Está en la página 1de 9
5 pie puede ser reverie una sccuencia: a eecutva det Maresme por Aria conseguir el puesto yentonces descubir que oda su supe: ‘or inmediato ysdoy desea oer asu err, Inluso se podria a terar ef climax de un acta: podria more un persongje, como cocurre ene linux del segundo ate de £7 despuavoher ata tia, Por qué no? En los howptales moderncs revivals rane tose habitual As de ecena a seedencia ato, el gion pr- mero cambia aspecton pequefios, laego moderaesyfnalmente rmayores,aunque conti eva a sis sia consecvencias, Caalquiera de esos cambios podria estar reversible. Pero eso m0 serefiere al climax det io acto. CLIMAX NARRATIVO: Una narraclin ertéformad por tuna Serle de actos que se desarrolian hasta aleanzar un e- ‘max del dim acto, o un climax narrative que conlleva tun cambio completo e reversible. comeyuimos que hassel mence de los elementos cumpla ‘on wi cometido, stixfremen el pronto mss prokndo del rel to. Debemon permitir que eal frase del digo, cada linea de ‘deseripeién cambien un eomportaientoy una atin planteen las condiciones que permitan que se produzca dicho cambio. He mos de hacer que nuestros golpe crn escenas, que Is escenas formen seevencas, las secuencas, actos y que ls actos compon ‘gam una historia que se desarotle hasta un climax. Las etcena que cambian la vid del protagoniaa del Mares- se, desde as dds sobre misma hasta la conan, desde el pe Tigeo asa la sperdvenca, desde el dense social hasta el to, se combinas hasta formar ens secuena que ale dewde NO TE- [NER TRABAJO hasta PRESIDENTA DE LA EMPRESA en o lie ‘el primer acto, Ese climax del primer ato planears wn segundo acto en el que fas guerasntstnas en la corporacion la leven & Ser taiionada por amigo y asociados. Enel limax de segundo actos despedida por el conejo de direc y deat a fa calles se gran reves a env a una empresa rival donde, armada con s- ‘retos empresailesdexcubiertoe durante st trabajo como pres dens, ipidamente wee a aleanzarl cima para poder dsiutae Moston asus supers anti ston acts able un a0 que nos presenta su metaorfosis desde la joven profesional re Idea init y horde que abe la pelicula basal eterna, cen empresa qe emis pun de un catia completo e eveversibe HL TRIANGULO NARRATIVO Jin algunos circles narratvoscrame se ha converte en una Jplabraspicada de connotacions que denotan un afin comer- ‘nl: Peor para nosouos, porque -tama+ es un témino preciso te se refer aa pana de acontecmienosinternamentecobe fener eintereacionados, que se desizan por el empo para dae forma dseo a una naracéa. Aunque to ha exivide pelicula Iuena que se haya escrito junds sin momentos fortes de inp ackin, os guiones noson producto acedentales, material que te nor ocarte no pede quedsrdspueso de evlquier manera El tonistarevisn una y ofa ves ma ie orginal, haciendo qe pa qe a pelicula fe ereada por una espontanedad insti, st de saber cui esfuer0yartifcaldad neces para pa fecer namely sin esfuerzo Crear una TRAMA significa navegar por las pligrosas ‘aguas de un relato, yal enfrentarnos a una docena de d- ‘reeciones diferentes, lege la ruta correcta. Latrama ser ‘loccién que haga el guionsta de los acontecimientos ¥ {el disefo temporal en que los enmarque. Pero de nuevo nos preguntamos:zqué inci? Qué exci? Qe ponerantesy que despues? Se deben tomar decsiones acer ‘de ls acontecimientos; et guonista puede eleyr bien © mal, por el resulta de su elecein sed la rama, ‘Gund se extend Hp dla edad algunos cxticas ade faibieron como una «pelicula sin amar y despa la slbaron por 6 pie ello. Eco dela fica no slo ene wa tam, Sno que et ex ‘quisiamente guiadaa través de algunas de las aguas inematograt- as mis complicadas que exten: una naracon en Ia que el aco ‘arratvosedestrrlla dentro de la mente del protagonist. En esos casos, los personajes principales experimentan una revoluién pro- funda etreverable ens att hacia vida y/o hacia imo. ara el novela ee tipo de historias son naturales iiles de cscribi sea en primers on tercera persona, el novela pe de ivadirdceetamente el pensamiento lou sentmentn para Aramatzar toalmente el relato dentro del pale devia ite ‘lor del protagonist. Pua el guioneta ete tipo de warracién ext ‘mary fel con diferencia. No podemos hacer que una ce ‘nara se meta en a cabera de un actor fograie aus pentamiere tos aunque hay len fo ntenara, De alguna mnaners enon de paar al publico para que interpret vida interna a partir del omportamiento extro, sin cangar a bands sonora de marscio- nes expos ni lena ft bocas de le personajes de dilogo ‘charatorio, Como dijo John Carpenter, sas peliculas deben con- ‘ertirlas coxas ments en ca Para eomenzar e gran proceso de cambio que se desarrola ‘dentro de ese protagonist, Horton Foote empieza Epo de la fe. liad con wna imagen en que Skdge xe ext ahogando en else ‘sentido de vida st comedendo un lento suid sbusando de latebida porque ya no cree en nada en a familia nen el re jo, nen este mundo, nen el dl masa Mientras Foote hace progresar ia pelicula evita el cliché de encontrar significado en ‘experiencia abrumadora de un gran romance, de un brane és tore de una inspiration religions, En au agar non sauetra aun hombre que contre una vida sencilla pero lena de sentido pride fs suchas hebeasdeicada del aor, de a mseay de ‘prt, Alina, Sledge sure una calla ransformacin y deci te gue ida merece a pena er vide. ‘No ake podenrningianr ol voor yo efoer iveridon por Horton Foote para crea la tra de eta precaria pial Un Tico pato en fo uns excena omit, una excena sper, Tigero erroren el orden de lon aconteimienton,yeomo un cat ripe, el fascnante viaje interno de Mac Sledge se hubie lado pra converte enn mero retro. Por consiguien- te a rama no es un pad de acontecimiento y eambion hi Ido 0 un suspense apremiante Teno de sorpress inerebls, in tro To contra. Se deben elegr los acontecimientos la Jou que éts sigan a o largo dl tempo. En este sentido dela Fompericin ode die, toda historia sigue wna tama, AArquitama, minitrama, anirama ‘Nhu lax vartaciones dl disedo de los acontecinientos son in- Thmerables, no carecen de imitaciones. Las extremes arsicos frean wn tiingulo de peniiidades frmales que conforman el apa del univer naratv, Dentro de ese widngulo se encuen- than tris los coumologis de lou encore, aa eniplesvisonea ela realidad y de dose vv avd en ella, Para comprender tv lar orupa nuestra narracion dentro de exc univers deers nr as coordenadas de ee mapa, compararas con el abajo {qe eeinos eairando y dejar que sien hata exe panto que {mpurtimos con oro excritores que tienen vison smiares Tin a parte superior del triangulo narativo xe encuentran los Jincipion que eonsttaye tn doin ese sos principion son liskos» en elms puro dels sentidosatemporales ycomunes ‘eager cultura, fundamentals para cada sociedad de fa Tie fr, ya sa ivlizada o primitva, puesto que xe encuentran en re Ins ores desde tiempos memories. Cuando se esculpié Git frome en signos cunelformes sobre doce tblas de aril, hace {1000 ais, coaiiendo a historia en palabra eserita por primera Wer, ase extaban apleand completa y bellamente Ios pincpios sc, I DISERO CLASICO implica una historia constrlda alre- \dedor de un protagonsta activo que lucha prineipalmente ‘conta fuerzas externas antagonstas en la persecuclon de su deseo, através de un tempo continuo, dentro de una ‘ealidad Setiia coherentey eausalmenterelacionada, has ‘Gun final cerrado de cambio absolutoe irreversible. Ate conju de principinstemporses yo ka denoting la scquitrama: arp en sentido eiolgico de eminente por ene dna dels deme dels ipo. ‘Sin embargo a arqitrams no es a nia forma narra. En a exquina dea inguierd coloco todos fr eemplos de minimal smo. Tal como igre el trmino, minimal significa que ‘ertorcomienza con los elementos del dei csico para dee Ds recto -mengutr,comprimir,recrtaro tna fos ae fos prominent de a aruitrama-. Aes eonjnto de varaciones ‘inimalsae le do el nombre de minirama. La minitrama no sg nifica que nohaye rama dado ques jeccn pede estar tan be lament leva a cabo com la de una arqitrma Por el conta ‘io, lminimalismo persue la simplicida y la economia ala vez ‘que mantiene siientesaspectos cisco como para que la pe Teula atisfga al plc, de al forma que sta del cine pene do: {Que historia ms buena Ela esquina de la devecha tenemos la entra, a contea- pnida nematoyeica de a atinovela, © Newer Roman, ote yo del abou, Este conjumto de varacones andestructurles 0 Fecce lo cisco, sno que te daa vue, contradicend ls for nas traicionaes para exploar, ea vex rill, a Mea mea Melos principios Formals. Quen wi la anitrara rara ver tt Ieresio porn suers de sus declaracions 0 por wna tang In ucrdad me bien desea expresr con claridad sus ambic Wes erevohconara, yum pica enden hacia a extravagar’ fry ls exageracion de mu prop concen Va arquivama el came, bs patsy, apt, e roe ye. Sie del ce mundi. Durante low times cen aos a sido ase ‘he a ra mayorta de plicui que han encontrado un plc n- lernacional St hacemos wn repat fo go de los decenioe ~The (it Trai Koby (Estado Union 1901), Lan ins das de Poe ai, 1013, gb de dcr CaligoriAlemania, 1920), Aa "i (stados Unidos, 1924), acozads Pein (Uni Sve 1925), AF (Alemania 1951), Sombre deca (Estados Udon, 198), Lt ganas (Francia, 1987), La fer de ait (Estados Vids, 1988), Gindadano Kane (Estados Unides, 1941), Bre env (Reino Unido, 195), La see semua (Jai, 1954, Mary (Wotoos Unidos, 1968), 1 pene se (Sue, 1957), ft ucsdas (Yas Unidos, 1961), 2001 Ua odie ne pac (Estado Uni ho, 16s), 1 Padi (Estados Unidos, 1974), Da Rory ude (Bs, 1978), Un fe made Wada (Rin Unido, 1988), Ii (Estados Unidos, 198), fe Dw, semis decison (China, 1900), Theta y Lone (Eston Unido, 1991), Cate bts fe- utc Unido, 198), Shine (Aural, 1996)-sichmbraremos In increshevariedad de hivoriae que han aplicado la arquitrama, ‘La minitrama, aunque menos varia, es igalmente intern onal: Nanako he Nar (Canad, 192), La pas de faa de Avo Trancia, 1928), Gren conduct (Francia, 1988), Pesan (ae Nis, 1946), asst (Seca, 1967), slim de mise Li, 101, Ft dies rj aia 1964}, Mi vida sm vida Estados Unie ho 1970), Lara de Clase (Franca, 1970), mera der sete (spin, 1970), prc deta iid (Estas Uniden, 1988, Par, as (Aketavia Ocidental/ Franca, 1981, Safi Seca Pr 41986), Peet canqustador Dinanarea, 187), Neko (hea 2 apie i, 1908), vo de le ide (Estados Unidos, 1998), Vir (China, 1904), :Boidams?(Japsn, 1997). La minitrama tambien ineluye documenalesnarratvos como Wale (Estados Unidos, 1975) Los efemplos de antrama son menos comune, predminan- tementeeuropeoryponteiores ala Sogunda Guerra Mundi On ‘ero andl (Francl, 1928), La sange dew porta (Francia, 1982}, ‘Maras ev ka tad (Estados Unidos, 18), The Running, Jamping ‘an Sanding il Fl (Reino Unido, 150), Ea asad en Maron ad (Franca, 1960), (abla, 1968), Pesona (Sul, 1966), Wak fend (Franca, 1967), La gear (ap, 1968), Las claans (a, 1070), Lan nba de men curd su acs (Rei Unido 1978), Faroe oid deo (Peancia/Epaa, 1977), owe ‘nation (Reino Unido, 1980), Esta em el pora (Fstdos Unik do, 184), qu nae (Estas Unde, 198), Za (Reino Unido, Paes jos, 1986), Wayne’ Wor: Qu dparame! (Exton rion 198), Ghghing Exp (Hong Kong, 19), Caro pia (Et ‘dos Unidos, 1997), La anima también incye ts mezclas entre el documenta yas obras hechas en estudio, como en las peliculas ‘Nahe nila Francia, 1985) y Knaanisqu (Estados Unidos, 1983) DIFERENCIAS FORMALES DENTRO DEL TRIANGULO NARRATIVO Finals cerrados frente a finales abiertos Laarquirama ofece un inal errada: se eaponde a oda a pre- ‘punts planted por a histor: sesaustacen todas las emociones ‘oradss. Al pablco le encanta ls experiencia terminadas ce ‘alas que no quede nada dadon, sn Sear Por tro lado, [a minkrama s mentido deja Sal wn tanto abies. La mayoris de ls preguntas planteadan por la narra ‘quesan responidas, angie porian quedar una o don pregunta ‘Sn responder enelfime, dejan que eel public quien ae de dea despise haber vito, La mayor pate de In emociones tevocadas por una pelicula quedaran satsfechas, aunque pode ‘queda agin residuo emocional que deba satsacer e public. Awnque I mitra podria termina con una intrrogunte sobre Wis prrsniento oun senmient, cuando hablamos de peliculas tun final sabierto- no nos referimos a que terminen en la mk fa dejndo td ene aire. La pregunta debe pene responder J hs emocion debe poderse resolver Todo lo que haya oruerida Fes levaré hasta alterations cars y Hits que permite fleto grado de reveacin, (Un climax narrative que ofrezea un cambio totale irre versible, responda a todas las preguntas planeeadas por Ix ‘naracion y saisfaga todas las emociones del publica ton un FINAL CERRADO. Un climax narrativo que deje una pregunta o dos sin res- ponder y alguna emocién sn stisfacer tendra un FINAL yet tiax de Pars, Texas se reconcian el padre yt jos Aww est camblecidoy espera que se satsaga a felicad. rls elaciones esposo esposa, madee/bijo queda sin revo ter Lae preguntas «{Tendréta faa un futuro nid? Ys ex, fue tp de fuuro Ser, son pregunta abierta Las respacstas Inbencontramos ena intmnidad de los pensamienton que nos fer aber vit la pelea quevemes que eta familia far Flo unida pero nuestro corazin nor dice qe no Tova a conse- lr se trata de una historia wie, Si polemes convencernon & Fotos mises de que van a vii cies, sldcemos del expec: lie complacidon El exrtor minimalist ofrece de manera de- Nerds exe peso fragmenta de trabajo a pico i conflieto extemo frente al interno Fev arquirama acentia el conc externo. Aunque los personae Jer menudo safen de poderoos confictositernox, destcan lucha en wis relaciones personales, con ls inaitucones scia- om ie eres des thund fico, Ea la nitrams, pore (ravi, el protonsta podria tener poesosos conflicts ex apie {exnos con tania, con la sociedad y eon el entrno, aunque se staan las batlas que se producen dent de ss propios pen ‘Compare lon vas emprendils por lu promagoniatas en Mod Mak 2 El gunn dele caiery Blut ecdeda En ape mera el personae interpreta por Mel Gon, Mad Max, sfte ‘na transormaein ints, tn hombre solar yauosificente se trunfonna en i héroe qe se scrifea xx min, bien Ia Fistor ential supervvenci del lan. I sexu, bia el eseritor vijero interpreta por Willian Hur cambia al easar se de muevoy converts en el muy necstado padre de un ni toltario, aunque la pelicula se cent en l esureceigin de exp ‘iu de exe hombe. Sa tandormacion, un hombre que sfte una paris roi que we converte en un hombre Wore para amar y enti sel pineal gio narmativo del Hine. Un inico protagonist frente a protagonistas méltiples Elrelto narra de forma eisesHabitualmente coloca aun in ‘co protagonista-in hombre, una mujer in miio-en el clea de Ia narracdn. Hay una historia principal que domins ls palsy su prougonisa ocupa el papel de estrella Sin embargo ele itor diside La pelea en diversos relat relasvamente peque- ‘oy con un tao de trama secundaria, cada tno de ellos con 1m protagonists independent, el realtdo reduc al minima la ‘indies de mont usa de a arqutrama y crear ta araclén de tramarentples de la inirama, que ba cecdo en popula dad dene lon cee ‘Em fa arquivama tan carga de fg ba eer nic ier de vist al procagonit interpretado por Harrison Ford: 20 eapara nisghiera nox presenta a se mita clve dea rama Seetndaria jDue hoger awa por oto lado, e5 wna urbe ormada por no meron desire ys proagonina Como en la aria, ls conics de ex scx peronajs son principal mente externas: ninguno de ellos pas po el prfund suri ‘yeleambi interno de Elta edna eto dado que ext bat Tas aires gun nests sentient en tants dvediones, ado cue ca hinoria rece unos breves quince o vente mito Me iene de pantalla ease mille savin la naracin, [Li tama miliple abaea desde Iarencia (Estados Unidos, 1910), Grand Haul (Estados Unidos, 1932), Como a ej (Sue fia 1961) yE¥eme des es (Estados Unis, 1965), hasta so fan comin aca: Vidas rade, Pulp icon, ex lo qu debasy Co 1 protagonista activo frente al protagonistapasivo PH protgonisa nico de la arquitrama tiende a er activo y ind no, persigue con toda woluntad un deseo a travs de un conti tiny un cambio siempre en aumento, El protagonia del diseno de J minima, aunque no sea nee, se muestra teacvo y pasivo Porto general esta pasividad queda compensada a avés de con. ‘eral protagonista una lucha interna poderosa como en Ht ia wide radeduolo de acontecaientos dramsticos come vel dae de trans ips de Pall compu Un PROTAGONISTA ACTIVO que persiga un deseo te- vars a cabo acciones que entren en conficto directo con tas personas el mundo que le rodean. Un PROTAGONISTA PASIVO se mottrars externamen- te inactivo mientras persigue un deseo interior que esti en conficto con otros aspectos desu propia naturaleza. 1H personae del wulo Peel comguisader es un adolescente que se encuentra lo el conte de un mundo de alos, y por fhnsigiente dene poca eleceién, slo puede reaecionar. Pero el fulniss Bille Augot ae aprorecha de silaiento de Pelle para Fhnvertio en abserador pas dele tries historias qe se Hlesavllan as alrededor: unos amantes itor que comet in Fac una mujer que eastraa su mario porate, lider le uns revvele de wabajadores al que apatean hasta convertto finn wis Dado que Angus controls a narracion desde a per Jets det io, coe acontecimients vilentos no se mucstran 4 apie ‘ena pantalla ose muestra desde una cera dint, porto que pocat veces somos tention del moto, y St vemos lo rela El dso ssi o reduce a minim fo que podria haber ela do melodramsticoo incised mal gusto Fl tiempo lineal frente al tiempo no lineal ‘Laarqultrama comienza en un momento dade del tiempo, ue ve de manera elitica ao largo de un tempo aso menor cont ‘nu, termina en una fecha posterior. Sse wean lasbacks se han de mancjar de tal manera que el pibico pueda ubjear los scontcemientos de la historia dentro de orden tempor. Por ‘uo lado, la sntitrma a menado rela diyumtiva, mera 0 feagmenta el dempo para que resle diel, sno impose, av siguar qué ocurro en qué momento dentro de ina secuencia Ie eal Godard coments una vez que dentro de su concepto es toa pelicula debi comarcon um principio, un desarelloy un Final. atmque no necesariamente en ese orden “Toda historia, ncuya ono ashbacks, cuyos acontecimien- to se desarrollen en un orden temporal de tal forma que el piblico los pueda seguir estara narrada dentro de un TIEMPO LINEAL. “Toda historia que reproduzea un caro temporal o entur- bie de eal manera ia continuidad temporal que el publica no consigaaveriguar qué ocurre antory qué despues ext ‘inarrada denero de un TIEMPO NO LINEAL. En Ia anttrama tan adecuadamente tilda Contain, psicoanalsta (Art Garfunkel) conoce a una mujer (Therem Rat Sell) mientras esti de vacaciones en Ausra La primera parte de fa pelicula contene escenas que parecenremontarse ls primero ‘momentos de a relacén aunque, entre ells, hay salon ft que musta el devarolo yl ima fase de Ia relacn, La arte central dl filme eat cargada de eccnae que ponemos co- rexponden tambien I mitad del ido pro ineraladas con Ashcks que nos evan al principio y a wmas del final de axe Ion 1a tercera pure est dominada por excenas que parecen Wir de tos imo dis de la pare, pero entretejidas com Ha Hicks que se remontan al princpiya la mite Hime termina Cintaienpo ena ners version contemporsinea dea angus Ione ocardcter es destino Ta nocion de que nuestro sino esta areno, de que las consecucncis nals de nuestra vida queda Pn determinadae porta natura nica de nuestro personae, y or oda mis, por a famiia, mi pr la sociedad, nl pore eator fi por la suerte Al revolver el empo como si de wna ensalada He try deo de andexructura de Coiratenp desconectaa Ios pesonajesdel mundo que soda, Que diferencia habria eo Webra Sachurgo un fn de semana oa Viens el spent? (Entre fie conan qd ocenen alli? Entre que se pelen sobre eo os Ie aguela que no pleen? Lo que import est alquimia vee de us pertonalidades En esto eta pare) econoee, mom Iuinen uncaalo esbocado que eabala cin groesco destino. fatal frente a casa Joy anuitama acentia e6imo ocurten ls cosas en el mundo, smo tina causa produce un gran efecto, eémo ese leeto pasa & fern casa que precipita todavia un efecto nuevo. Bl diseho na Fao liso sigue el mapa de as vast conextones intnnas que fn et vida, dene to obo hasta lo impenetrable, desde lo Fi hawt to peo, eae dentinal ata filer internacional: Descubreen toda desnder red deca Poldadesencadenadas que, una verse comprenden dan signi faa I vi. La anrams, pore contraria, menudo sotaye In woincidencia com catia, desttcando ine cosines sleato- Fade las coms en el univers, colsones que rompen lascadenas hela causaidady producen una fragmentacin absurd ‘La CAUSALIDAD guia alas peliculas en las que hay una serie de acclones que tienen aus proplae motivaciones y ‘que producen unos efectos que a su ver se converten en 7 pe las causas de otros efectos adiconale,relacionand astlor distintosnivels de confieto de los episodios con el climax ‘arrativo dentro de una reacclén en cadena, que expres {as conexiones Internas de a realidad. LA CASUALIDAD quia a un mundo feticlo en el que hay luna serie de acciones sin motivacionesaparentes que pre- ‘piean acontecimientor que no producen ningin efecto llerior,y que por consiguinte, fragmentan la historia en ‘eplsodiosdivergentesy en un final abierto que expresa lo Inconexo dein existenci. En qué nace un joven (Grillin Dunne) se ita con una mujer quien ha conocido por easuldad en una cafeteria cde Manhattan. Enel vie hata el apareamento que ella dene en el Soh, plerde sus dimes yeinte dtr, que salen volando por a ventana del tas Lacgo encuentran ciner grapado ana extra etatuas me ‘io ccupiren el eco del mje. Et cde pronto comet nik ‘io my bien plano, Atrpdo ene Sohoy xin diner pra el met le onfnden con unldrin es persed por una muche- ‘dumbre amenazadora, Una serie de personajes lunacos yun cua to de batoinundado le bloguean la hula, asta que ocala den- to de una statu que vba unos erdaderos cas ynaimente protons exe del camién que aquéles lian para escapar,y 8 2 parara lexalera dl edifice donde bj, uso a empo para ‘nfrentne a dao da de taajo ant el proceso de wats EL {oven protagonist parece ua pon de pan que boa sentra rents de ado otro hasta caer dentzo den basil. Realidades coherentes frente a realidades incoherentes Las historia om metiforas de In vida. Nos evan mae als de to fetico, hasta lo esencal. Por consiguient, sera un error aplicar las noemas estrictasde a realidad ala naratva, Loe mundo qe ‘reamos obedecen a us propia leyes interas de la causa. {is arqultranas se desrrollan dentro de wna realidad coheren- te. aque ext realidad, en esos cos no sigiique una verda- he realidad. octuso Ta minitvama més naturalist y msde la Wila como se vive» seri una existencia aberaday enraccida ia realidad fictica exabloce de manera Ginica cfm ve produ as cons en su interior. En as arqultramas esas normas nose Jee neamplie-aunque sean ars. Las REALIDADES COHERENTES seri ambientaciones Aicticias que establezean los modos de rlacionarse de los Personas y su mundo, y que mantengan su coherencia 3 fo largo de toda ln narraion para crear significado. spits de tela, Supongumos queen Quin ngs Ther Rat? un personae amano debe persegir a Roger, un per sone animmado, hacia una pera ceradacon lave De repente, Ro fv apts haa hacereebnenonal ye dela ajo elvan, feapands El humano choca conta la puerta Blen Pero entonces fe comer en una de as eyes de a historia ning ser hua th srs trap Roger porque éste puede cambiar de limes fap. él guonita quiere queen una exer posterior wats ‘oer, debera sear un agente no human ovlver a escribit ceucn anterior. Trae crear nae normae de atid para viel gions de una arguitrama debe trabajar dentro de la Alicipina por €exablecda, Por fo ano, I realidad implica un Las REALIDADES INCOHERENTES son ambientaciones ‘que merclan modos de interaccén, de tl forma quelos ep ‘odios de una historia slten de manera incoherente de Un readads otra para crear una sensacion de lo absurdo. ero ana antitrams Ia nica norma extablece que hay que Inumpir tas normas: en Wioknd de Jeane Godard, una pare Juris decide aesnar x uns anciana ta para cobra el dinero Mel seguro, De camino aa exe de campo dela ase proce un scldente, més alcnante que real, que destuye su coche depo tivo de color rojo. Mas adelante, cuando a pareja ett caminando por uta eneantadora elle, de sepente aparece Ely Beoo, a faa de a Lngfatrra del sigle xt y porta. en un cain frances tr Siglo mis turds, lender Cade meres Len par nos oan a ily naa mis vert, por lo que encienden 8 me- ‘hero Zippo, prenden fuga sala ymirinague Ia hacen ader hasta achicharrarl.ysiguen su cami, Un sopapo en pleno roseo a fa iteraturacisca? Tal vex, pero no wuelvea ocurtir Noes una pelicla que tate sobre un i jeenel Gempo. No wea aparecerningtn eto personae i det pasado ni del fur slo Emily, una vez, Una norma hecha para Incumpine El deseo de poner a arqutrarna boca abajo nasa principio de este sgo, Enrines comma Angus Sin dery, Ernst Fel, Vir nia Woot Jnr, Samu et ian rh ‘ad externa, com ello, os laos entre el arta yl magor parte ‘el pblico. El expresioniamo, el disso lsat, fi {Jo de concienca, el teatro del absirdo, a antinovela yl ante tructracinematografca pueden diferir en téenica pero compar ten el mismo resultado: una retrada hacia el mundo prvado del anda en el que ve permite entrar al pablo a drecin del ae th, Se wat de mundos en los que no alo hay unos conte Imientosatemporales, forties, agents yeaios sino que tue persorjer no fconan dentro de una plclogis recone? ble. Tamporo ex que sean locoro cern, sino que som 0 delibe- ‘Las peliclae de ete po no son mesiorar de aids como se ‘re sino dea ida como se piensa. No reflejan a realidad sin0 solipssmo del elizado, yl hacerlo, expanden fos Knits del ‘eo narrativo hacia extrctraecidcticosy relat aides Pero la realidad incoherente de una anitrama como la de Wek ‘dene una especie de unidad. Cuando se hace bien se percibe ‘como una expresin de etado mental subjeto del realiador, Ene sentide de percepekindnie,independientemente deo incor vente que ea, maniene unida la obra parse pico que eté Hijo a aentarase en sus dstrsiones. us ete contadiceionesycomparacione arriba mencionadas uo won etic Exist tonalidadesy radosdimitads de aper fire, phi std realidad coberente incor, er. Tots ax posbilidades nara se encuentran dentro del Iilingulo del diseo narratv, aunque exsten muy poca peli Joe de tanta pureza de forma que eneajen pefectamente en uno fol de ue sngelon. Cada lado det ing represents un expec luo de eeccionesesiructraes,y los guionistas definen ss histor Fl lo largo de ess lineas, mezclando 0 tomando aspector de Aida no de lon éogulos. Ls obses Baer Bs y Jug de rina encajan & meio ce ui entre lv angultrama y la minitrams, Cada una narra a isto Fide un peronaje ald bastante paso; cada una dja un final 0 pia bier, dado que no x ofrece respuesta futuro de historia de mor de i rama secundaria, Ni presenta un ite ean isco ‘como Chinato © Lat se smarts i an minimal como Mi ‘dae mio tld ls papaya vor ‘Las peliculas de tamas multiples presentan un diseio menos liscoy mas minimalist, Las obras de Robert Altman, maestro de 3 forma de dso, cubren un amplio espetro de posbilidades. ‘Un obra de cramas maples puede ser srs, tender hacia Ia arguitrama, como frecuentemente acaba ocurtiendo com ls his ‘orias individuals que tienen potentes consecuencas externas (Washo) o -blandase, ms tendentes hacia a minitama, a que seralenticensuslineas de arama y ques acc se desarolleen ‘un nivel interno (Tres mj). Hay pellouas que podrian ser paeudoantramas, Cuando, por jemplo, Nora Epvony Rob Reiner insertaroneacenas de xd ‘Soman Caomdo Hay enema «Sally we emp u daar deb ‘realidad general de la pelicula. Las entrevista com exo de do ‘mental de parejas maduras que recordaban mo se habia co- cio son de hecho excenas con un gun marzvillow en fq locators trabajansguiend un eo dacimental- Ese sie Tides embutidas en una histor de amor, en todos Toe deme sentidosconvencionallevaron ef hasta ina realidad incohe- rene de aniestrctir ya una itr autoreflexs, ‘Una pelicula como Baron Fink se ubia en el centro del win sulo, aplicando realdades de cada uno de los res extremes. Co- ‘mienza como la historia de un joven dramaturgo neosorquing {un nico protgonisa) que intenta leg a Hollywood (cone. to aco conn fueras externas) ~exputema- Pero Fink (obs ‘Turturo) se converte en un ser cada ver ms recluido que sie fre un fuerte bloqueo creativo (conflict interna) ~ minim, CGuundo exe problema se agra Harta produce alucinaciones, cmpexamona etar ala rr menor wero de qué Fal, que fantasia (realidad ineoherentes, hasta que yano podevos Hae nos de nada (un orden temporal yeaa fracturado) ~antia- ‘na~ Elfnal es bastante abierto, ejandoa Fink mirando hacia el ‘ar, aunque sin dda jams volver a escribir en esa ciudad, eeventran las hstorias en as quel ida cmbia claramente ‘hy emngo, em ls limites de la minitvama el cambio podria re ‘ular vistalmente invisible porque se produce en lo niveles mis onde det conflco hurane: Hands El cambio en el ex iene de a antivama podria exallr en un cambio ceca: Lat pele ds lames cundeday use spies Pero en ambos Cr se prodacen acon naratvos ya vida cambia a mejor oa peor For bao de dicha linea no encontramos on histori Joya que no sufrenningsn giro. La stuacion en la wda del Jronse no cambia de valor al nal de la pelicula, evruaimen: ica adel principio, relato se duel en un retrato ya fn retro eroximil 0 abmirdo. Ax peliculas denomino inque nos informan, nos emocionan yHenen mis pro- ura eras @ formals, no narra wna historia. Por ‘quedan fuera de trngulo y entran en el terreno lye do aquello que pueda considerarse snarratia,den- ea detinicén mas ampli posible. nats que presenta un pedazo del vida, como Une, wes Indo, nom encontramnos con protagoniis que Heras

También podría gustarte