Está en la página 1de 2
PROBLEMA 9 ‘Tenemos la siguiente tabla para los posibles espesores de caito de 2”. DIAMETRO DIAMETRO ESPESORES NOMINALES ¥ PESOS NOMINAL EXTERIOR NUMERO DE “SCHEDULE® (CEDULA » 0 a @ w 100 0 0 0 PULG mm rm Kal mm Kal mK mom Kh rm Kim vam gin um Kin | wan Kain min Kam mw a0 2 088 342 m8 ae aa aH 08s aa 130 aw 2 126 ay 1 7a 338 250 is a va ago 356 38 tas kas 12 m0 360405 500 540 7a Ta SHAT 7 or To Te 5a ae aa 2 Debemos determinar el espesor del tubo, para esto utilizaremos la expresién de tension circunferencial y tendremos en cuenta que no se debe superar la tensién admisible. P.R; So, t Gaam = 102,5 Mpa ‘Tomaremos inicialmente el espesor de 3,91 mm para comprobar a que tensién circunferencial se someteria el tubo, El cafo tiene un didmetro extemo de 60,3 mm, ergo un radio exterior de 30,15 mm. Con este espesor el radio interno es de 26,24 mm oP 110 Bar 11 Mpa P.Ri 11 Mpa.26,24 mm Simm = 73:82 Mpa Vemos entonces que el tubo estard sometido a una tencién circunferencial de 73,82 Mpa, esta tensién es menor a la tensién admisible y por lo tanto este espesor serd el seleccionado, Los demas espesores son mayores, por lo tanto, la tensién circunferencial serd menor, pero su ver estaremos sobredimensionando la pieza. El caiio elegido es el de 2”” cédula 40, Para el cafio seleccionado vamos a calcular la presién maxima, para esto tendremos en cuenta la tensién admisible. > ocam = 102,5 Mpa > t=391mm > Ri = 26,24 mm Prax Re p.., = Zaan-t _ 102,5 Mpa. 3,911 mm max Ri 26,24 mm Prax = 15,27 Mpa

También podría gustarte