Está en la página 1de 4

¿UNA DECISION INMADURA ?

Estoy segura de que cuando tomaste una decisión tus padres te advirtieron que
“Pienses 100 mil veces antes de tomarla y si ya lo hiciste, hazte responsable de
esta “.Estamos viviendo en un mundo donde creemos ser ingobernables e
independientes ,donde creamos nuestro propio reino imponiendo nuestras
propias reglas y decisiones.Somos tan ingenuos al crerer que somos maduros
paa tomar decisiones ,edificando esa barrera donde no escuchamos esas
voces de consejo y cegados por el gozo del vivir ,una tentacion de la vida que
es ese motor que no impulsa a desear transcurrir de manera rauda nuestro
vigor.
Es por ello que en la adolenscia tomamos decisiones sin cavilar, construyendo
una decisión inmadura y esto nos lleva a una sentencia, donde esta decisión se
trasforma en una indecisión que puede destruir tu vigor y entrar a una
compunción.
Pero ¿Por qué tomamos decisiones inmaduras? .Según Acuña, Michelin Godo
el tomar estas decisiones se debe a que la emoción, impulsividad y autocontrol
en nuestra etapa es menos. Puedo afirmar esto, con el testimonio de un
adolecente que conto, sus cambios de emoción y conducta, llegando hasta el
punto de faltarle el respeto a sus padres y esto ocasiono murria en el por no
poder controlar esos factores y tomar decisiones descaminadas. No olvidemos
que estamos sufriendo cambios psicológicos, que repercute en nuestra salud
mental y a su vez la toma de decisiones.
Sin embargo no solo existen cambios psicológicos, ¿ Qué nos dice la
ciencia? .Esta nos explica científicamente que: “En el cerebro a corteza
prefrontal zona clave, para el desarrollo de funciones como la planificación, la
toma de decisiones, inhibición de impulsos y la capacidad del autocontrol .No
termina de madurar hasta los 25-27 años, es decir que en el sistema límbico, o
cerebro emocional, lugar donde se elabora las emociones y madura antes de la
corteza prefrontal”
Como podemos ver la ciencia también nos afirma que nuestras emociones son
descontrolados y se trasforma en un botón, que al presionarlo nos vuelve más
impulsivos a la hora de tomar decisiones y por lo tanto podemos recalcar que
en esta etapa que vivimos “Las emociones pesa mucho más que el
razonamiento al tomar decisiones “.
Con esto quiero decir que al entrar en la adolescencia empezamos a
experimentar frecuentemente cambios emocionales, así pues nos volvemos
como camaleones que cambia su color de piel según la circunstancia, es igual
que permutar a menudo nuestras emociones a causa de las situaciones que
vivimos llevándonos a la toma de decisiones inmaduras . “Si entendiéramos la
importancia del control de nuestras emociones en nuestro proceso de toma de
decisiones aprenderemos a hallar el equilibrio perfecto entre razón e intuición
para decantarnos por la opción que nos beneficie “.
Es verdad que para nosotros es difícil tomar una decisión correcta, pensando
en sus consecuencias y como va repercutir en tu futuro .Por el contrario al
entrar en esta etapa nos separamos de nuestros padres y existe poca
comunicación ,además convivimos más con los amigos, creando una relación
de más confianza, pero no todo es alegría, esta relación puede influenciarnos
a la toma de decisiones erróneas, que construye conductas de riesgo, es decir
“mala influencia “algunas conductas, son: el consumo de droga, prácticas
sexuales sin protección, la violencia, etc.
En relación a esta idea Covey, nos comenta sobre el valor de elegir un buen
amigo, puesto que tenemos esa necesidad de ser aceptadas en cualquier
grupo, una tentación para cometer decisiones inmaduras. Puedo afirmar esto
gracias al testimonio de un adolescente que solo por el deseo de ser aceptado
por un grupo de adolescentes consumidores de droga, él también se puso a
consumir entrando en esa adicción. Piensa muy bien en el brío de la amistad
que vas a tomar y si como repercutirá en tu futuro, para que después no te
arrepientas y sea muy tarde par ello.

Por otro lado hablaremos sobre los factores personales, que también
repercuten en la toma de decisiones, existe un imaginable cantidad de estas,
pero “las más importantes son el autoestima, el autoconcepto y el pensamiento
crítico” (Lima, Laca 2014)
¿Por qué estás? El autoestima y el autoconsepto influyen mucho en tu salud
emocional, por lo tanto debes tener un autoestima alto y una mejor
autoconcepto, para que estés establemente emocional, así podrás manejar
mejor tus emociones y estar más dispuesto a tomar de mejor manera las
decisiones que te presenten, es lo mismo con el pensamiento crítico, que nos
ayuda a analizar la decisión y si esta ¿bien o mal? Nos ayuda a ser más
analíticos a la hora de toma de decisiones
De esta manera podemos ver que todos estos factores se complementa para
una buena toma de decisiones, por lo tanto es importante que los tomes en
cuenta y como lo dijo Daniel Goleman “La clave para la toma de decisiones
más acertadas es estar en sintonía con nuestros sentimientos “apliquemos este
consejo en nuestra vida cotidiana así contrarrestaras esas decisiones
inmaduras.
Aparte de eso, es importante saber cuáles son las decisiones más difíciles que
tomamos .Lo vocacional, es difícil y presionado elegir un camino a seguir para
el futuro o metas para trazarnos, porque de esto depende nuestra vida y todo
esto nos preocupa más .Fernando, García y Rodríguez nos comenta que en
esta decisión interviene más que todo los padres.
Es cierto, porque seguramente cuando tus padres empezaron a hablar sobre
el aspecto a académico, ellos te sugirieron una carrera para estudiar y te dieron
su punto de vista o en otros casos nos sentimos atraídos por la carrera que
ellos ejercen y te influyen para que estudies lo mismo, entonces nuestros
padres aquí son los más relevante y nuestro soporte también, para que te
apoyen tu decisión
Aunque no podemos ocultar el lado oscuro de esta decisión, ¿qué pasa con
aquellas adolescentes que no desean estudiar? , que no valoran el sacrificios
de sus padres para que el venga a estudiar y ser mejores en un futuro .De
acuerdo con investigaciones “En julio de 2020 se estimó que la deserción en
primaria se incrementó del 1.3% al 3.5% (128.000 estudiantes) y, en
secundaria, pasó del 3.5% al 4% (102.000 estudiantes)”.
Por consiguiente Covey nos dice que uno de las 6 decisiones más importante y
que marcara tu vida es saber que vas estudiar y ver la importancia de este,
para construir tu futuro y alcanzar el mejor éxito posible y no cometer
decisiones inmaduras, como el de no estudiar y arrepentirnos más adelante
¡Piensa en tu vigor!.
Otra decisión difícil de tomar, es sobre el amor, para entra en este ámbito
primero comenzaremos con ¿es real el amor adolescente?” “Sí, es real y es
parte del proceso normal del desarrollo por el que atraviesan los adolescentes
cuando se convierten en adultos” Durante la adolescencia, los jóvenes están
pasando por muchos cambios y parte de eso es el desarrollo de relaciones con
otras personas y sentimientos en las relaciones íntimas”, dice el Dr. Braverman.
Concuerdo con ello, puesto que podemos afirmar que nos sentimos más
atraídos y deseamos disfrutar este fenómeno nombrado enamoramiento y
tenemos diferentes cambios biológicos y emocionales como lo dijo el Dr. Pero
debemos ser inteligentes a la ahora de comenzar una relación y que decisiones
tomar, debido a que termine en una decisión de arrepentimiento eterno.
Con respecto a esto sabías que en este año hay 30 mil embarazos
adolescentes, así que piénsalo muy bien si quieres comenzar una relación
“amorosa”, que no sea ese estrago que destruya tu futuro y esa meta que
quieres alcanzar y si ya iniciaste una relación, toma decisiones orientadas y
analizadas, no cometas esos famosos llamados “errores” “Tu futuro lo
construyes tú mismo con cada decisión que tomas
A continuación me gustaría citar a Sean Covey con su libro maravilloso “Las
seis decisiones más importantes en tu vida “¿Cuáles son? Primero, tomar una
decisión acerca de tu futuro, es decir pregúntate ¿qué quieres estudiar? Así
trazar el camino que vas a seguir, segundo elige el tipo de amigos, para
recalcar recuerda que este brío de amistad puede influenciar a la toma una
decisión inmadura, tercero ten una buen a relación con tus padres, que sean tu
soporte y apoyo en la construcción de tu vigor
También es importante la decisión acerca del noviazgo y el sexo, es algo que
debes reflexionar “Los chicos deben saber cómo actuar inteligentemente ante
el noviazgo, cuál es el problema de centrar su vida en una pareja...”no tomes
decisiones que cambiaran tu vida por las cuales te puedes arrepentir.
Por último, ya es tiempo que decidas a quererte a ti mismo así estar más
seguro en tus decisiones y tener más conciencia de estos “...construir los
cimientos de una autoestima saludable, desarrollar habilidades y talentos
únicos, y explorar en tus propias minas para encontrar diamantes “.No dejemos
atrás la importancia infórmate acerca de las adiciones, no entres en ese abismo
sin salida por una decisión inmadura.
Para concluir te dejo con lo siguiente ,es cierto que no estamos libres de tomar
malas decisiones , sin embargo estas pueden llevarnos a una sentencia la cual
puede cambiarlo todo , en un abrir y cerrar de ojos , tú debes cambiar para no
caer en esto ,no seas tan apresurado al tomar tus decisiones , piénsalo un
billón de veces si es posible ,para que después no arrepientas, sé que estas
con esa ansia de conocer el mundo y quieres corre tu vida, piensa primero en
tu futuro y en la construcción de tu vida y que no se destruya solo por una
decisión inmadura y con todo ello te pregunto ¿Qué decisión tomaras ahora?

También podría gustarte