Está en la página 1de 1
NECROLOGIAS — OBITUARIES FEANCISCO DE APAEICIO (1892-1951) For Ciro BR, LAFON ‘Nacid en Buenos Aires el ¢ de febrero de 1692, Su inclinacién hacia los problemas histdricos lo hizo destacarse bien pronto por e1 caudal! de conocimientos adquiridos en afioe de estudios intensives y asf, en opor- tunidad de ta fundacién de la Universidad del Litoral, tué designado para ocupar Ja chtedra de Introduccién « los Estudios Histéricos y de Arqueologia Americana, donde ocupé también varias veces el sitial de Consejero. ‘Su carrera docente en la Universidad de Buenos Aires comenzé: el 26 de marzo de 1927 al ser designado ‘adscripto honoraric a] departamento de Arqueclogia del ‘Museo Etnognifico de la Facultad de Filosctia y Letras. Al afio siguiente, el 2 de abril, fué nombrado Profesor suplente de Arqueologia en Ia misma Facultad, puesto que desempefié hasta el 6 de octubre de 1630, cuando fué elegido para suceder, eqn eardcter interino, al Dr. Salvador Debenedetti, fallecido dins antes, Colncidente con esa desig- nacién, acumulé ia de Director Interino del Museo Etnognifieo, el 8 de octubre del mismo afio. ‘Ei 19 de septiembre de 1931 fué confirmado como titular de Arqueologia Ameri- cana y el 30.de mayo de 1938, Director del Museo Antropolégico y Etnogréfico, tareas que desempefid hasta el 16 de octubre de 1946, ‘Fué delegado & numerosos congresos clentiticas, entre ellos los eelebrados en Talia, Espafia, Ferd, México, Brasil y Uev6 1a representacién de la Facultad de Pilo- sofia y Letras al XXVII y XXVIII Congresos de Amerieanistas, en los que le eupo desempefiar un distinguido papel. Fué miembro de nimero de muchas sostedades cientiticns 7 sovio fundador de otras, entre Ins que se destacan “G, A. E. A.", la Sociedad Argentina de Antropologia. ¥ la Socledad de Amerieanistas. Viajero Infatigable, recorrié su pais de extremo a extremo, unes veces para. estudiarlo como gedgrato y, Ja gran mayoria, como arqueslogo e historiadar: no contento con eso, recorrié también e] Continente Americans bebiendo en las fuentes el conocimiento de las primitivas eivilizaciones en Pert, Bolivis y Chile. Publioé gran cantided de articules, folletos y obras, de los que haremos menclén més adelante, y en 1931 obtuyo el tercer premio a 1a produccién cientifica con st obra “La vivienda natural en Ia, rogién serrana de Obrdoba”, 216 Copyright (¢) 2007 ProQuest LLC Copyright (c) Instituto Panamericano de Geografia e Historia

También podría gustarte