Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

Facultad de Ciencias Empresariales


PROESAD

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Introducción a la ciencia deontológica
Unidad No.1

Edwin Octavio Cisneros González


edwinc_7@hotmail.com
Influencias sobre
el carácter

 Valores
Ambiente Los
Influye  Creencias primeros
Cultura 7 años
 Actitudes

- Situación actual de la sociedad +

Los valores La moral Las normas

Hogar - Escuela - Iglesia


La formación del carácter

 “Las lecciones que aprende el niño en los primeros


siete años de vida tienen más que ver con la
formación de su carácter que todo lo que aprende
en los años futuros”
Conducción del Niño, 177.1
Elena G. de White

 “La obra de los padres debe comenzar cuando su hijo


está en la infancia, para que pueda recibir las correctas
impresiones en su carácter antes de que el mundo
coloque su sello sobre su mente y el corazón”
Conducción del Niño, 177.3
Elena G. de White
La formación del carácter…

 “Los primeros tres años son el tiempo cuando


se dobla la diminuta rama… Entonces es cuando
se establece el fundamento”
Conducción del Niño, 177.4
Elena G. de White

 “Las lecciones que aprende el niño en los


primeros siete años de vida tienen más que ver
con la formación de su carácter que todo lo que
aprende en los años futuros”
Conducción del Niño, 180
Elena G. de White
La formación del carácter…

 “Las actitudes que el niño aprende durante los


primeros cinco a siete años serán permanentes.
Cuando las oportunidades proporcionadas por
esos años son desperdiciadas, se pierden para
siempre”
Nancy van Pelt

 “Los primeros siete años de la vida de un niño


proveen una ventana de oportunidades para la
formación de los valores”
Kay Kuzma
La formación del carácter…

 “Crear un ambiente cálido, cariñoso,


apoyador y motivador es probablemente lo
más importante que puede hacer por su familia”
Stephen R. Covey

 “Cualquiera puede ponerse furioso… eso es


fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en
la intensidad correcta, en el momento correcto,
por el motivo correcto, y de la forma correcta…
eso no es fácil”
Aristóteles
La formación del carácter…

 “Toda disciplina deberá empezar con una buena


comunicación”
Bruce Narramone

 “Mantener bajo control nuestras emociones


perturbadoras es la clave para el bienestar emocional”
Daniel Goleman

 “La meta fundamental de la disciplina es resolver el


conflicto inminente y enseñarles autodisciplina a los
niños”
Kay Kuzma
Ejemplos de personajes
célebres

1. Napoleón Bona parte (1769-1821)


 Algunos instructores desacertados inspiran en él el amor a la
conquista formando ejércitos simulados de los cuales él era el
comandante.
Resultados:
 Así se estableció el fundamento de su carrera de lucha y
efusión de sangre.

2. David Hume (1711-1776)


 Se dice que el escéptico Hume fue un concienzudo creyente
de la Palabra de Dios en sus primeros años. Fue nombrado
para que presentara argumentos a favor de la incredulidad.
Resultados:
 Toda su vida llevó el oscuro sello de la incredulidad.
Ejemplos de personajes
célebres…

3. Voltaire (Francois Marie Aronet) 1694-1778


 Tenía cinco años de edad, aprendió de memoria un poema de
incredulidad, y su perniciosa influencia nunca se disipó de su
mente.
Resultados:
 Llegó a ser uno de los más efectivos agentes de lo malo, para
apartar a los hombres del bien.

4. Samuel (Bíblico)
 Durante los primeros tres años su madre Ana le enseño
cuidadosamente a distinguir entre el bien y el mal. Dirigiendo
su pensamiento hacia Dios.
Resultados:
 Samuel llegó ser un líder íntegro, espiritual y con una vocación
de servicio.
Ejemplos de personajes
célebres…

5. José (Bíblico)
 Las lecciones que le dio Jacob a José, en su juventud, al
expresar su firme confianza en Dios y relatarle vez
tras vez las preciosas evidencias de la amante bondad
de Dios e incesante cuidado, fueron precisamente las
lecciones que necesitó en su destierro entre un
pueblo idólatra.

Resultados:
 Llegó ser un gran líder, gobernante íntegro y virtuoso.
 Su máxima expresión ante la tentación de la esposa de
Potifar: “No hay otro mayor que yo en esta casa, y
ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres
su mujer; ¿Cómo, pues, haría yo este gran mal, y pecaría
contra Dios” (Génesis 39:9).
La situación moral de
las personas

Pedro Ortiz Cabanillas (2007) describe la situación


moral de las personas, en el siglo XXI:
 Deshonestos, desleales, falsos
 Irresponsables, imprudentes
 Mezquinos, envidiosos, bajos
 Indolentes, negligentes
 Egoístas, soberbios, estrechos
 Insolentes, groseros, imprudentes
 Vanidosos, petulantes, creídos
 Prepotentes, abusivos y déspotas
Situación moral de la humanidad
(Pedro Ortiz Cabanillas)

 Discriminación, desempleo, servilismo, explotación


agresión, estrés, maltrato, sufrimiento

 Prostitución, abuso sexual, aborto, abandono familiar,


narcotráfico, contrabando, usura, avaricia, lucro

 Perversión, legalismo, libertinaje, depredación, estafa,


robo, chantaje, secuestro

 Guerras, terrorismo, tortura, delincuencia, crimen

 Enfermedad, hambre, discapacidad.


Valores menos practicados
en nuestro país

En el Comercio (Octubre, 2005) se publicó un artículo


mencionando los valores menos practicados en el Perú:
 Puntualidad
 Honestidad/honradez
 Respeto a las leyes
 Sinceridad/decir la verdad
 Disciplina/sentido de responsabilidad
 Patriotismo.
Obras de la carne
(Santiago 5:19-21)

 Adulterio  Iras
 Fornicación  Contiendas
 Inmundicia  Disensiones
 Idolatría  Herejías
 Hechicería  Envidias
 Enemistades  Homicidios
 Pleitos  Borracheras
 Celos  Y cosas semejantes a
 Orgías estas.
Fruto del Espíritu
(Santiago 5:22-23)

 Amor
 Gozo
 Paz
 Paciencia
 Benignidad
 Bondad
 Fe
 Mansedumbre
 Templanza
Competencias profesionales 2014
(Verónica Baz, Directora General del CIDAC)

Lista de competencias
General
Cultura general Liderazgo Tecnologías de la Cuantitativo:
información análisis de datos

Herramientas de Imagen personal Operaciones - Cuantitativo:


comunicación Logísticas financiero-
contable

Comunicación Eficiencia personal Conocimientos Indicadores


con otros técnicos en económicos países
ingeniería TLC

Trabajo en Inteligencia Cuantitativo: Pensamiento


equipo emocional estadístico sistémico

Innovación/em- Marketing y ventas Cuantitativo: Pensamiento


prendimiento matemático lógico y ágil
Reflexión

“En un candidato
a un puesto sólo necesito
que traiga buena actitud,
todo lo demás yo se
lo enseño”

Dirección General del CIDAC


¿Qué buscan -y no encuentran- las empresas
en los profesionistas jóvenes?
Dirección General del CIDAC

“Los jóvenes tienen


que hacerse a la idea de que
a lo largo de su carrera es
muy probable que tengan
que reinventarse
varias veces”
Verónica Baz

También podría gustarte