Está en la página 1de 2

SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE PRESCRIPCIÓN

DE DECLARACIÓN DE HERENCIA

CIUDADANO
MINISTRO DE HACIENDA
DEPARTAMENTO DE SUCESIONES
SU DESPACHO

Yo ______, (identificada), asistida en este acto por la Dra. o el Dr. ______,


(identificar al Abogado), procediendo en este acto en mi carácter de madre del
menor ______, hijo reconocido del difunto Sr. ______, ante Ud., con la venia
de estilo ocurro y expongo: En fecha ______, falleció en esta ciudad, en
jurisdicción ______, la Sra. ______, de __, defunción esa que consta de la copia
certificada que en el folio útil acompaño. Ignorando sus herederos que hubiese
dejado bien alguno, involuntariamente, se abstuvieron de formalizar la
declaración de Herencia correspondiente. Hoy día, se sabe que la De Cujus tuvo
derechos proindivisos en el fundo conocido con el nombre de ______,, ubicado
en jurisdicción del Municipio ______, Distrito ______, del Estado ______, y
con los siguientes linderos generales y medidas ______, (copiar con exactitud
los linderos del Documento respectivo). Los derechos que en dicha posesión
tenía la difunta Sra. ______, equivalen aproximadamente a ______, hectáreas,
que calculadas a razón de ______ bolívares la hectárea, hacen un total de
______, bolívares (Bs. ), valor éste del derecho proindiviso, dejado en la
herencia por ella y los cuales heredó su hijo el pre-nombrado ______, padre de
mi citado menor. Estos derechos proindivisos que en la posesión arriba señalada
tenía la Sra. ______, los hubo también por herencia de su legitimo padre, el Sr.
______, quien falleció muchísimos años antes que él. Ahora bien, habiendo
transcurrido mucho más de cinco (5) años de la defunción de la citada Sra.
______, de ______, es que ocurro ante Ud., para que al tenor de lo dispuesto en
las normas legales pertinentes se sirva declarar la Prescripción de los derechos
correspondientes al Fisco Nacional en contra de esa herencia, en consecuencia
se otorgue el correspondiente CERTIFICADO DE LIBERACIÓN. Acompaño
marcadas “A” y “B” partidas de nacimiento del Prenombrado menor y de su
padre respectivamente. Lugar y fecha.
Firmas del solicitante y del Abogado Asistente.

También podría gustarte