Está en la página 1de 11

NOTA:

Para la Evaluación Conceptual de estudiantes debe indicar en la plantilla el valor correspondiente a la A


Para el Motivo de Ausencia debe indicar en la plantilla el valor correspondiente al Código de la Ausenci

ESCALA VALORATIVA ASIGNATURA ESCALA VALORATIVA LOGRO


VALOR MINIMO VALOR MnXIMO ABREVIATURA NOMBRE
1.0 5.0 TX TEXTO
SI SI ALCANZÓ
NO NO ALCANZÓ
alor correspondiente a la Abreviatura, no al Nombre de la nota.
nte al Código de la Ausencia, no al Nombre.

LOGROS A EVALUAR
ABREVIATURA NOMBRE
1CCN1 PROPÓSITO COGNITIVO:EXPLICAR A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE HIPÓT
1CCN1D1 Identifica las características de la célula animal.
1CCN1D2 - Distingue las propiedades generales de la materia.
1CCN1D4 Explica el concepto de fuerza, trabajo y energía en relación a su cotidianidad.
1CCN1D5 Define el concepto de especie y su relación con el entorno natural
1ECN1 PROPOSITO EXPRESIVO:INDAGAR Y PLANTEAR PREGUNTAS ACERCA DE PROC
1ECN1D1 Elabora esquemas explicativos como evidencia de la solución al planteamiento de preg
1ECN1D2 ORALIDAD: Produce textos orales que evidencian el manejo de entonación y uso de vo
1ACN1 PROPOSITO AFECTIVO: MANIFESTAR INTERÉS EN EL USO DEL LENGUAJE CIEN
1ACN1D1 Asume el uso comprensivo del lenguaje científico sobre la célula animal, algunos nivele
2CCN2 PROPÓSITO COGNITIVO: EXPLICAR A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE HIPÓT
2CCN2D1 Identifica las características de los recursos naturales y su relación con la protección de
2CCN2D2 Distingue la estructura de la materia como elemento del entorno químico
2CCN2D3 Describe las transformaciones de la energía y la luz como elementos del entorno físico
2ECN PROPOSITO COMUNICATIVO:COMPRENDER, ANALIZAR Y EXPRESAR EN FORM
2ECN2 PROPOSITO EXPRESIVO:INDAGAR Y PLANTEAR PREGUNTAS ACERCA DE PROC
2ECN2D1 Elabora esquemas explicativos como evidencia de la solución al planteamiento de preg
2ACN2 PROPOSITO AFECTIVO:MANIFESTAR INTERÉS EN EL USO DEL LENGUAJE CIEN
2ACN2D1 Asume el uso comprensivo del lenguaje científico sobre los recursos naturales, para int
3CCN3 PROPOSITO COGNITIVO:COGNITIVOS EXPLICAR A PARTIR DE LA CONSTRUCCI
3CCN3D1 Identifica las características internas y externas de los ecosistemas bióticos (Órgano/co
3CCN3D2 Define qué es una sustancia y sus características más relevantes.
3CCN3D3 Distingue algunos métodos de separación de mezclas.
3ECN3 PROPÓSITO EXPRESIVO:INDAGAR Y PLANTEAR PREGUNTAS ACERCA DE PROC
3ECN3D1 Elabora esquemas explicativos como evidencia de la solución al planteamiento de preg
3ACN3 AFECTIVOS MANIFESTAR INTERÉS EN EL USO DEL LENGUAJE CIENTÍFICO REL
3ACN3D1 Asume el uso comprensivo del lenguaje científico sobre la organización externa e intern
4CCN4 PROPÓSITO COGNITIVO:EXPLICAR A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE HIPÓT
4ACN4D1 Asume el uso comprensivo del lenguaje científico sobre los niveles de organización de
4CCN4D1 Identifica las características de los niveles externo e interno de los seres vivos (Sistema
4CCN4D2 Distingue las propiedades físicas y químicas de las sustancias como elementos del ent
4ECN4 PROPOSITO EXPRESIVO:INDAGAR Y PLANTEAR PREGUNTAS ACERCA DE PROC
4ECN4D1 Elabora esquemas explicativos como evidencia de la solución al planteamiento de preg
4ACN4 PROPOSITO AFECTIVO:MANIFESTAR INTERÉS EN EL USO DEL LENGUAJE CIEN
A CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS EL CONOCIMIENTO DE LA CÉLULA ANIMAL, ALGUNOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTER

ión a su cotidianidad.

EGUNTAS ACERCA DE PROCESOS BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS DE LOS ECOSISTEMAS, SUS NIVELES DE ORGANIZA
lución al planteamiento de preguntas mediante la indagación, sobre las propiedades generales de la materia, la célula animal, algunos
anejo de entonación y uso de vocabulario pertinente a los procesos de las Ciencias Naturales.
EL USO DEL LENGUAJE CIENTÍFICO RELACIONADO CON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO DE ALGUNOS NIVE
la célula animal, algunos niveles de organización externa e interna de los seres vivos, las propiedades generales de la materia, el conc
A CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS EL CONOCIMIENTO DE LA CÉLULA ANIMAL, ALGUNOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTER
su relación con la protección del medio ambiente.
entorno químico
mo elementos del entorno físico.
ZAR Y EXPRESAR EN FORMA ORAL Y ESCRITA INFORMACIÓN DE TIPO CIENTÍFICA Y DESCRIPTIVA DE FENÓMENOS FÍSICO
EGUNTAS ACERCA DE PROCESOS BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS DE LOS RECURSOS NATURALES, ESTRUCTURA DE
lución al planteamiento de preguntas mediante la indagación, sobre los recursos naturales, la estructura de la materia, las transformaci
EL USO DEL LENGUAJE CIENTÍFICO RELACIONADO CON EL CONOCIMIENTO DE LA CÉLULA VEGETAL, ALGUNOS NIVELES D
los recursos naturales, para interactuar y percibir su entorno físico, químico y de protección del medio ambiente.
PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE LOS NIVELES DE ORGANIZAC
cosistemas bióticos (Órgano/comunidad) y su relación con la protección del medio ambiente.

EGUNTAS ACERCA DE PROCESOS BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS DE LOS ECOSISTEMAS BIÓTICOS, SUSTANCIAS Y D
lución al planteamiento de preguntas mediante la indagación, sobre las sustancias, los niveles de organización de los seres vivos y de
LENGUAJE CIENTÍFICO RELACIONADO CON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZ
la organización externa e interna de los seres vivos; en la interacción y percepción de su entorno físico, químico y de protección del me
A CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS EL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS NATURALES Y SU REL
los niveles de organización de los seres vivos y las propiedades físicas y químicas de las sustancias y su relación con la protección de
rno de los seres vivos (Sistema/Ecosistema).
ancias como elementos del entorno químico.
EGUNTAS ACERCA DE PROCESOS BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS DE LOS RECURSOS NATURALES, PROPIEDADES QU
lución al planteamiento de preguntas mediante la indagación, sobre los recursos naturales, procesos físicos, químicos de los recursos
EL USO DEL LENGUAJE CIENTÍFICO RELACIONADO CON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SERES VIVOS, LAS PROPIEDADES GENERAL

TEMAS, SUS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA, MATERIA Y ENERGÍA.


e la materia, la célula animal, algunos niveles de or

CONOCIMIENTO DE ALGUNOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SERES VIVOS


dades generales de la materia, el concepto de f
NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SERES VIVOS, LA MATERIA Y ENERGÍA Y

SCRIPTIVA DE FENÓMENOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y NATURALES.


OS NATURALES, ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA.
ructura de la materia, las transformaciones de la
LA VEGETAL, ALGUNOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SERES VIVOS, LA L
medio ambiente.
S DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS, LAS SUSTANCIAS Y ALGUNOS MÉTODOS

TEMAS BIÓTICOS, SUSTANCIAS Y DE ALGUNOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.


e organización de los seres vivos y de algunos méto
NTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SERES VIVOS, LAS SUSTANCI
o físico, químico y de protección del medio ambi
S RECURSOS NATURALES Y SU RELACIÓN CON LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS.
cias y su relación con la protección del medio a

OS NATURALES, PROPIEDADES QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS Y LAS CARGAS ELÉCTRICAS.


esos físicos, químicos de los recursos naturales y propiedades químicas de las sustancias
CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBI
ADES GENERAL

S SERES VIVOS

ENERGÍA Y

ES VIVOS, LA L

NOS MÉTODOS

AS SUSTANCI

USTANCIAS.

DEL MEDIO AMBI


PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA / LOGROS
Institución : COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE (IED) Docente :
Sede : 1_RAFAEL URIBE URIBE Jornada : TARDE Fecha:
Grado : Cuarto Grupo : 0402 Metodologia:
Asignatura : C. NATURALES Período : 2
DATOS DE ESTUDIANTE
CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES
1 ARDILA MOLINA SOFIA
2 ARIAS VEGA SIMON MATIAS
3 BARRERA MORENO CARLOS SMITH
4 CAMILO SIZA KEVIN DANIEL
5 CASTRO GALVIS JOSTIN FERNANDO
6 CHANCI RUBIO MARIANA
7 CHAVEZ GALINDO EDWIN DANIEL
8 CUELLAR BONILLA JOHAN SANTIAGO
9 CUESTA JIMENEZ EDUARD JOEL
10 DELGADO GARCES DANIELA
11 DUQUE CASTRO JOHAN HERNANDO
12 FORERO ALARCON ANGEL FELIPE
13 GONZALEZ PINTO VALERY SOFIA
14 GUILOMBO BOHORQUEZ JOEL ESTEBAN
15 MATEUS LOZADA SARA MARIANA
16 MOSQUERA TIBATA JHON ALEXANDER
17 MURCIA FIERRO JOHAN DAVID
18 MUÑOZ CELY EMILY ISABELA
19 NIETO CERON CRISTIAN ALEXANDER
20 ORJUELA MONTOYA DALIA MAILY
21 PEREZ FUENTES PAULA MARIANA
22 PEÑA PALACIOS MARYAM ALICIA
23 PEÑALOZA MUÑOZ JUAN DAVID
24 PIRAQUIVE OSPINA LAUREN VALENTINA
25 RAMIREZ AGUDELO ANDREY SANTIAGO
26 RINCON PATIÑO SAMUEL ANDRES
27 RIVERA PEÑUELA LUISA ALEXANDRA
28 ROBAYO IBAÑEZ ERIK JOVANNY
29 ROJAS VACA MARLEY JULIANA
30 RUBIO ALVIS NICOLAS
31 SANCHEZ VALENCIA MIGUEL ANGEL
32 VARGAS LIZARAZO LENNIX JOEL
33 VARGAS OSORIO ALISON DAYANA
34 VASQUEZ RAYO MARTIN ALEJANDRO
35 VERGARA SILVA DIDIER SANTIAGO
URA / LOGROS

2022-07-09
EDUCACION TRADICIONAL

FIJAR FIJAR EVALUACIÓN DE LOGROS


RECUPERACIÓN AUSENCIAS
EVALUACIÓN 1CCN1 1CCN1D1 1CCN1D2
4.9375
4.2
4
2.1 4
4.425
3.5 1
3
4.9
4.4
3 3
4.8
5
4.6875 2
4.5
5
3
3.6 3
2.1 1
4.5
3.3125
4.7
3.5 4
5
3.1 1
3.5
3.75
3.625
1.7 11
3.2
3.5
3.6125
4.3 1
3.4 4
2.5625 2
4.6 1
1CCN1D4 1CCN1D5 1ECN1 1ECN1D1 1ECN1D2 1ACN1 1ACN1D1 2CCN2
2CCN2D1 2CCN2D2 2CCN2D3 2ECN 2ECN2 2ECN2D1 2ACN2 2ACN2D1
3CCN3 3CCN3D1 3CCN3D2 3CCN3D3 3ECN3 3ECN3D1 3ACN3 3ACN3D1
4CCN4 4ACN4D1 4CCN4D1 4CCN4D2 4ECN4 4ECN4D1 4ACN4

También podría gustarte