Está en la página 1de 4

Guía de trabajo autónomo # 4

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de
que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Escuela Líder Los Corales


Educador/a: Lic. Diego Murillo Sojo
Nivel: 6° Año
Asignatura: Educación Física Guía # 4 Fecha 18-03-2021
1. Me preparo para hacer la guía (Lea las indicaciones antes de iniciar la Guía de trabajo)
Materiales o recursos que El educador/a sugiere:
voy a necesitar
 Cuaderno de Educación Física
 Botella con agua bien identificada (Nombre completo del estudiante)
 Bolsa para guardar mascarilla en la escuela

Condiciones que debe tener Espacio limpio y desinfectado (sala de la casa, corredor) de aproximadamente
el lugar donde voy a unos 2 metros cuadrados y preferiblemente ventilado.
trabajar
Tiempo en que se espera 60 a 80 minutos
que realice la guía

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.


Indicaciones 1. El o la estudiante con ayuda del padre de familia resolverá la siguiente
guía (Practica 4 momentos).
2. El padre de familia como encargado legal del estudiante tiene la
obligación de velar por el estudio de sus hijos e hijas dentro del hogar.
Actividad Aprendizaje esperado: Conocimiento y práctica de juegos pre deportivos que
Preguntas para reflexionar estimulen la fuerza de las extremidades superiores y el acondicionamiento
y responder físico.
¿Qué es un juego pre deportivo?
INDICACIONES GENERALES

1. El padre de familia como encargado legal del estudiante tiene la obligación de velar por el estudio de
sus hijos e hijas dentro del hogar.
2. Ninguna actividad debe realizarse sin la debida supervisión de un adulto.
3. De ser posible la familia puede participar con los niños en las actividades propuestas.
4. Las actividades de esta GTA son para 2 Semana (15 Días) unas se realizarán a distancia y otras se
realizan presencial con el docente. (Solo se realizan los días que los estudiantes les corresponde física)
5. La semana que los estudiantes están en casa, solo ejecutara las actividades que diga (A DISTANCIA).
6. La semana que los estudiantes están presencial en la escuela, ejecutara las actividades que diga
(AULA)
7. Si el estudiante está a distancia completamente debe realizar todas las actividades en casa.
8. Las evidencias se revisan según el momento (si están presencial se revisan en la escuela, si están a
distancia las entregan la semana que posteriormente van a presencial).
9. Las evidencias de las GTA tienen un valor del 55% de la calificación final, deben entregarse según la
fecha indicada anteriormente.
1. Calentamiento 2 . Estiramiento
Se realiza cada ejercicio durante 30s a 1 min. Se realiza el estiramiento según la
imagen

I Momento: Explicación y ejemplificación.

Comento con mis padres o encargados legales las siguientes preguntas:


¿Qué es un juego pre deportivo?

II Momento: Práctica guiada de la estudiante o el estudiante.

(Fabricar guante tipo Beisbol con Material reciclado)


En esta actividad se debe fabricar 2 guantes de beisbol reciclados a gusto del estudiante y de los padres,
posteriormente se jugará a lanzar la pelota y atraparla con la botella reciclada “guante de beisbol”
Variante 1: Lanzar a diferentes distancias que proponga los padres.
Variante 2: Lanzar con mano derecha y atrapar con la izquierda.
Variante 3: Lanzar con mano izquierda y atrapar con mano derecha.
Ejemplo de guante puede hacerlo a gusto del padre

(A DISTANCIA)
Construyendo una pelota
Que necesitas: -papel o periódicos taipe de electricidad o transparente.

Opc.1 Comprimir el papel o periódicos uno a uno hasta ir formando una


bola del tamaño que desees.

(A DISTANCIA)

Opc.2 Formar una Bolita con un par de medias.

(A DISTANCIA)

Rebote cruzado

El estudiante, realizara en el suelo un cuadro (ver imagen) donde va a efectuar saltos con su respetiva
numeración comenzando del centro (0), luego salta al frente (1), vuelve al centro (0), salta atrás (2), vuelve al
centro (0), salta a la derecha (3), vuelve al centro (0), salta a la izquierda (4), y vuelve al centro (0).

Este ejercicio es de forma continua, los estudiantes lo realizaran por un periodo de 30 segundos, 4 veces.

EN AULA

III Momento crear y compartir

En colaboración con el encargado y manteniendo el distanciamiento, identifican diferentes partes del


cuerpo; señalándose cada parte.

IV Momento reflexión y reforzamiento


Se invita al estudiantado a recordar los temas practicados en la casa con el encargado. Se le pregunta
lo siguiente: ¿disfrutaron?, ¿qué aprendieron?
Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender
Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Logre realizar todas las actividades que se me solicito?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

¿Me sentí a gusto con las actividades que realicé?

Marcar con (X) el nivel logrado del estudiante según la observación de los encargados legales (Inicial, Intermedio
o Avanzado)

Indicador (pautas para Indicadores del Nivel de desempeño


el desarrollo de la aprendizaje Inicial Intermedio Avanzado
habilidad) esperado
Diferencie
Seleccione recursos entre la
Conocimiento y
necesarios para la Cite materiales o práctica de
práctica de juegos pre
ejecución de las recursos básicos deporte o Escogí actividades
deportivos que
actividades que se utilizan para recreación y la deportivas para
estimulen la fuerza de
recreativas y recrearse recreación recrearse.
las extremidades
deportivas para deportivamente. deportiva.
superiores y el
crear el concepto de
acondicionamiento
recreación ( ) ( ) ( )
físico
deportiva.

Nombre completo del estudiante ______________________ Sección____________


Fecha de entrega: 25-3-21
Nota: Esta última página el estudiante debe transcribirla al cuaderno de física, si los
encargados de familia tienen los recursos para imprimirla en casa puedo realizarlo,
posteriormente la pegan en el cuaderno de Física y la completan.

También podría gustarte