomas.
La proximidad de los criaderos de mosquitos a donde viven las personas es un significativo
factor de riesgo para la expansión del Chikungunya.
La enfermedad está presente en África, Asia y en India. En 2007, la transmisión de la
enfermedad se reportó por primera vez en Europa, en un brote localizado al nor-oeste de Italia.
En diciembre del 2013, la OPS/OMS recibió la confirmación de los primeros casos de
transmisión autóctona del chikungunya en las Américas.

La enfermedad

El chikungunya se caracteriza por un brote súbito de fiebre, acompañado por dolor en las
articulaciones. Otros síntomas molestias durante la fase crónica pueden incluir fatiga y
depresión además de dolores musculares, dolores de cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos. La
mayoría de los pacientes se recuperan totalmente, pero en algunos casos, la afectación de las
articulaciones puede persistir de manera crónica. Aunque las complicaciones serias no son
frecuentes, en el caso de adultos mayores, niños y embarazadas la enfermedad puede agravarse.
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8303:2013-hoja-informativa-chikungunya&Itemid=40023&lang=es 1/4
13/8/2021 OPS/OMS | Hoja informativa Chikungunya

El virus se transmite por picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, ambos presentes
en las Américas. La enfermedad puede presentarse entre tres y siete días después de la picadura de
un mosquito infestado, y puede durar entre dos y 12 días.

Se debe distinguir la chikungunya del dengue. Si bien en ambas enfermedades los pacientes pueden
padecer dolor corporal difuso, el dolor es mucho más intenso y localizado en las articulaciones y
tendones en la chikungunya que en el dengue.

No hay medicamentos específicos para tratar esta enfermedad. El tratamiento se dirige


principalmente a aliviar los síntomas, incluyendo el dolor en las articulaciones. No existe una vacuna
disponible para prevenir la infección por este virus.

Desde el 2004, el virus de Chikungunya ha causado brotes masivos y sostenidos en Asia y África,
donde más de 2 millones de personas han sido infectadas, con tasas de hasta 68% en ciertas áreas.
La alta tasa de infección puede generar una presión alta muy rápidamente sobre los sistemas de
salud.

La proximidad de los criaderos de los vectores a los lugares donde viven las personas es un factor de
riesgo significativo para la transmisión de Chikungunya, al igual que para otras enfermedades que
estas especies transmiten, como por ejemplo el dengue.

En el 2013, la OPS/OMS recibió confirmación de los primeros casos de transmisión autóctona de


chikungunya en las Américas. Antes de esta confirmación, en años anteriores, cientos de personas
que habían viajado desde las Américas a Asia y África se infectaron con chikungunya. 

Respuesta de la OPS/OMS

La OPS/OMS está trabajando hace varios años con los países de la región en la preparación y
respuesta ante la eventual introducción de este virus.

En el 2012, la OPS/OMS, en colaboración con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades


de Estados Unidos, publicó nuevos lineamientos sobre chikungunya. La guía "Preparación y
Respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas (/hq/index.php?
option=com_docman&task=doc_download&gid=16985&Itemid=270&lang=es)" busca ayudar a los
países de las Américas a mejorar sus esfuerzos para detectar el virus y para preparar programas de
monitoreo, prevención y control de la enfermedad, en caso de que apareciera.

La OPS/OMS recomienda a los países que tienen el mosquito transmisor que establezcan y
mantengan la capacidad para detectar y confirmar casos, manejar pacientes, e implementar una
efectiva estrategia de comunicación con el público para reducir la presencia del mosquito.
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8303:2013-hoja-informativa-chikungunya&Itemid=40023&lang=es 2/4
13/8/2021 OPS/OMS | Hoja informativa Chikungunya

La prevención y el control se apoya fuertemente en reducir el número de hábitats que permiten los
criaderos de mosquitos (contenedores de agua naturales y artificiales). Esto requiere de la
movilización de las comunidades afectadas.

En los brotes, los insecticidas pueden ayudar a matar mosquitos, aplicados tanto en las superficies
como alrededor de los contenedores donde los mosquitos aterrizan, así como también en las aguas
tratadas en contenedores para matar las larvas.

Para protección durante los brotes de chikungunya, se recomienda utilizar mosquiteros, así como
ropa que minimice la exposición de la piel a la picadura del mosquito y repelentes.

[Atrás (/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=343&Itemid=40931&lang=es)]

      
(https://www.facebook.com/PAHOWHO)
(https://twitter.com/opsoms)
(https://www.instagram.com/opspaho/)
(https://www.linkedin.com/company/pan-
(https://www.youtube.com/pahopin)
(https://www.flickr.com/photos/pahowho/albums)
(/hq/index.php?
american- format=feed&type=rss)
health-
organization)
Mapa del sitio Ayuda y Servicios Recursos
Inicio (/hq/index.php? Sistema de Gestión de los Asuntos de Centros Colaboradores de OPS/OMS
option=com_content&view=featured&Itemid=101&lang=es)
Integridad y los Conflictos (SGAIC) (https://www.paho.org/collaboratingcenters)
(/hq/index.php?
Temas (/hq/index.php? Biblioteca Digital de OPS (IRIS)
option=com_content&view=article&id=2001&Itemid=1743&lang=es)
option=com_topics&view=topics&Itemid=40241&lang=es) (http://iris.paho.org/xmlui)
Relaciones comerciales con OPS
Programas (/hq/index.php? Biblioteca Virtual en Salud
(/hq/index.php?
option=com_pronpro&view=pronpro&Itemid=298&lang=es) (http://bvsalud.org/es/)
option=com_content&view=article&id=186:2008-
Prensa (/hq/index.php? doing-business-with- Campus Virtual de Salud Pública
paho&Itemid=40630&lang=es)
option=com_content&view=article&id=964&Itemid=958&lang=es) (https://www.campusvirtualsp.org/es)

Publicaciones (/hq/index.php? Empleo (/hq/index.php? Listado completo de noticias


option=com_content&view=article&id=1357&Itemid=1213&lang=es)
option=com_content&view=article&id=1245&Itemid=1497&lang=es) (/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=5254&Itemid
Datos Pasantías (/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=1489&Itemid=4245&lang=es)
(https://www.paho.org/data/index.php/es/)

Países y Centros (/hq/index.php? Política de Privacidad (/hq/index.php?


option=com_content&view=article&id=3201&Itemid=2410&lang=es)
option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=2005&lang=es)

https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8303:2013-hoja-informativa-chikungunya&Itemid=40023&lang=es 3/4
13/8/2021 OPS/OMS | Hoja informativa Chikungunya

Cuerpos Directivos (/hq/index.php? Eventos (/hq/index.php?


option=com_content&view=article&id=42&Itemid=419&lang=es)
option=com_jem&view=eventslist&Itemid=39913&lang=es)

Acerca de OPS (/hq/index.php? Línea de Ayuda


option=com_content&view=article&id=91&Itemid=220&lang=es)
(https://secure.ethicspoint.com/domain/media/en/gui/47242/index.html)

Contáctenos (/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=9363&Itemid=40179&lang=es)

https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8303:2013-hoja-informativa-chikungunya&Itemid=40023&lang=es 4/4

También podría gustarte