Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO

TALLER COSTEO VARIABLE- ANALISIS COSTO – BENEFICIO –


VOLUMEN

1. La empresa MANUFACTURAS VARIAS LTDA tiene una capacidad


máxima de producción de 510.000 unidades al año. Como capacidad normal
considera 450.000 unidades. Los costos variables de producción son de
$1.100 por unidad. Los costos indirectos de fabricación fijos son de
$56.000.000 al año. Los gastos variables de venta son de $300 por unidad
vendida y los gastos fijos de venta son de $25.200.000 anuales. El precio
de venta unitario es de $3.000. Los resultados de la operación
correspondiente al año 2021 son:

Ventas 300.000 unidades


Producción 420.000 unidades
Inventario inicial 50.000 unidades

Se requiere:
a. Preparar el estado de resultados por el método del costeo variable y
absorbente.
b. Conciliar las diferencias entre las utilidades
c. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades? ¿Cuál es el punto de
equilibrio expresado en pesos?
d. ¿Cuántas unidades deben venderse para obtener una utilidad neta de
$500.000.000

1
2. A continuación se presenta información que usted debe completar
conforme a lo estudiado con Jacky… Además, debe sustentar los
resultados.
.a.
Caso Ingresos Costos Costos Costos Utilidad %MC
Variables Fijos Totales operacional
a. $_______ $500 $ $800 $1.200 ________
b. $2.000 $______ $300 $_______ $ 200 ________
c. $1.000 $700 $_____ $1.000 $________ _________
d. $1.500 $_______ $300 $_______ $________ 40%
b.
Caso Precio Costo Unidades Margen de Costos Utilidad
de
Venta Variable Vendidas Contribución Fijos (perdida)
unitario unitario Total Totales Operacional
a. $30 $20 70.000 $________ $________ (15.000)
b. $25 $______ 180.000 $900.000 $800.000 $________
c. $____ $10 150.000 $300.000 $220.000 $________
d. $20 $14 _______ $120.000 $________ $12.000

3. La empresa de tiendas “SIEMPRE COMODOS”, opera una tienda de


calzado. Las tiendas venden diez estilos diferentes de zapatos baratos
para hombre, con costos unitarios y precios de venta idénticos. Una unidad
se define como un par de zapatos. Cada tienda tiene un gerente al que se le
paga un sueldo fijo. Los vendedores individuales reciben un sueldo fijo y
una comisión sobre las ventas. La empresa trata de determinar la
conveniencia de abrir otra tienda, que se espera tenga las siguientes
relaciones de ingresos y costos:
Información variable por unidad ( un par de zapatos)
Precio de venta $30
Costo de los zapatos $19.50
Comisión sobre ventas $1.50
Total Costos Variables $21.00
Costos fijos anuales
Arrendamiento $ 60.000
Salarios $200.000
Publicidad $ 80.000
Otros costos fijos $ 20.000
Total costos fijos $360.000

2
Con la anterior información se requiere:
a. ¿Cuál es el punto de equilibrio anual en: UNIDADES Y EN PESOS?
b. De venderse 35.000 unidades, ¿Cuál será la utilidad (pérdida) de
operación de la tienda?
c. Si se cancelaran las comisiones sobre ventas a los vendedores
individuales, a cambio de un aumento en los salarios fijos a $81.000, ¿Cuál
sería el punto de equilibrio anual en: UNIDADES Y EN PESOS?
d. Consulte la información del enunciado. Si al gerente de la tienda se le
pagaran $0.30 por unidad vendida, además de su salario fijo actual ¿Cuál
sería el punto de equilibrio anual en: UNIDADES Y EN PESOS?
e. Consulte la información del enunciado. Si al gerente de la tienda se le
pagara una comisión de $0.30 por unidad que exceda el punto de equilibrio
¿Cuál sería la utilidad de operación de la tienda si se vendieran 50.000
unidades? (Estos $0.30 son adicionales a la comisión pagada al personal de
ventas y al sueldo fijo del gerente de la tienda)
d. Consulte la información del enunciado, si la meta de utilidad de operación
es de $168.000 ¿ Cuántas unidades se tienen que vendar para lograr la
meta?

También podría gustarte