Está en la página 1de 5

1

COMPRENDER LAS ESCRITURAS, CAPÍTULO 1

Responda a las siguientes cuestiones, eligiendo una de las tres posibles respuestas.
Existe solamente una opción verdadera entre las tres posibles:

1. Los 73 libros de la Biblia está distribuidos de la siguiente forma:


a) Antiguo Testamento: 45; Nuevo Testamento: 28.
b) Antiguo Testamento: 46; Nuevo Testamento: 27.
c) Antiguo Testamento: 47; Nuevo Testamento: 26.

2. Si decimos que el Espíritu Santo iluminó a los autores de la Sagrada Escritura,


estamos diciendo que son libros:
a) inerrantes.
b) infalibles.
c) inspirados.

3. Toda la Escritura divina habla de:


a) Los judíos.
b) Cristo.
c) El Espíritu Santo.

4. ¿Cuántos autores, como mínimo, tiene cada libro de la Biblia:


a) Uno, el que lo inspiró.
b) Dos, el que lo inspiró y el que lo escribió.
c) Tres, el que lo inspiró, el que lo escribió y el que lo leyó.

5. Para interpretar adecuadamente la Sagrada Escritura y la Tradición, es necesario:


a) Estar inspirado continuamente por el Espíritu Santo.
b) Leer libremente la Biblia.
c) Acudir al Magisterio de la Iglesia.

6. Los cristianos, cuando leemos la Biblia:


a) Nos podemos equivocar.
b) No nos podemos equivocar.
c) Nos equivocamos siempre.

7. Los autores de las Escrituras:


a) No escribían como lo hacen los actuales.
b) Escribían como lo hacen los actuales.
c) Ellos no escribían, escribía el Espíritu Santo.

8. Si decimos que Eva es tipo de la Virgen María, nos referimos al sentido:


a) Literal.
b) Alegórico.
c) Anagógico.

9. El arrepentimiento profundo del rey David es un sentido:


a) Alegórico.
b) Moral.
c) Anagógico.
2

10. ¿Cuándo debemos leer un pasaje de la Biblia en sentido literal sin excluir el sentido
espiritual?:
a) Nunca.
b) Siempre.
c) A veces.

11. ¿Cuándo debemos leer la Biblia en sentido literalista?:


a) Nunca.
b) Siempre.
c) A veces.

12. El sentido más importante de las Escrituras es:


a) El sentido literal.
b) El sentido espiritual.
c) El sentido histórico.

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera?:


a) El sentido espiritual brota del significado literal de las palabras.
b) El sentido alegórico de las Escrituras apunta a lo que será en el cielo.
c) El sentido literal y el sentido literalista son lo mismo.

14. La historia que nos narra la Biblia es la historia de:


a) la salvación.
b) el pueblo judío.
c) varios pueblos.

15. Cuando leemos la Biblia bajo la influencia del Espíritu Santo a la luz del misterio
de Cristo, aparece el sentido:
a) histórico.
b) literal.
c) espiritual.

16. La transmisión de la fe se dio en primer lugar a través de:


a) Textos escritos.
b) La comunión de vida de los apóstoles con Jesús.
c) El Magisterio de la Iglesia.

17. La palabra “religión” viene del latín y significa:


a) Fe.
b) Experiencia.
c) Vínculo.

18. En la Sagrada Escritura, Dios habla al hombre a la manera de:


a) los hombres.
b) Dios.
c) los ángeles.

19. La Biblia es la Palabra escrita de Dios que revela la:


a) historia humana.
3

b) Palabra viva de Dios.


c) naturaleza.

20. La parte de la revelación divina que se ha puesto por escrito es:


a) Literatura.
b) El Magisterio.
c) La Biblia.

21. La Biblia es literatura:


a) Antigua y religiosa.
b) Moderna y religiosa.
c) Antigua y pagana.

22. El autor principal de las Sagradas Escrituras es:


a) El que las escribió.
b) Dios.
c) El Magisterio de la Iglesia.

23. La Biblia y la doctrina de la Iglesia son infalibles:


a) En materia de fe y de moral.
b) En cuestiones científicas.
c) En estilo literario.

24. Los libros más recientes de la Biblia:


a) Tienen casi más de 2000 años.
b) Son de la Edad Media.
c) Tienen unos 1000 años.

25. Los Evangelios se escribieron en:


a) Arameo.
b) Hebreo.
c) Griego.

26. El libro por el que empieza la Biblia es:


a) El Éxodo.
b) El Génesis.
c) El Levítico.

27. El libro por el que acaba la Biblia es:


a) Los Hechos de los Apóstoles.
b) La Carta a los Hebreos.
c) El Apocalipsis.

28. El sentido alegórico de las Escrituras también se denomina:


a) Tropológico.
b) Típico.
c) Literal.

29. Cuando interpretamos que el Cuerpo glorioso de Cristo es muy parecido al que
nosotros tendremos en el cielo, el sentido que interpretamos en la Escritura es:
4

a) Anagógico.
b) Alegórico.
c) Moral.

30. Cuando interpretamos que Moisés recibió los Diez Mandamientos (Ley) al igual que
La Virgen María recibió la gracia plena, el sentido que interpretamos en la Escritura es:
a) Anagógico.
b) Alegórico.
c) Moral.

Inserta en la casilla de la derecha la letra de la respuesta correcta en relación al


número de la pregunta:

10

11

12

13

14

15

16

17

18
5

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte