Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México

Materia: Análisis Matemático I

Unidad 2

Actividad 2: Sucesión de funciones

Nombre del profesor:

Lic. Daniel Muñoz George

Nombre del alumno:

Carlos Eduardo Lozoya López

Fecha 21 de Agosto de 2022


1.- Describir que es una sucesión de números reales.
Se le llama una sucesión de números reales a una función
𝑓 ∶ ℕ → ℝ, 𝑛 → 𝑓(𝑛) = 𝑥𝑛 (1.1)
Habitualmente se denota la sucesión como
{𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 } (1.2)
O simplemente por {𝑥𝑛 }
A los valores de (1.2) se le llama términos de la sucesión, siendo 𝑥𝑛 el termino
enésimo o termino general de la sucesión. La sucesión se representa por {𝑥𝑛 }𝑛𝜖ℕ o
simplemente por {𝑥𝑛 } y al conjunto de sus imágenes por
{𝑥𝑛 𝜖 ℝ ∶ 𝑛 𝜖 ℕ} (1.3)

2.- Describir que es una sucesión de funciones.


Sea 𝑆 ⊂ ℝ un conjunto y (𝑓𝑛 )𝑛≥1 una sucesión de funciones 𝑓𝑛 : 𝑆 → ℝ y sea
también 𝑓 una función de 𝑆 en ℝ. Se dice que la sucesión 𝑓(𝑛)𝑛≥1 converge
puntualmente a 𝑓 en 𝑆 si, para todo 𝑠 𝜖 𝑆, la sucesión 𝑓(𝑛)𝑛≥1 converge a 𝑓(𝑠):
𝑓(𝑠) = lim 𝑓𝑛 (𝑠) (2.1)
𝑛→∞

3.- ¿Cuál es la relación que existe entre sucesión de números reales y


sucesión de funciones?
En ambos casos de sucesiones se les considera colecciones ordenadas y
numerables ya sea de números reales o de funciones, ambas deben de cumplir
con tener un limite.

4.- Dar un ejemplo de una sucesión de funciones.

𝑥 2𝑛 𝑛 (4.1)
𝑓𝑛 : ℝ → ℝ, 𝑓𝑛 (𝑥) = + ∀𝑥 𝜖 ℝ
𝑛 + 𝑥 2𝑛 2

Referencias
[1] Algebra Lineal, Stanley I. Grossman, José Job Flores Godoy, Séptima Edición, Mc Graw Hill,
2012.
[2] Kolmogorov, A. N., Fomin, S. V(1975)., Introductory Real Analysis, New York: Dover,

https://www.cimat.mx/~jortega/MaterialDidactico/Analisis/Cap9v4.pdf

También podría gustarte