Está en la página 1de 39

NOVEDADES NOVIEMBRE 2022

PERDIDOS EN EL FUTURO 2. ATRAPADOS


Damián y Àlex Fuentes

ALGAS VERDES
Inès Léraud y Pierre Van Hove
NOVEDADES

CUENTO DE NAVIDAD
José Luis Munuera

PARKER INTEGRAL 2
Darwyn Cooke

ARCHIVOS LUNARES
Flavita Banana

EL METEORITO SOMOS NOSOTROS


Darío Adanti

BLACK HAMMER 5. EL RENACER. TOMO I


Jeff Lemire, Caitlin Yarsky

MI AMIGO DAHMER. 3.ª EDICIÓN


EDICIONES
RE-

Derf Backderf
A PARTIR DE
9 AÑOS

PERDIDOS EN EL FUTURO 2
ATRAPADOS
Las derivas de la digitalización
La segunda entrega de Perdidos
en el futuro sigue apostando por
el compañerismo y la fuerza de la
amistad en un universo que bebe de
Mad Max

Piero, Sara, Mei, Arnold y Driss consiguieron


despedirse de los templarios del futuro y efec-
tuar el salto temporal. Pero, en lugar de volver
a su presente, aterrizan en 2112, en un parque
de atracciones en ruinas. Descubren entonces
con asombro que la tierra ha vivido un apoca-
Guion: Damián lipsis terrible que los hombres, demasiado ob-
Dibujos: Àlex Fuentes sesionados con sus mundos virtuales conecta-
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
dos, no han podido evitar. Nuestros cinco pro-
Color. Rústica con solapas
128 páginas. 17 x 21,5 cm. 13 euros tagonistas se verán de repente atrapados entre
Colección Txikiberri dos grupos de supervivientes: unos se mantie-
ISBN: 978-84-18909-47-4 nen defensores de la tecnología todopodero-
A LA VENTA EL 3 DE NOVIEMBRE sa, otros son partidarios de plantar la semilla
de un mundo nuevo… Una situación que poco
a poco estrechará los lazos de un grupo que
no tenía razón de ser y que se presenta como
una premisa complicadísima para conseguir su
meta: volver a casa.

facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
Los temas abordados en el primer tomo siguen presentes: el acoso, la amistad, la res-
ponsabilidad, los trastornos alimenticios. En una entrevista a RTVE.es, Damián Campa-
nario explica que “la idea principal del cómic es la de reflejar cómo el poder del grupo
puede contra cualquier abuso. Queremos hablar de la fuerza de la amistad y de cómo
es más fácil salir de situaciones difíciles colaborando. Como educador social, también
me interesaba reflejar que detrás de un joven que acosa a los compañeros hay alguien
que sufre, que tiene problemas en su entorno socio familiar que lo han empujado a ser
como es. (...) También necesita ser escuchado”.

Profundizando en estas cuestiones, Perdidos en el futuro 2. Atrapados intenta hacer


sonar la voz de alarma sobre las derivas de la digitalización generalizada, sin desechar
las notas de humor que ponen personajes como Alain el jardinero o la pequeña Ma-
tilda. Todo ello en el marco de un universo que bebe de Mad Max donde lucen los
espectaculares diseños y colores de Álex Fuentes.

“El trabajo de ilustración va más allá de un trabajo bien ejecutado. La elección de los
tonos flúor y el juego de contrastes nos sumergen de lleno en este nuevo universo. (...)
Tendremos acción, amistad, un viaje al futuro, diversidad funcional y ese férreo compa-
ñerismo que todo lo puede. ¿Qué nos puede faltar en este menú de cinco estrellas?”.
Cuentitis crónica

“Entretenida, dinámica y con regusto a aventura clásica que no pasa de moda”.


Iván Galiano, 13 millones de naves

“Realmente apasionante y original”.


Alberto García Saleh, El día

“Con una visión integradora en la que se pone en valor la amistad y el trabajo en grupo”.
Koldo Azpitarte, Revista Z

facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ÀLEX FUENTES (Barcelona, 1982) empieza a estudiar en
© Raquel Ródenas

la escuela de cómic Joso a los 11 años y una década después


le surge su primer trabajo en un estudio de animación. En 2010
publica su primer cómic, una obra para los más jóvenes llama-
da Miga (Bang Ediciones), junto con el guionista Santi Navarro.
Mientras tanto, trabaja en agencias de dibujo, participando en al-
gún fanzine e ilustrando libros de texto para editoriales como SM
o Anaya. Años más tarde publica GenPet (Dibbuks) con Damián
Campanario. En la actualidad está terminando la serie Perdidos
en el Futuro (prevista en cuatro tomos y de la que Astiberri ha
publicado los dos primeros en 2022) también con el guionista
Damián Campanario, mientras lo compagina con TOP 1 (Soleil/
Delcourt), con los guionistas Benjamin Ferré y Olivier Dutto.

DAMIÁN (Damián Campanario, Bellvitge, 1976) empezó en


el mundo del cómic con el colectivo Barcelona TM (Norma). Su
primera obra larga fue la adaptación de la novela de Rosa Monte-
ro, Lágrimas en la lluvia (Planeta), con Alessandro Valdrighi. Poco
después llegaría su estreno en Francia (Blechkoller con Javier
Hernández). Casi de forma simultánea llegó Khalid (Norma), jun-
to a Jordi Pastor, mientras continúa publicando historias cortas en
obras colectivas como Revolution Complex, en la revista Cthulhu
y el fanzine Saxífono. Seguirán con Javier Hernández The Killmas-
ters y Marqués (Norma) y el díptico Hijos de la ira junto a Nico
Naranjo (Nuevo Nueve). Vuelve a colaborar con Àlex Fuentes
(GenPet, Dibbuks) para la serie Perdidos en el futuro (prevista en
cuatro tomos y de la que Astiberri ha publicado los dos primeros
en 2022), para lectores de 9 años en adelante.

facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

ALGAS VERDES
Crónica de una lucha ecologista
Un ensayo gráfico sobre un tema de plena
actualidad: los procesos de la agricultura
intensiva, los sistemas de producción
de las macrogranjas y los riesgos que
ambas entrañan para la salud humana y
el medioambiente. Un problema que en
España tiene su terrible reflejo en el Mar
Menor
Nada menos que 3 hombres y 40 animales fueron
encontrados muertos en las playas de Bretaña
(Francia). La identidad del asesino es un secreto
Guion: Inès Léraud
a voces: las algas verdes. En esta investigación
Dibujos: Pierre Van Hove Inès Léraud y Pierre Van Hove relatan medio siglo
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022 de silencio, con muestras que desaparecen en
Color. Rústica los laboratorios, cuerpos enterrados sin autopsia,
160 páginas. 19,5 x 25,5 cm. 18 euros juegos de influencias, presiones y un silencio de
Colección Sillón Orejero plomo. Una investigación sin precedentes en la
ISBN: 978-84-18909-39-9
que participan denunciantes, científicos, agricul-
A la venta el 10 de noviembre tores y políticos de la que el periodista Alfonso
Pato ha destacado en Eldiario.es que se trata
de “un docu-cómic que acaba siendo un retrato
demoledor, casi un thriller, sobre la forma de
proceder de muchas multinacionales del sector

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
agroalimentario”.

El equilibrio ancestral sol-plantas-animales se ha roto. El origen del desastre ecológico se en-


cuentra principalmente en el nitrato, un superfertilizante que provoca la proliferación de las algas
que generan toxicidad en las aguas y entornos naturales. En Bretaña, la agricultura y ganadería
intensivas explican este excedente de nitrógeno; un problema que en España, con su propia
idiosincrasia, tiene su terrible reflejo en el Mar Menor, en Murcia.

Con la colaboración de ecologistas, agricultores y ganaderos contrarios a las prácticas invasi-


vas de las multinacionales, y el trabajo gráfico del dibujante Pierre van Hove, las demoledoras
conclusiones de Léraud están consiguiendo influir en el necesario e inaplazable debate sobre
la agricultura y la ganadería intensivas. Un cómic que ha sacudido Francia con más de 120.000
ejemplares vendidos y cuya adaptación audiovisual como documental de no ficción está en pro-
ceso de producción.

Inès Léraud (Saumur, Francia, 1981) se formó en cine documental


en La Fémis y en la escuela Louis Lumière, y lleva desde 2008 realizan-
do reportajes sobre cuestiones ecológicas (metales pesados, amianto,
energía nuclear, pesticidas...). En 2015 dejó París para instalarse en
la región de Bretaña, donde profundiza en sus investigaciones sobre
temas agrícolas. Su programa Journal breton, emitido por France Cul-
© Vincent Gouriou

ture entre 2016 y 2018, relata su día a día en una de las principales
regiones productoras de alimentos de Europa. Léraud se ha converti-
do en una persona muy conocida en Francia, y en Bretaña han surgido
numerosas movilizaciones a raíz de sus revelaciones. Es miembro de
Disclose, una asociación sin ánimo de lucro que reúne a periodistas de
investigación.

Pierre Van Hove (Angoulême, Francia, 1974), dibujante autodi-


dacta, lleva varios años trabajando como ilustrador para prensa, lite-
ratura infantil y cómic. Interesado en un enfoque colaborativo y crítico
entre autores procedentes o no del ámbito de la historieta, en 2015
publicó con Alessandro Tota el álbum El ladrón de libros (Editorial El
Mono Libre, 2021). Vive y trabaja en París.

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

CUENTO DE NAVIDAD
¡Feliz Navidad, lady Scrooge!
José Luis Munuera adapta el clásico de
Dickens con una versión a la vez fidelísima y
totalmente personal, en la que el personaje
de Scrooge, ese epítome de la codicia y la
misantropía, es interpretado por una mujer
fascinante y determinada
Cuento de Navidad. Una historia de fantasmas,
de Charles Dickens, es un clásico de la literatura
adaptado infinidad de veces a todos los medios
imaginables, incluido el cómic. Ahora, José Luis
Munuera propone una versión en novela gráfica a
la vez fidelísima y totalmente personal, en la que el
personaje de Scrooge, ese epítome de la codicia y
Guion y dibujos: José Luis Munuera
la misantropía, es interpretado por una mujer fasci-
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
Color. Cartoné nante y determinada.
80 páginas. 22 x 28,8 cm. 20 euros
Colección CMYK Tal como destaca la escritora Dominique Barbéris
ISBN: 978-84-18909-41-2 en el prefacio, “más cínica −o tal vez más lúcida−,
A la venta el 10 de noviembre tocada del escepticismo contemporáneo, poco
permeable a la supuesta alegría de la Navidad

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
(una farsa que no mitiga la injusticia del mundo), Elizabeth es más dura. O menos ‘recuperable’;
incluso asume su papel de villana con garbo. Frente a Dios −o sus enviados, los espíritus−, discute
con firmeza. Y el cuento, releído y modificado, se convierte así en la crónica de un pulso”.

¿Podrá la visita de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras cambiar su forma de
ser? ¿Podrán hacer que lady Scrooge disfrute, por fin, de la Navidad?

En la línea gráfica y narrativa de su último trabajo, Bartleby el escribiente (Astiberri, 2021), Munuera
continúa como guionista y dibujante atreviéndose a adaptar importantes textos literarios, a los que
añade su particular punto de vista, su lectura personal y su grafismo semirrealista y sensible.

José Luis Munuera (Lorca, 1972) comienza a publicar sus tebeos


a mediados de la década de los 90. Un golpe de la fortuna le lleva al
salón de cómic galo de Angoulême, donde coincide con un por enton-
ces jovencísimo Joann Sfar: juntos publicarán en Delcourt Los Potamoks.
Desde entonces hasta hoy, Munuera desarrolla su carrera profesional
para el mercado francófono, acumulando ya más de cuarenta títulos pu-
blicados de sus diversas series. Buscando ámbitos creativos más perso-
nales, realiza El juego de la luna (Astiberri, 2009) con guion de Enrique
Bonet, apuesta que tiene continuidad en Fraternity (Astiberri, 2011) con
guion de Juan Díaz Canales, y Bartleby, el escribiente (Astiberri, 2021)
a partir del texto de Herman Melville; y Cuento de Navidad. Una histo-
ria de fantasmas (Astiberri, 2022), a partir del texto de Charles Dickens.
Munuera relata sus experiencias en el mundo del cómic de una forma
rigurosa y divertida en Oficio: dibujante (Astiberri, 2012).

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

De José Luis Munuera en Astiberri:

El juego de la luna
2.ª edición
Bartleby, el escribiente Con Enrique Bonet
80 páginas. 18 euros 136 páginas. 21 euros
ISBN: 978-84-18215-55-1 ISBN: 978-84-92769-17-9

Fraternity Oficio: dibujante


Con Juan Díaz Canales 2.ª edición
112 páginas. 20 euros 160 páginas. 10 euros
ISBN: 978-84-15163-37-4 ISBN: 978-84-15163-59-6

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

PARKER INTEGRAL
TOMO 2
Un asesino llamado Parker
Este segundo y último volumen recopila-
torio de las adaptaciones de Parker rea-
lizadas por Darwyn Cooke presenta más
de cien ilustraciones de Parker inéditas en
castellano; las adaptaciones de El golpe,
Matadero y El 7éptimo; y una historia to-
talmente nueva realizada por Ed Brubaker
y Sean Phillips
Parker es el prototipo del hombre duro, brutal,
frío y violento que rara vez muestra sus sentimien-
tos. El personaje fue creado por uno de los auto-
res más prolíficos novela negra estadounidense,
Donald Westlake, alias Richard Stark. Y Darwyn
Guion y dibujos: Darwyn Cooke Cooke es el encargado de adaptar las aventuras
Basado en las novelas originales del “cazador” con un estilo perfecto: oscuro, cor-
de Richard Stark tante y sensual que le valió el premio Eisner 2014
Traductor: Óscar Palmer a la mejor adaptación.
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
Bitono y color. Cartoné Este segundo y último volumen con el que se
368 páginas. 19 x 26,8 cm. 36 euros
completa el integral de las adaptaciones de Par-
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-18909-56-6 ker realizadas por Darwyn Cooke presenta más

A la venta el 17 de noviembre

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
de cien ilustraciones de Parker inéditas en castellano; una mesa redonda con Ed Brubaker, Sean
Phillips, Bruce Timm y Scott Dunbier sobre Parker y Cooke; las adaptaciones de El golpe, Matade-
ro y El 7éptimo; y una historia totalmente nueva de 17 páginas realizada por Ed Brubaker y Sean
Phillips, ganadores de varios premios Eisner.

“Una auténtica barbaridad. Alguien ha convertido el guionazo de Richard Stark en una historia
negra dibujada como dios”.
Juan Gómez Jurado

“Si a lo largo de toda su carrera Cooke derrochó un talento innegable es sin duda en Parker
donde se expresa con mayor claridad, tanto en el dibujo como en la narrativa. Nos ofrece una
verdadera lección de cómic y probablemente firma su obra maestra”.
Jaime Bonkowski de Passos, Actua BD

Donald E. Westlake (Nueva York, 1933-2008) fue un celebrado,


prolífico y mundialmente famoso autor de cuentos, guiones de cine y
novelas policíacas. Bajo el seudónimo Richard Stark, Westlake creó a
Parker, su personaje más longevo. Varias de las novelas de Parker han
contado con adaptaciones a la gran pantalla, entre las cuales siguen
destacando A quemarropa, de 1967, y Payback, de 1999. No deja de ser
curioso que a pesar de que Westlake vendió en numerosas ocasiones
los derechos de las novelas protagonizadas por Parker, nunca permitió
que en ninguna de las adaptaciones anteriores a esta novela gráfica
se utilizara el nombre del personaje. Westlake ha ganado numerosos
premios, entre ellos varios Edgar, a la mejor novela, al mejor relato
corto y al mejor guion cinematográfico. Además, escribió el guion de
la película Los timadores, basada en la novela de Jim Thompson, por
el cual recibió una nominación al Óscar. En 1993, la Mystery Writers of
America nombró a Westlake Gran Maestro del género, el mayor honor
concedido por tan prestigiosa asociación.

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

Darwyn Cooke (1962, Toronto, Canadá-Florida, 2016) abandonó


a los 37 años una exitosa carrera en la animación para concentrar sus
energías creativas en su primer amor: el cómic. Cooke pronto tomó la
industria por asalto con trabajos como El gran golpe de Selina, DC. The
New Frontier y The Spirit. Evidentemente, las novelas de género negro
criminal, particularmente las de Parker escritas por Richard Stark, han
sido una de sus grandes fuentes de inspiración creativa.Cooke recibió
trece premios Eisner, ocho premios Harvey y cinco premios Joe Shuster.
En 2008, su obra más popular, DC. The New Frontier, fue adaptada como
película de animación, por la cual Cooke compartió una nominación a
un premio Emmy. Sus adaptaciones de las novelas de Richard Stark, de
las que publicó El cazador, La Compañía, El golpe y Matadero, todas
ellas en Astiberri, le han valido el reconocimiento de la crítica, además
de ocho premios Eisner, cuatro Harvey y un Joe Shuster, los más impor-
tantes de la industria del cómic estadounidense. Falleció en 2016.

De la misma serie:

Parker integral
Tomo 1
312 páginas. 30 euros
ISBN: 978-84-18215-97-1

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ARCHIVOS LUNARES
Flavita lunar
Cuarto volumen de la colección con las
mejores viñetas de Flavita Banana

Flavita Banana regresa con un nuevo volumen de


más de 200 páginas, en el que recopila los mejo-
res chistes que ha dibujado en este último par de
años. Un nuevo libro dibujado con su caracterís-
tico e inconfundible trazo, plagado de mucha risa
y grandes dosis de verdad.

“Flavita Banana parece que lleva toda la vida en


el oficio”, comenta Andreu Buenafuente en el
Guión y dibujos: Flavita Banana
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022 prólogo a este volumen. “Ese estilo intemporal
Cartoné. Blanco y negro de su trabajo la sitúa fuera de modas y tenden-
208 páginas. 21 x 21 cm. 19 euros cias, le otorga por méritos propios un estatus de
¡Caramba! única, inimitable y me atrevería a decir que clási-
ISBN: 978-84-18909-61-0 ca. Podrás leer estas colecciones dentro de mu-
A la venta el 24 de noviembre chos años y seguirás pensando que hablan de ti”.

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
Flavita Banana se define a sí misma como viñetista y pensadora,
de Barcelona y nacida en 1987. Nunca ha dejado de dibujar, y la prue-
ba de ello es que publica diariamente en Instagram, ha colaborado en
medios como S Moda, El País, La Maleta de Portbou, Orgullo y Satis-
facción o Mongolia. En 2018 ganó el Premio Internacional de Humor
Gat Perich. Ha publicado Las cosas del querer (Lumen, 2017), Archi-
vos estelares (¡Caramba!, 2017), Archivos cósmicos (¡Caramba!, 2019)
y Archivos Espæciales (¡Caramba, 2020). Archivos lunares (¡Caramba!,
2022), es su último libro.

De la misma autora

Archivos estelares Archivos cósmicos


4.ª edición 2.ª edición
208 páginas. 19 euros 208 páginas. 19 euros
ISBN: 978-84-16880-35-5 ISBN: 978-84-17575-17-5

Archivos espæciales
208 páginas. 19 euros
ISBN: 978-84-18215-30-8

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

EL METEORITO SOMOS NOSOTROS


UN CÓMIC SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ultimátum a la Tierra
Un ensayo gráfico que analiza millones
de años de evolución hasta llegar a un
inquietante escenario de cambio climático
y extinciones masivas. Una llamativa y
urgente reflexión sobre el mayor desafío al
que se enfrenta la humanidad, aquí y ahora
Esta es la historia de cómo una especie, la nuestra,
descubrió cómo obtener energía para aprovechar
los recursos de su entorno y mejorar la vida al
mismo tiempo que envenenaba su propio planeta
alterando las condiciones que le eran favorables
para su existencia, contradiciendo la famosa frase
del filósofo alemán Friedrich Nietzsche “lo que no
me mata me hace más fuerte” y para demostrar
que, en realidad, es aquello que nos ha hecho más
Guion y dibujos: Darío Adanti
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022 fuertes lo que puede terminar matándonos. A no
Color. Cartoné ser que...
160 páginas. 17 x 24 cm. 19 euros
Colección Sillón Orejero Darío Adanti viaja hasta el mismísimo origen del
ISBN: 978-84-18909-40-5 universo y de la Tierra para explicar el cambio cli-
A la venta el 24 de noviembre mático analizando millones de años de evolución,

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
grandes acontecimientos como las extinciones masivas y prestando especial atención a los cam-
bios que se han venido produciendo a partir de la Revolución industrial y que nos están llevando
al punto de no retorno; sin olvidarse de exponer cómo los gobiernos, la industria y los ciudadanos
podemos contribuir a cuidar el planeta con pequeños y grandes gestos que consigan revertir esta
situación límite.

Un ensayo gráfico con una exquisita y actualizada documentación y un carácter ameno y divulgati-
vo presente en cada una de sus páginas. Una llamativa y urgente reflexión sobre el mayor desafío
al que se enfrenta la humanidad, aquí y ahora.

Darío Adanti (Buenos Aires, Argentina, 1971). Empezó en 1990 en


la revista El Porteño. Ha editado varios cómics en España, como La Balle-
na Tatuada, El calavera, Colmillo blanco o El señor Cabeza de Tostadora,
y publica hace años una página cada semana en la revista El Jueves. Es
uno de los fundadores de la revista Mongolia, donde escribe y dibuja,
actividad que compagina con las representaciones teatrales de Mongo-
lia, el musical y Mongolia sobre hielo. Ha colaborado con Jordi Costa en
proyectos varios. Monstruos modernos (Astiberri, 2008) es el tercer libro
que publican juntos. También es autor de Disparen al humorista (Astibe-
rri, 2017), un ensayo gráfico sobre los límites del humor, del diccionario
satírico El Mataburros de Mongolia (Editorial Mong 2020) y La Ballena
Tatuada (Astiberri, 2021). Su última obra publicada es El meteorito so-
mos nosotros (Astiberri, 2022).

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

De Darío Adanti en Astiberri:

La ballena tatuada Disparen al humorista


3.ª edición 2.ª edición
192 páginas. 18 euros 160 páginas. 17 euros
ISBN: 978-84-18215-45-2 ISBN: 978-84-16251-94-0

Monstruos modernos
Con Jordi Costa
128 páginas. 17 euros
ISBN: 978-84-96815-64-3

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

BLACK HAMMER 5
EL RENACER. PARTE I
¿Qué hace ahora Martillo Negro?
El quinto volumen de la exitosa serie de
Jeff Lemire y Dean Ormston regresa con
un nuevo arco que lanza la historia de
Black Hammer al presente.
En 1986, Martillo Negro y el resto de los superhé-
roes más grandes de Spiral City parecieron morir
mientras derrotaban al déspota cósmico conoci-
do como el Anti-Dios y salvaban el mundo. Pero
una mujer se negó a creer que hubieran desapa-
recido de verdad: Lucy Weber, la hija de Martillo
Negro. Al descubrir que su padre se había sacri-
ficado para salvar a los otros héroes, Lucy adop-
tó el manto de Martillo Negro y continuó con el
Guión: Jeff Lemire legado de su padre como la mayor superheroína
Dibujos: Caitlin Yarsky del mundo.
Traducción: Santiago García
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
Ahora han pasado veinte años y Lucy, y el mundo,
Color. Cartoné
112s páginas. 17 x 26 cm. 16 euros han continuado con sus vidas. Lucy vive una vida
Colección Sillón Orejero de clase media, casada y con hijos. Pero no todo
ISBN: 978-84-18909-59-7 es felicidad. Su matrimonio se desmorona, su tra-
A la venta el 24 de noviembre bajo ha acabado en un callejón sin salida, y por

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
razones misteriosas lleva años sin agarrar el martillo. Pero mientras su vida doméstica empieza
a venirse abajo, los secretos de los veinte últimos años, y las razones por las que Lucy realmente
renunció a ser Martillo Negro, empiezan a reaparecer, amenazando tanto a su familia como a la
paz que tanto se ha esforzado por conseguir para sí misma.

Black Hammer. El renacer es la siguiente era del universo Black Hammer, una historia doloro-
samente humana convertida en una emocionante aventura de superhéroes que revela nuevas
capas de misterio y que lanza la historia de Black Hammer al presente de la mano de Jeff Lemire
y la dibujante Caitlin Yarsky.

“El universo Black Hammer de Jeff Lemire es una carta de amor a la historia del cómic, y todavía
no ha producido un solo episodio que no refleje su amor por el medio”.
DC Comics News

Jeff Lemire es un dibujante y guionista de cómics canadiense, con


una laureada carrera. Su trilogía Essex County, reeditada en un volu-
men integral por Astiberri, fue destacada en 2011 como la mejor nove-
la canadiense de la década. Tras adquirir una gran popularidad como
guionista para DC y encargarse del relanzamiento de tres de los per-
sonajes más populares de Marvel, Ojo de Halcón, X-Men y Lobezno,
en 2017 creó la serie ganadora del premio Eisner 2017 a la mejor serie
nueva, Black Hammer, con dibujos de Dean Ormston. Ese mismo año,
recibió el Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor cómic de
2017. En 2018, vio la luz una nueva novela gráfica con Lemire como
autor completo: Un tipo duro. Astiberri publica las principales series
que Jeff Lemire realiza para editoriales independientes como Black
Hammer, Plutona, Descender, Gideon Falls, Royal City o Ascender, a las
que se suma Family Tree y, próximamente, Snow Angels.

Caitlyn Yarsky (Yorkshire, Gran Bretaña, 1961) es una dibujan-


te de cómics, ilustradora y diseñadora de videojuegos que reside en
Nueva York. En 2018 publica Coyotes, su primera serie con guion de
Sean Lewis, en Image Cómics. En 2021 repite colaboración para la
creación de Bliss. Ese mismo año, Yarsky asume la tarea de sustituir a
Dean Ormston como dibujante de la serie principal de Black Hammer.
Le encanta la fantasía y la ciencia ficción en todas sus formas e invierte
su tiempo libre tocando música con bandas locales.

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
Del universo Black Hammer:

Black Hammer 2
Black Hammer 1 El suceso
Orígenes secretos 3. ª edición
3.ª edición Jeff Lemire, Dean Ormston,
Jeff Lemire, Dean Ormston David Rubín
184 páginas. 19 euros 176 páginas. 18 euros
ISBN: 978-84-16880-21-8 ISBN: 978-84-16880-54-6

Black Hammer 3. Black Hammer 4


La edad sombría. Parte 1 La edad sombría. Parte 2
2.ª edición 2.ª edición
Jeff Lemire, Dean Ormston Jeff Lemire, Dean Ormston
144 páginas. 16 euros 192 páginas. 18 euros
ISBN: 978-84-17575-10-6 ISBN: 978-84-17575-55-7

Sherlock Frankenstein
y la legión del mal
2.ª edición La era Quantum
Jeff Lemire, David Rubín Jeff Lemire, Wilfredo Torres
152 páginas. 16 euros 176 páginas. 18 euros
ISBN: 978-84-16880-77-5 ISBN: 978-84-17575-09-0

Calles de Spiral
Barbalien. Planeta Rojo Jeff Lemire, Dean Ormston,
Jeff Lemire, Tate Brombal, Emi Lenox, David Rubín y
Gabriel Hernández Walta otros autores
136 páginas. 16 euros 128 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-18215-88-9 ISBN: 978-84-17575-56-4

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

MI AMIGO DAHMER
Retrato del asesino adolescente
Derf Backderf repasa la adolescencia de uno
de sus compañeros de clase, que resultó ser
uno de los peores asesinos en serie de la
historia de los Estados Unidos, en esta novela
gráfica nominada a mejor obra extranjera
en el Salón Internacional del Cómic de
Barcelona 2015
Jeffrey Dahmer, apodado “El carnicero de
Milwaukee”, fue uno de los asesinos en serie más
célebres de la historia de los Estados Unidos. El
autor de esta novela gráfica, Derf Backderf, com-
partió con Dahmer sus años de instituto y refleja
en esta obra precisa y documentada su progresi-
vo descenso a los infiernos. Para Backderf, “Jeff”
Guion y dibujos: Derf Backderf era una figura mucho más compleja de lo que
Traducción: Santiago García reflejan los medios, alguien con quien compartió
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022 clases, pasillos y paseos en coche.
Blanco y negro. Rústica con solapas
224 páginas. 17 x 24 cm. 18 euros Mi amigo Dahmer es la historia de la juventud de
Colección Sillón Orejero su protagonista, y de su incapacidad para empa-
ISBN: 978-84-15685-44-9
tizar con los demás, vista a través de los ojos de
3.ª edición uno de sus compañeros de clase. Derf Backderf

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
(periodista de formación) describe la personalidad desfasada de Dahmer, atraída por los anima-
les muertos y mortificada por su atracción por los hombres. Una obra fascinante y perturbadora
a la vez.

El propio Dahmer llegó a asegurar, antes de morir en la cárcel, que “éste es el gran final de una
vida malgastada, y el resultado final es abrumadoramente deprimente... La historia de una vida
patética, enferma y miserable, nada más”. Mi amigo Dahmer estuvo nominada en el apartado de
mejor obra extranjera del Salón del Cómic de Barcelona de 2015 y recibió también nominacio-
nes a los premios Harvey e Ignatz. La obra resultó ganadora del premio revelación del Festival de
Angoulême y en 2017 fue adaptada al cine.

“Una historia potente y muy bien contada. Backderf sabe cómo utilizar el cómic para contar esta
historia de un mundo adolescente de los años 70 verdaderamente extraño y siniestro”.
Robert Crumb

“Un trabajo muy sólido. Los orígenes del repugnante asesino en serie Jeffrey Dahmer son explo-
rados en este libro excelente. Disfrútalo: te dejará aniquilado”.
James Ellroy, autor de Mis rincones oscuros y L.A. Confidential

“La cuestión que plantea el retrato retrospectivo que traza Backderf no es tanto si alguien o algo
pudo redimir a Dahmer, sino qué distingue al monstruo de los adolescentes normales, con sus
rarezas y sus chirriantes desajustes con el mundo en torno”.
Juan Manuel Díaz de Guereñu, Pérgola

Derf Backferf (Richfield, Ohio, 1959) es autor de Mi amigo Dah-


mer (Astiberri, 2014) y Basura (Astiberri, 2016). Su tira semanal, The
City, ha aparecido en más de cien periódicos estadounidenses duran-
te casi 25 años. Fue nominado dos veces a los premios Eisner y ha
recibido el prestigioso Premio Robert F. Kennedy de Periodismo por
sus cómics políticos. Su última obra, Kent State (Astiberri, 2022), con-
siguió en 2021 el premio Eisner en la categoría de mejor libro basado
en hechos reales.

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

Del mismo autor:

Kent State Basura


288 páginas. 26 euros 240 páginas. 20 euros
ISBN: 978-84-18909-01-6 ISBN: 978-84-16251-85-8

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI

facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao


Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com

También podría gustarte