Está en la página 1de 4

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA No. 610 HÈCTOR NUILA ARREAGA JORNADA VESPERTINA. Hojas No.

4
NOMBRE: _____________________________________________________________________ FECHA: _____________
INGLES:
MIS EMOCIONES

TAREA: Relaciona con una línea el nombre que


Corresponde a cada emoción.

TAREA 2. Recorta la imagen de abajo y forma el dado de las emociones.


KAQCHIKEL:
TAREA: Escribe en kaqchikel el nombre correcto de cada animal

PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO:
La tributación: Es la acción de pagar las obligaciones contraídas con el fisco, o también puede referirse al
esquema, régimen o sistema tributario vigente en un país.
La tributación puede referirse al acto de pagar tributos, así como al marco jurídico al que están sujetos los
contribuyentes en una nación en lo referente a sus deberes con la entidad recaudadora.
El objetivo de la tributación es que el Estado cuenta con los recursos financieros necesarios para operar y
brindar, por ejemplo, los servicios básicos que ofrece a la población. Todo ello, a través de las instituciones
públicas. Si no existiera la tributación, el Estado no podría pagar el sueldo de sus funcionarios y tampoco sería
posible que el Gobierno, por ejemplo, financiara obras públicas. Incluso, puede ser que existan programas
sociales o de apoyo a los sectores más vulnerables que estén siendo financiados (parcial o totalmente) con
los fondos públicos provenientes de la recaudación.
TAREA: Realiza correctamente la hoja que se te presenta abajo.
EXPRESION ARTISTICA:
LA DANZA: El término "danza folclórica" que determina los bailes en grupos de 24 o 29
personas hacen referencia a sus santos, o ayudan a asociaciones, y normalmente se originó
antes de siglo XXI. Para otras culturas los términos "la danza étnica" y/o "danza de dioses" a
veces se usan, aunque este último puede abarcar también al de "danzas ceremoniales".Las
danzas folclóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos sociales. Los nuevos
bailarines a menudo aprenden esta danza informalmente mediante la observación hacia otras
personas y/o la ayuda de otros como amigos, familiares, etc.
La danza folclórica es vista más como una actividad social en lugar de competencia, aunque hay
grupos profesionales y semiprofesionales de danza folclórica, que en ocasiones realizan
competiciones de bailes folclóricos.

TAREA: Elabora creativamente un álbum que contenga las danzas de Guatemala y escribirles sus nombres.
Presentarlo para el dia lunes 24

EDUCACION FISICA:
JUEGOS POPULARES: Los juegos populares son juego que los niños utilizan para divertirse y que tienen la
particularidad de tener una estructura de reglas muy difundida. Esta circunstancia favorece el hecho de que se jueguen
con mucha frecuencia en los distintos ámbitos en donde exista la oportunidad. Los juegos populares tienen la
particularidad, además, de requerir pocos elementos para su puesta en práctica; en efecto, esto trae aparejado que los
costos asociados a los mismos sean limitados. Es así como los juegos populares funcionan en muchas ocasiones como
una forma de contacto entre niños provenientes de diversos estratos sociales, que pueden aplicarlos sin que exista
ninguna limitación al respecto. Algunos ejemplos de juegos populares pueden ser “la mancha”, “las escondidas”, “la
Gallina ciega, etc

TAREA: Realiza correctamente la hoja de trabajo que se te presenta.


FORMACION CIUDADANA: LA HONESTIDAD

TAREA 1. Realiza la sopa de letras.

TAREA 2. Realiza la hoja de trabajo.

También podría gustarte