Está en la página 1de 3

Qué es la imagen personal?

14 febrero, 2020/en Imagen personal & profesional /

La imagen personal es tu carta de presentación. Es una herramienta de


comunicación única e intransferible que proyecta y transmite información por
ti a través de la imagen externa, expresión, habilidades sociales + actitud.
 Imagen externa: Va más allá de estética o apariencia, vestir bien o
llevar un maquillaje impecable. Indumentaria y accesorios tienen que ir
alineados a tu estilo, tipología corporal y facial. Deben aportarte seguridad
y confianza. Hacerte sentir bien. Cabello, cuidado. La comunicación
corporal y facial tienen que ir en sintonía. El maquillaje sirve para
potenciar rasgos y aportarte luminosidad, mujer y hombre. Colores, sean
prendas de vestir, complementos o maquillaje haz que te aporten
luminosidad. Higiene, impecable. Etc. Todos los elementos hablados sirven
para potenciar tu estilo con tus outfis que deben reflejar tu personalidad
además de habilidades y competencias.
 Expresión: 93% de nuestra comunicación es no verbal y 7%
verbal. Comunicación no verbal: Gestos, posturas, movimientos, voz,
mirada, sonrisa, paralenguaje, etc. Comunicación verbal: palabras. Hay que
gestionar la comunicación no verbal y verbal y de forma alineada al
mensaje. La comunicación no verbal transmite información por ti y puede
influenciar en la comunicación de tus interlocutores.
 Habilidades sociales: Conjunto de conductas y capacidades que
permiten interactuar y relacionarse con los demás. Normas y conductas que
hay que adaptar y proyectar de forma adecuada a la actividad,  entorno,
hora, etc.
 Actitud: Comportamiento que se utiliza en una acción. Es la huella que
cada persona deja reflejada su forma de hacer y ser. Diferenciación.
Cada código comunica de forma independiente, hay que saberlos tratar en su
conjunto para lograr un mensaje coherente y eficaz según las necesidades
personales y/o profesionales de la actividad, entorno, etc.
La autopercepción de la propia puede condicionar el estado de ánimo y gestión
de la imagen. Sentirse a gusto con uno mismo, imprescindible. Conocerse y
aceptarse, básico.
La imagen personal eres tú. Haz que transmita y proyecte tu identidad, valores
y habilidades con credibilidad y autenticidad. 

Responda la siguiente pregunta


¿Sabes qué dice tu imagen personal por ti?
¿Por qué es importante controlar la
imagen personal en Internet?
Cada día realizamos más actividades a través de Internet, registrando datos y
compartiendo información personal que configura nuestra imagen pública. En esta
nota analizamos la importancia de mantener un adecuado control sobre esta
exposición y los riesgos asociados a su mala gestión.

En un mundo donde hay cada vez más aparatos conectados a Internet y más
acciones pueden ser realizadas online, la privacidad y el manejo de la
información personal adquieren un nuevo valor.

Con tantas redes sociales, servicios en línea y perfiles online, es importante


mantener un adecuado control de los datos que compartimos. Todas nuestras
publicaciones y acciones en Internet, configuran una imagen online que tiene
relevancia tanto en la vida personal como profesional.

En el plano personal, la exposición excesiva de información aumenta el riesgo


de ser víctima de estafas, suplantación de identidad y de recibir contactos
indeseados. Mientras que en lo profesional, los contenidos expuestos ponen en
juego la credibilidad de una persona y las posibilidades de éxito de su carrera.

Hoy, muchas empresas investigan la información online de los candidatos a un


puesto laboral o buscan datos que les permitan hacer una valoración sobre las
capacidades de un determinado equipo de trabajo.
¿Cómo podemos mantener una buena imagen en
Internet?
Todos estos factores hacen imprescindible que mantengas el control sobre tu
imagen en canales digitales. Si bien muchas personas manejan cuentas
personales y profesionales de forma separada, esta no es una técnica
recomendable, ya que con una búsqueda simple es posible encontrar toda la
información disponible.

Para lograr un buen control sobre la exposición de tus datos, lo más


recomendable es que configures la privacidad de tus publicaciones y revises
de forma periódica tu imagen pública, a través de las siguientes acciones:

Busca tu nombre en Google

Revisa qué sitios aparecen en los primeros resultados y cómo estos reflejan tus
intereses y personalidad. Mira también las fotografías asociadas a tu nombre.

También podría gustarte