Está en la página 1de 3

MÉTODOS DEL ESTUDIO DE TRABAJO

Se refiere a métodos del estudio de trabajo al registro, análisis y examen crítico


sistemático de los modos existentes y propuestos de llevar a cabo un trabajo. Así,
como el desarrollo y aplicación de métodos más sencillos y eficaces. La productividad
cumple un rol importante en el campo de actuación en el estudio de los métodos de
trabajo comprende las parcelas o sectores denominados: tareas, procesos, oficinas,
documentos, y tiempos. Tiene como finalidad mejorar los procesos y procedimientos,
mejorar la disposición del lugar de trabajo. Así como mejorar los modelos de maquinas
e instalaciones, economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria.
La definición indica dos técnicas a utilizar: el Estudio de métodos y la medida del
trabajo.
Definimos como estudio de métodos, al registro y al examen crítico y sistemático de los
modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y
aplicar métodos más sencillos y eficaces de reducir costos. Las actividades que se
realizarían en este campo serían: el diseño, la formulación y selección de los mejores
métodos, procesos herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para
fabricar un producto después de que haya sido proyectado. Los términos de análisis de
operaciones, simplificación del trabajo e ingeniería de métodos se utilizan con
frecuencia como sinónimos. En la mayoría de los casos se refieren a técnicas que
tienden al aumento de la producción en la unidad de tiempo eliminando movimientos
innecesarios.
El objetivo final del estudio de métodos de trabajo es el aumento de los beneficiarios de
la empresa analizando:
 Materias primas, herramientas, consumibles.
 Espacios, edificios, depósitos, almacenes, instalaciones
 Tiempos
 Esfuerzos, tanto mentales como físicos, a fin de utilizar racionalmente todos los
medios disponibles.
Con respecto a la medida del trabajo, podemos decir que es una técnica que persigue
el establecimiento de un estándar que será asignado para la realización de un trabajo
concreto. Esta técnica está basada en la medida del contenido del trabajo en el método
que se establece para realizar una operación, teniendo en cuenta la fatiga del
trabajador y los retrasos personales inevitables. Entendiendo por contenido de trabajo a
la cantidad de trabajo que debe de realizarse para hacer una tarea. Por consiguiente, el
estudio de trabajo y la medida del trabajo se encuentran ligados entre sí, tratando de
reducir el primero el contenido de un trabajo de una tarea y fijando los tiempos para la
realización de misma el segundo.
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=18TmMdosLp4C&oi=fnd&pg=PA5&dq=metodos+de+estudio+de+trabajo
&ots=3HCstwNIW1&sig=IDzMv0Glf2LoihFmDztL0nuVu-w#v=onepage&q=metodos
%20de%20estudio%20de%20trabajo&f=false
file:///C:/Users/Hp/Downloads/2891-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3124-1-10-
20110531.pdf

También podría gustarte