Está en la página 1de 4

Universidad Central del Este (UCE)

Extensión Montecristi

FACULTAD DE _CIENCIAS JURIDICAS ___


ESCUELA DE _DERECHO _____

Asignatura
Derecho Penal

Presentado por
Starlin Javier Molina

Matricula

2021-0779

Maestro
Javierca Antonina Gómez

Fecha
10-07-222

1-Agresión Sexual:
Se refiere a cualquier contacto sexual no deseado. Sucede cuando alguien
te fuerza o presiona (sea física o emocionalmente) a que hagas alguna
cosa de tipo sexual.

2-Violación Sexual:
Es todo acto intencional de naturaleza sexual que es forzado en otra
persona, sin imoortar su relación, mediante fuerza física, intimidación,
humillación, causando o tomando ventaja de la intoxicación por drogas o
alcohol de otra persona, o tomando ventaja de la inhabilidad de otra
persona para dar consentimiento.

3-Elementos del tipo en la agresión sexual:

•Elementos del tipo básico:


1-Una acción lúbrica proyectada sobre un cuerpo ajeno que suele
traducirse en tocamientos impúdicos o contactos coorporalesde variada
índoles encamonados a despertar la sexualidad ajena o a avivar o apagar
la propia.
2-Realizada con violencia o intimidación.
3-Ausencia de consentimiento válidamente prestado por la víctima.
4-No acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de
objetos por vía vaigunal o anal.

•Elementos de tipo agravado:


1-Acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, introducción de objetos o
miembros corporales por las dos primeras vías.
2-Realizado con violencia o intimidación.
3-Sin consentimiento de la víctima.

4-Elementos del tipo en la Violación sexual:


Los elementos que constituyen el delito de violación son:
La Cópula, que es cualquier forma de ayuntamiento carnal o conjunción
sexual, con eyeculación o sin ella, y sin importar el sexo.

Empleo de violencia física, que es la fuerza material en el cuerpo del


ofendido que anula su resistencia, tales como golpes, heridas, ataduras o
sujeción por terceros u otras acciones de tal ímpetu material que obligan
a la víctima, contra su voluntad, a dejar copularse; o bien de violación
moral, que no es otra cosa más que el empleo de amagos o amenazas de
males graves que, por la intimidación que producen, impiden resistir el
ayuntamiento.

Ausencia de voluntad del ofendido, es decir, la falta fe consentimiento


del agraviado para el ayuntamiento carnal.

5-Penalidades Aplicables:
Es un castigo pecuniario aplicable a el contratista por incumplimiento de
sus obligaciones contractuales. Se aplicará todas las veces que se incurra
en la falta que la justicia, hasta los topes máximos establecidos en la ley.

6-Definir incestos:
Se define como incesto a todo acto de naturaleza sexual realizado por un
adulto mediante, engaño, amenaza, sorpresa o constreñimiento en la
persona de un niño, niña o adolescente con el cual estuviere ligado por
lazos de parentesco natural, legítimo o adoptivo hasta el cuarto grado y la
acción se castiga con el maximo de la reclusión sin que, además puedan
acogerse atenuantes para quien cometa el crimen.

7-Acoso Sexual:
Es la intimidación o acoso de naturaleza sexual o violación, promesas no
deseadas o inapropiadas a cambio de favores sexuales. En la mayoría de
contextos jurídicos modernos el acoso sexual es ilegal. Puede adoptar
una variedad de formas, incluyendo tanto la violencia física como las
formas más sutiles de violencia como la coacción.

8-Abuso del menor:


Es una forma de maltrato al menor. Incluye un amplio aspectro de
acciones entre un ñino y un adulto, o con niños mayores. Con frecuencia,
aunque no siempre implica un contacto físico. Exhibir sus órganos
genitales ante un niño o presionar un niño a tener relaciones sexuales, es
abuso sexual contra el menor. Utilizar niños en pornografia también es
abuso sexual contra los menores.

9-Sustracción de menores:
Es un delito que consiste en el traslado de un menor de su lugar de
residencia sin consentimiento del otro progenitor o de las personas o
instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia.
También existe sustracción de menores si se produce la retención de un
menor incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución
judicial o administrativa.

10-Envenenamiento:
El atentado contra la vida de una persona, cometido por medio de
sustancias que puedan producir la muerte con más o menos prontitud, se
califica envenenamiento, sea cual fuere la manera de administrar o
emplear esas sustancias, y cualesquiera que sean consecuencias.

También podría gustarte