Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: Física y Química NOTA

NOMBRE:
IES EIJO Y GARAY
CURSO:
La prueba consta de 6 problemas cuya puntuación máxima aparece indicada en el enunciado. Dispones
de 55 minutos para realizarla.
Lee atentamente los enunciados de los problemas y contesta a las preguntas empleando todo
lo trabajado en clase.
Faltas de ortografía: hasta dos errores aislados no penalizan. Diferentes errores ortográficos sucesivos
se penalizarán con un descuento de 0,1 cada uno, hasta un máximo de un punto.

1. (1, 5 puntos) Ordena de menor a mayor las siguientes velocidades: 72 km/h; 120 m/min;
15 m/s

2. (2 puntos) Un móvil parte del reposo y, al cabo de 3 s, alcanza una velocidad de 10 m/s; a
continuación se mantiene con esa velocidad durante 15 s, y en ese momento frena
uniformemente y se detiene en 7 s.
a) Representa la gráfica v‐t correspondiente a dicho movimiento.
b) Calcula la aceleración que lleva el móvil en cada tramo.
c) Calcula el espacio total recorrido a lo largo de todo el movimiento.

3. (1,5 puntos) Se deja caer libremente un cuerpo desde una altura de 5 m. Calcula el tiempo
que tarda en llegar al suelo.

4. (1,5 puntos) Un volante gira a razón de 40 rpm (revoluciones por minuto). Determina:
a) La velocidad angular
b) La frecuencia.
c) La aceleración normal en un punto de la periferia sabiendo que el diámetro de la
rueda es 100 cm si su velocidad es de 20 m/s.

5. (1,5 puntos) Juan se encuentra a 200 m de su casa, alejándose de ella a una velocidad de 4
km/h. Tomando como punto de referencia su casa, determina su posición después de 2
minutos.
6. (2 puntos) Un automóvil está parado en un semáforo. Cuando se enciende la luz verde,
arranca con una aceleración constante a = 4 m/s2. En el momento de arrancar, un camión
que se mueve con una velocidad constante de 80 km/h lo adelanta. Calcula:
a) ¿Cuánto tiempo pasa hasta que el coche alcanza al camión?
b) ¿A qué distancia del semáforo lo alcanza?
c) ¿Qué velocidad tiene cada uno en ese instante?

También podría gustarte