Está en la página 1de 3

3/12/2021 ACTIVIDAD 5

UNIVERSIDAD TECMILENIO

ANA SOFIA VALENZUELA


BORBOLLA
MEXICO EN EL SIGLO XX1
1.-Enlista los organismos internacionales más importantes del siglo XXI que se
basan en la globalización.
 Microsoft    Johnson & Johnson 
 Apple  JP Morgan Chase 
 Amazon  Visa  
 Alphabet   Exxon Mobile
 Berkshire   Walmart  
 Tencent  Banco ICBC  
 Facebook   Pzifer  
 Alibaba
2.-Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es globalización?
La globalización es un fenómeno basado en la creciente interconexión entre
diferentes países del mundo a nivel económico, político, social y tecnológico.
Este término se ha utilizado desde la década de 1980. Es decir, debido al
avance tecnológico que ha promovido y acelerado las transacciones
comerciales y financieras internacionales. Por ello, este fenómeno ha
incrementado el número de defensores frente a opositores, como el Fondo
Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial.
2. ¿Cuáles son los aspectos positivos de la globalización?
La libre circulación de bienes y capitales ha aportado algunos aspectos
positivos a la economía global, aunque no siempre se refleja en la población.
Poder consumir un mismo producto en diferentes países con las mismas
características es uno de los signos de la globalización empresarial.
3. ¿Qué relación encuentras entre la globalización y los organismos
internacionales?
El proceso de globalización ha brindado a las personas una visión panorámica
de las posibilidades ventajosas, pero al mismo tiempo, también ha planteado
nuevos problemas y ha traído peligros, como el aumento de la desigualdad
entre países y dentro de ellos. Uno de los desafíos económicos actuales es
cómo aumentar la capacidad productiva y los ingresos de la quinta parte de la
población mundial que vive en la pobreza absoluta. Este artículo analiza las
acciones emprendidas ante las crisis y el subdesarrollo en la OMC, el Fondo
Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros organismos internacionales,
y propone posibles soluciones a estos problemas.
4. ¿Crees que como joven estudiante te represente un reto vivir en un mundo
globalizado?
Pienso que podría ser un reto pero no difícil ya que hoy en día los jóvenes nos
adaptamos rápidamente ya que estamos viviendo en una etapa de evolución
para la humanidad

BIBLIOGRAFIA
 “Globalización” por Myriam Quiroa recuperado el 11 de marzo de 2021 de
https://economipedia.com/definiciones/globalizacion.html
 “Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual” por redacción
apd recuperado el 11 de marzo de 2021 de
https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y-desventajas/#:~:text=La
%20libre%20circulaci%C3%B3n%20de%20mercanc%C3%ADas,s
%C3%ADmbolos%20de%20la%20globalizaci%C3%B3n%20comercial.
 “Las instituciones internacionales ante la globalización” por Manuel Varela
Parache, Félix Varela Parache recuperado el 11 de marzo de 2021 de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=256310

También podría gustarte