Está en la página 1de 5

5/9/22, 22:05 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA DE DESARROLLO …

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega
6 de sep en 23:55
Puntos
50
Preguntas
5
Disponible
3 de sep en 0:00 - 6 de sep en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/49826/quizzes/113893 1/5
5/9/22, 22:05 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA DE DESARROLLO …

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
16 minutos 50 de 50


Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de sep en 23:55 al 7 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento:


50 de 50
Entregado el 5 de sep en 22:05
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

El principio de precaución implícito en la definición de desarrollo


sostenible proveniente del informe Brundland implica una:

 
Lógica lineal.

 
Ética intergeneracional.

 
Lógica cíclica.

 
Ética intrageneracional.

Pregunta 2 10
/ 10 pts

la desaparición de especies animales y vegetales,la pérdida de


ecosistemas y la diversidad genética que conlleva a la transformación del
paisaje y del hábitat se conoce como

 
Destrucción de la flota del planeta

 
DEstrucción de la vegetación del planeta

https://poli.instructure.com/courses/49826/quizzes/113893 2/5
5/9/22, 22:05 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA DE DESARROLLO …

 
Pérdida de la vegetación del planeta

 
Pérdida de la biodiversidad del planeta

Pregunta 3 10
/ 10 pts

La sostenibilidad fuerte se sustenta en:

 
La certidumbre sobre los impactos de la energía y recursos y la
sobrevivencia de la humanidad.

 
El escepticismo tecnológico y en el principio de precaución.

 
Los recursos y el crecimiento económico material.

 
La tecnología industrial para evitar las restricciones fundamentales de
energía.

Pregunta 4 10
/ 10 pts

Los procesos de sobreexplotaciónse generan cuando el hombre, en


búsqueda de obtener una mayor rentabilidad económica de la explotación
de los recursos renovables y no renovables, supera el rendimiento
sostenible, definido como la tasa más alta a la que un recurso renovable
puede ser utilizado sin reducir su reserva disponible. Dado a lo anterior,
podemos decir que:

https://poli.instructure.com/courses/49826/quizzes/113893 3/5
5/9/22, 22:05 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA DE DESARROLLO …

 
No se excede, el recurso empieza a controlarse y con ello empiezan los
procesos naturales de regeneración

 
Simplemente se excede, aparece el impacto ambiental y se debe asumir,
porque es inherente a los procesos

 
Si no se excede, el recurso empieza a perder calidad, proceso conocido
como sostenibilidad debil

 
Si se excede este punto, el recurso empieza a disminuir y esto es
conocido como degradación ambiental

Pregunta 5 10
/ 10 pts

El acuerdo de Copenhague sobre cambio climático estaba enmarcado


por:

 
Tener un carácter vinculante; la meta de aumento de la temperatura a más
de 2 grados centígrados sobre los niveles de revolución industrial; los
países desarrollados debían disponer de US$100 mil millones anuales
hasta 2050 para ayudar a los países en desarrollo.

 
No tenía un carácter vinculante; la meta de aumento de la temperatura a
más de 2 grados centígrados sobre los niveles de revolución industrial; los
países desarrollados debían disponer de US$ 50 mil millones anuales
hasta 2020 para ayudar a los países en desarrollo.

https://poli.instructure.com/courses/49826/quizzes/113893 4/5
5/9/22, 22:05 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA DE DESARROLLO …

 
No tener un carácter vinculante; la meta de aumento de la temperatura a
no más de 2 grados centígrados sobre los niveles de revolución industrial;
los países desarrollados debían disponer de US$100 mil millones anuales
hasta 2020 para ayudar a los países en desarrollo.

 
Tener un carácter vinculante; la meta de aumento de la temperatura no
más de 2 grados centígrados sobre los niveles de revolución industrial; los
países desarrollados debían disponer de US$100 mil millones anuales
hasta 2020 para ayudar a las industrias de sus paíse.

Puntaje del examen:


50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/49826/quizzes/113893 5/5

También podría gustarte