Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD

NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”


PROGRAMA INGENIERÍA Y

TECNOLOGÍA

Unidad #8
Proyecto De
Maquina

Nombre:
Larry De Jesús Lastra Zambrano
Cedula: 27.332.731

San Francisco, Agosto del 2022


8 Ejes de transmisión

La función del eje de transmisión es llevar la fuerza generada en el


motor hacia las llantas. Lo anterior se realiza mediante el giro de
varios tubos: uno cada vez más grande que el anterior. De esta
manera se mueven las llantas
Eje antero posterior: Tiene una dirección de atrás hacia delante por
lo que se encuentra perpendicular al plano frontal.

Eje vertical: Se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano


horizontal. Eje transversal: Se encuentra dirigido de lado a lado y
tiene como perpendicular el plano sagital.

8.1 Fuerza de flexión presente en los ejes

Un eje o flecha es el componente de los dispositivos mecánicas que


transmiten energía rotacional y potencia.
En el proceso de transmitir potencia a una velocidad de giro o
rotacional específica, el eje se ve sometido a un momento de torsión
o torque. Por consiguiente en el eje se genera tensión por esfuerzo
de corte por torsión. A su vez, por lo regular, un eje soporta
componentes transmisores de potencia como engranes, poleas
acanaladas para bandas o ruedas dentadas de cadena, que ejercen
fuerzas sobre el eje en sentido transversal, es decir perpendiculares a
su eje. Estas fuerzas transversales provocan que se generen
momentos de flexionen el eje, ello requiere de un análisis de tensión
debida a la flexión.

8.2 Diseño para carga estática

Una carga estática es una acción estacionaria de una fuerza o un


momento que actúan sobre cierto objeto. Para que una fuerza o
momento sean estacionarios o estáticos deben poseer magnitud,
dirección y punto (o puntos) de aplicación que no varíen con el
tiempo.
Aquello que es fijo y se mantiene sin cambios. Un edificio o
construcción, siempre cuenta con fuerzas que no varían su magnitud
con el tiempo, y a eso se refieren este tipo de cargas.

8.3 Flexión alternante y torsión

Cuando un cuerpo es sometido a un esfuerzo de Tracción y


seguidamente otro de compresión de mismo valor. Un ejemplo de
elementos que suelen estar sometidos a este tipo de esfuerzos, son
los ejes que giran y están sometidos a un esfuerzo de Flexión.

Torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un


momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o
prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos
donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es
posible encontrarla en situaciones diversas.

8.4 Esfuerzo biaxial

Es aquella en la que uno de los ejes de la deformación vale . Cuando


esto sucede, lo normal es que el eje que vale sea el intermedio (Y) y,
en ese caso, se dice que la deformación es de tipo plane strain
(deformación plana en traducción literal).

8.5 Deformación transversal

Es un parámetro que indica la deformación angular en un cuerpo. Es


consecuencia de la existencia de tensiones cortantes en el material.
Suponiendo un elemento diferencial rectangular de dimensiones dx y
dy en el plano XY, la deformación transversal unitaria indica la
diferencia angular respecto al ángulo recto en el elemento
deformado
8.6 Vibración y velocidades críticas en los ejes

Un elemento rotante, es aquella velocidad de rotación que produce


una frecuencia de excitación igual a la frecuencia natural de vibración
del componente o de su sistema asociado.

Velocidad crítica es definida como la máxima intensidad del ejercicio


que puede ser mantenido durante un largo periodo de tiempo sin
fatiga

La velocidad crítica es la velocidad angular que entra en resonancia,


causando oscilaciones de gran amplitud que pueden dañar al equipo
y la estructura que lo soporta. Por lo tanto, es importante mantener
el agitador rotando lejos de dicho valor.
8.7 Proyecto de ejes mediante código asme

Como es conocido, los árboles y ejes son elementos de máquinas


sobre los cuales se montan las partes giratorias de las máquinas,
resultando ser los verdaderos ejes geométricos de estas partes en
rotación

Los árboles, a diferencia de los ejes, además de sostener los


elementos giratorios trasmiten momentos torsores, por
consiguiente, los árboles resultan cargados, no solo por esfuerzos
normales debido a los momentos flectores, sino también, por
esfuerzos tangenciales generados por momentos torsores, en toda la
longitud o en sectores aislados del árbol.
Por la forma del eje geométrico del árbol se distinguen los árboles
rectos y los árboles acodados (cigüeñales). Los árboles cigüeñales se
emplean siempre que se requiera transformar en una máquina el
movimiento alternativo en movimiento giratorio o viceversa.
Como se comprenderá, los árboles cigüeñales son característicos de
construcciones especiales, lo que hace que los criterios para el
dimensionado previo y su cálculo no sean tratados en este curso.
También los árboles flexibles con ejes curvilíneos constituyen un
grupo especial no tratados en este material

También podría gustarte

  • Unidad #7
    Unidad #7
    Documento6 páginas
    Unidad #7
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad #6
    Unidad #6
    Documento5 páginas
    Unidad #6
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad #3
    Unidad #3
    Documento7 páginas
    Unidad #3
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad #5
    Unidad #5
    Documento8 páginas
    Unidad #5
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad #1 y #2
    Unidad #1 y #2
    Documento9 páginas
    Unidad #1 y #2
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad #4
    Unidad #4
    Documento15 páginas
    Unidad #4
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Omicron Cartelera
    Omicron Cartelera
    Documento14 páginas
    Omicron Cartelera
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • La Pandemia Del COVID
    La Pandemia Del COVID
    Documento3 páginas
    La Pandemia Del COVID
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Convulsivas Rickeylis
    Crisis Convulsivas Rickeylis
    Documento18 páginas
    Crisis Convulsivas Rickeylis
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Asistencia Santiago
    Asistencia Santiago
    Documento2 páginas
    Asistencia Santiago
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones
  • Voleibol
    Voleibol
    Documento29 páginas
    Voleibol
    soporte tecnoseg
    Aún no hay calificaciones