Está en la página 1de 4

Apple inc.

Es una empresa de usa que desarrollas actividad en el sector tecnología y que se


encuentra especializada en dispositivos electrónicos y hardware.

Apple constituida el 3 de enero de 1977 por Steve Jobs y Steven Wozniak, diseña, fabrica y
comercializa dispositivos de comunicación y de medios móviles ordenadores personales y
reproductores de música digital, portátiles y vende una variedad de software relacionados. Entre
los productos y servicios de la compañía se incluyen iPhone iPad Mac iPod Apple TV iTunes y
diversas aplicaciones de consumo y software profesional.

Apple es una compañía tecnológica peculiar, diferente a la mayoría. Tanto en su cultura


empresarial, como a las características que a su producto puesto que hay diferencias notables con
el resto de los gigantes del sector. Esta filosofía el primer aspecto relevante hacer destacado para
con esta empresa puesto que Apple está en su mayor parte influida por Steve Jobs y estas
características son las que le otorga una personalidad propia dentro del sector que hacen que
tenga tantos aficionados como detractores

Apple dentro de sus procesos maneja un control estricto sobre la producción de sus productos,
desde la obtención de materia prima, la mano de obra especializada de su talento humano, sus
proveedores, entre otros, hasta que el producto va a sus tiendas para ser adquirido por un cliente.

Apple, en su sitio web, expone, a través de diversos documentos, las políticas de conducta con las
que se rige la compañía. En palabras de Tim Cook: “Hacemos lo correcto, incluso cuando no es
fácil”. De esta manera invita a conocer las acciones, principios y códigos con los que la compañía
trabaja.

Encontramos cinco secciones: la página principal, con un resumen del contenido y una
introducción; la sección de capacitación, donde se explica el proceso que la empresa sigue para
hacer llegar estas políticas a todos sus empleados; la sección de políticas, donde podemos
descargar en PDF todas ellas; la sección para terceros, que recoge, también en PDF, varias
directrices para los socios de la compañía; y, por último, la sección “habla”, que enlaza con el sitio
web donde se puede solventar dudas o denunciar infracciones.

La empresa forma equipos que deben trabajar siguiendo una conducta empresarial en áreas muy
diferentes: sanitaria, exportaciones, antimonopolio y anticorrupción. En todas ellas los empleados
son entrenados de forma anual y obligatoria.

Al mismo tiempo se llevan a cabo evaluaciones internas y de terceros en las que se verifica el
cumplimiento estos programas de entrenamiento para garantizar su efectividad.

Las políticas son guiadas a su vez por cuatros principios básicos:

 Honestidad: la que debe regir en todos los tratos comerciales.

 Respeto: tratar a los clientes, socios, proveedores, empleados y demás personas con
respeto y cortesía.

 Confidencialidad: proteger la información confidencial de Apple y la de los clientes, socios,


proveedores y empleados.
 Cumplimiento: garantizar que las decisiones empresariales cumplan con las leyes y
normativas aplicables.

Entre los documentos más importantes se encuentran aquellos que indican comportamientos de
la empresa, que tienen un alcance amplio y global, tratando, en principio, de no dejar ningún
aspecto sin considerar. Por ejemplo: Sobre derechos laborales y humanos y protección del medio
ambiente y cadena de suministro;

Código de conducta para revendedores y distribuidores de la marca;

Derechos humanos, incluye su compromiso por la dignidad y respeto de clientes y empleados en


toda la cadena de suministro, su compromiso con la promoción de políticas públicas.

Steve y yo (por Jay Elliot) pasamos mucho tiempo discutiendo la esencia de los valores de la
empresa. Él solía enfatizar que éstos debían reflejar los valores de una empresa en sus comienzos,
de una empresa orientada por la innovación, el espíritu emprendedor y los productos que en
verdad satisfacen al cliente. Quería que la empresa se basara en valores, y quería que éstos
recordaran a todos que no debían comprometer la integridad del producto en nombre de las
utilidades. Quería que la empresa fuera innovadora, además de ser la principal fabricante de
computadoras personales… pero siendo líder en el valor agregado, no en el precio. También quería
que los valores se basaran en dos premisas: 

1. Lograr las metas es importante para nosotros. 

2. Nos preocupa también la forma en que llegamos a ellas.

 Tuvimos largas discusiones sobre lo que debía incluirse en la declaración de principios de


Apple. Con su guía, elaboré un documento que comenzaba exponiendo los Principios corporativos,
presentando después un conjunto de valores. Los Principios corporativos incluían los siguientes
puntos: 

 Seguir los principios de una ingeniería humana para construir productos “amigables”, cuya
simplicidad y facilidad de uso los convierta en extensiones naturales de sus dueños. 

 Crear una organización de servicio al cliente mundial, sin paralelo en la industria, para
atender a los vendedores minoristas, a los distribuidores y a los centros de soporte
técnico.

Al terminar nuestro trabajo, el documento integró los siguientes valores:

Valor 1: Empatía con los usuarios Ofrecer productos superiores que satisfagan las necesidades
reales y tengan un valor duradero. Nos interesa resolver los problemas de los clientes sin
comprometer la ética o la integridad en nombre de las utilidades. 

Valor 2: Agresividad Nos planteamos metas agresivas y nos esforzamos por cumplirlas.
Reconocemos que ésta es una época única en que nuestros productos cambiarán la forma en que
la gente trabaja y vive. 
Valor 3: Contribución social positiva Debemos hacer una contribución social positiva. Como
ciudadano corporativo, debemos constituir un valor en lo económico, en lo intelectual y en lo
social dentro de las comunidades en que operamos. Pero además esperamos convertir a este
mundo en un mejor lugar para vivir. Hacemos productos que extienden las capacidades humanas. 

Valor 4: Innovación y visión La innovación y la visión constituyen a nuestra empresa al proveer


productos que son nuevos y necesarios. Aceptamos el riesgo inherente de seguir nuestra visión y
trabajamos para desarrollar productos líderes. 

Valor 5: Desempeño individual Esperamos un compromiso individual y un desempeño por encima


del estándar de la industria. Sólo así podemos obtener ganancias que permitan la inversión en
otros objetivos corporativos. 

Valor 6: Espíritu de equipo El trabajo en equipo es esencial para el éxito de Apple, dado que cada
trabajo es demasiado grande como para ser realizado por una sola persona. Se alienta a que los
individuos interactúen en todos los niveles gerenciales, compartiendo ideas y sugerencias para
mejorar la eficiencia de Apple y con su aporte contribuir a la calidad de vida. 

Valor 7: Calidad Nos importa lo que hacemos. Ponemos en los productos Apple un nivel de
calidad, desempeño y valor que nos merecen el respeto y la lealtad de nuestros clientes. 

Valor 8: Recompensa individual Reconocemos la contribución de cada persona al éxito de Apple y


compartimos los beneficios financieros que provienen del alto desempeño. Reconocemos que las
recompensas deben ser psicológicas y también financieras, y luchamos por tener un ambiente en
que cada individuo pueda compartir la aventura y la emoción de trabajar en Apple. 

Valor 9: Gran dirección Las actitudes de los gerentes hacia la gente son de suma importancia. Los
empleados deben confiar en los motivos y la integridad de sus supervisores. Es responsabilidad de
los directivos crear un ambiente productivo en que los valores de Apple florezcan. Estos valores se
convirtieron en parte de la comunicación cotidiana y constituyeron una forma en que los propios

Proveedores

Con su línea de productos electrónicos tan codiciados, Apple tiene seguidores extremadamente
fieles. Durante la temporada feriada del 2014, se vendieron 74.5 millones de iPhones. Esta gran
demanda significa que Apple esperaba tener ganancias de más de $52 mil millones en el 2015,
sobrepasando las ganancias generadas por otras empresas en la historia. A pesar de la estabilidad
en su desempeño económico año tras año, detrás de este gran margen de ganancias de Apple se
esconde una ética empresarial complicada. Al igual que otros productos que se venden en los
Estados Unidos, Apple no produce la mayoría de sus productos en el país. La mayoría de su
abastecimiento de componentes y producción industrial se lleva a cabo en otros países en
condiciones que críticos sostienen son peligrosas al bienestar de sus trabajadores y dañino al
medio ambiente.

Por ejemplo, hojalata es un componente importante de los productos de Apple y la mayor parte
procede de Indonesia. Aunque hay minas que abastecen hojalata de manera ética, existen muchas
que no siguen estas prácticas. Un estudio encontró que muchos trabajadores—incluyendo muchos
niños— trabajan en condiciones inseguras, excavando hojalata a mano en minas propensas a
deslaves de tierra que pueden hasta enterrar a los trabajadores. Aproximadamente 70% de la
hojalata que se usa en aparatos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas proviene de
estas minas más peligrosas y de pequeña escala. Una investigación de la BBC reveló cuan
peligrosas las condiciones laborales pueden llegar a ser. Al entrevistar a la minores, un menor de
12 años que trabajaba al fondo del precipicio de 70 pies de tierra dijo: “Me preocupan los
deslaves. La tierra que se resbala desde arriba a abajo. Puede suceder.”

Apple defiende sus prácticas declarando que sólo tiene cierto control sobre el monitoreo y la
regulación de los componentes que proceden de estas fuentes. La empresa justifica sus prácticas
de abastecimiento diciendo que es un proceso complicado que consiste en miles de mineros
vendiendo hojalata, muchos de ellos de terceras personas. En una declaración a la BBC Apple dijo:
“lo más simple sería que Apple se rehusara unilateralmente a comprar hojalata de minas de
Indonesia. Eso sería lo más fácil para nosotros y nos protegería de tanta crítica. Pero también sería
la opción más descuidada y cobarde ya que no haría nada para mejorar la situación. Hemos
optado por mantenernos involucrados y tratar de efectuar cambios en las condiciones locales.”

Para fomentar mayor transparencia, Apple ha publicado reportes anuales donde detallan su
trabajo con sus proveedores y sus prácticas laborales. Mientras algunas investigaciones recientes
muestran algunas mejoras en cuanto a las prácticas laborales de sus proveedores, Apple continúa
siendo sujeta a críticas ya que la demanda de sus iPhones y otros productos sigue creciendo.

También podría gustarte