Taller Número 4. Secciones 4.4 y 4.5. Capítulo 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Taller Número 4. Secciones 4.4 y 4.

5 Capítulo 4
Yefrei G. Sierra1*.
*Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Programa de química, Facultad de
ciencias, Av. central del norte 39-115, Tunja-Colombia
1. ¿Cuál es el mejor resúmen numérico para presentar el análisis bivariado de dos
variables categóricas?
Para los datos categóricos es muy útil una extensión de la tabulación llamada tabulación
cruzada. Para dos variables, la tabulación cruzada se realiza haciendo una tabla de dos vías
con encabezados de columna que coincidan con los niveles de una variable y encabezados de
fila que coincidan con los niveles de la otra variable, y luego rellenando los recuentos de
todos los sujetos que comparten un par de niveles.
2. ¿Cuál es el mejor resúmen numérico para presentar el análisis bivariado de dos
variables cuantitativas?
Para dos variables cuantitativas, los estadísticos básicos de interés son la covarianza de la
muestra y/o la correlación de la muestra, que son estimaciones de los correspondientes
parámetros de la población. La covarianza de la muestra es una medida de cuánto "covarían"
dos variables, es decir, cuánto (y en qué dirección) deberíamos esperar que cambie una
variable cuando cambia la otra.
No obstante, las covarianzas tienden a ser difíciles de interpretar, por lo cual se utiliza la
correlación en su lugar. La correlación tiene la agradable propiedad de estar siempre entre -1
y +1, siendo -1 una correlación lineal negativa "perfecta", +1 una correlación lineal positiva
perfecta y 0 indica que X e Y no están correlacionados.
3. ¿Cuál es el mejor resúmen gráfico para presentar el análisis bivariado de una variable
categórica versus una variable cuantitativa?
Los gráficos de caja lado a lado son la mejor técnica gráfica de EDA para examinar la
relación entre una variable categórica y una variable cuantitativa, así como la distribución de
la variable cuantitativa en cada nivel de la variable categórica.
4. ¿Cuál es el mejor resúmen gráfico para presentar el análisis bivariado de dos variables
cuantitativas?
Para dos variables cuantitativas, la técnica gráfica básica de EDA es el gráfico de dispersión,
que tiene una variable en el eje x, otra en el eje y y un punto para cada caso del conjunto de
datos.

También podría gustarte