Está en la página 1de 96
Estrategias > lectoras ECE Hugo Vera Duarte Richard Hurtado Nufi Editorial Esraous eco ECE2 Secon ‘Risovens ure Rowse Miron Nz (© Hugo Vora Dust /Richars Hurtado Mute, 2018 © tora San Marcos RL, olor Davalos Lissin 185, Lina, Lina, ina “Telefon 331-1622 ue: 20260160808 E-mniintrmesgecstritsanmatcs com Diseho de porta: Carlos Principe Compesison deinteriore: Cavan ine Cemection de esto: Luca Zamora Fea Mango Primera ein: enero de 2020, ‘Traje: 2000 empires acne capa laglela Boles Racal ele Regio de proyecto eaoralN 3150107101285 Presb a raproduccdn oa pari deta cbra ‘hla preis uoaacin eset del adored, Impreso en Pe Prntedn Pou Si Davalos Lies 135, Una {oltonas 433-7611 E-mail ventasfcinagedtorlsenmarcos.com ‘nw edtoralesnmareos com Impresin: Anibal Psredes Esters A.C Si DavaosLlssn 136i 201, Lina, Lima, ina cs aosaeraz541 Enero 2020 Publica on febrerode 2020 JUEGOS VERBALES 1. Adivinaneas y acertjos.n5 stu tumo, 5 2. Los refranes 9 Estutumo... 10 3. Chistes, 13 Es tu turno. 4 4, Pensamiento lateal,...17 Es tu turo. 18 5. Ilusion éptica 21 stu tumo. 2 ESTRATEGIAS LECTORAS Prueba de entr2d€ennnnn 25 Introduccin, pe a9 1 Hallar la idea principal 31 2. Recordar hechos y detalles.....33 3. Comprender la secuencia 35 4, Reconocer causa y efeCtOnnnn.37 5. Comparar y contrastar. 39 6. Hacer predicciones.. 41 7. Hallarel significado de las palabras segin el contexto..43 8, Sacar conclusiones e inferencias. 4s 9, Distinguir entre hecho yeopinién. a7 10. Identificarel propésito del autor. 49 111. Interpretar enguaje figurad. St 32. RESUM er 53 PracticaMes nen ss Prueba de sada. 8 EVALUACIONES CENSALES Prueba de entradh. 65 Prueba tipo censal 1. n Prueba tipo censal 2 78 Prueba tipo €2nsal 3 nonenen BO Prueba tipo censal 4 85 Prueba de salida. 0 Bibliografia, 96 Paginas Web. 96 UEGOSAVERBIAEST — ‘Sn juegos lingiaticoe tradicional que personas ce todas las edad usono transforman, Algunas de lo que usoremos en este libro gon adivinanzes, ‘refranes, chistes, pensaniento lateral eiusones épicas é Para qué sirven 2 Estos juegos tienen por finlidad desarrllar en forma liica, creativa € ingeniosa el lenguaje.Permiten que se le dé importancia al uso de las polebras a través de eu ctencion y comprensin, Encuontoal lenguaje escrito, motive los alumnas a descubrir por s solos l significado y la aplicacién de las palabras mueves, arepresentarlas en forma correcta y en orden, sin falas de ortecrafia.Asimismo, estos {juegos premueven que elle disfruten su oprendizaje y compartan su iueve vecabularo con su entoro, incluyende familiares y amigos. Kez Sugerencias diddcticas “P ‘Aprendizaje colaborativo Busque que les estudiantes trabajen juntos, comparton y acloren sus ideas ¥ opiniones pare ‘qe desorrollen sus capacidades de comunicacién {Yeprendan unoe de etres. Asi van a desarrllar sis habilidedes de persomiento critco y Creativided, velidar sus ideas y aprecior una varieded de estlos de aprendizae, destrezas, preferencas y perspectives individuals. Comncién de la situacién Verifique que la comprensién de los alumnos se desarrolle mediante la interacién consu entorna or una combinacién de contenido, actvided de Eontexto yobjetives. De esa manera, progresarén on independencia. 4 Hugo Vera/ Richard Hurtado @ Juegos verbales CI Adivinanzas y acertijos * & 41. gCémo se llama a un perro sin | 5. cEn qué vuelta se bates? ‘ducrme un pero? Nillamaro, nova a poder veri. Eniautima [ad 2. Si un hombre se casa con una princess, venqué seconvierte? | 6 oug.es més arg yala ver mas Encasado oesposo. conta? Latiera, 3. Qué hora es cuando el profesor Gejatarea asus aumnos? 7. ePor qué [08 _cromedarios Hora de ira sucasa (a salida). fresentan una s0.ajoroba? Porque situvieran dos serian 4. En qué Luger yt ‘camels. descubrieron ye 7 lepapa? P 8. ¢Elarroz engordaonoengorda? Enlatiera No, engorda el que lo come. 1. uComo se debe decit: “La yemaes | 2. 2Porquéelpuercotenia tintanegra blanca o las yemas son blancas"? or todo el cuerpo? aS rategias lectoras ECE? Secundaria BED Juegos verbales ED 3. Qué puedes coger con la mano erecta, pero no.con la izquierda? eA. qué animal hay que estar tenireteniendo para que no cambie de sexo? Un nifio nace en Ica y al cabo de un affo se vaa vivir a Lima, gD6nde le saldrén los dientes? Be aac Sidigocincoporcuatro, veinte, més dos, igual aveintitrés, ces verdad o mentira? Un granjero tiene 17 ovejas. Si se le mueren 9, gcuantas ovejas le ‘quedan? Cuéntos animales de cada especie Teves Moisés en el Arca? Huge Vera Richard Hurtado u ? civinanzasyacertios 8. gDe qué color son las mangas del ‘chaleco azul del sefior Duarte? 10. Por qué fue tuerto el caballo de Francisco Pizarro? I 11, 21.,0ué par de cosas es imposible | 28.20u6 se obtiene al cruzar un e Sonaroneldessqine? Fiachuelo con ofreriachuelo? Estratogiaslectoras ECE Secundaria —_ ED ues: 30. ,Cémo se llamé el rey que tuvo la ‘corona mas grande? 31, gPor qué muchos atletas campeones. 32. 0s verbales 23. :Qué es grande en el dia a excepcién ‘del mediogia? ‘mundiales son cubanos? Cuando Dios creé a Adan y Eva, ‘donde les puso las manos? ‘Si un campeén de ajedrez queda atrapado en una cueva, 2por donde sale? gPor qué se pone freno a los Ceballos de carrera? Hugo Vera/ Richard Hurtado UP Aaivinanzas y acertjos 35. ZQué tenia ayer una, ahora tiene ‘dos y mafiana tendré tres? 36.2Qué es lo que al romper hace la 37. 40. mas agradable? Qué harias si un elefante se sienta fenelcine, frente ati? Qué cosa crece cuando mas se tiene o adquiere? ¢Por qué el cerdo agacta la cabeza ara caminar? .éPuedes dibujar un rectangulo con Solo tres rectas? 2 1. Donde hay patrén no manda ‘marinero. Hay que someterse alas 6rdenes de los superiores. 2. Donde menos se piensa, salta la liebre. Las cosas pueden suceder por ‘sorpresa. 3. Hasta los gatos quieren zapatos. Hace referencia alos quetienen pretensiones de ‘algo.que no les ‘corresponde. 4. Matar pulgas a balazos. ‘Nos revela que se ha hecho un esfuerzo muy grande para lograr Un objetivo muy pequefio. Los refranes |. Agua pasada no |. Una golondrina ne hace verano. . Al pan, pan y al vino, @ Juegos verbales Cm ‘mueve maolino, Elpasadono produce efectos fenel presente, Debemos solicitar ayuda a las personas cuando sea necesario. Debemos llamara las cosas como son, sin rodeos nimuchas. fy vueltas, = Cinco no son montén, pero siet yaloson. No hay que abusar al ilevar invitados a un lugar. legaslectoras ECE? Secundaria mm ED Juegos verbales ED 1 10 _ ‘Quien de los suyos se aleja, Dios le deja. El leén cree que todos son de su ‘condicién. El miedo no anda en burro. Lazorra nunca se ve sucole. Artieros somos y en el camino [Mas pronto cae un hablador que un Cojo. Huge Vera Richard Hurtado 10. n 12, 695 bos retranes Elvaliente vive hasta que el cobarde quiere. {Al perro flaco no le faltan pulgas. El que nace para maceta no pasa del corredor. Silas barbas de tu vecino ves pelar, pon las tuyas a remojar. Haz buena harina y ne toques la bocina. Menea la cola el can, no por ti sino porel pan. nes de Los retranes J} 13, Quien tiene tejado de vidrio, no tre 14, Tanto peca el que mata la vaca 6 7. 8. Piedras al de su vecino, como el que le agarra ia pata. ADiosrogandoy cone! mazo dando. EI flojo y el mezquino recorren dos ‘veces el mismo camino. ‘A.buen hambre, no hay pan duro. Gallina vieja hace buen caldo. © suee0s vervates 19, Todo cabe en un jarrito sabiéndolo ‘acomodar. 20.1 buen juez por sucasa empieza 21, Mas da el duro que el desnudo. Quien yerra y se enmienda, a Dios ‘se encomienda, 23..Juan Palomo: yo me lo guiso y yo ‘me lo como, 24. Cada pajarito tiene su higadito. Estrategiaslectoras ECE? Secundaria 11 END Jucgos verbales ED 2. 2. 2. 12 = Parece que la vaca del vecino da mas leche. Dios consiente, pero no para siempre. Mucho vestir causa mal vestir. “Tomar la corriente desde la fuente. Donde hay amor, hay dolor. ‘Aningun tonto amarga un dulce. Huge Vera Richard Hurtado (GB ios eeranes 31. gPara qué tantosbrincosestandoel ‘Suelo tan parejo? — 82. Un grano no hace granero, pero ayuda a su compariero. ‘33. Al nopal solo se le arriman cuando tiene tunas. Dios no puso alas a losalacranes. '95.En verano, no hay cocinero malo, Quien tropieza y no cae adelanta ‘erren (EEF LI) clanta 1. Amigos de ‘camping Dos primos., Femando y David, ‘sefueron aun Viaje de camping. ‘Luego de una buena comida y unos juegosal are libre, se despidieron y ‘sefueron adormir. Algunas horas mas tarde, Femando ‘se despert6 y coded a su amigo: David, mira el cielo dime qué ves. =Veo millones y millones de estrellas, =Yeso, gquéte dice? David pens6 por un minuto y dijo: Astronémicamente, me dice que hay millones de galaxias Y. potencialmente billones de planeias; _astrol6gicamente, ‘veo que Satumo esta en Leo, y ccronolégicamente, deduzco que ‘son aproximadamente las tres y iez; teolégicamente, puedo ver ‘que Dios es todopoderoso y que ‘Somos Peque’ios @ insignificantes ‘y,meteorolégicamente, sospecho ‘que tendremos un hermoso dia ‘mafana. ¢Y ati qué te dice? ® ‘weg0s verbales Chistes Fernando callé por un minuto y luego dijo: Eres un tonto, David. Nos acaben derobarla carp 2. Tocarel piano Doctor, doctor, Val digame la verdad, eDespués dela fn peracién, podré rag tocar el piano? Si, hombre, no se preocupe, va a tocar perfectaments, =jQué bien! Porque nunca antes lo habia hecho. 3. Terapia efectiva Dos muchachos se encuentran en elbarrio y uno le dice al otro: =Edilberto, ¢dénde has estado? ‘Tantos meses sin vate, -~Estuve en una teasia para quitarme las ganas de comerme las us, =Por lo visto, no dio resultado, everdad? Claro que dio resultado! —Pero siveo que te ests comiendo lasunas, {pero las como sinnada de ganas. Estrateglaslectoras ECE? Secundaria 13. ED Juegos verbales 1. Pericos inteligentes Entrauntipoenunatiendadepericos ‘a preguntar los precios. El vndedor leresponde con amabilidad: Estos cuestan dos milsoles. Estos ‘otros, cuatro mil, aquellos son de seis rly aquel que esta alls cuesta ‘acho mil soles. —gMe puede explicar el porqué de los precios? Si, claro, los de dos mil son pericos normales; los de cuatro mil son bilingies, y los de seis mil son ‘rilingues. =4Yelde ocho mil, cuéntosidiomas habla? —interrumpe el cliente. No lo sé, pero los demas le dicen “maestro”. 2. Amal entendedi Un sefior se acerca a una estacién de buses ye dice al empleado: =Por favor, ¢puede darme un boleto para Gusdalune? Mire, seftor-lediceamablemente el vendedor pasajes—: Guadalupe esta camino a Trujillo, y nosotros no prestamos servicios en esaruta, =Pero, amigo, es que el pasaje lo necesito para'mi esposa, que se llama Guadalupe yes para que viaje a Arequipa, 3. Una muchacha optimista Una muchacha, excesivamente subida de peso, va al consultorio de un médico y este, al ver su descomunal gordura, le dice: =Sefiorita, usted necesita una dietarigurosa _urgente, porque esa gordura le va a pasar factura de acé a cierto tiempo. Va a tomar 14_HugoVera/Richard Hurtado = |. Heridas de la guerra 3. Mentira de patas cortas BD chistes ‘res vasos de agua, un plato grande de verduras, y un vasc de jugo de Naranjas dos 0 tres veces al dia. =Se lo agradezco mucho, doctor, pero digame: geso que me esta Fecetando lo debo tomar antes o después de las comidas? Coinciden tres excombatientes ‘que hacen alusién 2 sus heridas de guerra. El primero ensefa una cicatriz en el pecho y dice: “Kansas City El segundo ensefia otra en el brazo derecho y dice: London City. El tercero, peruano, ensefia una en elbajo vientre y dice: —Apendi City, Un profesor que queria pasar el i de su cumpleafos con su familia v amigos pidi6 permiso al director para no concurrir a la institucién educativa al dia siguiente, con el pretexto de asistir a los funerales de su abuelo, que habia fallecido fuera de la ciudad, Concedido el permisc solicitado, ‘no concurrié al trabajo, pero.con t mala suerte que ese mismo dia llegé tun anciano que queria entrevistarse con el profesor en cuestién, —Hoy no ha venidoacleses —le dijo ‘el director de la escuea—, porque se fueal entierrodesuabuelo, fuera dela ciudad. Mucho me extrahe —dijo el visitante—, pues yo soy precisamente su abuelo y, como ve, estoy bien vivo, ntes idas una ra20 aen a dia lia y ector ucién on el alles ecido tado, onan Hlegé starse ledijo orque fuera jo ol mente y bien chistes 6. Doble enfermedad Un. asmtico sube con_mucho problema un edificio de 5 pisos, llama a la puerta, le abren y dice: Doctor, sufro de asma, 2Qué me recomienda? =Muy facil: no fume, no beba, descanse y cémprese unos lentes. =Y aque tienen que ver los lentes conelasma? =Son para que encuentre la casa del doctor, que vive abajo. Yo soy carpintero. 7. Lagrimas de cocodtilo Un sefior visita el z00lbgico y ve ‘como un hombre llora sentado en el suelo, Qué le pasa a usted? —Que se ha muerto el elefante, El sefior conmovide dice: Ah claro... lo queria usted mucho, gno es cierto? Es que a los animalitos se les toma mucho cari. —iNo! —interrumpe—. jEs que soy yo el encargado que tiene que abrir el hoyo para enterrarlo! 8. Unos mosquitos especiales Unniifo le gritaa su padre: Papa, pap4, los mosquitos nome dejan dormir, me estén picando! Yel padre le responde: Bueno, hijo, no podemos hacer nada, apaga la luzy duerme, El nifo apaga la luz y de pronto entra fen su habifacién una luciérnaga. El nilfo gtita de nuevo: ;Papa, ahora me estén buscando con unalinternal @ Juegos verbales Cm 9. Concurso de imaginacién Dos amigos se encuentran después de varios afos y uno pregunta: —Estimado amigo, equé ha hecho durante estos afios que no nos hemos visto para nada? Mira, amigo, me fui a Tarma y ‘compré una chacra =eY qué haces en la chacra? =Siembro papas y estos tlfimos ‘fos han salido unas papas muy grandotas. ¢Y td, recordado amigo, aquéte dedicas? =Construyo olla grandotas, amigo. —éY por qué ollas grandotas? ~iPues por culpa de tus papas grandotas que cosechas en tu chacra en Tarmal 10. Indio leyendo el futuro Un viajero pasa por las tierras de una tribu india y encuentra @ uno de ellos en medio del camino con la oreja pegada al suelo. —2Qué pasa? —pregunta al ino. Una _carreta de madera, tres cabalios, dos personas sentadas, un cilindro de vino y una tonelada de trigo —le dice el indio. ~iCaramba! —exclamé el viajero—. e¥o. puedo aprender? zCémo Puedes saber tantos detalles? eTe llevé tiempo aprender esa habilidad? Yelindio le contesta: Lo sé porque por encima, .caba de pasar Estrategaslectoras ECE? Secunderia _ 15 = ED Juczos verbales 11. Loco, peroreservado En un manicomio se ven dos locos muy aplicados escribiendo cartas. Uno de ellos le pregunta al otro: =ZAquién escribes? A mi mismo —responde el Interpelado, EY qué te dices? =Cémo quieres que lo sepa si todavia no he recibido la carta que escribo? 12. Respuesta precisa El profesor de _Comunicacién descubre a Lucila distraida mirando por la ventana, Se dirige a ella y le pregunta A. ver, Lucila, dime dos pronombres, = EQuién? eo? Excelente, Lucila, 13. Unpilotocompetente Unasde la aviacion esta explicando ‘us hazafies a un grupe de colegee: —Imaginense la sifuacién: una niebladensisimaquenopermitia ver dos metros, los motores parados, el depésita de combustible sin gota de gasolina, =2Y cémo lograste salvarte? ‘=iMenos mal que no habiamos despegado toda 14.Un policia cortés 16 aE Un automovilista va a. ciento ‘ochenta kilémetros por hora por la autopista. De repente, lo detiene un policia y le pide el permiso de conducir. = éConducia muy deprisa? —pregunta elautomoviista en fono confrariado. Hugo Vera/ Richard Hurtado @® chistes ~iOh, no! ~responde el policia—. iEstaba volando muy bajo! 15. Fue por lana y sali trasquilado En un restaurante, un hombre se vanagloria ante sus amigos de que es capaz de hacer cualquier cosa, e incluso varias, al mismo tiempo. Uno de ellos replica: Algo habré que no seas capaz de hacer; una cosa al menos. Y te demostraré que soy capaz de hacerla yo sin presumi tanto. —iGracias, amigo! No me siento ‘capaz de pagar esta corrida. 16. Acogida calurosa Un hermano, orgulloso, alardes '=Mi hermano siempre que va a ‘cualquier lugar tiene una acogida muy calurosa, —Debe ser muy popular. —No, es bombero. 17. Multa especial Un individuo viaja @ toda velocidad por la autopista. De repente es sorprendido por una patrulla de policia que le ordena detener el coche. Elconductor explica alos agentes: —Esque estoy probandoeste nuevo tipo de coche. —Muy bien, pues pruebe también ‘este nuevo tipo de mult 18. Una fecha muy exacta En una estacién del rendeLima, un Joven pregunta a un setor que se ‘encuentra sentado en un banco del andén: —gHace mucho que ha salido el primer tren para Villa El Salvador? Pues, claro, jovencito,en el 2011! tes @ Juegos verbales Cm Pensamiento lateral que =, Es tecica para resolver problemas de manersimogiativa, PO. generendo ideas mediante las que se crean ucres concepts al mirar Tae casas de manerasnovedoeae. Mientras que e pencomient gio (vertical leva adelante ura idea elegisa, el pensaniento lateral paz ‘rovoca nuevas ideas o combi e! marco de referencia. Asimisma, Y Inentreselpeneamiente vertical trata de aupera los problemas de enfrentndolos de frente, el pensamiento lateral rate de eviteros @ "través de un enfoque radicalmente diferente. 6 Los juegos de peneaniento lateral genenaimenteepractian en un grup, con ura persona que organiza el rompecabez0s,mienras qu os ‘ofres hacen preguntas que soo pueden respenderse con uns" 0 no” [Estas son inexactasy muchas declaraciones de acertos tienen més de ‘una respuesta posible El rempecabezas se resueve cuando uo de los dea: _hadares puede recitar la narrative qu el presentadr tenia en mente ae Eltrago amargo Un hombre ysuesposa fueron de vacaciones. Dos ‘mesesmas tarde, elhombre liamé aa policia para informar que habian encontrado un cadaver cerca ddl lugar donde habia estado de vacaciones. La policia dio las gracias al hombre y después le 'regunté por qué habia esperado dos meses para informar sobre el cuerpo. .Cual fue el motivo? El segmento de preguntas y respuestas podria ser algo como lo siguiente: bien. Pregunta: :Tuvo algo que ver el hombre con la muerte de la persona? Respuesta: No. Pregunta: 2Estaba la persona presente en el momento del crimen? espuesta: No, Pregunta: £E1 cadéver estaba cerca del lugar donde habia estado la persona de 2, un vacaciones? Respuesta: Si Coed Pregunta: ¢Se conocian desde antes ambas personas? Respuesta: No. 0 del Pregunta: 2E1 hombre habia visto el cadaver antes? Respuesta: No. 2 ol Pregunta: 2El hombre advirté sobre el cadaver después del viaje?Respuesta: Si. for? onl Eventualmente, las preguntas conducen a la conclusién de que el hombre vio el ‘cadaver enel fondo de una delas fotos que habia tomado durante vacaciones. Pasaron dos meses hasta que envi a revelar el rollo. Estrategiaslectoras ECE? Secundaria 17 — ED Juegos verbales 4 18 = Una nia con mucha visién Un hombre esta reemplazando tuna rueda en su automévil, cuando accidentaimente deja caer las ‘cuatro tuercas que se usan para sostener la rueda ‘en un desagie profundo, donde irremediablemente se pierden. Una nifta que pasa le ofrece una ‘solucién que le permite conducira casa. {Cusles? Micterio euicida Una noche de tormenta, una persona cenciende el televisory mira las noticlas. La persona sale de la habitacién a toda prisa, sube las escaleras Yyenciende la luz. Entonces, la persona se suicida. 2Por qué? ‘Hugo Vera /Richard Hurtado |. Elnifioy sus 2 Pensamionto later Tirol blanco perfecto? Unhombre levanté surifiey colgé susombrero, y luego alguien le vendé los ojos. Elhombre caminé 100 metros, se dio la vuelta y disparé una bala directamente a través de su sombrero. ¢C6mo lo hizo? padres Unhombrey subijo sufren unaccidente automovilistico. El padre sale ileso, pero el nifio es lievado al hospital ‘gravemente herido. Cuando llega all, €lcirujano dice: “iNo puedo operar ‘este muchacho, les mi hilo!” <2Como puede ser esto rosible? 5. Los huevos y la canasta Hay seis huevos en. tuna canasta. Seis personas toman ada uno de los huevos. zCémo puede ser que un huevoquede en la ‘canasta? Ss como eenla Pensamiento lateral 6. Elpaquete misterioso Unhombre yace muerto enun ‘campo. A su lado hay un paquete sin abrir, Nohay nadiemés enel campo. ‘Conforme se acercaba el hombre al lugar donde se le encontré muerto, sabia que irremediablemente ‘moriria.¢Como muri6? 7. Unloro especial Este loroes capaz de repetir todo loque oiga ~le aseguté a una sefiora el duefio de tuna pajareria. Perouna semana después, la sefiora que lo compré estaba de ‘vuelta en la tienda, protestando porque el lorono decia ni una Sola palabra. Y sin embargo, el vvendedorno le habia mentido. .éCémo se puede explicar esto? eres 8. Unavvistade g ‘Superman ‘Una noche, aunque mitioestaba leyendo un libro apasionante, sumujer le apagé la luz. La sala estaba tan oscura como el carbén, pero iti sigu levendo sin Inmutarse. gCémo lo —— Q ‘wee0s vervales a 8. cHomicidioo Suicidio? | En una habitacion 1 enlaque no hay ningun muebie ningun objeto, aparecen un hombre ahoreadoy un charco de ‘agua exactamente bajo sus pies. Como na consequid ese homre Suiiderae? 10. La grabacién clave f Unhombre fue ‘encontrado muerto cen su habitaci6n. Las tnicas dos | pistas visibles se ‘encuentran en sus manos: una pistola y una grabadora. AI llegar la policia, oprimie'on el botén que tenia la siguiente grabacién: “No hay razén para seguir viviendo, adiés, mundo crue!”, junto aun sonido de disparo Terminada la grabacién, los folicias estan. seguros de que setrata de un asesinato y no de un suiciio. ePor qué? EstrategaslectorasECE? Secundaria _ 19) ED huegos verbales 299: Pensamiento lateral 11, Elmago Miguelito cL Elotro dia Miguelito consiguié apagarla a ee luzde su dormitorio ymeterse en lacama antes de que la bitacén quedase a oscuras. Hay tres meiros desde la ame al interrupt dle uz. Por ‘qué pudo hacerlo? 14, Unhombre ‘muy raro f Unhombre vive ‘enel duodécimo 12. Unpersonaje extrafio piso deun edificto de apartamentos. Cada mafiana toma el ascensor hasta el vestibulo yale del edificio. Por la noche ‘semete enel ascensory, sihay Cinco hombresiban juntos por un alguien en el ascensor 0 si estaba eel lloviendo ese da, se diige asu lover Cusrode ellos apuranelpsso. piso directamente.De I> contrario, Erquintono hace ningun esfuer0 \aal séptimo piso y cantina por los Sra oe agar bescalones de as escaleras hasta mantiena saco miantras que los otros suapartamento. 2Por qué? ‘cuatro se mojan. Loscincollegan a sus destnos juntos. Paratrasladarse solocontaban con los pies yninguno llevaba impermeable ni paraguas. ‘ 15. Altoalamisica, A ‘Sa. B papel dejstor. Charlie murié cuando Unhombre esta la miisica se detuvo. ot ‘apurando el pasoalo largo ‘den pasillo con un trozo de papel en la mano. Lasluces pparpadean y el hombre de rodillas rita: “jOh, nol”. ——————————— € 20 HugoVera/Richard Hurtado = © vee veroaes Husién éptica ? ees * Bat cerebro) conduce aio percepion dstorsonda de lo realidad. Casares dics pnten ot trent sr rend potefectos nls tpecticosquepusen pont de elo et Princip de fon el tena a hanna Latin pica esi del andi de a ifernacin qe a scree cl scten au Eote nda puter eo percep denote quo er presere, undue oxen Pr jstorsonod deo reliso El sistema visa ts properso conpersare wrncbes tenes en! bale pro pene Toney “bore caren cn senor Ea 1, ¢Cudntas patas tiene el elefante | 3. éLa llustracion representa a un a Gelailustracién? Conejo aun pate? io, oe los > Toy Variasrespuestas: puede ser 4,5, ‘Se puede ver alos dos animales: 6, 7upatas alpato yal conejo. 2. Mire el dibujo por unos segundos. | 4. Mire al circulo del centro, Ahora cAparecen puntitos negros en los responds: ¢Se mueve el ctculo del ‘irculos blancos? ccentroaladerecha ya laizquierda? Aparentemente aparecen | El circulodel centroparece moverse puntitos negros en los circulos ‘de derecha a izquierdao blancos. viceversa, Estratogiaslectoras CE? Secundaria 21 — ED Juczos verbales ED 1. ¢Soloesté el Quijote? 2. ¢Son paralelas las lineas oblicuas? eZ —o 3. eQuéhay aparte delrostro? v? Husién éptica 4, ¢Solo estén los ancianos? 5. ¢Dénde se pierde el plano?? 6. ¢Elcuboesta bien hecho? 22 HugoVera//Richard Hurtado = tica 5} Musién éptica v? 7. ¢Sonrectos os lados del cuadrado? 8. ¢Son las personas del_ mismo Yamato? & Juegos verbates Camm 10, Es una anciana ouna joven? 1. gHay una odos personas? Estratglaslectoras ECE? Secundaria _ 23, ED Jucz0s verbales ED 1. Acerca oaleja la vista con la mirada fija en el centro. gRotan 0 no los anillosen diferente direccién? Son rectos los lados del cuadrado? ae) 14, cEstén las lineas inclinadas? 15. Laescalera gsube o baja? cS” —_ 24 Hugo Vera / Richard Hurtado = GP lusidn ética 16. ¢Hay un triéngulo en el medio? 7. ¢Tienen la misma distancia los ‘Segmentos AB y CD? 18. hizo pete, nino y Grupo 3 ind ls + Amenudo se dice que los rayos nunca golpean des veces en el mismo lugar, pero esto no es cierto, ~ Vea preguntar a los uardebosques. bs las + Los quardabosques que pasan sus veranos como bomberos te dirén ‘que cada truene arroja varios relémpages y rayos ala vez Estrategias lectoras ECE? Secundarla _ 31 = WED Estrategias lectoras EE 2. Leeel siguiente texto. Luego, responde las preguntas. La ciudad de Pompeya La palabra “Pompeya" nes recuerda la imagen de una cluded enterrada en cenizas volednicas y de sus hhobitantes atrapados en el tiempo. Pero cuando el monte Vesubio entrs en erupcisn en el afo 79 4. C., ‘envolviendo la ciudad, la mayoria de la gente Debe haber sido una experiencia muy aterradora. “Aunque no tenian mucho tiempo, la mayerfapudo llevar ‘sus posesiones més velissas y movibles @ un lugar ‘seguro, Més Tarde, cuando terminé la erupcién, algunas personas volvieron aos edificios ‘en tneles para retirer ain més. i Le excavacin en la ciudad de Pompeya es de una importancia inmensa, no pores objetos de valor que quedan, sino por la increible informacion que proporciona sobre cémo vivian las personas de ese tiempo. i + Este texto es, en general, de cardcter factico. Escribe la ora n que es una opinién. + ¢Cual de los si instantanea, Congelado en el tiempo, El valor real de Pompeya? + gLaidea principal de un pérrafo siempre esté en la primera oracién? + gPor qué se encontraron pocos objetos personales de valor en la excavacién de Pompeya? “+ Eljala oracién que mejor establezca la idea principal del pérrafo. a) Los habitantes de Pompeya se asustaron. ') El monte Vesubio erupcioné enel aio79.a.C. ©) Algunas personas escaparon antes de que la ciudad fuera enterrada. 4) La excavacién de Pompeya es de gran importancia historia. 32_ Hugo Vere /Richard Hurtado == EB Estratesias = 2. Recordar hechos y detalles Es la capacidad de defini las caracteristicas de algo 0 alguien. Asimismo, consiste ten explicar de forma detallada cémo son las personas, los animales, los lugares y los. objetos. Esta habilidad es util, ya que permite formar imgenes meniales de lo que se esta leyendo y dirgir la atencién del lector hacia detalles importantes, Para identificarlos ayuda mucho hacerse las siguientes preguntes: ade qué trata principaimente la historia? Qué mas me dice sobre la idea principal? Ejemplos: 1. Lee cada grupo de oraciones. Luego, sefiala el tema, la idea principal y los cis hechos y detalles. sts Grupo 1 l = + Los melocotones son de huesoy hueso duro o pegodo, + El término se refiere ale dificil que esquiar el hues. vu * Hay muchas vriededes de melocotones. — _ ]} citemaes-melocotones".Laidea principal se expresa ena tercera oracényloshechos al detalles son las demas oracones. cién Grupo 2 l — } Las renas movedizas pueden o ser diferentes de la arenaordinarie. + Las arenas movediaes son arenes igre ysueas mezcades con agua ~ A diferencia de la arena normal las arenas movesizas no pueden Soportarel peso. Grupo 3 SE + Hay un gran nimero de clerves por aqui i + Toda esta zona es un gran lugar para eazadores ypescadores. * Hay 00s, eones de montaiay coyotes. * Aleste, hay arrayos llenos de truchas y hay patos y gansos. Estrategas lecoras ECE? Secundaria _ 33 BEND Estratezias lectoras QE 2. Le texto. Luego, responde las siguientes preguntas. E122 de diciembre de 1938, un barco estaba pescando fen aguas agitadas cerca’ del extremo sur de la peninsula africana. Algunos pescadres acababan de Eacar una red llena de peces y extendieron la captura fen la cubierta, Un pez de aspecto extrafo lms la atencién de los pescadores, pues notoron que media dos metros més o menos y que debia pesar mds de Coo irons Teilesnes ata onde ec moar jos galtones. Un poco de alboroto se produ y el patré pora ver de qué se ‘rataba la conmocién. Nadie, ni siquera el marinero més experimentado, habfa visto runca semejante criatura, Era enorme y feo. No parecia comestible y algunos solo {uerfon tirarlo por la borda, pere el capitdn los detuva. Lo llevaron a tierra y algunos Cientificos lo examinaren. No les era desconocido, pues los paleontéloges lo habian encontrado fosiizede. Era un celacanto, un pez que se_crefa extinguido junto con fos dinesaurios hace sesenta y cinco millones de afls, Sin embargo, ahi estaba. El descubrimiento del celacanto fue una prueba de que si una especie sobrev vié sin ser detectada durante millones de aftas, tal vez otras también lo hayan lograde. + Estettexto es, en general, de cardcterféictico. Escribe la oracién que es una opinién. + {Cual de los siguientes titulos seria el mejor para este texto: Presunto muerto, Fuera de extincién, Una captura inesperada? + Segun las claves de contexto, zqué significan las siguientes palabres? Alboroto:(_ Borda: ( )) Extinguido{ + Sefale cual es la idea principal y cusles son los hechos y detalles. a) Elcelacanto no era comestible. 'b) Es bueno que no tiraran el pescado por la borda. ©) Eldescubrimiento del celacanto planted interrogantes sobre las especies que sehabian extinguido. 4) Los paleontélogosyaestaban familiarizados con elcelacanto yloreconocieron. EAB Estrategias ectoras 3. Comprender la secuencia Es la capacidad de establecer el orden en que suceden los eventos. Esto se hace atendiendo el orden temporal que deben llevar y no su importancia o jerarquia. Para identificar la secuencia ayuda mucho hacerse las siguientes preguntas: equé pasa primero, después yal final? :Cudles son los pasos para hacer algo? Ejemplos: 1. A continuacién, se muestran las instrucciones para hacer un animal con limpiapipas, pero estan fuera de orden. Primero, enumera en orden las figuras del 116. Luego, escribe las instrucciones en ese order now yt AL ligt ptr + Enganchar las dos formas en U para formar las patas. + Pegarla cabeza al cuerpo. + Doblar dos limpiapipas en forma de U. + Hacer una cabeza de cartén doblado. + Doblar tro limpiapipas hacia arriba en los extremos para formar a cabeza ylacola. + Girarun cuarto limpiapipas alrededor del cuerpo. ‘A) Dobiar dos impiapipas.. 8) ° >) 5) F) Haz una arafia usando limplapipas. Luego, escribe las instrucciones para hacerla, Esirateglaslectoras ECE? Secundaria _ 35, = BENEND Estratezias lectoras GE 2. Leeel texto. Luego, seri respuesta de cada pregunta y explica el porqué. ‘Alicia en el pais de las maravillas Para entonces, Alicia habla encontrado su camino hacia una pequefa y ordenada habitacién con una mesa en la ventana, y ten ella (com habia esperado) un abanico y dos o tres pares de diminutos quantes blancos para nifes. Cogié el abanico y tn por de guantes,y sole iba a salir de la habitacién cuando $3 os se posaron enum pega bola gut extn cerca del esree Est vex no habla nga eiquet con a palbra -BEME, sin embargo, ella la descorché y se la puso en los. labios." que algo interesante sucederd si como o bebo algo", 42 dijo asi misma, "asi que eola veré lo que hace esta botella, Espero que vuelva a hacerme crecer, porque realmente estoy bastante cansada de ser una cosa ton pequef". ‘Asi o hizo, y mucho antes de le que ella habla esperado, pues ‘a habia llegado a beber la mitad de la betella, su cabeza se encontré presionando contra ‘el techo y Two que agacharse para evitar que se le rompiera el culo. Répidamente dej6 ‘coer la botella y se dije: “Espero ya no crecer més. De todos medos, ya no puedo salir por la puerta. Ojald no hubiera bebido tonto". ay Ia demasiado tarde para desear eso! Ela sigié creciendoy creciendo,y muy pronto ‘tuvo que arrodilarse en el suelo, Un minuto después ni siquiera habia espacio para esto, y ‘umn afi sigué creciendo hasta que tuvo que sacar un brazo por la ventana y un pie por la chimenea, mientras se deci: “Ahora no puedo hacer més... Qué seré de m2”. Lewis cera _Adeptade deh: bles gar Mees /1390 pa + Enumera los eventos en el orden en que ocurrieron. Coloca un aspa (x) en el que no ‘ocurrié. QO siete we egech pra noremperseecul O hii cee de beber dea bore CO Alicia encontré una botella con a tiqueta BEBEME, OQ hii seco su pi porta chimenes, eo i (Seeman yan ia esperaba que la bebida la hiciera crecer. O nici deseaba nohaberbeid tanto (ee cree tire acetates 36_ Hugo Vera /Richard Hurtado oar que no EZ Estratogias lectoras CN 4, Reconocer causa y efecto Es la capacidad de idetificar por qué ocurre algo y su consecuerciao efecto. Una {ausa es loque origin que pase algo, Un efectos lo que ocurre por una cause Se identifica lo que sucede (efecto) y por qué sucede(cavsa). Las preguntas que pueden guiaral lector sonlas siguientes: cqué sucede? (el efecto) y epor qué sucede? (la causa) Ejemplos: 4. Usa tuimaginacién para especular cual podria haber sido a causa cel efectoen las circunstancias dadas a continuacién. =) ae Diana se negé a comenzar su informe. ible: Diana no tended de ivestigacién hasta la noche => F anterior a su vencimiento. eer sia [ Causa ] f Efecto ] Ae El erdin del ser Silva estaba lleno D> ee rae Frese y sooner fonates,echgesy pene, Pa] Cee David leyé mal la fecha en el aviso sobre lag pruebas para el equipo de eee para el equip = Ree] Cae le exigh que se dscilpeyle devuelva el dinero, Estratogas letoras ECE? Secundaria _ 37 BREN Estrategia lectoras BE: 2. Leela notciabasada en un cuento de hades, Luego, une cada causa cen su efecto. ‘Muchacho llega a la fortuna “gigante” Un nif y su madre ya no tienen que vivir en la pobreza. Despul de deeper asu mate por vender avant ‘come se le pid que hciera para que no se murieron hambre, Jack compensé su falta al adquirir una gallina ‘que pane huevos de or. es a Jee ce ee “i ‘Cand le entreaé a Su madre los frijcles ‘en lugar del dinero en efectiv, ella las tiré por la Yentana y envié a Jack a la cama sin cenar. A la mafiana siguiente, un enorme tallo de frijeles habia crecido hasta el cele, Siendo curioso, como som los nif, Jack trepé por el ‘allo. En la parte superior, encontré aun gigante que poseia bastontes cosas valiosos, la jor de las cuales, supuso Jack, era un gallina que ponia huevos de ore. Con un poco de {uerz0 y porque era un chico inteligente, Jack pudo agarrar la gallina y escapar por el tallo, Tan pronto como golpes el suelo, corté el tallo para evitar que el gigante reclamara la gallina o tomara represalias. ‘Asi que chora, el nfo anteriormente pobre y su madre viven en el luo gracias a una iversin gigante de la fortuna. CAUSA (razén) EFECTO (resultado) 4. Jacky sumadre no tenian dinero, asi que ccambié la vaca por los fiijoles. 2. Jack fue seducido por los fijoles magicos, por lo que «suid al tallo detnijoles. 3. Jack no vendié la vaca mcs ‘¢__ lamadre envi Jacka pele) ae: vender la vaca. 4, Sumadre estaba enojada porque consiguétrjoles, > 4 lostiréporla ventana, asique 5. Jack tenia curosidad, asf, ‘¢__ fue capaz de agarrarla que ‘gallina yescapar. e:"ssckera nchicolisto//™), «4 ély sumac vivenen ello. 7. Jackno queria quel pesticides tard «cortéeltallodefrijoies 8. Jack consiguié una gallina {que poniahuevosdeoro, » c ppor lo que 38_ Hugo Vera/Richard Hurtado = RB Estratesias lectoras Gama 5, Comparar y contrastar Es la capacidad de establecer semejanzas y diferencias. Una comparacin evidencia en {qué se parecen las cosas, personas, lugares 0 sucesos; mientras que un contraste revela fen qué se diferencian. Las siguientes son preguntas que se deben tomar en cuenta: zen {qué son estas personas o cosasiguales? ¢En qué son estas personas ocosas diferentes? Ejemplos: 4, Haz una lista de las similitudes y diferencias entre una rana y un sapo. Es posible ‘que debas hacer referencia a una enciclopedia. + Posa la mayor parte de su vida adulta en Tiene lap! seca y con baches. el ogve + Sealimenta de insectos. + Tiene una lengua larga y pegajose. “ Thicia la vide come huevo en el gue. + Atraviesa una etapa de renacualo. + Se mueve en saltos arges. + Su vida oduita la pasa mayormente en tierra, ae + Su cuerpo es robustoy compacto, Sapo ‘iene una lengua larga y pegajosa ‘Atraviesa una etapa de renacuajo, Rana TTiene una lengua larga y pegaiosa ‘Araviesa una etapa de enacusjo, + Piensa: ghay més similitudes o diferencias? Estratogiasloctoras ECE? Secundaria _ 39 = END Estrategia lectoras QE 2. Lee ambos textos. Luego,escribe Edison, Einstein, ambos oninguno, segin corresponda. ‘Thomas Edison = ‘Thomas Edison vivié desde 1847 hasta 1931, Este estadounidense es considerado por muchos el mejor inventor de todos los tempos. Con solo tres meses de educacin formal, Edison pudo patentar més de 1100 invenciones. Experiment en ‘muchos campos e incluso predije el uso de la eneraja otémica. hy Entre susincrefbleslogros, se le tribuye el cambio del mundo para siempre al darlelaluz eléctrica. También inventé une de los primeros dispastives exitosos de los pelicula, trabajé en €ldesorrolle de peliculas de sonido e inventé el fondgrafo,con To que allané el camino pora las peliculas y la misica que disfrutames hey. Edison vio su ‘trabajo no como un genio sino come el resultado de un esfuerzo incarsable. Definié el genio como “I %e de inspiracién y 99 % de transpiraci’. Albert Einstein ‘Albert Einstein, un native de Alemania pero més tarde un ‘iudadano estadounidense, vvié desde 1879 hasta 1955. Es ‘considerado uno de los més grandes cientificos de todos las ‘tiempos. De joven asisié a una escuela piblicay luego estudié rmateméticas y fisica en el Instituto Politécnico de Zirich, Suiza, Despues de graduarse en 1900, Einstein trabajé en varies conceptos ain desconocides parla cienca, El pdblico lo conace mejor por su teoria dela relatividad y su ecuacién Emer, que ge comirt6 ena pladra angular del dezorrolla de la energia atémica, Esto y sus otras logros revolucionaren los conceptos mundiles de ‘tiempo, espacio y materia. Cuando se sugirié que solo un puflado de personas en el mundo podian entender y probar su teorie, Einstein insistié en que cualquier persona con un buen conocimiente de las mateméticas superiores podria hacerlo. + Estaba vivo y trabajando en 1900. Allané el camino para la industria del entretenimiento de hoy. + Nacié como ciudadano estadounidense. Es considerado entre los mas grandes en su campo. Vio su trabajo mas alla de las capacidades de los demas, + Tenia pasién por entender cémo funcionaban las cosas, + Tuvo muchos aftos de escolarizacién formal. + Pensé ena energia atémica antes de que fuera una realidad, Es directamente responsable de los grandes cambios en el mundo. Estaba preocupado principalmente porla teoria cientifica global + Inventé cosas que afectaron profundamente la forma de vivir dela gente comain, 40 Hugo Vera/Richard Hurtado mn AZ Esrategias lectoras CNN 6. Hacer predicciones Es la capacidad de decir lo que va a pasar de manera anticipada. Se ufilizan las conocimientos previos y las pistas del texto para averiguar qué sucederd a continuacién. Es como adivinar lo que ocurriré. Algunas preguntas que el lector se puede hacer son las siguientes: .qué pistas da lahistoria? ¢De qué se tratara? Como Seguird? ¢Cémo terminard? Ejemplos: 41. Lee los siguientes textos. Luego, responde cada pregunta Un salto peligroso José Duarte soludé o lo multitud una vex més antes = de ponerse el casco de su motocicleta La multitud plod con entusiesme. José miré por la rampa los 17 autobuses escolares que estaba a punto de intentor saltar- Ere un truco difel y todo tendrfa que ir bien para que é! lo lograra. Su eapo soplabo en el viento Mientras José esperaba en su motocicleta y comenzs 4 bajar la rapa, noté algo que no habia visto antes, Hebia una gran mancha de ecejte al final de la rama. Intenté detener la motocicleta, pero ya era demasiado tarde. El ya habia olcanzado demasiado impulso.. + Qué evento.es més probable que ocurra a continuacién? Es probable que José seca le sumotocicleta fracase en su intent de salta + 2Qué evidencia del texto apoya tu prediccion? Los perros y el hueso Rey se senté en la entrada del callején y masticé el posal So ae Pee ees Rey se sintié atraido por el hueso por su fuerte olor. pone ale ean ism desvieamerr cans A ee pA eee Ac A errors to aca er, martriendo el contacto isu co a coments aur mis ferte Beene + EQué evento es mas probable que ocurra y qué evidencia del texto lo apoya? Esteateglas lector ECE? Secundarla 41 = BEEN Estratezias lectoras BE: Elalumno desatento Seni ssn ena Sen der dg ae Toto cho de guerra) metros au hae de logs Renee poco eget Le Sito que recardabo que le haba cho ern que mofona habria ie Presta: crease salté, Se fe ae Got ra estidar per pronto ze si ata for si Tego Ge Batallos. gS TatkalSirnte la noche. Eten au sespertodor onda la siguiente, estaba. muy ansado para presionor el bot de opagr, por lo que dejé que sonar durante unes 20 minaos antes ce levortarse © ir ea eaten. Com lo hoa prome'ide, fa maestro emus apr, luge de eps Getales de loc Sarason y Se razed le cobeza + 2Qué evento es mas probable que ocurra a continuacién? + Qué evidencia del texto apoya tu prediccién? Un nifio travieso ‘nga arrojé a colcha sobre la coma y la lisé hasta qu se ‘uron los onragas. Seed el plva de su cdmods yarvegs las ae ee ee me, ‘enderezé el marco de laimogen. y Exariné su cuorto ua vez mds, citi con sctisoccén y lego {ese cpr es de anor Wietes aba aes, supe Sorer de res fs ersenel domo de Agen bebiendo un aso de jogo de wa y jugando con sus ‘utes La colcha de Angela se cayé mientras 2 core sus autos fuera de la cona. Mientras pegaba un sate maginaro cn ss autos, se topé con la mesita de noche y goped el marco Sela foto de Angela. Luego, mientras slineaba sus outes en le salida de ion carrera de ‘Sinulacin, ates el jugo de way se derrané sobre la alfonbra banca de Angela. Javier no <2 cio cuerta. Después de que Angela termng de aspirar la sal, ot el cable slrededor de Taaspradoray fue a cevoherle aay habitacion.. + gQuéeventoes més probable que ocurra y qué evidencia del texto io apoya? 42 Hugo Vera/ Richard Hurtado oan EZ Estrategias lectoras CN 7. Hallar el significado de las palabras segtin el contexto Es la capacidad para descubrir o inferir el significado de una palabra a partir de la informacién que aparece en el texto yen el contexto (entorno linguistco). Ejemplos: 2 4. Usa las claves del contexto para averiguar el significado de las palabras en cursiva. Luego, escribelo debajo de cada oracién. + Enclase de matematicas, Ada pasé la nota a Sara discretamente. a Delors sana ae]. einombresesinto antetabeun raged agus. lS ———S + Elmina glpesunanveva capade cain, | sree afesar eter — = deine ar ps + Lavejeznolacatounpoco cane panes a + Los exploradores se estaban quedando sin + vwinerable al ataque = promones eee "form reseed ml Lospratesturoncapuradosconissmanos Bets tai a F- M ” + miembres de la familia onelcontabanae nie —— ‘+ Sin disparos, los animales fueron susceptibles Shecboaad + Eatoes slouna niacin a vrdacrajoynenton ical tnt ores mg J Elstar pequeno ae quedSenia nade neonatooga ce se + Ettornado mena con aquaria pequet chad. a? + A diferencia de otros felinos, los leones viven en grupos. + Papa no dijonada, solo asintié afirmativamente. strategie lectorasECE? Secundaria 43 = BD Est 2. 44 = ategias lectoras GE Determina el significado de cada palabra usando claves contextuales de las raciones. Luego, explica qué pistas te ayudaron. + Degradar. La madre de Susana le ensefiéa nunca dejar que nadie ladegradara, por lo que ahora exige respeto en todas sus relaciones. Definicion: eQuépistas? + Frivolo. Mi mama queria comprar servilletas rojas para la fiesta y mi papa, las. servilletas azules, pero yo no me preocupo por cosas tan frivolas. Definicion: eQuspistas? + Bocado. Los perros ter ppor un bocado de carne. Definicion cOuépistas? tanta hambre que se hubieran matado unos a otros ‘+ Inquieto. Mimamé siempre se preocupa por mis notas y las universidades a las ‘que podré asistr, pero si ella estuviera un poco menos inguieta, seria mucho mas divertd Definicién: cus pistac? + Pénico. Juan habia visto peliculas de terror antes, pero cuando vio S gnosmalos Sintié tanto panico por el derramamiento de sangre que escribié correos a los. padres advirtiendo que no permitieran que sus hijos vieran esta pel‘cula Definicién: 2Qué pistas? ‘+ Marchitar. Alicia finalmente tiré las rosas marchitas cuando un pétalo muerto cayé en su tazén de cereal. Definicién: 2Qué pistas? “+ Renuente. Como Pedro recordé la promesa que hizo antes, accedié renuente a ‘ayudar a Brenda a mudar sus cosas a sunuevo apartamento, Definicion: 2Qué pistas? Huge Vera Richard Hurtado LZ Estratesias lectoras NM deles I 8, Sacar conclusiones e inferencias a capacidad que nos permite comprender el texto o constuir un significado, pues nos ayuda a completar Ia informacion escrta de forma itera. Las preguntas que el [ector se puede realizar son las siguientes: .qué pists dal fexto ohistoia? qué es loquenos ayudars? Ejemplos: 4. Enlas dos situaciones siguientes, busca lo que no se indica directamente, pero ‘se puede concluiro inferirde las pistas dadas. Texto 1 la | Le alarma soné a las 6:30 como siempre. Algo hizo que Mirza mirara ea adara, 8, las por la ventana, Era tal como ella habia esperado. La calle estaba ubierta, los érboles apenas eran visibles, y nada se movia en la {quietud blanca, INo habria escuela hoy! a otros ran las 6:30 a. m. olas 6:30 p. m.? .Cémo lo sabes? Eran as 6:30 a.m, Mirza se estaba despertando Qué habia pasado durante la noche? £Qué oracién te da una pista de que Mirza habia anticipado lo que sucedi6? Texto 2 r l Javier le hablé suavemente a Einstein, pero no sirvié de nada. Chirrié ‘ode el camino hasta el veterinari, Javier llevé la jaula de Einstein dentro, y este grité cada palabra que sabia sobre los perros y ‘gatos en la sala de espera. El veterinario se puso les quantes y revisé a Einstein por todas partes. Luego, pronuncié palabras como ‘siempre y dijo: “Hasta el afi que viene, Einstein’. + eQuémascota crees que es Einstein y por qué? + Por quéel veterinario usé guantes al revisara Einstein? entea + @Visité Einstein al veterinario para un examen de rutina o porque estaba lesionado? Cémolo sabes? EstrategiaslectorasECE? Secundaria 45 = PUNE Estratecias lectoras GEE 2 4a9e0 Moo 46 Leeacerca de la familia Duarte. Piensa en lo queno se indica ditectamente en la informacién dada. Luego, responde las preguntas. S.— familia Duarte —__ 7 ‘Avutla Abuelo Carlos Maria Emesto Lucila Sofia foris Mario ‘+ Elnombre del abuelo es Fernando Duarte. 2Es el padre de Carlos o de Maria? Cémo puedes saberlo? Lucilay Sofia sonhermanas y delamismaedad. 2Cémopuede seresto posible’ Ernesto acaba de obtener su brevete de conducir. gPuedes concluir cusntos: ‘ios tiene? ¢Por qué sio por qué no? Lucila y Soffa estan en segundo grado de secundar Emnesto es mayor que ellas? 2Por qué s{o por qué na? Puedes concluir que La abuela Duarte cuida a los dos nifios mas pequefios mientras el resto de a familia esta en el trabajo yla escuela. :A quién culda? gCémo puedes saberlo? Después del trabajo, Carlos recoge @ los nitios en casa de la abuela y van a ‘cenar. Vive la abuela con la familia Duarte? gCémo lo sabes? ‘Todos los nifios Duarte tienen trabajo en la casa, Incluso Mavio alimenta a los. eces. Sobre la base de esto se puede concluir acerca de las padres e hijos? ‘Alimentar y limpiar a Sultén es el trabajo de Ernesto, :Puedes concluir que Sultén es un perro? gPor qué sio por qué no? Hugo Vera Richard Hurtado eenla Maria? ssible? uantos wir que 0 de la perlo? yvana faalos shijos? ir que 9, Distinguir entre hecho y opinin Esta hablidad permite ser lectores que se cuestionan acerca de lo que len yexpresan sus z2overdos y desecuerdos. Reconoces un hecho porque es algo que se puede comprobar. En cambio, una opinion expresa lo que alguien piensa. siente yno puede ser probada, Ejemplos: 1. Para cada caso, sefalala respuesta correcta, ee cose + Lasmontafasrusas sondivertidas. + Aprender a patinar es fé Esunhecho. Es unhecho, Es unaopinisny estoy de acuerdo, Esunaopinicny estoy deacuerdo. Es una opinion y no estoy de Es una opinion y no estoy de acuerdo. acuerdo + Los animales bebés son indos. + Una vicufiaes delafamilade los Es unhecho, camélidos. Esunaopiniényestoyde acuerdo. Esunhecho. Es una opinién y no estoy de Esuna opinion yestoyde acuerdo. acuerdo. Es una opinién y no estoy de + Lamayoria de las serpientes no son mS venenosas. + Debes reciclar latasybotellas. Esunhecho. Es un hecho. Esunaopinién yestoyde acuerdo. Esunaopinionyestoyde acuerdo, Es una opinién y no estoy de Es una opinion y nwo eslvy de acuerdo, acuerdo + E1Solesunaestrell + Escuchar musica es agradable. X Esunhecho. Esunhecho. Esunaopinisnyestoyde acuerdo. Esunaopinién yestoyde acuerdo. Es una opinion y no estoy de acuerdo. + Esimportante desayunar. + Egipto esté en Afric. Es unhecho, Es un hecho. Esunaopinion yestoyde acuerdo. Esunaopinién yestoy de acuerdo. Es una opinién y no estoy de Es una opinién y no estoy de acuerdo, acuerdo, 2. Piensa: palabras de juicio, como bonita ono deberia, son pistaspara saber sinos ‘encontramos ante una opinién. Sefiaa las palabras de las preguntas anteriores {que permiten saber que son opiniones. Estrategiaslectoras ECE? Secundaria 47 =m REED Estratecias lectoras IE 3. Escribe la oracién que sea una opinion en los siguientes textos. Texto La funcién principal de sus dientes es desgarrar, moler y ‘masticar la comico. Pero una sonrisa saludable es deseable ‘También, Un dentista es un Tipo de médico que se especializa ‘nel cuidade de ls dientes, Convertirse en uno lleva ais de ‘estudio y formacién especial Es.un trabajo duro. Debe visitor ‘0.un dentista dos veces al ao. Elo ella pueden revisar sus Practicamos Lee atentamente los siguientes textos y responde las preguntas correspondientes. E. Una carta de Antioquia ‘Antigua, Siri, sdbado 23 de myo, ao 826 dC. ‘Querido padre, Le escribo para contarle las noticias impactantes que han ecurride desde su partida fl mes pasado, El miércoles, Antioquia sufrié un terrible terremoto Mi madre y yo testames a salvo, y nuestra casa estd daflada pero ain en pie. Sin embargo, més de 20 000 personas en la ciudad han muerto,y Jos funcionarios esperan un nimero ain mayor a medida que los sobrevivientes buscan en los escombros a sus seres queridos, Cientos de personas estén huyendo de la ciudad, cargande sus pocas pertenencias intactos en sus espaldas ‘Muchas de las iglesias, mercades,teatros y monumentos fomiliares han sido destruidos. Agus edifices ut resstiern el terrenote inal e derrunbaon diane las le lca. Una de los perdidas mas triste fe lo Gran Tglesia. pesor ce que sobreviis Aes replicas, ayer se quem. ci Los saqueadores estén entrando en eificis clapsades y roband cbjetos de valor Sian Los ladrones han otacado a algunas personas que estan hayendo dele cidad. Pere ‘oda esperonza no se perde. Esta misma mfara, personas valientes reseatoron ¢ tha joven y su hijo de les rungs de una casa, Mieniras escribo, les vluntaras estén recuperando muchas de nuestros piezo de arte de mosaico fino Las estén cargendo en betes para trassortaros a ores gore, ¥ mersojreslegaron del enperader Justin. _ sta mafana El se he conprometido a yarnesarecontrur Les deseo un buen We Yue clon io més pronto. = Tu hijo, Simesn si 20reesquelaspersonasenelpasado €) a medida que pasan los dies, el 4 feaccionaron ante los desasies de ‘mero de muertos disminir 3 manera diferente a como lo hacen 4) en 61526... Antioquia era una hoy? Expliea, ludad grande yculta nente, 3. ¢Por qué la gente probablemente asael huyede la cudaa? - 2) Tienen miedo de ser atrapados Cueva con articulesrebados. Dell carta, puedes coneluirque ») Tienen miedo dems ferremotos, bas de ‘) Vanabuscerasisseres queridos 2) Antioquia eraunpequeio pueblo ne i ated tneranossed e ava F nar de ) la mayoria de gente estabe yee sane oe Tmomaions de laciudad. ‘ranquila después del terremoto, GREED Estratezias lectoras IE 4, ¢Qué tema comunica la carta? 5. gCémose siente Simaén acerca de ‘Antioquia? 2) Lamayoria dela gente permanece franqulla durante las catastrofes. 1) Triste por la destruccién de la b) Las personas solo aprecian lo cities que tienen después de que b) Disgustado por a tasa de lopierden. criminalidad de la ciudad. 6) Incluso en la tragedia, suceden ©) Frustrado por el liderazgo de la ‘cosas buenas. cludad, 4) Salvar a la gente es més ¢) Divertido por la oferta del importante que proteger el arte emperador. + Leeel anuncio. Luego, responde las preguntas. PM aS MOS LU aL COA eee ey UD ATs i erderas hor, puedes wz tu comiset pra! jug2 de apertura Pare date prs, pes est es ura oferta por tiempo limite, Debesordenarenogsto para recibir ‘camisetaa tno poe aperture de a temporada en septiembre, Sol elge tu equipo feverita dela NFL nombre de tu jugador,dinas qué tamara (S,M,L,XL), ga soo S/ 99,95 mis $/ 10,95 de envoy ty camisetaestoréen comin Debes recbila en #10 as. La oferta finalize! 31 de ogsto. 6. ¢Quiénesel anunciante? 9, 7. gQué quiere el anuncio que | 10.< ‘compres? ‘debes comprarlo? 8. eCémo puedes comprarla? 11. eAquién esta dirigido el anuncio? 56__HugoVera//Richard Hurtado = GZ Estratezias lectoras CN cade | 12.¢Cuélesel precio? 114, El tocto es el encargado de percibir no solo el contact, sino también la presi, la ‘emperaturay el olor. Su Srgonoeslapely através de estay de su coteeto con oroe bjetos, podemos peribr sistintas texurss,por ejemplo fe siavicnd del clgodén¢ Ia espereza de una lie. Los grandes combios de temperatura el dlr se pereiben @ ‘roves de su terminacionesnervososInteras. Hallar la idea principal 3. gDe qué trata p:incipalmente el 1. gual es el tema principal de! lento leite? texto? 2) Las diversas formas de percibir 4) Los estimulos de nuestro fossenlies alrededor. b) La_impertancia que tiene el b) Los cinco sentidos del ser Soriigo Ge ev human. ¢) La descripcién de los cinco sentidos del se: humano. 4) Las sensaciones que nos provoca ‘el contacto con os objetos. ©) Los érganos de os sentidos. d) Las formas de captar los Giferentes estimulos. 2. gCudleslaideaprincipaldelprimer | "eeordarhechos y detalles Parrato del texto? 4. Segin el texto, los efectores son 2) Todas las personas necesitan de a) los misculos y las gléndulas los sentidos. tendocrinas y exocrinas. ) Los receptores sensoriales que b) elérgano que se relaciona con la Se tenemos en el cuerpo. vision, me €) El eletema nervioso juege un rol €) fos érganos de ta boca por adel fundamental donde pasan los alimentos que ene d) La capacidad de percibir distintos eee od estimulos con los sentidos. Georgio a alimentos. Estrateglaslectoras ECE? Secund 63 5. gQué son Sensorial os receptores a) Son los que permiten que las personas puedan escuchar y ver, ') Son los encargados de elaborar tuna respuesta alos estimulos. ¢) Sonos que ayudan al ser humano a reaccionar frente al dolor. 4d) Son|os encargadosde captarlos estimulos externos e internos. ‘Comprenderla secuencia 6. ECual de estos sentidos se presenta ‘entercerlugar enel texto? a) El sentido auaitivo. b) El sentido del tacto. ©) El sentido de la vista 4) El sentido del gusto. 7. ¢Cual de los siguientes eventos ‘sucede primero? 2) Se tragan los alimentos. ») Se trituran los alimentos. ¢) Sedigieren los alimentos. 4) Se saborean los alimentos. Reconocer causa y efecto 8. Segiinel texto, epor qué podemos degustardeliciosos alimentos? 2) Por la forma facil de saborearlos alimentos. b) Por los deliciosos alimentos que preparan los cocineros. ©) Por el hambre que nos provocan los alimentos. 4) Por las sensaciones gustativas ‘que reconocen los sabores. 9. gPorqué el sistema nervioso juega lun rol fundamental? 64 Hugo Vera /Richard Hurtado 2) Porqueesel encargaco de elaborar larespuestaa losestimulos. 'b) Porque es el encargado de captar los estimulosdel medio, «) Porque permite que se desaralien las papilas gustativas. 4) Porque ayudaa que se desarrolle eltacto ylavision, Comparar y contrastar 10. gEn qué se parecen los sentidos ‘del gusto y del olfato? 8) Ambos tienen que ver con la captacién de sustancias quimicas. zan el mismo 6rgano_ irlos estmulos. ©) Ambos comienzan afuncionar al ‘mismo tiempo. 4) Ambos sienten la temperatura y el sonido del extericr. 71, eCuél es una diferencia entre el olfato yla audicion? 1) La audicién es més importante que el lfato. ») Elolfatoimportamds queel oido. ©) El olfato percibe olores y la audicién percibe ruidos. 4) El olfato es capaz de percibir distintos estimulos. Hacer predicciones 12. EQué sucederia si une persona no udiera percibir los sabores de los alimentos? 2) Podriacomercualquieralimento. ) No podria disfrutar del sabor de los alimentos deliciosos. ) No se alimentaria bien, 4) Solo podria percitir 4cidos y amargos. imentos orar de i. len lle nla ices. yano uray ante oldo. y la reir Je los ento. or de tos. Hallar el significado de las palabras ‘seginelcontexto 73. Qué significa la palabra “rol", Utilizada en el tercer parrafo del texto introductorio? 2) Propiedad. ) Convento, ©) Actuacién. ) Ayuda ‘V4, 2Qué significa apalabra “odorifero”, Utiizada en el quinto pérrafo dei texto? a) Sin olor. b) Sinsabor. ©) Adorno. 4) Con olor. SSacar conclusiones y hacer inferencias 15. Del texto se puede inferir que el tacto a) recibe e interpreta estimulos a través del contacto con la piel b) es el encargado de percibir todo lo que tiene en contacto. ) permite poner en contacto objetos con la piel 4) ese 6rgano principal del cuerpo. 16. gQué se puede inferirrespecto del texto? 2) Existen sentidos més importantes ‘que otros. ') Los sentidos no son relevantes para el sistema nervioso. ©) Los sentidos son importantes ‘para comprendernuestroentoro. d) Las personas debemos cuidar, almenos, fres sentidos. Distinguir entre hecho y opinién 17.

También podría gustarte