Está en la página 1de 11

MEDICION DE CALIDAD INTERFAZ DE USUARIO EN SISTEMAS INFORMATICOS

Métodos de inspección: es una técnica que emplea el trabajo de expertos (evaluadores en usabilidad o asesores con ex
persona relacionada con disciplinas relativas a la Web) para inspeccionar aspectos de la interfaz del sistema relacionad
usuarios. Puede aplicarse en una interfaz, en un prototipo, o aplicarse antes o después de la puesta en explotación del

Una de las formas de medir la usabilidad que más éxito ha tenido se basa en contestar una colección de preguntas que
Se procesan mediante estudios estadísticos. Entre los cuestionarios más relevantes se encuentran los siguientes:
- QUIS (Question for User Interface Satisfaction): enfocado en aspectos de la interfaz del usuario y consta de cinco secc
mientras utiliza el sistema. Las secciones restantes valoran la pantalla, la terminología y el sistema de información, de a

Revisemos unos QUIS y aplícalos en tus proyectos.


en usabilidad o asesores con experiencia en diseño de interfaces persona-ordenador o cualquier
a interfaz del sistema relacionados con la usabilidad y la accesibilidad que esta ofrece a sus
de la puesta en explotación del sitio Web.

una colección de preguntas que deben responderse entre un rango determinado de respuestas.
encuentran los siguientes:
el usuario y consta de cinco secciones, la primera de las cuales valora las reacciones del usuario
el sistema de información, de aprendizaje y las capacidades del sistema.
Observe el Diseño de Interfaz como propuesta de Proceso de Toma de Ramos y Co
dentro del proceso de desarrollo de software. Desarrolle una conclusión en funció

REVISIONES VISTAS GENERALES DE SOFTWARE Y DE USABILIDAD


Siempre
¿Se han definido las interfaces entre las distintas pantallas del sistema, x
1 con un mismo estándar?

¿Se han establecido límites de presentaciones (Cantidad de Pantallas


2 de interfaz) para el sistema como un todo y para cada elemento?

3 ¿Se han establecido restricciones de diseño para cada elemento?


¿Se ha elegido la mejor alternativa de diseño establecida que beneficie
4 al Usuario y la Usabilidad del sistema?
¿Se ha establecido un mecanismo de verificación y validación de los
5 elementos y datos que administra el sistema?

¿Existe consistencia entre todos los elementos del diseño?


Integración, Lo importante sobre lo secundario, Jerarquización de
6 contenidos.
7 ¿Es clara la terminología utilizada en pantalla?
¿Los elementos utilizados son usables y actuales? Tipos de botones,
8 menus, campos de texto, tipo de fuentes de textos.

¿Los elementos utilizados son amigables con el usuario? Colores y


formas agradables a la vista que no dificulten la interpretación de la
9 información y su visualización de los contenidos relevantes.

SUB Total 1
ma de Ramos y Complete la lista de chequeo para evaluar la funcionalidad del diseño en aplicacio
clusión en función del resultado obtenido.

USABILIDAD
Casi Siempre Algunas Veces Nunca Observaciones

Total
6 2 0 9
diseño en aplicaciones

CHECK DISEÑO INTERFAZ USUARIO

11%
22%
Siempre
Casi Siempre
Algunas Veces
Nunca

67%
pre
eces
Observe el Diseño de Interfaz como propuesta de Proceso de Toma de Ramos y Co
dentro del proceso de desarrollo de software. Desarrolle una conclusión en funció

REVISIONES VISTAS GENERALES DE SOFTWARE Y DE USABILIDAD


Siempre

X
Facilidad de aprendizaje: minimizar el tiempo que se requiere desde el
1 no conocimiento de una aplicación hasta su uso productivo.

Tiempo de respuesta: capacidad del software de expresar los cambios de estado


del usuario. Este factor es muy variable, ya que depende de las características que
2 tenga la PC donde se encuentre el usuario.

Flexibilidad: formas de intercambiar la información el usuario con el


sistema. Aportar flexibilidad al sistema implica brindar control al
3 usuario, capacidad de sustitución y capacidad de adaptación.
Robustez: caracteriza la necesidad de que el usuario cumpla con sus
4 objetivos y que disponga del asesoramiento necesario.

Recuperabilidad: grado de facilidad que una aplicación permite al


5 usuario para corregir una acción una vez está reconocido un error.

Sintetizabilidad: este factor se caracteriza porque el usuario sea capaz


6 de captar cuando ocurra algún cambio de operación en el sistema.

Consistencia: es concepto clave en la usabilidad de un sistema


informático. Es la capacidad de utilizar de la misma manera todos los
7 mecanismos, sea cualquiera el momento que se necesite.
Disminución de la carga cognitiva: los aspectos cognitivos de la
interacción proporcionan la necesidad que tienen los usuarios de
confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen
que recordar abreviaciones y códigos muy complicados). Este aspecto
condicionará la disposición y el diseño de los distintos elementos
8 interactivos que aparecerán en la interfaz.
9
SUB Total 1
ma de Ramos y Complete la lista de chequeo para evaluar la funcionalidad del diseño en aplicacio
clusión en función del resultado obtenido.

USABILIDAD A
Casi Siempre Algunas Veces Nunca Observaciones

Algu
X

X
X

Total
5 2 0 8
diseño en aplicaciones

Análisis Atributos Usabilidad

Siempre
Algunas Veces 13%
25%
Casi Siempre
63%

Siempre Casi Siempre


Algunas Veces Nunca

También podría gustarte