Está en la página 1de 4

PLAN DE TRABAJO, RETIRO DE CUBIERTA DE

FIBROCEMENTO SIN ASBESTO

OBRA: MANTENCION Y REPARACION SECCION


MANTENIMIENTO Y RANCHO DE TROPA “R.E.P
N° 1
GRANADEROS “
Introducción

El presente plan de trabajo se elaboró conforme a la normativa vigente (DTO. N°656/2000) y nos
proporciona la información necesaria para el retiro de cubiertas de fibrocemento .
El objetivo principal es estandarizar las faenas de retiro de cubiertas y así minimizar los riesgos
asociados a la faena, bajando la tasa de accidentabilidad.
Para efectos prácticos el plan de trabajo se enfoca en:
 Identificar Riesgos
 Medidas Preventivas
 Estandarizar Procesos

ARCOMET S.A., que siempre está en la búsqueda de la mejora continua, se preocupa de la salud de todos los
integrantes de la organización, promoviendo las buenas prácticas y la capacitación de sus trabajadores

Definiciones

Asbesto Friable: Material de asbesto que se encuentra libre, enmangas, paquetes o como parte de un
material, en condiciones de desmenuzarse.

Asbesto no Friable: mineral de asbesto que se encuentra encapsulado con algún material que no permita su
desmenuzamiento.

Demoler: comprende las labores de desmantelar o derribar parcial o completamente una obra o edificación.

Desmantelar: corresponde a las labores de desarmar parcial o completamente una obra, nave, edificación,
maquina o equipo.

Empresa Generadora o propietaria: persona natural o jurídica a quien pertenece la instalación, actividad,
equipo o maquinaria que contenga materiales con asbesto.

Empresa Ejecutante: Persona natural o jurídica responsable de realizar operaciones con materiales que
contengan asbesto, la que deberá contar con Autorización Sanitaria.

Encierro: Barrera hermética permanente construida alrededor de un área o material que contiene asbesto
para controlar la liberación de fibras de esta sustancia al aire.

Material que Contiene Asbesto (MCA): Aquel que contiene asbesto. Como ejemplo, los siguientes
materiales fabricados antes del año 2001 que presenten asbesto: productos de asbesto-cemento como
Tubos, Tejas, Planchas onduladas, Planchas lisas, Estanques de almacenamiento de Agua, algunos Materiales
de Aislamiento Térmico y/o Eléctrico, materiales para cubrir el piso como pisos vinílicos, entre otros.
Material que contiene asbesto Friable (MCAF): Material que contiene asbesto y al estar seco, se puede
desmenuzar, pulverizar o reducir a polvo con la presión de la mano. Incluye también el material no friable,
que luego de ser dañado y estando seco, se puede desmenuzar, pulverizar o reducir a polvo por la presión
de la mano.

Material que contiene asbesto No Friable (MCANF): aquel material que contiene asbesto, pero que cuando
está seco no se puede desmenuzar, pulverizar o reducir a polvo con la presión de la mano.

Material conservado: aquel que mantiene su estructura sin alteración.

Antecedentes Generales

Lugar de Trabajo Regimiento Escolta Presidencial n° 1 GRANADEROS


Dirección Av. Larraguibel s/n San Isidro, Quillota, Valparaíso
Empresa a Cargo de los Trabajos Arcomet S.A.
Dirección
Representante Legal
Profesional a Cargo de los Trabajos
Supervisor de la Faena Rodrigo Pizarro

NÓMINA DE TRABAJADORES

Contacto en Obra:
Rodrigo Pizarro Durán
F: 09-76683013

Objetivo

El Plan de trabajo tiene por objetivo, realizar el cambio de cubiertas, cuidando de que cada
trabajador no tenga contacto directo con las partículas de asbesto cemento.

Alcance
El presente es aplicable a los trabajos de desmantelamiento, acopio y posterior traslado a botadero
autorizado. De planchas de fibrocemento .
Plan de Trabajo

En primera instancia se identificará las partidas críticas dentro de la faena, para así definir las
medidas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.

Trabajo en Altura: Los trabajadores deberán utilizar el procedimiento de trabajo de altura, donde el
supervisor de la faena deberá velar el fiel cumplimiento de los trabajos a través del Check List (Anexo1).

Retiro de Cubierta: Las planchas de cubiertas se encuentras fijas a través de ganchos “J”, se retirarán los
ganchos y se desmontarán las planchas en forma descendente y en sentido a favor del viento (si lo hubiere).

Almacenamiento: El almacenamiento de las planchas de cubierta se acopiarán en un sector destinado


exclusivamente para su acopio, debidamente señalizado .

Botadero: Para el traslado de las planchas será a través de empresa autorizada para transportar residuos.

Medidas Preventivas:
Se entregará elementos de protección personal (EPP), tales como:
Casco con Barbiquejo.
Guantes.
Antiparras.
Arnés.
Cuerda de Vida.
Mascarilla con filtro.
Overol desechable.

Se realizarán charlas de Inducción, en relación a:


Trabajos en Altura.
Manejo de MCA (material con asbesto).
Radiación UV.
Emergencia Incendios.
Emergencia Sismos.

Se realizará examen pre ocupacional a la totalidad de trabajadores involucrados en la faena.


Se designará una zona exclusiva y señalizada para el acopio de las planchas de fibrocemento, debidamente
encapsuladas.

Junto con lo anterior, se realizará un constante control de procedimientos y EPP a través de los supervisores
responsables de las faenas.

También podría gustarte