Está en la página 1de 13

AUTOCAD:

Sesión 1

Página principal de Autocad, lo encerrado representa la guía de autocad en Línea,


cualquier comando que se desee conocer.

Ya en el apartado de CREATE o crear podemos priorizar o mantener vigente un archivo


que tenemos guardado mediante un clic en lo que muestra encerrado.
Se pica en el siguiente apartado para entrar a la plantilla de autocad

Tenemos la pantalla ‘’Espacio modelo’’y el apartado de anotaciones:


Estandar para los textos e ISO25 para la numeración.

NOS QUEDAMOS: MINUTO 34

06/10/2021
Seguidamente para configuración realizamos la siguiente secuencia:
Clic derecho en pantalla negra > opciones > perfil > valores originales > aceptar.
Con esta secuencia en la parte inferior (BARRA DE ESTADO) se nos presentan íconos
que estaban escondidos previo a esta secuencia.
Esta cantidad de íconos aumentan conforme avanzan las versiones.
En la pantalla principal se sigue la siguiente secuencia para obtener el parche y
obtener el programa en Ingles.
Clic en pestaña de ? > descargar paquete de idiomas > descargar el parche según
versión del programa y característica de la laptop > mover este parche al escritorio >
ejecutar como administrador TENIENDO CERRADO EL PROGRAMA AUTOCAD > se
mostrará el ícono de la aplicación en inglés.
(minuto 40)
Respecto a la barra de estados:
Azul = encendido
Gris = apagado
En el caso de el
Icono azulito (Aceleración de hardware) este no se puede apagar con un solo clic, se
tiene que pulsar clic derecho y después poner off. Este ícono permite trabajar o ayuda
a la TARJETA DE VIDEO se recomienda solo encenderlo en caso de trabajo en 3D
debido a que hace trabajar más a la tarjeta de video.

Para la opción de guardar, se debe tener precaución en la versión a guardar ya que


algunas computadoras no podrán leer si el archivo está en otra versión de guardado,
esto se soluciones según la secuencia:
Clic derecho > opciones > opción ‘’abrir guardar’’ > cliquear en la opción de guardado
> aceptar.
Con esto automáticamente se guardará en la versión seleccionada.
Se procede a configurar el modo de estados para que aparezcan solo los requeridos
por este sesión,
3 rayitas (inferior derecha) > las opciones con un sigo ‘’bueno’’ aparecen en la barra de
estados > picar las que no se requieren.
En el apartado de configuración se observa que está seleccionada la opción básica
‘’dibujo y anotación’’, la opción modelada 3D se usará en nivel 3.

Comando OSNAP(F3) nos permite capturar el punto medio, punto final, etc de un trazo
y tenemos que configurar del siguiente modo.

Para dibujar líneas seguidas cn diferentes angulos de inclinación se sigue la sigueiten


secuencia.
Seleccionar el comando línea > picar sucesivamente con diferentes direcciones >
cuando se quiere acabar pulsar ENTER ( en la imagen adjunta, se quiere terminar en el
+ verde, así pulsar enter para finalizar.
Gracias al comando OSNAP se puede realizar por ejemplo la siguiente gráfica.

Algunos comandos,
l: Línea, picar para añadir líneas consecutivas.
H, _u(Ingles) desacer una línea anterior a la última.
c: cerrar la figura, une el último punto con el primer punto.
Al abrir una nueva hoja se activa automáticamente la opción de ‘’rejilla’’ la cual se
puede desactivas picando este estado o con la tecla F7

La ventana de comandos (F2) nos muestra la secuencia de comandos usados en caso


se quiera conocer alguno en específico.

En cuanto_ al cursor este nos sirva para por ejemplo ver si las vigas de mi estructura
están alineadas. El tamaño preliminar es 5 pero este se puede cambiar mediante el
siguiente comando
‘’_cursorsize’’ (Le damos enter)
Acontinuación le damos valor ‘’100’’
Si se quiere volver al valor habitual :
‘’_cursorsize’’
Le damos valor ‘’5’’

Para eliminar algúna gráfica le picamos y le admos ‘’suprimir’’ o delete


Respecto a la ‘’vista de cubo’’ y a la ‘’barra de navegación’’ estos se pueden eliminar si
se desea mediante la siguiente secuencia.
Picar en el signo ‘’-‘’ parte superior izquierda de la plantilla > desmarcar las opciones
de ‘’VIEW CUBO’’ y ‘’BARRA DE NAVEGACIÓN’’ se puede volver a colocar mediante la
secuencia lógica inversa.

Respecto a los ejes trabajados en la plantilla estos se puede configurar según la gráfica
adjunta.
Cinta ribbon(Organización de comandos deacuerdo al uso) corchete rojo(de extremo a
extremo izquierdo y derecho )tiene paneles (amarillo hasta el extremo derecho) y
fichas (verde, de extremo a extremo igual)

Para eliminar algún panel se sigue la secuencia


Clic derecho en cualquier nombre de panel > mostrar grupos > desmarcar los no
requeridos; en este caso, utilidades, portapapeles y vista.

Configuraciones de la CINTA RIBBON


Picando el siguiente símbolo en la cinta ribbon, son 4 opciones de configuración.

En caso requeramos un panel estando en Home, podemos arrastrar un panel desde su


nombre (abajito) y soltarlo en el espacio de trabajo. Ya cuando no se requiera este
panel se arrastra desde el extremo derecho y se suelta en la CINTA RIBBON,
automáticamente se colocará desde la ficha de la cual se extrajo y en la posición
predeterminada.

Partes ya aprendidas hasta el momento.

Aprendiendo a graficar.
Para la siguiente gráfica se siguió la secuencia.
En barra de estados, picar en ‘’SNAPMODE’’ > configuración a referencia de objetos >
desmarcar opción ‘’mostrar rejilla fuera de límites.( Aquí se resalta que los ‘límites son
establecidos en 420 de largo( EJE X) x 297 de ancho(EJE Y) y esto también se puede
configurar escribiendo el comando ‘’_LIMITS’’ enter 0,0 enter 420,297 … También se
tiene en cuenta que la resolución es de 10 x 10 (tamaño mínimo de cuadraditos) > Una
ves desmarcado la opción ‘’Mostrar rejillas fuera de límites’’ al darle okey, picamos 2
veces la rueda el mouse para ubicarnos en el eje de coordenadas y se observará que el
área de la rejilla es efectivamente 420 x 297 > seleccionamos rectángulo del panel
DIBUJO, ficha INICIO y escribimos en la ‘’barra de texto’’’0,0 y después 420*297 >
seleccionamos cuadrado análogamente y digitamos 20 , 20 seguido de 277 , 190 >
seleccionamos cuadrado análogamente y digitamos 20,20 seguido de 400 , 297 >
borramos el rectángulo penúltimo.

Para la siguiente gráfica se quiso que la rejilla solo esté en el rectángulo superior
derecho para lo cual se sigue:
Comando ‘’_Limits’’ seguido picar en la esquina inferior izquierda del rectángulo en
cuestión seguido de picar la esquina superior derecha.

Se está aprendiendo:

El siguiente símbolo es SNAP

El comando SNAP nos deja seleccionar puntos que están limitados por la
configuración(ada extremo de un cuadro 10,10
Se puede copiar un texto de la barra de texto y pegarlo en el espacio de trabajo;
asimismo, este se puede agrandar mediante escalamiento.

Aprendiendo dominio del mouse.


Formas de achicar y agrandar.
- Achicar y cgarndar girándola rueda del mouse. Tener en cuenta que al agrandar
después de achicar si es círculo se volverán polígonos debido que está desactivado
la opción ‘’aceleración de hardware’’ esto se soluciona al escribir ‘’REGEN’’
- Cuando se tiene bien achicado con doble pulsación de la rueda del mouse se
vuelve a agrandar.
- Cuando está bien chico escribir ‘’z’’ enter y ‘’e’’
- En caso de no tener mouse la opción lupita sale al escribir ‘’z’’ y doble enter,
cuando se quiera eliminar la lupita presionar escape.

Selecciones
Selección azul (Hacia derecha): selecciona todo lo que está dentro
Selección verde (Hacia izquierda): selecciona todo lo que toca.
Selección con un clic

Selección con clic presionado sin soltar (SELECCIÓN LAZO)

Aprendiendo a borrar.
1. Seleccionar y presionar suprimir.

2. Selección, clic derecho y borrar

3. Teclado castellano, digito ‘’ERASE’’ > selección lo que se desea borrar > enter
4. Teclado inglés, digito ‘’E’’ > selección lo que se desea borrar > enter
5. Picar ícono borrador > seleccionar lo que se quiere borrar > borrar
6. Se puede retroceder con flechita arriba e las fichas o con Control z.
7. Si se quiere borrar todo el dibujo y solo me interesa las capas y los estilos creados
seguir:
Digitar ‘’_Erase’’ > enter > all > doble enter

Formato de unidades
Si se desea cambiar de unidades (predeterminado viene en milímetros), digitar
‘’_UNITS’’ y cambiar según se adjunta

SE ACABÓ DE VER LA SESIÓN 1


Link: https://www.youtube.com/watch?v=1XE49BfVzfk
Puntos para la siguiente sesión:
o Modo OSNAP
o Modo DINAMIC
o Coordenadas absolutas rectangulares
o Coordenadas absolutas polares
o Información lineal
o Propiedades.
o Creación de capas
o Aplicaciones
SE BRINDARÁ UN MANUAL

También podría gustarte