Está en la página 1de 2

a) Explique la diferencia entre e-commerce y e-tailing: El e-Commerce es el

proceso por el cual se realiza una transacción utilizando como


instrumentos para lograrlo, un dispositivo electrónico y una red. Mientras
que el e-Tailing es aquella actividad que tiene como objetivo realizar
ventas por internet. Asimismo, el e-Tailing busca vender sus productos a
sus consumidores por medio de un sitio web, hacer el pago en line y
posteriormente el cliente recibe el producto en una dirección especificada
previamente. E-Commerce utiliza diferentes canales electrónicos como
WhatsApp, Facebook, etc.

b) Enliste los eventos significativos (mínimo 3) que ha vivido su país en


cuanto al uso de internet y el e-commerce.
Eventos de internet y el e-Commerce
1.e-Commerce Day El Salvador

2. Día de Internet de las Cosas

3. Dia de Internet

b) Describa la cultura del comercio digital en su sociedad. Recuerde los


tipos de comercio, modelos de mercado, estrategias, financiamiento, etc.
En El Salvador, el comercio digital se encuentra aún en una fase inicial.
Al vivir en un país con un no tan alto nivel educativo y tecnológico entre
sus habitantes, siempre nos quedamos atrás en este tipo de comercio.
Sin embargo, debido a la Pandemia COVID-19, este tipo de negocio se
vio como la única alternativa para poder seguir comerciando productos y
servicios sin la necesidad de visitar un establecimiento físico para
adquirirlos y hacer un envío a domicilio del producto. Sin embargo, aún
existe desconfianza entre las personas que utilizan este tipo de negocios
digitales

c) ¿Considera factible las predicciones del e-tailing 2.0? Son factibles a un


corto plazo, pero en países con un mayor desarrollo tecnológico y
educativo entre sus habitantes. Asimismo, según lo pasos avanzados en
tecnología en países de primer mundo, pronto esa experiencia de ir de
comprar de forma virtual en ambientes tridimensionales será dentro de
poco algo más factible
d) Detalle los pros y contras del e-commerce y su evolución continua.
Pros: Mayor número de clientes, sin limitaciones geográficas, costo de
inicio y mantenimiento menor al negocio tradicional, mayor facilidad para
mostrar el producto, ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras
Contras: Mayor competencia, gastos de envío caros, comerciantes que
no confían en los pagos online, Fidelización de los clientes es más
complicada debido a la competencia
e) ¿Qué hace falta en su negocio y entorno para que el e-tailing siga
creciendo o mejore en su país? Mayor inversión en tecnología y
educación para que más personas tengan acceso a dicho comercio y
reducir la brecha tecnológica entre la ciudad y la zona rural

g) Redacte un comentario personal sobre las aspiraciones que tiene la


tecnología para el comercio (mínimo 20 líneas)

A nivel global, el comercio aspira a utilizar la tecnología como un medio


clave para aumentar las ventas de productos y servicios. Actualmente podemos
ver que, en países de primera potencia mundial, aun los negocios más
tradicionales que anteriormente eran reacios a utilizar la tecnología para la venta y
distribución de sus productos, no tuvieron más remedio que entrar en esta ola
tecnológica que empuja todo lo que encuentra a su paso. Y esto es hablando de
grandes empresas y corporaciones con ventas facturadas en millones de dólares
anuales. Sin embargo, redes sociales como Facebook, ofrecen hoy en día,
espacios para que pequeños vendedores distribuyan productos a precios más
accesibles, sin necesidad de pagar establecimientos físicos donde mostrar sus
productos, mostrando únicamente fotos que detallen las características de sus
productos y servicios, además de contar con creatividad que ayude a vender el
producto sin necesidad de mostrarlo físicamente y solo utilizando esa creatividad
como estrategia de venta. Sin embargo, en países menos desarrollados como el
nuestro, existe esa brecha tecnológica que no llega a todas las personas, ya que
en las zonas urbanizadas el acceso a internet y medios y herramientas digitales
es más factible, sin embargo, en la zona rural es más complicado tener acceso a
dichas herramientas. Por tanto, es importante que si se desea crecer en el país
con dicha tecnología, debemos tener acceso a ella y sobre todo a mayor
educación y que las personas sepan y conozcan más acerca del e-commerce

También podría gustarte