Está en la página 1de 2

También puede haber autoorganización en el espacio, en

Auto-Organización en el que un sistema homogéneo desarrolla


espontáneamente patrones espaciales (4). La foto de
Químicav—The Larqer portada de este número de la Revista muestra patrones
espaciales que se pueden generar con los materiales más
simples.
Còntext La autoorganización no se limita al laboratorio. El
mundo que nos rodea está poblado de estructuras y
procesos que surgen de la autoorganización. Hay un
análisis serio que sugiere que la vida en la Tierra podría
haberse originado espontáneamente a través del
Leonard J. Soltzberg
mecanismo de autoorganización (5). La relativa
Simmons College, Boston, MA 02115 imprevisibilidad del clima se debe al carácter caótico de la
dinámica atmosférica.
Este simposio trata de una nueva y floreciente área de Los siguientes tres artículos en este simposio servirán al
investigación científica que abarca todas las ciencias. Al lector como una buena introducción a la autoorganización
igual que el proverbial elefante percibido de manera tan en sistemas químicos. Field sienta las bases al definir los
diferente desde diferentes puntos de vista, los sistemas conceptos y términos esenciales. Noyes muestra cómo los
autoorganizados pueden verse desde una variedad de mecanismos de reacción química en realidad pueden
perspectivas intelectuales; la termodinámica del no conducir a un comportamiento oscilatorio. Finalmente,
equilibrio, la teoría de catástrofes, la no linealidad y el Epstein explica el papel fundamental de los estudios de
caos determinista son palabras clave que lo llevarán al reactores de flujo, de los cuales proviene gran parte de
reino de los sistemas autoorganizados. nuestra comprensión actual de la autoorganización
A través de estos diferentes puntos de vista y las química. Las lecturas sugeridas han sido
diversas disciplinas que representan es el carácter seleccionadas para la accesibilidad al principiante en este
sorprendente, a menudo contraintuitivo, de los campo.
fenómenos de autoorganización, que se han observado en Literatura citada
contextos tan diversos como las reacciones químicas, el 1. Verlarde, M. G.; Normand, C. sci. 1980, 243(1), 92.
flujo de fluidos, los circuitos electrónicos, la emisión de luz 2. Kadanoff, L. P. Phys. Hoy 1986, 39(9), 7.
láser y el comportamiento de los ritmos biológicos. Para el 3. Gleick, J. Caos; Vikingo: Nueva York, 1987.
4. Winfree, A. T. sci. Am. 1974, 230(6), 82.
químico, la reacción oscilante es el ejemplo más conocido 5. Prigogine, 1.; Nicolis, G.; Babloyantz, A. Phys. Hoy 1972, 25(11), 23; 25 12), 38.
de autoorganización, pero este fenómeno es solo una
exhibición de lo que se ha llamado un "zoológico" de Demostraciones y experimentos
fenómenos sorprendentes. Demostraciones químicas, vol. 2, Shakhashiri, B. Z; Universidad de Wisconsin:
El arquetipo de autoorganización más frecuentemente Madison, 1985; págs. 232-307. Instrucciones detalladas para demostrar la
autoorganización en una variedad de sistemas químicos. Varios osciladores
referido parece ser la convección de Bénard (1). Cuando químicos con diferentes esquemas de color y períodos. Un oscilador de
una piscina poco profunda de líquido se calienta desde evolución de gas (instrucciones y análisis actualizados en "A Simple
abajo, el inicio de la convección a una diferencia de Demonstration of a Gas Evolution Oscillator", Kaushik, S.M.; Yuan, Z; Noyes,
R.M. J. Chem. Educ. 1986, 63, 76). Anillos de Liesegang. Desplazamiento de
temperatura crítica entre la superficie inferior y superior ondas de oxidación/reducción en un medio excitable (se puede hacer en
se acompaña de la aparición espontánea de un patrón de retroproyector). El capítulo comienza con una explicación simplificada del
mecanismo de oscilación química.
panal convectivo o rollos de convección paralelos. Aunque "The Salt-Water Oscillator", Yoshikawa, K. con un documento explicativo
el estado organizado tiene una entropía menor que su complementario de R.M. Noyes J. Chem. Educ. 1989, 66, 205, 207. Un sistema
hidrodinámico de fácil construcción, cuyo comportamiento ilustra el papel de
antecedente homogéneo, el rendimiento de energía que las fluctuaciones en la activación de la oscilación alrededor de estados
mantiene la organización produce un aumento general de inestables.
la entropía del universo, por lo que la segunda ley de la "Lejos del equilibrio: el péndulo de gas", Soltzberg, L. J. J. Chem. Educ. 1986, 63,
1025. Sistema simple que ilustra la transición nítida del estado estacionario al
termodinámica permanece inviolable. comportamiento límite del ciclo en una superficie líquida. Se puede hacer en un
El flujo turbulento de gases y líquidos muestra patrones retroproyector para clases grandes.
"Lejos del equilibrio: la botella de flujo continuo", Soltzberg, L J. J. Chem. Educ.
espaciales ricos como resultado de la autoorganización del 1987, 64, 147. Demostración de laboratorio o ejercicio que muestra
fluido en movimiento (2). A tasas de flujo muy altas, los biestabilidad, oscilación entre dos estados estacionarios inestables, caos.
Basado en la analogía de Field con el flujo de la botella de cerveza (Am. sci.
patrones de flujo de fluidos adquieren una variedad 1985, 73, 142).
particularmente curiosa de autoorganización llamada caos "Lejos del equilibrio: el oscilador flashback", Soltzberg, L. J.; Boucher, M.M.; Grúa,
(ver figura). El caos es el aspecto de la autoorganización D.M.; Pazar, S. S. J. Chem. Educ. 1987, 64, 1043. Una demostración dramática
de conferencia que involucra una explosión oscilatoria en una pequeña
que ha recibido la publicidad más popular (3). Al estudiar antorcha. Ilustra la biestabilidad, la bifurcación del estado estacionario al
el caos, encontramos que incluso los sistemas simples, lo estado oscilatorio, la oscilación simple y compleja, y la dependencia de las
condiciones iniciales de un sistema lejos del equilibrio.
suficientemente alejados del equilibrio, pueden mostrar Respuesta y estabilidad, Pippard, A.B; Universidad de Cambridge. 1985.
un comportamiento muy complicado e impredecible. Descripciones, fotografías y análisis de una variedad de sistemas, con énfasis en
los tipos de inestabilidad y comportamiento físico en torno a la inestabilidad.
Cuando un simple estado estacionario da paso a la Los sistemas incluyen el puntal Euler, el móvil de agua, el oscilador
oscilación, tenemos autoorganización en el tiempo.
electromecánico no lineal, el oscilador de estado sólido no lineal, el resorte
biestable, la inestabilidad de la película de jabón, el arco de resorte.
"Simple Experiments in Chaotic Dynamics", Briggs, K. Am. J. Phys. 1987, 55, 1083.
Elaboración de cinco sistemas, incluyendo algunos cubiertos por Pippard, con
diagramas de "cómo construirlo" y experimentos sugeridos. Se hace hincapié en
los regímenes caóticos. Dos osciladores de estado sólido diferentes, imán
giratorio (rotador pateado), oscilación mecánica duffing.o, bola rebotante.

Un atractor caótico o "extraño" (el atractor de Roessler). Esta proyección


de un retrato de fase tridimensional en el plano x-y muestra la
trayectoria de un sistema caótico. La apariencia enredada y el hecho de
que la ampliación revelaría niveles ilimitados de detalle adicional significa
que el comportamiento del sistema caótico nunca se repite. Véase Field,
este número, pág. 189.

Volumen 66 Número 3 Marzo 1989 187

También podría gustarte