Está en la página 1de 2

CÓDIGO: SGSST_INDRA_F 006

VERSIÓN: 01
FECHA: 2022-01-19
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) PÁGINA: 1 de 2
El Análisis de Trabajo Seguro, debe hacerse antes del inicio de una actividad nueva. Por favor diligencia totalmente el documento sin dejar espacios en blanco

Lugar de trabajo Ciudad Empresa

Fecha Actividad Hora inicio Hora final

PERSONAL
Nombres y Apellidos DNI Firma Nombres y Apellidos DNI Firma

1. 4.

2. 5.

3. 6.

Seleccione según corresponda con la actividad a realizar


EPP´S HERRAMIENTAS / EQUIPOS PROTECCIÓN COLECTIVA IMPLEMENTOS AMBIENTALES

Casco de seguridad Tapa oídos / orejeras Escaleras Pala / pico Barandas Contenedores de residuos
Lentes de seguridad Careta de esmerilar Andamios Martillo / comba Conos / cachacos Kit anti derrames
Botas de seguridad Careta de soldar Polipasto Puntas / cinceles Señalización / letreros
Botas dieléctricas Mangas de soldar Amoladora Taladro Cintas / malla de seguridad
Guantes de cuero Delantal de soldar Sierra circular Llaves / desarmadores Biombos
Guantes de maniobra Escarpines Carretilla Extensiones eléctricas Cubiertas temporales
Barbiquejo Mascarilla anti polvo Máq. soldar eléctrica Alicates / tenazas Líneas de vida
Arnés de cuerpo completo Fullface / midface Máq. de oxicorte Multitéster Luminarias
Otros Otros Otros

DESCRIBA LAS TAREAS A REALIZAR:


1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.

Seleccione o complemente según la identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales que haga, teniendo en cuenta los controles a cumplir recomendados. Si lo considera adicione otros controles enfocados a disminuir los impactos ambientales.
Recuerde que que "El medio ambiente es TU ambiente"
APLICA CONTROLES (4)
ASPECTOS (1) IMPACTO (2) POSIBLES EFECTOS(3)
RECOMENDADOS ADICIONALES

Generación de residuos peligrosos (RP) y no peligrosos (RNP) Contaminación del suelo Agotamiento de rellenos. Segregación correcta de acuerdo a código de colores en bolsas y/o contenedores

Generación de residuos peligrosos no peligrosos (RNP) Contaminación del suelo Agotamiento de rellenos. Segregación correcta de acuerdo a código de colores en bolsas y/o contenedores

Generación de desmonte Contaminación del suelo Agotamiento de rellenos. Disposición en puntos autorizados
Cuidado al manipular los productos. Cerrar los envases luego de emplearlos. Uso de
Potencial derrame de sustancias Cointaminación del suelo Alteración del suelo / filtraciones.
canaletas y recipientes.
Emisión de material particulado (polvo) Contaminación del aire Alteración del aire circundante. Uso de agua (Tierra), solvente dielectrico (equipos)
Uso de productos limitado para la actividad./ Actividad ejecutada en un plazo corto de
Emisiones atmosfericas Contaminación del aire Alteración del aire circundante/capa de ozono
tiempo.
Gerneración de ruido Contaminación sonora Molestias a la comunidad. Tiempos cortos de operación.

Consumo de combiustoible Agotamiento de un recurso Recurso agotado. Mantenimiento preventico correcto. Uso racional del recurso.

Consumo de agua Agotamiento de un recurso Recurso agotado. Uso racional del recurso.

Consumo de energia Agotamiento de un recurso Recurso agotado. Uso del recurso en la actividad. Desenchufar equipos que no estan en uso.

Otro aspecto: Otro impacto: Otro efecto: Controles:

2
CÓDIGO: SGSST_INDRA_F 006
VERSIÓN: 01
FECHA: 2022-01-19
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) PÁGINA: 2 de 2
Seleccione o complemente según la identificación de peligros y evaluación de riesgos teniendo en cuenta los controles a cumplir recomendados. Si lo considera adicione otros controles enfocados a disminuir los riesgos. Recuerde el control mas importante es el
Autocuidado "Yo hago parte de la cultura de seguridad"
APLICA CONTROLES (4)
PELIGROS (1) RIESGOS (2) CONSECUENCIAS (3)
RECOMENDADOS ADICIONALES

Pisos resbaladizos o disparejos Caída al mismo nivel Contusiones, lesiones Señalización / Uso de botas de seguridad

Partes expuestas de maquinas en movimiento Atrapamiento Traumatismos, contusiones Colocación de guardas de seguridad

Objetos sobresalientes Golpes y Cortes Contusiones, lesiones Colocar una protección a la parte sobresaliente

Objetos cortantes o punzantes en pisos Tropiezos, cortes, Empalamientos Contusiones, lesiones Señalización / Uso de EPP´s completos

Proyección de Partículas Impacto a la vista Infecciones, lesiones Uso de lentes de protección o mascaras protectoras

Zonas de trabajo en áreas de transito vehicular Atropellos Traumatismos, contusiones, muerte Delimitar el área de trabajo

Entrenamiento / Señalización / Adecuado estado de salud / Uso de arnés, líneas de


Trabajos en Altura Caídas a distinto nivel, Caídas de Objetos Traumatismos, contusiones, muerte
anclaje, EPP´s completos

Señalización con rótulos en áreas de trabajo / Uso de mascarillas según producto


Rótulos inadecuados o inexistentes de sustancias peligrosas Intoxicación por inhalación, Ingesta o contacto dérmico. Intoxicación, desmayos, quemaduras
químico / Hojas de seguridad

Señalización con rótulos en áreas de trabajo / Uso de mascarillas según producto


Envases dañados de sustancias que pueden ser inhaladas Intoxicación por inhalación Intoxicación, desmayos
químico / Hojas de seguridad

Señalización con rótulos en áreas de trabajo / Hojas de seguridad / Uso de


Manipulación inadecuada de Sustancias Peligrosas Intoxicación por inhalación, Ingesta o contacto dérmico. Intoxicación por inhalación, Quemaduras, Muerte
mascarillas, guantes según producto químico.

Consultar manual del equipo / Bloqueo de energía en equipos / Uso de elementos EPP
Equipos energizados Contacto eléctrico directo o indirecto Electrocución, quemaduras, muerte
dieléctricos como zapatos, guantes, ropa de algodón

Consultar manual del equipo / Bloqueo de energía en equipos / Uso de elementos EPP
Sobrecarga de circuitos Eléctricos Corto circuito, Electrocución, quemaduras, muerte
dieléctricos como zapatos, guantes, ropa de algodón

Escape de líquidos combustibles Incendios, Quemaduras Quemaduras / Explosión Retener, contener el derrame, de requerir hacer uso del extintores y uso de EPP

Superficies Calientes Quemaduras Quemaduras Uso de guantes

Ruido Hipoacusia (Sordera) Hipoacusia inducida Uso de tapones auditivos u orejeras

Iluminación Insuficiente o mal direccionada Dolor de Cabeza, irritación de vista Migraña, stress Uso de luminarias de apoyo

Vibraciones Desordenes musculo esqueléticos Lesiones musculo esqueléticas, fatiga muscular Pausas, descansos de 15 min, Uso de guantes, zapatos de seguridad

Realizar posicionamiento para el levantamiento, apoyarse con un compañero /usar


Levantamiento manual de cargas (Max 25 kg) Lesiones Ergonómicas (Lumbalgias) Lesiones musculo esqueléticas, fatiga muscular
apoyos mecánicos

Movimientos repetitivos Lesiones Ergonómicas (Lumbalgias) Lesiones musculo esqueléticas, fatiga muscular Tomar pausas activas /tener hábitos saludables de alimentación y ejercicio

Ambientes con exceso de humedad (presencia de hongos) Dermatitis Dermatitis Limpieza y aseo diarios

Cargas suspendidas Aplastamiento, caída de carga, muerte Traumatismos, fracturas, contusiones, muerte Delimitar la zona, no colocarse por debajo de la carga

Espacios confinados Atrapamiento, Asfixia Asfixia, desmayos, muerte Usar detector de gases, contar con vigía / hacer pausas fuera del espacio confinado

Excavaciones Atrapamiento, Caídas, Derrumbes Traumatismos, fracturas, contusiones, muerte Usar escaleras y/o puntos de anclaje, entibado

Falta de orden y limpieza Caídas, Tropiezos, Golpes Contusiones, lesiones Limpiar y ordenar el área de trabajo

Hacer reconocimiento del área, bloquear la energía, señalización de áreas, usar


Cables eléctricos energizados Electrocución, Quemaduras, Muerte Electrocución, quemaduras, muerte
pértigas, herramienta dieléctrica, Usar guantes, zapatos dieléctricos,

Objetos afilados Cortes, lesiones penetrantes Infecciones, lesiones Uso de guantes de badana y/o cuero

Otros:

Aprobado por:

Nombre:

Pagina 2 de 2 Cargo:
Firma

También podría gustarte

  • 02 Modelo UDA 0 DPCC 3° Octavio 2023
    02 Modelo UDA 0 DPCC 3° Octavio 2023
    Documento5 páginas
    02 Modelo UDA 0 DPCC 3° Octavio 2023
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz VI - VII DPCC 2019
    Matriz VI - VII DPCC 2019
    Documento9 páginas
    Matriz VI - VII DPCC 2019
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones
  • Informe
    Informe
    Documento10 páginas
    Informe
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ev Diagnóstica
    Ev Diagnóstica
    Documento4 páginas
    Ev Diagnóstica
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones
  • Formato Plan
    Formato Plan
    Documento7 páginas
    Formato Plan
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones
  • R2 25mayoNUEVO
    R2 25mayoNUEVO
    Documento314 páginas
    R2 25mayoNUEVO
    MARIA ANGELICA MAMANI ORTIZ
    Aún no hay calificaciones