Reglas G

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

 gest-: gestión, gestor, gestación;

 legis-, haciendo referencia a leyes, como legislatura, legislar;


legis-: legionario, legible.
 Palabras que en su interior contienen los grupos -igi-, -agi-:
vigilar, página.
 Palabras terminadas en: -gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -
gioso, gírico, se escriben con g,: corregía, religión, colegio,
regional, legionario, religioso, panegírico, menos las acabadas
en -plejía o -plejia y -ejión: paraplejía, hemiplejía
 Aquellas palabras terminadas en -gente, -gencia: inteligente,
agencia.
 Las palabras que acaban en: -ígero/a, -ígeno/a, -gogia o -
gogía, -logía: ligero/a, oxígeno, pedagogía, demagogia,
tecnología.
 Se escriben con -g las palabras terminadas en -génico, -
genario, -géneo, -genio, -gésimo/a, -gético, -génito: legionario,
ingenio, vigésimo/a, congénito.
 Las terminadas en -giénico, -ginal, -gineo, -ginoso: higiénico,
original, vertiginoso, a excepción de aguajinoso.
 Si una palabra acaba en -giar, -algia: desprestigiar, neuralgia.
 Se escriben con g delante de -e, -i, y se intercala -u- (no se
pronuncia) en palabras para que la g tenga sonido suave: guerra,
guitarra.
 También se escriben con g palabras con diéresis, encima de la
u, y ahora sí se pronuncia: cigüeña, pingüino.

También podría gustarte