Está en la página 1de 13
MUNICIPAL DAD DE JESUS MARLA| ‘SUB-GERENCVA, SERENAZEO f 05 AGO 2022 Municipalidad de Jesus Maria A Eduardo Ramén Velarde Sub Gerente de Serenazgo - MDJM Asunto : Formato de Derivacién de casos de vulneracién de derechos de NNA. Ref. : Memorando Circular N°044-2022-MDJM-GPVyDH Fecha 1 Jestis Maria, 05 de agosto de 2022 Por medio del presente me dirjo @ Usted, con relacién a lo indicado en el asunto; remitiendo adjunto el documento de la referencia; mediante el cual la Gerencia de Participacién Vecinal y Desarrollo Humano remite el “Protocolo de Actuacién del Personal Municipal para La Intervencién en la Proteccién de las Nifas, Nifios y Adolescentes del Distrito de Jesis Maria”, aprobado Mediante Resoluci6n de Alcaldia N°126-2019-MDJM de fecha 03 de junio del 2019; por lo cual se solicita difundir dicha informacién al personal bajo su cargo, a efectos de impulsar la proteccién integral de las Nifias, Nifios y Adolescentes en el Distrito de Jesus Maria; para su conocimiento y fines. ‘Agradeciéndole por su atencién, quedo de Ud Atentamente, Municipalidad de Jesus Maria & | Mam MEMORANDO CIRCULAR N° O44 202-MOIM-GANDH : fe = A : GERENCIAS Y SUBGERENCIAS ASUNTO _ : FORMATO DE DERIVACION DE CASOS DE VULNERACION DE DERECHOS DE NNA. REF sINFORME N° 122-2022/MDIM/GPVyDH/DEMUNAYOMAPED FECHA: Jestis Maria, 04 de agosto del 2022 Me dirijo 2 ustedes con la finalidad de transmitirles mi cordial saludo y, asimismo, hacerles llegar el formato de derivacién de casos de Vulneracién de Derechos de Nifias, Nifios y Adolescentes, solicténdoles la difusién correspondiente con el personal a eu cargo segtin indica el documento de Ie referencia. Sin otro particular, quedo de usted. Atentamente 2 MUNCPAUDAO OSTRTAL DESKS Asta 7) “DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NINO, NAY ADOLESCEATE DE LA MUNICIPALIDADDEL DISTRITO DEVESUSMaRia® =) Autorizado su funcionamiento por Resolucién Directoral N° 009-2020-NIMP-DG-DINNA-DSLD + Carlos Eduardo Lossio Santa Maria Gerente de Participacion Vecinal y Desarrollo Humano De : Abogado Celso Victor Arana Vela Responsable de DEMUNA - OMAPED Asunto : Remite “Protocolo de Actuacién del Personal La Intervencién en la Proteccién de las Adolescentes del Distrito de Jesiis Maria", aprobado Mediante Resolucién de Alcaldia N° 126-2019-MDJM de fecha 03 de junio del 2019. Fecha i Jeslis Maria, 01 de agosto del 2022 Siva 6! presente para seludarlo cordiaimente, y a su vez remifi documentacién sobre “Protocolo de ‘Actuacion del Personal Municipal para La Intervencién en la Proteccién de las Nifas, Nifos y Adolescentes del Distrito de Jesis Maria", aprobado Mediante Resolucion de Alcaldia N° 128-2019, MDJM"” de fecha 03 de junio del 2079, En ese sentido, agradeceré se sirva cfundir dicha informacion al personal a su cargo, a efectos de impulser 'a proteccién integral de las Nias, Nifos y Adolescentes en el Distro de Jesis Maria De igual manera adjunto Formato de Derivaciin de Casos de Vulneracién de Derechos de NNA ‘Lo que informo a usted para conocimiento y fines correspondientes. Atentamente, DEMUNA JESUS MARIA ~ Av. Horatio Urtsaga Cara. 08 Sh Concha AcUstca Gel Capo de WanSWJ6SUS WaT ~ Telef. 652-1254 / 964201195 / 840998680 Be Municipalidad de " Jesus Maria ““allO DE LA LUGHA CONTRA LA CORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 426 -2019-MDJM + “Comunicaciones e Imagen Institucionel, el Memorandum N° 400-2019-MDJM-GDES del 21 de mayo del 2019 de la Gerencia de Desarrollo Econémico y Social, los Informes N° 379 y N° 383-2019-MDJM-GDES- PRNSGPSEC, de fecha 22 de mayo del 2019 de la Subgerencia de Promoci6n Social, Empresarial y “Comercializacién, los Memorandos N° 410 y N° 420-2019-MDJM-GDES de fecha 24 y 29 de mayo del 2018 dé la Gerencia de Desarrollo Econémico y Social, el Informe N° 227-2019/GAJRCIMDJM de fecha 30 de cei fecha 31 de mayo del 2019, de la Gerencia Municipal, ¥ CONSIDERANDO: Que | articulo 194° deta Consttucén Potica del Perl, modiicada porla Ley N* 30305, establece que las ‘Buricipalidades provinciales y dlstrtales son Organos de Gobierno Local con Personeria juridica de ecto Pibico -ytienen autonomia police, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia, °° Jechcordante con el aticul I del Titulo Preiminar de la Ley N° 27972, Ley Orgénice de Municipalidedes: Que, el articulo'1* de la Constitucién Politica del Peri, establece que la defensa de la persona humana y el en de su dignidad son el fia supremo de la sociedad y del estado; asimismo, el arficulo 2° establece ie toda persona tiene derecho a la vide, a su integridad moral, psiquica y fisea ya su libre deserollo y inestar, que todos somos igueles ante la Ley y que nadie puede ser victima de violencia moral, psiquice Que, el Comité de los Derechos del Nifo de las Neciones Unidas ha formulado la Observacion General N° 8 acerca del derecho de proteccién del nfo contra el castigo corporal y otras formas de castigo crue! o degradante y la Observacién General N° 13 sobre los derechos de ella niiofa @ no ser objeto de ninguna ls responsabilidades pare con losis nifios/as a nivel nacional, regional y municipal; }3 Looe, el articulo 19° de la Convencion sobre los Derechos del Nifio, sefiala que los Estados partes adoptarén todas la medidas legislatives, edministrativas, sociales y educativas, apropiadas para proteger al nfo, nifia y adolescente contra toda forme de perjuicio fisico 0 mental, descuido o trato negligente, malos tratos 0 lotacion, incluido el abuso sexual, mientras e! nfo se encuentre bajo la custodia de les padres, madre’, nsables de su cuidado, de un representante legal o cualquier otra persona que lo tenga a su cuidado, Be (Viren iL agree Sas por su parte el articulo Vili dell! Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipaiidades, CD emobietisa que los goblemos locales estén sujetos a fas leyes y disposiciones que, de manera general y de ‘oniformidad con la Constitucién Politica del Peri, regulan las acfvidedes y funcionemiento del Sector Pébico; asi como.a las nonmas técnicas referdes a los servicios y bienes pbiioos, y a fos sistemas acministrativos del Estado que por su natureleza son de observancia y cumplimiento oblgatorio, precisando que las competencias y funciones especificas municipales se cumplen én armonia con las polices y planes nacioneles, regionales y locales de desarrollo; ‘22 Municipalidad de 4) Jesus Maria “ARO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION YLAIMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 126 -2019-MOJM ‘en armonia con las polticas nacionales, establecer canales de concertacion entre las instituciones que trabejan en defensa de los derecho del nifo, nila adolescente, asi como difundir y promover sus derechos, propiciando espacios para su participacion, s 7 job Nee, mediante Decreto Supremo N01-2012-MIMP, se eprueba el “Plan Nacional de Accién por la Infancia \ la Adolescencia - PNAIA 2012-2021", en el cual se establece la Sexta Mefa Emblematica: En el Perti na ‘Se maltrata a su infancil; y conterpla las garanties de los derechos de nifas, niios y edolescentes, sobre ORETIEZ voto en lo que toca a su salud, educacion, identidad y calidad de vida al interior de sus familias y comunidad "NGETEEES”'y de acuerdo al Protocolo de intervencién desde el Gobiemo Local para nifes, nifios y adolescentes, precisando que una nacién con buen irato @ sus nifias, nos y adolescentes, es objetivo centtal de este Plan, que demanda planificacién, recursos econémicos y creatividad para cambiar conductas afvaigadas en espacios privadas como el hogar; 3) Que, mediante la Ley N° 30403, publicada en el diario oficial £1 Peruano, con fecha 30 de diciembre de mo WN016, Ley que prohibe el uso del cestgo sco y humilante con los nifos,nifes yadolesoentes (Brecisando que abarca todos los émbitos en los que transcurre la niez y adolescencia, comprenciendo el Abgar, la escuela, la comunidad, lugares de trabajo, entre otros relacionados; Que, con fecha 09 de junio de 2018 se apruebe el Decreio Supremo N® 03-2018:MIMP, Reglamenio de la Ley N° 30403, Ley que prohibe el uso del castigo fisico y humillante contra los nifios, nies y adolescents, Ea a sfiala que ticha norma es de apcactén 2 todas las enades y sencios del Estado en fs tres Sono Naveles de gobierno e instituciones piblicas, privadas, comunales o mixtas que intervengan, directa 0 3/ VIBE irectamente, en la atencién de las niias, nos y adolescentes; adicionando que también se aplica a la sis. | Fade, padre, tutorle, esponsables o representantes legales, educedoresias, autoridades atministrativas, Na, liblicas © privadas, 0 cualquier otra persone que tiene bejo su cuidado y proteccion @ una nifia, nic 0 NS” adolescente en cualquier ambito donde se desarrole, como el hogar, la escuela, ia comunided, lugares de = trabajo, centros de acogita residencial, centros juveniles u.otros lugares afines; Que, la Primera Disposicién Complementaria Finel, sefiala que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones ulnerables, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educacion, el Winisterio de Justicia y Derechos \Fumanos y el Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo en un plazo de noventa (90) dias habiles "" /iaboren, en el marco de sus competencias, protocolos especialzados y normes complementarias para la Zé prevencion, tencion y proibicién del castigo isco y humlant, en el area de lo que establece la presente norma; ue, la estrategia Ponte en #ModoNifez es promovida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones erables ytene el objetivo de prevenir sitvaciones que pongan en riesgo laintegridad fisica o emocional nifias,nifos 0 adolescentes; ademas busca movilizer @ la ciudadanta para el cambio de acttudes qupsbermita prevenit antes que sucedan situaciones de la nos podamos lamentar y busca conter con jos piblicos seguros para las nila nifios y adolescentes que garanticen su proteccion y desarrollo ral; siendo que en el marco de.dicha estrategia se emiié el ‘Protocolo de Iniervencin desde el Gobiemo Local para la Proteccién de las Nitas, Nifos y Adolescentes"; Que, mediante Informes N* 379 y N° 383-2019-MDJM-GDES-SGPSEC, la Subgerencia de Promocién, Social, Empresarial y Comercializacién habiendo realizado una revisién y andlisis del Protocolo de \ Municipatidad de \ i” Jesus Maria / “AKIO DELA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N? 126 -2019-MDJM Jesiis Maria, 03 de junio del 2019, Intervencién desde el Gobierno Local para la Proteccién de las nifas, nifios y adolescentes, consideran Viable su aprobacién; Que, asimismo, mediante el Memoréndum N? 420-2019-MDJNLGDES de la Gerencia de Desarrollo Econémico y Social yl Informe N° 227-2019IGAJRCIMDJM de le Gerencia de Asesoria Juridica y Registro Civil opinan por la procedencia de la aorobacién del Protocolo de Intervencién para la Proteccion de les ifios y adolescentes en el distrito de Jesus Maria; Por lo expuesto, con el visto bueno de la Gerencia de Desarrolo Econdmico y Social, de la Gerencia de Asesoria Juridica y Registro Chil, de la Subgerencia de Promocién Social, Empreserial y Comercializacién y con la conformidad de la Gerencia Municipal y en uso de las facultades conferidas por el numeral 6 del articulo 20° de la Ley N* 27972, Ley Organica de Municipalidades. RTICULO PRIMERO.- APROBAR el “PROTOCOLO DE ACTUACION DEL PERSONAL MUNICIPAL _Z@ARA LA INTERVENCION EN LA’PROTECCION DE LAS NINAS, NINOS Y ADOLESCENTE DEL Sha f is trito DE JESUS MARIA®, cue en anexo adjunto forma parte itegrante de la presente Resoluclin. ARTICULO SEGUND( ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo. Econdmico y Social, a través de la Dp, Subgerencia de Promacion Social y Empresarial y Comercializaci, ale Gerencia de Seguridad Ciudadane Ta Gerencia de Comunicaciones e Imagen Insfitucionel gestionar el cumplimiento y le ejecucién cel ssente protocolo de intarvencion. ou TICULO TERCERO.- ENCARGAR a la Subgerencia de Tecnologia de Informacién y Comunicacion fublicer en el Portal institucional de la Municipalidad: www.muniesusmaria.gob.pe el contenido ce la presente Resolucién y su Anexo. | Municipalidad de an Jestis Maria “ANODE LA. Ma ‘CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 126 -2013-MDJM. Jesiis Maria, 03 de junio del 2019. 2 |PROTOCOLO DE ACTUACION DEL PERSONAL MUNICIPAL PARA LA INTERVENGION EN LA /3)/ PROTECCION DE LAS NIMIAS, NINOS Y ADOLESCENTE DEL DISTRITO DE JESUS MARIA Objetivo Orientar la actuacién de los servicios municipales en los cistintos establecimientos y espacios piibicos existentes en la jurisdicci6n municioal, para prevent, detectar y derivar situaciones de vulneraci6n de derechos de las nfs, nifios y edolescentes. Finalidad del Protocolo de Intervencién Fortalecer la proteccién ce las nifias, nifics y adolescentes en los espacios piiblicos y seat establecimientos ubicedos en el territorio local. Wl, Base Legal 3.1. Constitucién Politica del Pert. 3.2, Resolucién Legisiativa N°25278, que apruebe Convencién sobre los Derechos del Nifo. Ley N° 27337, Ley que aprueba el Cédigo de los Nifios y Adolescents, y sus modificatorias. 3.3. Ley N* 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales. 3.4. Ley N° 30403, "Ley que prohibe el uso del castigo fisico y humillante contra los nifios, nifias y adolescentss’, 3.8. Ordenanza Municipal N° 233-2017-MDSL/C, en su Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de La Municipaidad Distital De Jesis Maria en su aticulo 82 itera, brindar asistencia para la proteccién, promocién, atencin y vigilancia del cumplimiento de los derechos humanos de los nifos y'adolescentes a través de la DEMUNA. 3.6. Decreto Legislative N° 1287, Detreto Legislativo para la protecol6n de nifas, nifios y adolescentes sin cuidados parentales 0 en riesgo de perderios. 37. Ley N° 30486, Ley que establece parémetros y garentias procesales para la consideracion primordial def interés superior del nfo. 3.8. Decreio Supremo N° 006-2017-JUS, que apruebe el Texto Unico Ordenatio de la Ley N°-27444, Ley del Procedimiento Administrative General 3.8. Ordenanza Municigal N° 537-MDJM, Reglamento de Orgenizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrtal de Jesis Marta en su articulo 106° numeral 106-4, supenvsa y monitorea las attvidades de la Defensoria Municipal del Nii y el Adolescente (DEMUNA). 3.10.Decreto Supremo N° 001-2078-MIMP, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1297. 3:11.Decreto Supremo N° 007-2012-MIMP, que apruaba el “Plan Nacional de Acci6n por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA 2012-2021" y constituye Comisién Multisectorial encargada. de su implementacién, 3.12.Decreto Legislative N° 1377 “Que fortalece la proteccién integral de hifias, nifios y adolescentes’. Municipalidad de Jesus Maria : "ANODE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION YLA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 126+2019-MDJM. Jesis Maria, 03 de junio del 2019. 14,Decreto Suprema N° 043-2003-PCM, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27808, /3) Ley de Transparencia yAcoeso a la Informacion Pablica y modiicatorias. 335 Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, Aprueban el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso ala Informacin Pablica. 3.16.Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972. IV. Alcance El presente protocolo es de aplicacién de los servicios munioipales que se brindan a través de les distintes gerencias, programas y proyectos de la municipalidad, incluyendo sus diverses areas u oficinas. Disposiciones Generales Son aplicables al presente protocolo, los principios enunciados en el Titulo Preliminar del Codigo de los Nifios y Adolescentes y otros safialados en el marco normativo a favor de la proteceién de los derechos de las nifas, nifos y adolescentes, con énfasis en los siguientes: 5.1.1. Interés Superior-de la Nifia, Nifio y Adolescente.- Este derecho sustancial, pincipio de interpretacion y nome dé provedimiento, asegure la proteccion y desar‘ollo integral de la nifia,niffo 0 adolescent en su familia yen caso excepcional, prioriza un entomo familiar altemativo. A fin de determinar el interés superior del nifio, se respetan los vinculos familiares y s@ favorece el apoyo a la familia de origen como media de proteccién prioritaria. En ningin caso su aplicacién puede disminuir o restingir los derechos y garantias, Teconocidos las nfs, nifos y adolescentes. Cuando exista confito entre el interés superior de ~ tn nifio y otros intereses 0 derechos, la autoridad competente enaiiza y pondera los derechos de todos los interesadios, teniendo en cuenta que el derecho de la nifia, nfo y adolescents a que su interés superior es una consideracion primordial. 5. Confidencialidad.- E! personal de los cistntos servicios municipales tiene la obligacién de quardar absolut reserva sobre los. casos en lds que intervengan. El principio de confidencialided también implica la seguridad y resguardo de los expedientes y documentos de los casos atendidos. 5.1.3. Imparcialida El personal de los distintos servicios muricipales actie sin ninguna clase de discriminacién entre las y los usuarios, otorgandoles trato igualitario con respeto a sus derechos. 5.14, Celeridad.- EI personal de los dlstintos servicios municipales actia con pronfitud en el ejercicio de sus funcionés, evitando actuaciones procedimentales y meros formalismos que dificulten el normal desarrollo del procedimiento, respetando las gerentias procedimentales y el ordenamiento juriico, ae Jestis Maria Municipalidad de “ANODE LALUCHA CONTRA LA CORRUPCION VLA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 126 -2019-MDJM. Jestis Maria, 03 de junio del 2018. 5.1.8, Informalismo.- El presente protocolo debe ser interpretado de modo que los derechos @ intereses de las nifias, nifios y adolescentes en sttuacién de vulnerabiidad no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser subsanacos dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de fercero. 5.1.6, Impulso de oficio.- Segin correspond, el personel de ios dstintos servicios municipeles dire ¢ imoulsa la atencién a las nifias, nffos y adolescentes, ordenando la realizacién o praciica de los actos que resulten convenientes para el asclarecimiento y decisiin sobre las cuestiones necesaries. 5.2.1. Situaciones de riesgo Es la situacion en la que se encuentra una nife, nifo 0 adolescente donde el ejercicio de sus derechos.es amenazado 0 afectado, ya sea por circunstancias personales, familiares 0 sociales, que perjudicen su desarrollo integral sin revestir gravedad, y no son o no pueden ser atendidos por su familia. Esta sitvacién requiere la aotuacin estatal adontando las medidas necesarias para prevenir la desproteccién familar, sin que en ningin caso justfique la separacién de la nia, nifio © adolescente de su familia de origen 5.2.2. Desprotecci6n familiar.- La situacién que se produce de hecho a causa de! incumplimiento o de! imposible o inadecuade desemperio de los deberes de cuidado y proteccién por parte de las responsables del culdaco de los nifios, nifias y adolescentes y que afecta gravemente el desarrollo integral de una nia, nifio 0 adolescente. La situacién de desproteccién familiar tiene carécier provisional e implica la separacién temporal de la nife, nfo 0 adolescente de su familia para su proteccién, esi como el apoyo especializado a la familia para la remocién de las circunstanicias que la motivaron, aplicando las medidas de proteccién apropiadas establecidas en esta ley, promoviendo fa reintegracion familar. La situacion de pobreza, en ningin caso justtica, porsi sola, la separacién dela nia, ni © adolescents de su familia de origen ni constituye desproteocin familar. Es responsablidad dal Estado incorporer a estas familias a programas y servicios de proteccion ‘social. 5.2.3, DEMUNA- La Defensoria Municipal de la Nifa, Nifio y Adolescente ‘DEMUNA’ es un servicio especializado que tiene como finaidad contribuir al ejercicio de los derechos de les nies, nifios y adolescentes para su proteccién integral, actuando conforme a io establecido en el Cédigo de los Nios y Adolescentes y demas normes aplicables al servicio. VL. Disposiciones Especificas 6.1. Intervencién Los sénvicios muniejpales, de la proteccié forme @ sus competencias, realizan las siguientes acciones a favor ne Muni — de ” J es us. DELA are. LA CORRUPGION Y LA IMPUNIDAD” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 126 -2019-MDJM.. Jestis Maria, 03 de junio del 2019. 6.1.1. Acciones de prevencién: a. Difundir en los lugares ptblicos mensajes referidos 2 la proteccién de las niias, nifios y adolescentes. b. Sefiaizar los lugares de mayor concentracién de personas con mensajes de la campafia promovida por el MIMP: ‘ponte en #ModoNifiez’. c. Incorporaren todas las actividades piiblicas un llamado a le poblacién a cuidar y proteger a las nifias, nifios y adolescentes. SS 4. Enos talleres que desarrolla la municipalidad garantizar el ingreso y salida de las nifias,nifos y adoleseentes. e. En los talleres y otras actividades que realice la municipalidad, el personal de seguridad no debe permitir que las niftas; nifos y adolescentes se retren solos/as. Cuando se trate de actividades dirgidas espectficemente a nifes, nifios 0 adolescentes, no debe permitrse el ingreso'de personas adultas sin nfias, nifios 0 adolescentes. 6.1.2. Acciones de Identificacién/ Deteccién Scion es en forma directa (cuando la o el operador identifica en el lugar la situacion de n'de una NNA) 0 por comunicacion de tercero (a través de medios de comunicacién, de personas naturales u otros medics). Esta etapa nos permite identfcar sefiales de alerta y anticipamos a le ocurrencia de ciertas situaciones 0 vineraciones, es decir, llegar a tiemec; para este fin: 2, Elpersonal municipal debe mantenerse alertalo en todo momento. b. Vigilar las zonas de mayor riesgo y supenssar el cumplimiento de las normias municipales c. Debe registrarse toda informacion que ayude a tener mayores indicios de los casos que puedan suscitarse, para la intervencién de los servicios especializados, Evitar que las NA sean eeon vader ds lear TEMPRANA 6.13. Derivacién- Comunicar de manera inmediata a la autoridad competente (Policia, DEMUNA, Fiscalia, UPE). Vil. Actuacién Frente a Situaciones de Vulneracién de Derechos. de las Nifias, Nifios Y Adolescentes (NNA), Municipalidad de Jesus “BNO DELA Ma fa, LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” SOLUCION DE ALCALDIA N° 126-2019-MDJM. SHTUACIONE EN ESPACIOS PUBLICOS ‘ACTUACION J Nifofa recién nacido encontrado sbiola en la via publice o en un | Llamar de manera inmedata a 2 esteblecimienta pdblico Comiseria y linea 1810. NNA cuyo padre, madre o ambos manfiestan Su deseo de entregarlo | Llamar de manera inmediata @ le linea al Centro de Acagida Residencial oinsitucion afin 1610. Lamar de manera inmediata a la fscalla, comisaria y la linea 1810 | NA que se encuentra sofa ena calle TWNA vichima de wolencia sic [cacheladas, empujones,jelones de cabelo, ent obs Tia lr SERS eT FUMTESET OES rigs 10 TNA expuesies lugares pelgrosos (bares, cannes, ele) Tamara nea 100 Derunciar en fe comibarlay Tamer @ TNA vitimas de violencia sexual entre 'NNA en mendicidad en las calles (ridlendo imosna) er gnepcmisare ines, 1810" Y]/ TNE que 6 encuente en presunla expltecion sexial NNA en | Lemar de manera timedita 2 Ta | resunta expotacién labora comisaray fscalia TINA en presunia exoletaci labora Comuniar ala comisaray scala TNNA inducids por adulc a realizar aotvidades Mei (obo, venta de drogas, ef. Lamar la lines 100 Comunicar ala comisariay scala, NNA que se encuentre vviendo en la cate amar de manera inmeciata @ la linea 1810 TNA que asume el cuidado de sus hermanos mas pequefos ‘Comanicar ala DEMUNA NNA que 62 queda encerraco sola durante largas horas. ‘Comunicar ala DEMUNA, TNNA que no tenen quien los ouide mientras sus padres, madies © | Comunicar a la DEMUNA y Comisara adult responsable de su cuidadotrabajen. mas cervana Consideraciones El personal que integra os programas, proyectos y servicios de! municipio, frente @ cualquier tipo de situacién de vulneracién de derechos de las nis, niflos y adolesventes, debe tomar en cuenta lo siguiente: a. Asegurer que toda intervencién sea respetuosa de los derechos de los nifios, niftas y adolescentes. b, Ante situaciones que configuren una presunta falta o delito se debe comunicar inmediatamente a la comisaria mas cercana y @ la DEMUNA, . En toda intervencion se debe garantizer la seguridad y confidencialidad de los datos personales de las nifias, nifios y adolescentes, d. Ella responsable de DEMUNA es la 0 el encargadola de coordinar la capacitacién de los Programas, servicios 0 proyectos en derechos de las nifias, nifios y adolescents. e. Ante cualquier situaci6n que involucre a la NNA la actuacién debe ser inmediata. |, Responsabilidad La Gerencia de Desarrollo Econémico y Social de la Municipalidad son los encargados de velar por el cumplimiento de la presente Directive Municipalidad de ‘Oetenseria Wuriipal de Wi, Nita y Adoleente dea Monispaldng Datta 6 Jos Maro Jesus'/Maria sen reese acne roaeaa a? FICHAN® FORMATO DE DERIVACION DE CASOS DE VULNERACION DE DERECHOS DE NINAS, NINOS Y ADOLESCENTES Nombre del Programa, Proyecto 0 Servicio del Municigio: Serenazgo( ) Fiscalzador( ) Perquesiardines( ) | DEMUNA( ) Oto( ), (CIUDAD) / (DIA) / (MES) J (ARO). Sefior (a) ‘Teléfono fo ylo celular: Presente- Pongo en su conocimiento una PRESUNTA situacién de vuineracion de derechos de le NNA. (Iniciales de la NA), de ( ) afcs de ede, identticada (0) con DIN" INFORME DEL CASO: Datos de! lugar donde se identfiod el hecho: + Nombre: = Direccién yo referencia Tipo de vulneracién detectado: [Violencia Psicoibgica Violencra sexual Desproteccion. Exposicin a riesgo Oto: RELATO DEL HECHO OCURRIDO: Atentamente, Nombre del operador: N*DNI a Teléfono de contact: = L Firma del operador ATENCION: El presente formato de derivacion lene el carécter de CONFIDENCIAL, y deberd ser custodizco en un lugar seguro bajo la responsabiided de la méxima autoriad del servicio 0 programe muriciea,remitiendo copia a DEMUNA, "No es indispensable Comunicar de manera inmediata a la autoridad competente (Politia, DEMUNA, Fiscalia, UPE). VIL” ACTUACION FRENTE A SITUACIONES DE VULNERACION DE DERECHOS DE LAS NINAS, NINOS Y ADOLESCENTES (NNA) 'SITUACIONE EN ESPACIOS PUBLICOS ‘ACTUACION ‘Nilfo/a recien nacido encontrado sélo/a en Ia vie piblice o enn | Liamar de manera inmediata a la Comisaria y establecimiento piblico.) lings 1810 NNA cuyo padre, madre o aftibos matifiestan su deseo de centregario al Centro de Acogida Residencial institucién afin [NA que se encuentra solo/a en le calle NNA victime de violencia Tisiea (cachetades, empujones, Selones de cabello, entre oftos)/ lamar de manera inmediata ala Tinea 1810. Tamar de manera iomediaia a la Gee ccomisaria y la linea 1810 lamar a ia linea 100: NBA vietima de violencia priologics (insuhos, humileciones, gritos, ee) GINA expuesios a lugares pelieosos (bares, cantines. ete) Tiamar a la linea 100. Tiemara Ja linea 100. AINA victimas de violencia sexual INA on mendicided en ls calles (pidleado limosne) NA que se encueitre en presunte explotacién sexual NNA en presunta explotacién leborel ‘Denoneier en la comisaria y lamar # Ta linen 190 yDEMUNA. Tamar a a comisaria, nea 1810 y DEMUNA lamar de manera inmediata a fs éomisaria y = fiscalla NINA en presunte explotacién leboral ‘Comunicar a la bomiseria y fscalia. NNA inducidos por adultos a realizar actividades iicltas (F0b0, venta do drogas, ec.) NINA que se encuentre viviendo en la calle ‘Comunicar ala comisaria y Bscalia ‘Tismar de manera inmediata « la Unea 1810 NNA que asume el cuidado de sis hermanos mils pequetios. ‘Comunicar ala DEMUNA INNA que se queda encerrado solo/a durante larges horas. Comunicar ala DEMUNA. NA que no tienen quien los euide mientras sus padres, madres © adulto responsable de ou cuidedo trabejan, ‘Comunicar a la DEMUNA y Comisaria més cercana

También podría gustarte