Está en la página 1de 25
ag UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente Unc G LICENCIADA POR SUNEDU. SDEJAN SIN EFECTO LA RESOLUCION N° 142-CU-2017-UAC Y RATIFICAN LA RESOLUCION N°0638-201 8-CF-FCEAC-UAC DE FECHA 20 DE SETIEMBRE DE 2018 MEDIANTE LA CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO ESPECIFICO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UA‘ RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC, Cusco, 14 de febrero de 2019. [FL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO: Visto: El Oficio N* 880-2018/VRAC-UAC de fecha 27 de diciembre de 2018 y onexos ‘cursados por la Vicerrectora Académica de la Universided Andina del Cusco yi CONSIDERANDO. Que, lo Universidad Andina del Cusco es una institucién con personeria juridica de Derecho Privado sin fines de luero destinada o importir educacién superior, se rige por Io Ley Universitaria N° 30220, su Estatuto propic y normas conexas que Ic gobiernan, en el marco de lo Constitucién Politica del Pers Que, medionte Resolucién N°142-CU-2017-UAC de fecho 17 de abril de 2017 se resuelve entre otros oprobar el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la Facultad de Ciencias Econémicos Administrative y Contables. Que, mediante Resolucién N’ 0638-2018.CF-FCEAC-UAC de Fecha 20 de setiembre de 2018 el Consejo de Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables resuelve aprobor el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la mencionado Facultad, el mismo que ha sido edecuede conforme lo estoblecido por la Resolucién N° 668-UC-2016-UAC y sus respectivas modificatorios efectuades medionte Rezoluciones Nras. 681-CU-2016-UAC, Resoluciones N°116, 351, 429, 486-CU-2017-UAC y Res. N° 259, 349-CU-2018-UAC y Io nueva Ley Universitaria Que, con opinién favorable de sy Despacho, la sefiora Vicerrectora Académica de lo Universidad Andina del Cusco través de documento del Visto, ha elevado a consideracién del Consejo Universitario el Reglomento Especifico de Grados y Titulos de la Focultad de Clencios Econémicas, Administrativas y Contables, pare su oprobecién correspondiente. Que, el Reglamento Especifico de Grados y Tiulos de lo Facultad de Ciencias Econémicos, Administrativas y Contables, tiene por finalidad establecer los normas y procedimientos genercles que regulon lo obtencién de los Grados Académicos de Bochiller y los Titulos Profesioneles © nombre de la Nacién de la Facultad de Ciencias Econémicas, Adminisrativas y Contables de lo Universidad Andino del Cusco. Que, el literal b) del Art. 20° del Estotuto Universitario establece como una de los Cotribuciones de! Consejo Universitario “Dictar el Reglomento General de lo Universidad, el Reglamento General de Elecciones y otros reglomentos internos especiales, asi como vigilar su cumplimiento” Que, en mérito o Io sefialade en el pérrafo precedente lo: miembros del Honorable Consejo Universiterio luego de evaluar Io peticién de la seflora Vicerrectora Académica y nsiderando que éste ha sufrido cambios sustanciales acordaron dejar sin efecto la Resolucién N” . "2}42-cU-2017-UAC de fecha 17 de obril de 2017 y por consiguiente a dispuesto la rafificacién del Conse Efeglamento Especifico de Grados y Titulo de la Facultad de Ciencias Econémicas Administratives y contables aprobade mediante Resolucién N°0638-2018-CF-FCEAC-UAC de fecha 20 de setiembre RESOLUCION N° 067.CU-2019-UAC 1 Se cy ST! Saco eT Sn Se 3 = UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Estando @ lo acordede por el Consejo Universitario en sesién del 12 de febrero de 2019 de contormidad con lo diepuesto por el inciso a) del Art. 24° del Estatuto Universitario y la Ley Universitaria N° 30220; SE RESUELVE: PRIMERO.-. DEJAR SIN EFECTO lo Resolucién N° 142-CU-2017-UAC de fecho 17 de obril de Art Art 4° 2017 mediante la cucl se aprueba el Reglamento Especifico de Grados y Titules de lo Facultad de Ciencios Econémicos Administrativas y Contables. RATIFICAR lo Resolucién N°0638-2018-CF-FCEAC-UAC de fecha 20 de setiembre de 2018 mediante el cual se aprueba el Reglomento Especifico de Grados y Titulos de lo Facultad de Ciencias Econémicas Administrotivos y Contables, cuyo texto integro es el siguiente: Titulo | GENERALIDADES FINALIDAD: El Reglamenio tiene por finalidad establecer los normas y procedimientos generales que regulan lo obtencién de los Grado: Académicos de Bachiller y los Tituios Profesionales @ nombre de la Nocién en lo Facultad de y Contables. jencias Econémicas, Administrativas MARCO LEGAL: El Reglamenta se basa en los siguientes normes legoles: ©) Constitucién Politica del Pari b) Art.15.9, 44°, 45%, 48° de lo Ley Universitaria N° 30220 de fecha 09 de julio del 201.4. ) Ley N° 27444 del Procedimiento Administrative General d) Resolucién del Consejo Directive N° 009-2015-SUNEDU/CD Reglamento del Registro Nocional de Grados y Tiulos del 24-12-2015. fe) Art. 103° y 104° del Estotuto de le Universidad Andina 201 4. f) Res. 668-CU-2016-UAC y sus modificatorias Res. 681- CU- 2016-UAG, Res. 116+ CU- 2017-UAG, Res. 351-CU-2017-UAC, Res. 429-CU-2017-UAC, Res. 486-CU-2017- UAC, Res. 259- CU- 2018-UAC y Res. 349- CU- 2018-UAC. @) Res. N°114-CU-2018-UAC del 14-03-2018 Reglamento de Registro de Trobojos de Investigacién, Repositorio Digital Instinucional y Plogio de lo Universidad Andina del Cusco. h) Res. N°152-CU-2018-UAC del 03-04-2018 Aprucbon Directiva N° 001 2018/VRAC UAC de Tesis Multiisciplinorios. ALCANCE: El Presente Reglomento se oplice a lot estudiantes que han concluide sus estudios profesionoles de nivel de pregrodo en la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables y deben realizar los trémites pore obtener el Grado Académico de Sochiller y el Titulo Profesional de Licenciodo © su equivelente con denominacién propie. La Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables, de conformided con la Ley Universitaria N° 30220 y el Estaruto Universitario de la Universidad Andina del Cusco 2014, confiere el Grado Académico de Backiller y el Titulo Profesional ¢ nombre de la Nocién al estudiante que hayo concluido satisfactoriomente los estudio: universitarios de pregrodo en uno de sus Escuelas Profesioncles y cumple con los requisitos exigides del presente Reglamento Marco y del Reglamento Especifico de la Faculted. TITULO I DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 2 Rye eed Se a ea ec Tet nen LORY Swe Sey gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Ans Are Ant7*= An8 Ant Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU i ‘CAPITULO | DEL TRAMITE DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Los estudiantes que ingresaren @ lo Universidad Andina del Cusco ha:ta el semestre ‘ecadémico 201 5-II inclusive, y que concluyen sus estudios con los plones anteriores al Plan 2016, acceden ol Grado Académico de Bachiller en forme automética, después de haber aprobado en forma satisfactoria los estudios profesionales de pregrade que incluyen las Précticas pre-profesionales segtn corresponda; conforme al plan de estudios de lo Escuela Profesional. Esta disposicién aplica también pore los estudiantes de la escuela profesional de ‘Marketing que hcbiendo ingresado antes ciel 2016-1, pasaron por disposicién de la autoridad, al plan 2016. Los estudiantes ingresontes @ la Universided @ partir del Cido Acodémico 2016-1 y los que concluyan sus estudios con el plan 2016 y no estuvieron comprendides en la excepcién anterior, deberén cumplit con el requisito de oprobacién de un trabajo de investigacién pora obtener el grado académico de Bochiller, conforme lo estoblece lo Ley 30220. El egresado pora optar al Grado Académico de Bachiller deberé contor con la oprobacién de un trabojo de investigacién de ccverdo ¢ lo establecido en el Reglamento del Registro Nocional de Trabojes de Investigacién pora optar grades académicos y titulos profesionales — RENATI, Resoluci6n del Consejo Directive N° 033-201 6-SUNEDU/CD, Anexo 01 El egresedo no puede elegir por otra modalided pera opter al Grade Académico de Bochiller, siendo esta la nica modalidad que estipula el Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigacién para optar grados académicos y tiulos profesionales Art. 4°, (4.15), Pora lo oprobacién del trabajo de investigacién el egresado deberé cumplir con los procedimientos para optar cl Grado Académico de Bochller, odemés de usor uno de los ‘esquemes propuestes en el Art. 25° del presente reglamento tomando en cuento los esquemas de proyecto de investigacién cvantitativa, cvalitative © mixto , asi mismo en el trabajo de investigacién final en el copitulo ll Marco Teérico deberé contener la informacién suficiente y necesaria que corresponda a la variable y sus dimensiones pora cuyo efecto se recomienda un méximo de 15 pégines. De igual manera queda exceptuado el capitulo V de Discusion El oseror deberé emitir el informe de verificacién del nivel de similitud del trabajo de Investigacion, haciendo uso del software onti plagio edquiride y outorizade por la Universided de acuerdo o la Res. N° 114-CU-2018-UAC. Ar10°~ De acuerdo al Reglamento del Registro Nacional de Trabsios de Investigacién para optar An 11°. grados académicos y titulos profesionales ~ RENATI, Resolucién del Consejo Directivo N° 033- 2016-SUNEDU/CD y Anexo 01, en el caso de Io sustentacién, tal como lo indica en el resumen comparative pare optar al grado académico de bachiller, no se sustentord en forma piblica y con jurado el trabajo de investigacién. El procedimiento para optar al Grado Académico de Bachiller es el siguiente: @. Solicitud dirigide ol Decono de la Facultad, o través de meso de portes de la Universided, para nombramiento de osesor; el estudiante © estudiantes en equipo maximo de 3, tienen derecho @ proponer el nombre del docente asesor, debiendo ser preferentemente un docente ordinario o contratado con especialidad en el tema, adjuntande carta de aceptacién del ctesor propuesto, pudiendo solicitor su combio por una solo vez por cousos justificadas y con conocimiento del osesor nombrado previamente. El nombramiento del docente osetor se formalizaré por resolucién del Decano. b. El estudionte con orientecién y supervision del asesor en ospectos de originclidad del temo, autoria, disewio metodolégico y aspectos éticos, elaboraré en borrador el trabajo RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 3 Reem Reed ent ae ec eS en BC eon) Acreditada Internacionalmente (Al OR SUNEDU UAC ss AGCLIR IF voe more Webre tater con al fra 44 onal omer diotea de vetionion Sol vt de smid ffvaniods ear a Brad del mize poe procadero taldtor zone de lo modeled slogo epithe Gvotla ef OMS da, Pocibads p woe dw Maza te Pones de to Ghiveridody, pore al cciesan de In todalded elogda pore opr ol Grde asdinics de Bodies, Gita ele. OManérd dak sleabhret dal rebels do Imedigedx los mimes que Gehertn exer anilacoe con topa el cilor dete de a Tesciy code slempler aber hab formes eatidos por avr y's Tolaséa Ge ntbromiono de caso Erased punde ot relizrde euonco ol exucowe a UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, eee encuentre en el iltimo ciclo de su plon de estudios de su Escuela Profesional, adjuntando al histérico de notas que emite el sistema ERP de la Universidad, al eval tiene acceso el ‘estudionte, documento en el que debe constar que no le falten 26 eréditos para egresar [sin consideror los eréditor de Précticos Pre- Profesionales}. 4. Sorteo de dot docentes ordinavios © controtades de le especialided, pora su nombramiento por resolucién como cictominontes. fe. Hl Decoro derivaré 0 los docentes dictaminantes, que de manera independiente o conformondo comisién emitirén el dictamen del trabolo de investigacién en formato Gnico coprobado por la Universidad, en el plozo méximo de siete (07) dias hébiles bajo retpontabilidad, Asi mismo se comiderard © los docentes diciominontes corresponsables de lo revision del trabajo; mencionondo Io suficiencia, insuficiencia u observaciones del trabajo de investigacién propuesto o ejecutodo. f. Si hubiese discreponcics inomovibles entre los docentes dictomincntes el Decano rombraré mediante sorteo @ un docente dictominante dirimente, cuyo dictomen seré inimpugnable; si el dictomen del docente dirimente fuer desfavorable, el bochiller Gebers reformular el trabajo de investigacién y los dictominentes iniciales permanecerdn como toles; si el dictamen del docente dirimente fuera favorable, el dictominate con informe desfovorable es sustitvide per el docente dictominante dirimente, siguiendo el procedimiento y los plazos indicados anteriormente. @: Siel dictamen del trabajo de investigacién fuera favorable (adjuntar informes), el Decono emite fa Resolucién disponiendo el registro del Trabojo de investigacién, previo tromite por mesa de porter. En caso de presentar obtervaciones el estudionte|s) 0 egretado(s] deberan previomente levontorlas pare 1 oprobecién; si fuere desestimade se deberé pretentor otro trabajo de investigocién; uno vez inscrto el trabajo de Investigacion, el interesado tendré derecho de exclusivided por un affo, tiempo méximo ora sv conclusién definitiva (en concordancia con el cronograma del proyecto de Investigacion). he Presentaci6n de solicitud por mesa de partes dirigido ol Decano de Facultad pore el dictomen del trabajo de investigacién final, pare optar ol Grade Académico de Bochiller, adjuntando el certificado de acumulacién de créditos en el que conste que se hon oprobado todas lot oxignaturas exigidas por el plon de estudios correspondiente, emitide por la direccién de servicios académicos de lo Universidad; adjuntando dos ejemplares en borrador del trabajo de investigacién final, anillados con tape del color de la Escuela Profesional correspondiente, cada ejemplor tendré incluide lo carta de conformidad del Trabajo de Investigacién finel firmado por el Asesor. i. El Decano emite la Resolucién derivando el Trabojo de Investigacién final o los docentes dictominantes, quienes emitirén el dictomen respective en el plas maximo de quince (15) dias hébiles, bajo responsabilidad. Si el informe presentora observaciones el estudiante(s) 0 egresodo(s) contaré con (30) treinta dias habiles para subsanor las observaciones realizadas por los dictominantes, RESOLUCION N° 067-CU-2019-UIAC 4 www.yandina.edu.pe ee ete Seer ELS en ee LT) ae UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU_ previo trémite correspondiente. Les dictominontes verificarén si los ebservacione: hon side levantedes debiendo emitir nuevo informe en un plozo maximo de (7) siete dias habiles bojo responsabilided, k. Recepcionades los informes de los dictominantes indicando la euficiencia del Trabojo de Investigacién final, el Decano procederé @ la emisién de lo Resolucién de la oprobacién respectiva, pore seguir les procedimientos establecidos y otorgamiento del Grado Acodémico de Bochiler El condidote al Grado Académico de Bochller orgonizard su expediente con los documentos siguientes: . Solicitud, en formato oficial, de aprobacién del expediente de badtillerato y ‘otorgamiento del Grado Académico de Bachiller dirigida al Rector ¢ través de Mesa de Partes de la Universidad, Recibo de page por derecho de trémite documentario y por derechos de obtencién del Grodo de Bachiller. © Certificade original de estudios expedido por lo Direccién de Servicios Académicos que comtiene todas las exignatu'cs y la calificacién de ler arécticat pre-profetionala: segin corresponde y los eréditos ccumulador de acuerdo ol plan de estudios profesionoles. Si el plan de estudios no incluye les précticas pre-profesioncles deberé adjunar la Resolucién emitide por el Decano de tu Facultad de cumplimiento de las précticos pre- profesionales. Constancia de no adeuder por ningin concepto a le Universidad con vigencia minima de 30 dias @ partir del inicio del trémite, expedido por la Direccién de Servicios Acodémicos. fe. Fotocopia ampliade legolizade por Notorio Piblico del Document Nacionol de Identided vigente. f. Tres (03) fotografias tamafo pasaporte @ color en fondo blanco con traje oscuro. G- Archivo del trabajo de Investigacién en POF (editoble} codificade como: TIO39_{n* ONI)_B.pdF. Constancia de Matricula, se debe indicar lo fecha de la constancio de matricula en referencia al ofio de publicacién de la Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM- AAAA. Constancia de Egresado, se debe indicar la constancio de egresado en referencia al fe de publicacién de la Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM-AAAA. i: Ceriificado de no tener Antecedentes Penales @ nivel Nacional, con vigencia minima de 30 dias © pertir del inicio del teémite. El Secretorio Acodémico de la Facultad verifica que el expediente cumpla con los requisites fen un plazo que no exceds los siete (07) dias hébiles. El expediente que cumple los requisitos de groduccién es puesto en conocimiento del Consejo de Facultad para su oprobacién. En cato que el expediente no retina todos los documentos exigides, seré deweelto ol interesodo pore que los subsone. Aprobado el expediente de grado de bathiller en el Consejo de Facultod, el Deccno procede a expedir la Resolucién de aprobacién de expediente. Uno copia de la resolucién se adjunta al expediente en trémite, el que serd elevado al Vicerrectorade Académico en un ploze maximo de tres (03) dios hébiles pora su correspondiente revisién documenta. Coso de no estar en actividad el Consejo de Facultad, el Decano emitiré la Resolucién de ‘oprobacién con cargo dar eventa al Consejo de Focultad en su primera sesién. El Vicerreciorado Académico hace le revisign documentol y de encontrarle conforme eleva at expediente al Consejo Universitario en un plazo méximo de tres (03) dios hébiles. EI Consejo Universitario acuerda conferie el Grade Académico de Bachiller y autoriza se expida el diploma correspondiente, mediante resolucién. €| Diploma a nombre de la Naciin RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 5 Peau eed Oe EEN oe ote Te Rea EL) An19- An21 An22 = UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Geberé ser refrendado con la firma del Rector, el Decono de lo Facultad y el Secretario General de lo Universidad. El Secretario General en calidad de Fedotario de le Universidad, hace conitar en el reverse del diploma, que fue expedide por le Universidad Andina del Cusco. El Graduado recibiré el diploma de Bachiller o través de lo Secretario Acodémica de su Focultad. La Oficina de Grados y Titules de le Univertidad tiene Ia obligacién de llevar el registro de los grades de bachiller otorgados y envier lo Secretaria General de la Universidad o la Superiniendencia Nacional de Educocién Superior Universitaria (SUNEDU) para su correspondiente registro (Art. 15.9° de la Ley Universitaria N*30220). formocién en forma periédice ¢ través de lo TITULO II DE LAS MODALIDADES DE TITULACION PROFESIONAL CAPITULO II i DE LA AUTORIZACION DE LA MODALIDAD DE TITULACION El Bachiller para tu titulacién profesionel pedré optar por una de los siguientes modalidades: 21.1 Modolidad de Presentacién, sustentacién y oprobecién de trabajo de investigacion cientifica bésica 0 aplicads 0 recnolégica: a. Presentacién, sustentocién y aprobacién de Tesis. b.- Ciclo Toller de Tesis (PRO-TESIS) con sustentacion y aprobocién de tesis. 21.2 Modalidad de titvlacién mediante Presentacién, Sustentacién y Aprobacién del Trabojo de Suficiencia Profesional Laboral (EXPERIENCIA PROFESIONAL} El Bachiller no puede optar por dos modolidades de titulacién simulténeamente, Pode’ renuncior @ lo medalidad de titulacién elegida antes de la sustentacién, con lo pérdida de los pages efectuades pore dicho fin I expediente pora el proceso de autorizacién de une modalided de titvlacién profesionel sole puede ser presentado por bochilleres egresados de lo Universided Andina del Cusco y comprende: © Solicitud en formato oficial de avtorizacién de la modalidad de titviaciéa elegide Presentada por Mesa de Partes de la Universidad, adjuntande los siguientes documentos Fotocopic del diploma del grado de bechiller, Fedotada por le Universidad. Recibo de page por trémite documentario. Recibo de page por derecho de evaluccién segin a modolidad de titulacién elegide. Declaracién jurada de no tener ontecedentes pencles con firma y huella digital det indice derecho del decloramte. Informe © corta de conformidied emitide por el azezar. Informe de verificacién del nivel de similtud haciendo uso del softwere anti plogio edquirido y cutorizado por la Universidad de acuerdo @ lo Res. N°11 4-CU-2018-UAC refrendado con la firma del osesor. h. Otros que exija la modolidad de titulacién. El expediente seré enviade ol Decono de lo Facultad pare le avterizacién de la modalidad de titulccién profesional elegide, medionte resolucién. CAPITULO II DELA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION, SUSTENTACION Y APROBACION DE TESIS Es aquella que tiene como propésito fundemental la Investigacion cientifica y origincl RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 6 eee hey NO ee A ete Lene Sc mei oe ete Ey gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO _ Acreditada Internacionalmente UAGs- 1s tose mono disipnur pete ser reoleode por oe 0 dos bochilres de eoerdo Ia complelidad del teme. Una tesis puede ser asezorada 0 co-cse:orada, por uno 0 dos osesores respectivomente, segin sea necesario. El asesor principal debe ser de lo Escuela profesional det tesisto 0 los tesistas. Si lo tesis fuera multidisciplinar, podré reolizarse por més de dos bachilleres de diferentes Facutades, siempre y cuando el gredo de complelidad ¥ Ie naturaleza del trabojo de investigacién lo omeriten. En e:te caso podré haber varios asesores de disciplinos diferentes de ocuerdo al tema de investigacién y el proyecto de tess deberd ser autorizado por el Vicerrectorado Académico. De monero excepdoncl y con ‘utorizacién del Vice Rectorado Académico se podré contar con un docente co-osesor que no sea necesariamente de la Universided Andina del Cusco, cuondo lo naturaleza de lo Investigacién lo requiere. El procedimiento pore optar por lo modalidad de Tesi es el siguiente: ©. Solicitud ol Decane de la Facultad, @ través de Mesa de Partes de lo Universidad, solictande nombramiento del docente Asesor y/o coasesores de Tess (si es investigacién monodisciplinar © de disciplinas fines de lo mismo Facultad) segin corresponda, ‘adjuntando lo carta de aceptacién del azesor y/o co-asesores propuestos. b. Sorteo de do: docentes ordinorios © controtades de. la especialided del tema de investigacién para su nombramiento por resolucién como dictaminantes; si el tema de lo tesis lo requiere, uno de los dictaminantes puede ser un docente de otro Departamento Académico. Asi mismo se procederé cl nombromiento del docente Asesor y/o co- ‘osesores de la Tesis medionte resolucién del Decano. & _Revisién del Proyecto de Tesis por docentes dictominantes e informe al Decono de le Facultad. d._Resolucién del Decano disponiendo la Inscripcién del Proyecto de Tesis en lo Facultad, si el proyecto twviera dictamen oprobatorio. @. Desarrollo de la Tesis por el Bochiller supervisado por el docente asesor. f. Presentacién del Borrador de la Tetis concuida (02 ejemplares) ol Decono de lo Facultad. Revisién del borrodor de lo Tesis concluida por los docentes dictaminantes. Informe ol Decano del Dictamen de Ia Tesis si éste fuera aprobotorio. Solicitud al Decaro de conformacién de Jurado de Tesis y sefialamiento de fecha y hora de sustentocién. i. Sustentocién de tesis ante el Jurado y elaboracién de acto de sustentacion. ke Levantamiento de observaciones de sustentacién de tesis (si es que las hubiera en el octo de la sustentacién). L. Adenda al acta de sustentocién de tesis del levantamiento de observaciones. 11.25%. Después de haber oprobado las axignoturot de Seminario Toller de Tesis del Plon de estudios de su Escuela Profesional, el estudiante podré inscribir un proyecto de tesis en su Facultad, sobre el que tendré derecho de exclusivided por un affo, tiempo méximo para su conclusién definitive (en concordancia con el cronograma del proyecto de investigacién). El proyecto podré ser prasentodo usando une del siguiente esquema propueste: PROYECTO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA. PORTADA CARATULA PRESENTACION inpice INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS CAPITULO I: INTRODUCCION RESOLUCION N° 067-CU-2019.UAC 7 Se ey FT ere Mea TR tcneeny UT en et Te Sere ted Agh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 1. Planteamiento del Probleme 2. Formulacién del probleme 1.21. Probleme general 1.2.2. Problemos especificos 1.3. Objetivos de lo investigacién 1.3.1. Objetive general 1.3.2. Objetivos especi 1.4, Justificacién de la investigacién 1.4.1, Relevancia social 1.4.2. Implicancias préctices 1.4.3. Volor teérico 1.4.4. Urlidad metodolégica 1.4.5. Viobilided 0 focibilidad 1.5. Delimitacién de la invastigacién 1.5.1. Delimitacién Temporal 1.5.2. Delimitacién Espacio! 1.5.3, Delimitaci6n Concepivel CAPITULO Il: MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes de la investigacién 2.1.1. Antecedentes Internacioncles 2.1.2. Antecedentes Necioncles 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2. Bases legales (segin correspond) 2.3. Boses tedricos 2.4. Marco conceptual 2.5. Formulacién de hinétests (segin correspondo) 2.5.1. Hipétesis general 2.5.2. Hipétesis especificas 2.6. Variable(s) 246.1. Variable (s) 2.6.2. Conceptualizacién de lo Variable (s) 26.3. Operacionalizacién de voriables CAPITULO Ill: METODO DE INVESTIGACION 3.1. Tipo de investi 3.2. Enfoque de investigacién 3.3. Diseflo de la investigacién 3.4. Aleance de Ia Investigacion 3.5. Pablacién y muestra de Io investigacién 3.5.1. Poblacién 3.5.2. Muestra 3.6. Técnico(s) e instrumento(s) de recoleccién de datos 3.6.1 Téenica(s) 3.6.2 Instrumentolé) 37. Validez y conficbilided de instrumentos 3.8. Procesamiento de datos ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Ae Asi wasién de recursos ©. Recursos humenes b. Recursos materioles c Recursos de bienes B.- Presupuesto, RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 8 Ree [W/UniversidadAndinaGusco - Urb, Ingoneria Lerapa Gtande A-S Sn Jorénino- Cused Central Teefénice: (064) 60 $600 Acreditada Internacionalmente Moh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ee LICENCIADA POR SUNEDU UAC C.- Cronograma de actividades (Se sugiere utilizer ef diagrame de Gent!) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS Motriz de Consistencia Motriz del Instrumento pora lo recoleccién de dater Instrumento(s) PROYECTO DE INVESTIGACION CUALITATIVA. PORTADA CARATULA PRESENTACION fnpice INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS CAPITULO |. INTRODUCCION Plonteamiento del probleme 1.2.Formulacién del probleme 1.2.1, Problema genero! 1.2.2. Problemas especiticos secundarios 1.3. Objetives de iavestigacién 1.3.1. Objetivo generol 1.3.2. Objetivos especificos 1.4.Justficacién 1.4.1. Conveniencio 1.4.2. Relevoncia social 1.4.3. Impliconcios précticas 1.4.4. Valor teérico 1.4.5. Utlidad metodolégi 1.5.Delimitacién del estudio (s fuere pertinente) 1.6.Viobilided CAPITULO Il. MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de estudio 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacioncles 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2 Boses legales (segin corresponda) 2.3 Bose: tedricas 2.4 Hipétesis de trabajo 2.5 Cotegorias de estudio 2.6 Definicién de términos CAPITULO Ill: METODO DE INVESTIGACION 3.1. Disefo Metodolégico 3.2. Disefio contextual 3.2.1. Escenorio espacio temporal 3.2.2. Unidad de estudio 3.3. Técnicas e Instcumentos de recoleccién de dotos 3.4, Validez y confiabilided de instrumentos ASPECTOS ADMINISTRATIVOS A- Asignacién de recursos . Recursos humanos bb. Recursos moteriales &. Recursos de bienes B.- Presupuesto C- Cronogrome de eatividades (Se sugiere utilizar el diagrama de Gantt) RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC9 ear eer Pere oe Senn a cme No ere Ret EL) UAC An28° An.29 An.20° Ant31 An.32 An.39) UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS ‘Matriz de Consistencio ‘Matriz del Instrumento para la recoleccién de datos Instrumento(s) El estudiante 0 Bachillr tiene derecho a proponer el nombre del docente asesor © asesores, debiendo ser preferentemente un docente ordincric © contratado con especialidad en el tema de la investigacién, adjuntondo carta de aceptacién del asesor propvesto, pudiendo solicitar su combio por una solo vez por causas justificadas y con conocimiento del asesor nombrado previomente. El nombramiento del docente oxesor se formalizeré por resolucién del Decano. Son obligaciones del docente asesor: ©) Oriemtar y supervisor la elaboracién del proyecto y el desarrollo de la tesis en los ospectos de originalided del temo, autoria, disefo metodolégico y aspectos éticos de lo investigacin. b) _ Refrendar con wy firma el Proyecto de Tesis. ) Revisar y supervisor cl ovance del proyecto de tesis antes de su presentociin, d) _EmitirInformes o requerimiento del Decono y al concluir el asesoramiento, se envioré el informe final, cuya copia sera incluida en el file personal del asesor. €) Informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software enti plagio adquitido y cutorizado por lo Universidad de acuerdo o Io Res. N°114-CU-2018-UAC, refrendado con la firma del asesor. ‘A DEL DICTAMEN DEL PROYECTO DE TESIS. Cade Escuela Profesional define el disefio 0 esquema del proyecto de tesis segin lo noturaleza de lo ciencia que cutive El estudionte o bechiller presentaré por Meso de Partes de lo Universidad el proyecto de tesis en dos (02) elemplares cnillados, impreso en anverso y reverso de cada hoja, y de acuerdo el formeto oprobade por la Facultad, adjuntondo el informe de opto del osesor & informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software enti plagio edquirido y autorizede por la Universidad de aqwerdo a la Ret. N°114-CU-201 8-UAC, refrendado con la fiema del osesor. EI Decano derivaré el Proyecto de Tesls @ los docentes dictominantes, que de manera Independiente o conformando comisién emitirén el dictomen del proyecto en formate tnico coprobado por la Universidad, en el plozo méximo de siete (07) dios habiles desde la fecho de recepcién, asi mismo se consideraré los docentes dictaminantes corresponsables de lo revision del trabsio de investigacién. No podrén ser dictominantes el Decone, ni lot parientes consonguineot © por afinided del cospirante de acuerdo « lo estoblecido por Ley. Si el dictamen del proyecto fuera favorable, el Decana emite lo Resolucién disponiendo el regivtro del proyecto de tezis on la Secretaria Académica de la Facultad. En caso de presenter observaciones el estudionte © bachiller deberé previomente levanterles pora su oprebocién; si fuera desestimado deberd presenter otro proyecto, B.- DEL DICTAMEN DE LA TESIS. Solomente los bochilleres pueden inicior el trémite de autorizocién de titvlacién por la modalidad de swstentaciin y eprabacién de tesis y se requiere la presentacién de los siguientes documentos: RESOLUCION N? 067-CU-2019-UiAC 10 Deere hy [UniversidadAnginaCusco - Urb. Inglniria Larapa Grande A5 San Jeronimo - Cusco / CenralTeleéniea: (084) 60 5000 An.35' UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&SCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU- 12. Solicitud en formato oficial por Mesa de Partes de la Universidad de cutorizacién de lo modolidad de titulacién mediante sustentacién de test. b. Fotocopia de! diploma del grade de Bochiller fedatede por lo Universidad & — Recibo de page por trémite documentario. d.Recibo de page por derecho evalvacién por la modalidad de titvlacién elagida. Declaracién jurade de no tener antecedentes penoles con firma y huella digital det indice derecho del declarante. f. Copia simple de la Resolucién de Inscripcidn de proyecto de Tests. 1g. _Informe © carta de conformidad emitido por el asesor. h. Solicitar dictomen de Tesis, adjuntando dos (02) informes finales de la tesis, enillados y len borrador, adjuntando informe de verificacién del nivel de similtud, haciendo uso del software anti plogio adquirido y autorizado por lo Universidad de ocverdo o la Res. N°114-CU-2018-UAC. El expediente seré revisado por el Secretario Académico de la Facultod y si estuviero conforme, el Decono emite la resolucién de cutorizacién de titulacién por la modalidad de sustentacién y oprobacién de tesis. A continvacién el Decano envioré la versién final de lo tesis @ los docentes que dictominaron el Proyecto, quienes emitirén el dictomen respective en un plazo no mayor de quince (15) dios hébiles, baio responsabilidad. Se proponen los siguientes modelos de presentacién de la Tesis, sin emborgo se podrén realizar modificaciones de acuerdo « la caracteristicas de le ciencia que cultiva la Escuelo profesional. 1. PARA UNA INVESTIGACION CUANTITATIVA: A La PORTADA, con los siguientes datos: © Universidad Andina del Cusco © Foculted de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables © Escuelo Profesionel de ... * Logotipe de lo Universidad y de la Escuela Profesional jlo de la tesis Nombre (¢) y epellide (s) del outor 0 autores. + Thulo © opter ‘+ Nombre y apellidos del asesor y co-osesor silo hubiero) © Luger y afo. B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: + Presentacién © Agradecimientos. © Dedicator © Nombres y apellidos del jurado de lo tesis y del osesor y co-csesor(s lo hubiere) ‘© El indice ( de contenidos por capitulos y subcopitulos) indice de tobles. indice de gréficos © Resumen de Io tezis en espafol e inglés con palabras claves, “el resumen debe considerar ospectos metodolégico: Planteamianto del problema, objetivos, hipétesis, price), disefio metodolégico, breve referencia al marco teérico (esquemo sit RESOLUCION N° 0¢ U-2019-UAC IL www.uandina.edu.pe re ee cern toa econ hee aE) resultados, condusiones _bibliogratia. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Diche documentacién se presentoré. en formato A4 y en CD” Ustado de Abrevictures. CEL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE. CAPITULO I: INTRODUCCION M GEER 12. FERS fs \ = ei 13. yy 14. 21 22. 23. 24, 25. 26. Planteamiento del Problema Formulacién del problema 1.2.1. Problema general 1.2.2, Problemas especificos Objetivor de la investigacién 1.3.1. Objetive general 1.3.2. Objetivos especificos Justficacién de le investigacién 1.4.1. Relevancia socio! 1.4.2. Implicancios précticas 1.4.3. Volor teérico 1.4.4, Utlidad metodolégica 1.4.5, Viabilidad 0 fectbilided Delimitacién de la investigecién 1.5.1, Delimitacién Temporal 1.5.2, Delimitacién Especiol 1.5.3. Delimitacién Conceptual CAPITULO Il: MARCO TEORICO Antecedentes de Ia investigacién 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionoles 2.1.3. Antecedentes Locales Bases legales (segin corresponco) Bases teéricas Marco conceptual Formulacién de hipétesie 2.5.1. Hipétesis general 2.5.2. Hipdtesis especificas Variable (s) de estudio ©) Voriable (s) ») Conceptualizacién de la (s) variable (5) peracionalizacién de variables CAPITULO Il: METODO DE INVESTIGACION 3.1 3.2. 33. 34 35. 36. 37. Tipo de investigacién nfoque de investigacién Disefio de la investigacién Aleance de la investigacién Pol én y muestra de Io investigacién 3.5.1 Poblacion 3.5.2. Muestra Técnicals) ¢ instrumento(s) de recoleccién de datos 3.6.1 Téenicols) 3.6.2 Instrumentols) Procesamiento de datos RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 12 eo ) UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU CAPITULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION (Presentacién de los resultados en toblas y/o gréficos y Andlisis y comentarios de tablas y gréficor de los resultados respecto, Cl objetivo general y objetivos especificos) CAPITULO V. DISCUSION DE LOS RESULTADOS D.- CONCLUSIONES E.- RECOMENDACIONES F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS = Mattia. de Contistencia Matriz del Instrumento pore lo recoleccién de datos (Opcional) - Instrumento de Recoleccién de datos. = Volidacién de instrumentos 2. PARA UNA INVESTIGACION CUALITATIVA, ‘Ax Le PORTADA, con los siguientes datos: + Universidad Andina de! Cuseo + Focultad de Ciencios Econémicas, Administrativas y Contables Escuela Profesional de.. # Logotipe de la Universidad y de la Escuela Profesional © Thule de lo tesis ‘Nombre (5) y opellido (s) del cutor 0 autores. + Titulo @ optar © Nombre y opallidos del asesor y co-otesor( si lo hubiero) + lugar y afc. B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: * Precentacién + Agradecimientos © Dedicatoria '* Nombres y apellidos del jurado de la tesis y del asesor y co-asesor(si lo hubiere) '* Elindice ( de contenido: por copitulos y subcopitules) + indice de tablas. * Indice de gréticos © Resumen de la tesls en espafiol € inglés con palabras cloves, “el resumen debe considerar aspectos metodolégico: Plonteamiento del problema, objetivos, hipétesis, breve referencio ol marco teérico (esquema sinéptico}, disefio metodolégico, resultados, conclusiones y bibliografic. Dicha documentacién se presentaré en formato Ad y en CD’ * Ustedo de Abrevioturas. Gv EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO I. EL PROBLEMA Y EL METODO DE INVESTIGACION RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 13 aye UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, Acreditada Internacionalmente tree Cc LICENCIADA POR SUNEDU 1.1. Planteamiento el probleme 1.2, Formulacién del probleme 1.2.1 Probleme principal 1.2.2 Problemes secunderios 1.3, Objetives de investigacién 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivos especificos 3. Justficacién 4. Método 1.4.1, Disefio Metodolégico 1.4.2. Dizefio contextual + Escenario y tiempo Coyunturc + Unidacies de estudio 1.4.3, Técnicos e instrumentos de recoleccién de datos, procesor ondlisie de datos 1.4.4, Fiobilidad de lo investigacién 5. Hipétesis de trabajo 1.6. Categorias de estudio fiento y CAPITULO Il: DESARROLLO TEMATICO (Por subcopituios de ceverdo ¢ a noturalezo del tema de estudio) 2.1. Antecedentes de la investigacién 2.1.1. Antecadantes Internacionales 2.1.2, Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Locoles 2.2. Bases legales (segin corresponds) CAPITULO Ill: RESULTADO Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS 3.1, Resultados del Estudio 3.2. Anélisis de lot Hollezgor 3.3. Discusién y contrastacién teérica de los hollazgos D.- CONCLUSIONES E. RECOMENDACIONES 0 SUGERENCIAS F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS 3. PARA UNA INVESTIGACION MIXTA CON ENFASIS CUANTITATIVO. Le PORTADA, con los siguientes dotos: > * Universidad Andine del Cusco ‘© Focultad de Ciencios Econémicas, Administratives y Contables. + Exuele Profesior een * Logotipo de la Universidad y de lo Escuela Profesional © Thulo de lo tests ‘= Nombre (2} y apellido (t) del autor © autores. ‘+ Thule 6 opter © Nombre y apellidor del asesor y co-oreror si lo hubiera) © Lugar y afo. B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: RESOLUCION N° 067-CU:2019-UAC 14 Preuss DTT Lem rapa Grande A-5 San Jorérimo - Cusco / Centra Tetra: (084) 60 5000 gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO, Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU © Presentacién * Agradecimiontos. + Dedicatoria + Nombres y opellids del jurado de lo tetis y del asesor y co-asesor(s lo hubiere) * Eliindice ( de contenides por capitulos y subcopitules) + indice de tables. * Indice de gréficos * Resumen de la tesis en espaol e inglés con palabras claves, “el resumen debe contiderar asnecto: metodolégico: Planteamiento del problema, objetivos, hipétesis, breve referencia ol marco teérico (esquemo sinépticol, disefio metodolégico, resultados, conclusiones y bibliografic. Dicha documentacién se presentoré en formeto Ad y en CD". # Ustado de Abrevioturas. C- EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO I: INTRODUCCION 1.1 Plonteomiento del probleme 1.2 Formulacién de problemas 1.2.1 Problema general mixto 1.2.2. Problemas especificos cuant 1.2.3. Problems especficos cualitatives 1.3 Objetivos de investigacién 1.4.1. Objetivo general mixto 1.4.2. Objetives especificos cvantitatives 1.4.3. Objetives especificos cualitativos 1.4 Justfieacién de le investigacion 1.5 Viebilidad de la investigacién 1.6 Delimitacién del estudio CAPITULO Il: MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacion 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. An 2.2 Boses legales (segtin correspondo) 23 Bates teéricos 2.4 Hipétesis de investigacién 2.4.1. Hipétesis general mixta 2.4.2. Hipstesis especificas evantitatives 2.4.3. Hipétesis de trabajo cualitativo 2.5 Veriables y categorios de estudio 2.5.1 Operacionclizacién de variables ¢ indicadores (cuantitativo) Ledentes Locales 2.5.2 Catagorizacién (eualitative) 26 Definicién de términos CAPITULO III: METODO DE INVESTIGACION 3.1 Alcance del estudio 3.2 Diseflo de investigacién RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 15, Sea Geko Dub, ingenieria Larapa Grande A'S San Jorbnimo = Cisco / Cental Teoténic: (084) 60 5000 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 3.3 Poblacién y escenorios de estudio 3.3.1 Poblacién y muestre (evantitativo) 3.3.2 Escenarios de estudio (cvalitativo) 3.3.3 Unidades de estudio \ 3.4 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 3.5 Volidacién y confiabilided de instrumentos 3.6 Plan de ondiisis de dato: 3.6.1 Técnicos de procesamiento 3.6.2 Técnicas de andlisis de dotos CAPITULO IV: RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS 4.1 Resultados del estudio 4.2 Anélisis de los hallazgos CAPITULO V: DISCUSION DE LOS RESULTADOS D. E F. Ge 4. A - CONCLUSIONES RECOMENDACIONES © SUGERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ~ ANEXOS = Matriz. de Consistencio = Matriz del Insumerto para la recoleccién de datos (Opcional) « Instrumento de Recoleccién de datos, = Validecién de instrumentos (opecionel) PARA UNA INVESTIGACION MIXTA CON ENFASIS CUALITATIVO. = La PORTADA, con los siguientes datos: * Universidad Andina del Cusco = Facultad de Ciencias Econémicos, Administratives y Contables. * Escuela Profesional de * Logotipe de la Universidad y de le Escuela Profesional © Thulo de lo tesis ‘© Nombre (s) y opeliide (s} del autor 0 outores. + Titulo 6 optar © Nombre y opellidos del axezor y co-asesor{ silo hubiera) + lugar y fo. CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: © Presentacién # Agradecimientos. © Dedicatorio ‘+ Nombres y opellides del jurado de la tesis y del asesor y co-asesor(s lo hubiere) ‘© Elindice ( de contenidos por capitulos y subcopitules) + indice de tables. © Indice de graticos + Resumen de lo tasis en espofol e inglés con palobre: cloves, “el resumen debe considerar aspectos metodolégico: Plonteomiento del probleme, objetives, hipétesis, breve referencio al morco teérico (esquema sinéptico), disefio metodolégico, RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 16 Re eu eed eee eee de ee ee ee ee et Td gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente eae LICENCIADA POR SUNEDU UAC resultados, conclusiones y bibliogrofia. Dicha documentacién se presentord en formato Ad y en CO’ + Ustado de Abrevioturas. C- EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO I. EL PROBLEMA Y EL METODO DE INVESTIGACION 1.1 Plonteamiento del problemo 1.2 Formulacién de problemos Z 1.2.1 Problema general mixto 1.2.2 Problemos especficos cvalitotivos 1.2.3 Problems especificos cuan 1.3. Objetivos de investigacién 1.3.1 Objerive general mixto 1.3.2 Objetives espaciticos cvalitatives 1.3.3 Objetives especificos cvantitatives 1.4 Viabilided de lo investigacién “5 Delimitacién del estudio tives 1.6 Hipétesis de investigacién 1.6.1 Hipétesis general mixta 1.6.2. Hipétests de trabojo cvalitative 1.6.3 Hipétests especificas cvantitotives 17 Variables y categorias de estudio 17.1 Cotegorizacién (evalitetive) 17.2 Operacionalizacién de variables e indicadores (cvantitativa) 1.8 Método 1.8.1 Alcance del estudio 1.8.2. Disefo de investigacién 1.8.3 Poblocién y escenarios de estudio 1.8.4 Poblacién y muestra 1.8.5 Excenarios de estudio 1.8.6 Unidades de estudio 1.9 Técnicos e instrumentos de recoleccién de datos 1.10 Volidacién y confiobilidad de instrumentos 1.11 Plan de ondlisis de datos 1.11.1 Técnicas de procesamiento 1.11.2 Técnicas de cnélisis de dotos CAPITULO II: DESARROLLO TEMATICO: Jos de acverdo a la naturaleze del tema de estudio) 2.1. Antecedentes de la investigacién 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2, Bates legoles (segin correspond) CAPITULO Il, RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS. 3.1. Resultados del estudio 3.2, Andlisis de los hollozgos CAPITULO IV: DISCUSION DE LOS RESULTADOS RESOLUCION N° 0 U-2019-UAC 17 Art36*~ An.37° An38*~ An39 ‘Art.40°~ UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU D.- CONCLUSIONES E.- RECOMENDACIONES © SUGERENCIAS F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. G. ANEXOS ‘Motriz. de Concistencio ‘Metriz del Instrument para la recoleccién de dotos (Opcionel) Instrumento de Recoleccién de datos. Volidacién de instrumentos (opcional) Si el dictomen de lo tesi: fuere favorable, el bachilar solictaré al Decano el sombromiento de jurodo, la fecha, hore y lugar de sustentacién de la tesis. En el caso que el dictomen de lo tesis fuera desfavorable o esta tuviera observaciones, el trabajo seré devuelto ol Bochiller, para que subsane las deficiencias anotodas en el plozo maximo de quince (15) dios. Los dictominantes verificardn si los observaciones hen sido levantadas deblendo emitir nuevo informe en el plazo méximo de (07) siete dict habiles bajo responsabilidad. Si hubjesen discreponcias inamovibles entre los docentes dictominantes, el Decono nombroré medionte sorteo o un docente dictominante dirimente, cuyo dictamen es inimpugnable; si el dictamen del docente dirimente fuera desfavorable, el Bochiller deberé refermular la tesis y los dictaminantes inieialas permanecerén como tales; si el dictamen del docente dirimente fuera favorable, el dictaminante con informe desfavorable es sustinido por el docente dictominante dirimente. C.- DE LA SUSTENTACION DE LA TESIS Dictaminada en forme favorable la tesis, el Bathiller deberé soli tor nombromiento de Jurado de tesis con fecha, hora y lugar de sustentacién, adjuntende cuatro (04) ejemplores cnillades de lo tetis en borrader pera lor siete (07) dias habiles antes de lo sustentaciér © més Bachilleres de disciplines de diferentes Facultades, el Jurado de Tesls es nombrado por el Vicerrector Académico, teniendo en cuenta los diferentes disciplines que estén involucradas smbros del jurado, los cuales serén remitidos En los cost de tesis multidisciplinarias cont ‘en la investigacién; en este caso el acto de sustentacién seré eloborada en forme individual por el Secretario Académico de coda Facultad de las disciplinas involuerades. Lo sustentocién y defense de la tesis, es un acto oral y piblico, por lo tonto debe estar dirigida of Jurodo y al publico asistente y absolver los preguntas del jurado. La sustentacién de la tesis no podré exceder de cuarenta y cinco (45) minutos; el Bochiller solo podré dar lecturo a la introduccibn, los conclusiones, recomendaciones y/o sugerencias, no asi cl everpo de lo tesis. En caso de ser dos o mas Bachilleres, el tiempo de sustentacién no excederé de 60 minutos y se sortecré el orden de los bochilleres que harén lo sustentacién. Durante la sustentacién y defense de lo tesis, el osesor podré participar pare eclarar algunes aspectos, ‘con vor y sin voto, El Jurado de la sustentacién de tests, estard integrodo por dos docentes dictaminantes y dos docentes replicontes. La presicencia estoré a cargo del docente de mayor prelacién del Jurado {necesariamente un docente ordinario), este dltimo podré ser reemplazede por un docente contratade tomando en cuenta Ia prelacién; la funcién de secretorio de actos seré ‘osumido por el docente de menor prelacién del jurado. Los miembros del Jurado y el asesor de lo tesis deberén estor presentes o la hora fijada de la sustentacién con toda le formalidad que el caso requiere, portando la cinte ol cvello con le medalle oficiol de lo Universided. Los docentes replicantes serén designados por sorteo entre los docentes ordinarios 0 contratades del Departemento Académico correspondiente. Cuando el caso lo omerite de acuerdo « lo especiolidad del teme de le tesis, el Decono puede designar @ un docente de RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 18, Peer ed eR te ro) : e UAC Anat Arta Anas = Arha8 Arn.a9*. Oe UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU oir Departamento Académico. No podrén ser replicantes, el Decono ni los parientes consanguineos © por afinidad del bachiller, de ocuerdo @ lo estoblecido por Ley. En ausencio del Presidente del Jurado o de uno de los jurodos replicantes 0 cusencia de més e uno de los miembros del jurado, teniendo como méximo quince (15) minutos de tolerancia, posado este tiempo se suspenderé el acto de sustontacién de tess y el Secreterio Académico informar’ el hecho al Decono de lo Facuted para las Investigaciones y las medidas disciplinorias que correspendon. EI Bochiller pedré recusor a uno o més miembros del Jurado por casos debidamente iustficados y debidamente probados, en el plazo de dos (02) dias habiles posterior a lo fecha del nombramiento de jurado. Terminada la sustentacion y defense de la tesis, el presidente del Jurado invitaré ol asesor de a tess, ol sustontante y el piblico asitente a retirorze dal salén, para poder deliberar y calificar le sustentocién de la tesis en estecto privado. lo evaluacién de la tesis seré cualitative y cuantitotiva utiizende el sistema vigesimal de ecuerdo a la escal siguiente: * Desaprobod> Nota menos de 14 puntos, + Aprobado Nota entre 14 y 16 puntos '¢ Aprobado con distincién Nota entre 17 y 18 puntos '* Aprobado con excelencia y felicitacién publica: Nota entre 19 y 20 puntos Ordenedos las colificcciones en forma atcendente, las colificaciones extremas que sean discordantes con le préxima en cuatro © més puntos no son tomadas en cuenta para Io ‘obtencién del promedio y serdn eliminados. Le note final es el promedie aritmético de los calificaciones de los miembros del jurado. El medio punto se considera a favor del Backiller. Si le note final fuere aprobatoria, de inmediato seré canvocado el Bachller y piblicamente se doré lectura al acta de defensa, sustentacién y calificacién de Ia tes's, procediéndose luego © Ia suzcripcién de la mismo por todos lot miembros del Jurado, el Bechler © Bachilleres y el asesor o csesores de la Tesis que estuvieren presentes. | Jurado hubiera realizado observeciones durante 1a sustentacién, el Bachiller deberd levontar las mismas en el plozo méximo de siete (07) dias hébiles, coso contrario realizeré tun nuevo trémite con el pago equivalente de acuerdo ol inciso d) del Art 23°, de lo Autorizacién de la Modolidad de Tiulacién (todas las modalidades). El Presidente emitiré informe de conformidad en el plozo méximo de cinco (05) dias hébiles, disponiendo lo ‘adenda en el acta de sustentacién de tesis. De resultor Ie colificacién desoprobetoria, el postulante reformularé el mismo trabajo, levontonde los observaciones y deficiencios que hayan dado luger 0 lo desaprobacién, luego de lo cual podré solicitar una nueva fecha y hore para la sustentacién en un plazo no mayor de noventa (90) dias, adjuntonde nuevo recibo por derecho de sustentacién; si fuera ruevemente desoprobado (por segunda vez) deberd presentor un nuevo proyecto de tesis © cambiar de modolidad de thulacién. La versign final de le tesis deberé ser presentada en cuatro (04) formato légico y tres (03) ejemplares debidamente empastados de ccverde al formato de la Facultad, adjuntes o lo solicitud por mesa de partes de la Universidad, de fecha y hora de entrega de diploma de titulo profesional CAPITULO IV DE LA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION, SUSTENTACION Y APROBACION DE TESIS, A TRAVES DE UN TALLER DE TESIS (PRO- TESIS) RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 19 Ce ee ey Seen CLO Mee er ete LE) An51*- An.52°= UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU EI Ciclo taller de tesis PRO-TESIS, se define como el conjunto de actividades académicas que conlleven ¢ la reolizacién y conelusién de una investigacién cientifiea (Tesis). Estord a cargo de un Coordinador designade por el Decano y ratificado por el Consejo Universitario. Pare que funcione el ciclo toller de tesis PRO-TESIS, el grupo deberd tener como minimo quince (15) inscritos, quienes pogoran inscripcién y cuatro (04) o cinco (05) cvotas segin lo duracién del ciclo. Podrén agruparse Bactilleres de diferentes Excuelos Profesionoles de le misma Focultad. Asimismo, segin el nimero de postulantes se pueden ofrecer uno © més ‘grupos. El Decono de la Facultad tiene la obligacién de supervisar el desorrollo adeciado del Ciclo Toller de Pro-Tesis y cumplida lo feche de término del mismo, emitir lo resolucién de conelusién del ciclo Pro-Tesie, procediendo luego el Coordinader @ elaborar el informe fino! de sv desarrollo. DE LA INSCRIPCION ANSI Los requisitos pora inseribirse en el ciclo taller de tesis PRO-TESIS, son los siguientes: 2) Solicitue ol Decano de la Facultad o través de meso de portes de la Universidad, de ser oceptode © la modalided de titulacién de Ciclo de Pro-Tesis b) Fotoconie del diplome del grado de Bechiller, fedatada por lo Universidad. €)_ Recibe de page por trémite documentario. 4d) Recibo de page por derecho de inccripeién ol toller. e) Recibo de page de la primera cvote. f) Dedloracién jurada de no tener ontecedentes pencles con firma y huella digital del Indice derecho del dedlorante. El proceto de inscripcién tendr& une duracién no mayor de siete (07) dias hébiles de! cronograme establecido pore el taller de PRO-TESIS. El expediente de inscripcion seré revisodo por el Secretorio Académico de I Facultad y si estuviera conforme, el Decano de la Focultad emite lo resolucién de oceptacién @ lo modalidad de titulacién profesional por Ciclo de PRO-TESIS, disponiendo su inscripcién. Uno. vez iniciode el desorrollo del cic toller de tesis PRO-TESIS, por ningin motivo el bochiller podré renuncior, coso contrario no podré volver a presentarse por esta misma medelided pera optar al Titulo Profesional DEL DESARROLLO DEL TALLER DE PRO-TESIS An.57*. Ar.60 El taller de PRO-TESIS tendré uno duracién de O4 meses (diecisiete semanos) 0 05 meses (veinte semenes), que incluye desarrollo de los talleres, dictomen y sustentocién de la tesls. Lo fecha de inicio y conclusién del mismo deben precisarse en el Proyecto del Ciclo de Pro-Tesi. los procedimiontos especificos para el funcionamiento de la modolidad de titulocién mediante los tolleres de tesis (PRO-TESIS) se determinan en lo directive especifico. Al inicio del toller el Coordinador de! PRO-TESIS, presentaré el plan de trabojo ol Decono. El Decano verificoré la pertinencia del plan de trabaio, para la autorizacién correspondiente. El plan de trabajo deberd estar desagregado en el tiempo de duracién del toller: de 17 semanas (4 meses), 0 20 semanas ( 5 meses), de acuerdo o las caracterisicos de cade Esevele Profesional. El profesor de Metodologio de Investigacion y loz asesore: serén propuestos por el Coordinador al inicio del Taller, pora Io evalvacién y visto bueno del Decano, los asesores realizorén osesorio de manera permanente durante el desorrollo del taller, de acuerdo ol avance que realice el osesorado y fuero del horerio de laber lective. En lo que concierne a lo revisién, dictomen y sustentacién de tesis se siguen los mismos trémites de lo modalided de sustentocién de tesis que se establece en el presente reglamento, con le adaracién que los plazos se optimizan conforme ol cronograma RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 20, eed ee ee eet Ts) An62°- Ant.66% Ce See aera Tee aay UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU- oprobado pare el roller. Si al iérmino del ciclo Pro-Tesis, segin lo programado, el bachiller ‘no hubiera cumplide con sustentar la tesls, plerde lor derechos de sustentacion medionte esto modalided y podré Iniciar, en feche posterior, lor trémites de tustentecién mediante lo modalided de “Presentacién, Sustentacién y Aprobecién de Tesis” debiendo hacer el pogo de los derechos de sustentacién por esta modalidad, ‘CAPITULO V DE LA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION DEL ‘TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL LABORAL Es el proceso por el cual el Eactiller de una Escvelo Profesional opte ol titulo profesional medionte lo presentacién y sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional Laborcl efectuade durante tres (03) ofios consecutives en lobores propias de le profesién posteriores © lo obtencién del Grado Académico de Backiller. EI procedimiento para el proceso de autorizacién por lo modolidad de presentacién y sustentacién del Trobojo de Suficiencia Profesional Leboral, se inicia mediante la presentacién de los siguientes documentos: ©. Solicitud por Mesa de Poites de la Universidad, en formoto oficial, de autorizucién de Ie modolidad de titvlacién mediante presentacién de Trabojo de Suf loborel. Fotocopia del diploma del grado de Bachiller fedoteda por la Universided, Recibo de page por trémite documentorio. Recibo de page por derecho de la modalided de titulacién. Certficado original de trabojo que ocredite fehacientemente la experiencia loborcl durante tres (03) ofios consecutives en la dependencic en la que presté o presta sus encia Profesional servicios profesionales. f. Dedloracién jurada de no tener antecedentes pencles con firme y huella digital del indice derecho del declaronte. Nombramiento del docente Asasor de la modalided en mencién, con resolucién emitida por el Decano, El expediente seré revisado por el Secret conforme, el Decano de la Facultad autoriza medionte resoluci profesional elegida y dispone la presentactén del Trabajo de Suficiencia Profesional Loborat jo Académico de la Faculted y si estuviera la modalided de titviacién de acuerdo ol formato de la Facultad. El Trabojo de Suficiencia Profesional Laboral deberé contener dos partes: ©) Un reporte de su experiencia laboral profesioncl, durante res (03) afios consecutive. bb) Expotici6n onalitica de las metedologias, resultados, experiencias y soluciones teéricos y précticas que acumulen conocimientos de acuerdo al perfil profesional seficlades por la Escuela Profesional correspondiente. Se sugiere el siguiente esquem re La PORTADA, con los siguientes dotos: * Universidad Andina de! Cusco * Focultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables. + Escuela Profesional de © Logotipo de le Universidad y de la Escuela Profeston. * Titulo del Trabojo de Suficiercia Profesionol Laborat Nombre y apellide del outer. ‘* Titulo o optor + Nombre y opellides del osesor. RESOLUCION N° 067.CU-2019.UAC21 Ce ny ae See eee eres Art.67*. Ant.69", Ar70°. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU = Luger y aio, - CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: © Presentacién * Agradecimientos © Dedicatorie © Nombres y apellides del jurado del trabojo de suficienca profesional laboral y de! * Elindice ( de contenides por copitulos y suécopitules) * indice de tobles. * Indice de gréficos © Resumen del trabejo de suficiencia profesional laboral en espafiol © inglés con polabros doves, “el resumen debe consideror aspectos metodolégicos: contexto general, diagnostic, pronostico, control de pronéstico, resultados, conclusiones y biblioge * Listado de Abrevieturas. Dicha documentacién se presentaré en formato Ad y en CD”, EL CUERPO DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL LABORAL: Institucign y eetivided de le organizecién. Informacién general sobre lo institucién. Area de responsobilidad del interesado: cargos y funciones desempeficdes. Descripelén de los catividades realizedas y planteamiento de problemas coneretos y especificos de le octivided profesional Boses legales (sogin corresponda) @- Evolvacién de las actividades reclizedas y los alternatives de solucién a los Problemos planteodes. ®. & Fecha de ingreso [y eventualmente de egreso) 4 D.- CONCLUSIONES E. RECOMENDACIONES F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS El Bochiller solicitaré o través de Mesc de Partes de lo Universidad, el dictomen del Traboio de Suficiencia Profesional Laboral, que deberé ser presentado adjunto @ la solicitud en dos (02) ejemplores anillodos. Adjuntande el informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software anti plagio adquiride y autorizado por la Universidad de acuerdo @ lo Res. N°114-CU-2018-UAC refrencado con la firma del asesor. El Decano derivaré el Trabojo « dos docentes ordinarios © contratados, quienes previo sorteo, son nombrados dictaminantes mediante resolucién. Los dictaminantes de menera independiente © conformondo comisién, emitirén el dictamen en el plazo méximo de quince (15) dias hébiles, bojo responsabilidad, a parti de lo fecha de recepcién del trabajo. Si el Trabajo de Suficiencio Profesional Laberal obtuviera dictamen favorable, el Bachiller deberé solicitor ol Deceno el nombromiento del Jurado, la hore, fecha y lugor de sustentacién, cjuntande quatre (04) ejemplores onillodos del Trabojo de Suficiencio, Profesional Loboral Si el dictamen fuera desfovoroble, deberé presentor un nuevo ejemplar del Trabolo de Suficiencio Profesional Laboral, levantonde las observaciones © combiar de modolided de fitulacién, RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 22 Peer ks ed CN eee Tete eT eo ete eee Er) UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Lo conformacién del Jurado y wustentacién del Trabolo de Suficencia Profesional Laborel sequiré lor mismos procedimientos que lo: establecidos pare lo sustentacién de tess El acto de sistertacién y los resutados de la calificacién se asentarén en el acta respectiva, ue seré firmada en el mismo acto por los miembros del jorado examinador y el Bocilr. TITULO v DE LA TITULACION PROFESIONAL CAPITULO VI DEL EXPEDIENTE DE TITULACION En cuolquiera de los modolidades de titvlacién, si le nota final es eprobotorio el Bachiler deberd presentar por Mesa de Partes de lo Universidad, el expediente de titulacién con los documentos pertinentes, solcitande fecha y hora de entrega del diploma del titulo profesional. El Expediente de titulacién, daberé contener los siguientes documentos 0} Solicitud en formato de la Universidad dirigide al Rector, de fecha y hora de entrege del diplome de titulo profesional b}_Recibo de page por derechos de titulacién. ) Fotocopia del diploma de Grado de Bachiller fedotado por la Universided. d)_ Acta de aprobocién de la sustentacién de cverde @ lo modalidad de titviacién optade. €) Fotocopia ampliode del documento nacional de identided vigente ampliado, legalizado por Notario Puilico.. f) Constancia de Servicios Académicos de no adeudar por ningin concepto a la Universidad con vigencia minima de 30 dias o partir del inicio del trémite. @) Certificade de no tener antecedentes penales « nivel nacional con vigencic minima de 30 dios o partir det inicio del trémite. h) Dos (02) fotograties tamafio posaporte a color en fondo blanco con terno oscuro. N) Fotocopia fedoteda por le UAC dal diplome que certifique el dominio de un idioma extraniero 0 de una lengua nativa Quechua © Aymara en nivel intermedio como minimo, otorgade por el Centro de Idiomas de lo UAC para los estudiantes que egresoron o portir del semesire 2014-Il. Los estudiantes que ingresaron, semestres cnteriores a la fecha indicade presentaran el certificado del idioma exiranjero de nivel bésico. D Fotocopia fedarode del diploma que ceriifique haber realizado el curso especiolizado en tecnologias de informacién aplicado « la Escuela Profesional, expedido por el Centro de Formacién en Tecnologios de Informacién (CENFOTI) de la Universidad Andina del Cusco. k) Constancia del llenado de la Encuesto de Estudio Sociceconémico de Fin de Correro- ESFICA, emitido por la Direccién de Plonificacién y Desarrollo Universitario de lo Universidad o través de lo Unidad de Estedistico. l) Adjuntar el expediente de tituladién, lo versién final de la Tesis o del Trabojo de Suficiencia Profesional Laboral, aprobado segtin lo modalided de titulocién optada, en tres (03) ejemplares debidemente empastodos de acuerdo ol Modelo de la Faculte m) Archivo de lo Tesis 0 del Trabolo de Suficiencia Profesional Laboral PDF (editable), segin corretponde en una contidad de cuatro (04), con el siguiente cédigo de archivo: T039_{n* del DNI)_B.pa RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 23, ee eed De ae tone een ee Re aE) An? Ant 79° Ar.81°~ Ant. 82° Arh83* Pere er ee Mn UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 8) Constoncia de Matricula, se debe indicar la fecha de lo constoncio de matricvlo en referencia ol ate de publicacién de la Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM. AMAA, ©} Constoncia de Egresade, se debe indicar Io constoncia de egresado en referencia ol Cfo de publicacién de lo Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM-AAAA. P) Formato de Autorizacién de DepSsito de Tesit en el Repositorio Insttuctonal de lo Universidad Andina del Cusco. Adjuntando el informe de verificacién del nivel de similtud, haciendo uo del software antiplagio edquiride y ovterizade por la Universidad, refrendado con le firme del asesor. 4G) Copio del informe de conformided de levontamiento de observaciones realizadas en lo sustentactén, emitido por el Presidente de Jurado (en caso de exis). Le Comisién Revisora de expedienter de titulacién de las E:cuelas Profesionoles de le Facultad, tendré como méximo siete (07) dias habiles para la revisién, eveluacién y dictomen del expediente, vege emitiré el informe final en formato vinico oprobade por la UAC, dirigido al Decano de la Facultad, bejo responsabilidad. En caso de existir observaciones al expediente, el Decano disponciré que éste sea dewelto cl Bochiller para que las subsone. En caso de no haber observaciones, se expediré en el plazo de cinco (05) dias hébiles la resolucién aprobando el expediente por acuerdo de Consejo de Focultad y declarondo opto al bechiller pare continuer con los trémites de titulecién en lo modalided opteda. El expediente debidomente organizedo seré enviodo ol Vicerrectorado Académico, quien previo revisién documental y si no hubjero ninguna observacién lo remiticé al Consejo Universitario para que se confiera el titulo profesional y el diplome correspondiente. EI Diploma o nombre de la Nacién deberd ser refrendado con la firma del Rector, EI Decano de la Facultad y el Secretario General de la Universidad. En el reverso del diploma, el Secretario General en calidad de Fedatorio de lo Universidad, hace constar que el diploma fue expedide por le Universidad Andina del Cuzco. Le Oficina de Grados y Titulos de la Universidad tiene la obligacién da llevar el registro de los titulos profesionoles otorgados y enviaré Io inform: lo Secretaria General de la Universidad @ la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) para su correspondiente registro (Art. 15.9° de lo Ley Universitaria N° 30220). n en forme periédice o través de capituto vit DE LA COLACION DE LOS TITULOS PROFESIONALES El acto de colacién es Io ceremonia piblice de entrega de diploma y resolucién de titulo profesional, organizade por lo Oficina de Secretaric General o indistintamente por cade Facultad de lo Universidad. El Rector o el Deceno por delegacién exprese de la autoridad, revestido de toga y bitrete y fen clautro plene portande la medalla de la Universidad Andina del Cusco, hace entrege oficial ol Bachiller el diploma del titulo profesional correspondiente. El fitulado revestido con toga y birrete, prestaré el Juramento o la Promese de Honor de fiel cumplimiento las normas de ética profesional que rige en su profesién, recibiendo en seguido el diplome del Titulo que lo acrecite como Profesional. El Secretorio Acodémico de la Facultad procederé con la elaboracién del acta de colecién, debiendo pasar o la firme del Rector o Decano, de los integrantes de la mesa de honor y al profesional titulado. RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 24 De eee ad Teasley ee 3 = UAG# Primera sy, Segunda. TERCERO.- Registrese comuniquese y archivese.- - UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Si el bachiller no hubiera panticipado del acto de colacién en la ceremonia piblica de enirega de diploma © de requerir con suma urgencia el Diploma de Titulo Profesional, podré solicitor @ través de mesa de partes de la Universidad, la Entrega Especial de Titulo Profesional, DISPOSICIONES FINALES los aspects no contemplades en el presente reglamento serén resveltos en primera instoncla por el Deccno, por el Vicerractor Académico y en dltima instancio per el Consejo Universitario. El presente Reglamento enira en vigencia al dia siguiente de sv aprobacién por el Consejo Universitario y s6lo puede ser modificado por este érgano colegiado de gobierno a peticién de la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrotives y Contablet. Déiente sin efecto las norm: ‘ve se opongen al presente Reglamento. ENCOMENDAR c las dependencias universitarios competentes, edopter Ios ceciones suficientes y necesarias pera el cumplimiento de lo presente Resolucién. RESOLUCION N* 067-CU www.uandina.edu.pe Pe ere eee ee ee, STL MNS Ce Ie SR COLL)

También podría gustarte