Está en la página 1de 4

FORMATO N° 01: REGISTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Fecha de registro: 04/11/2017 06:52:04 p.m. - Fecha de viabilidad: 07/11/2017 09:33:07 a.m.

Estado: ACTIVO Situación: VIABLE


REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
Responsabilidad funcional de la inversión
Función 15 TRANSPORTE
División funcional 036 TRANSPORTE URBANO
Grupo funcional 0074 VÍAS URBANAS
Sector responsable VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Tipología de proyecto

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)


Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN
SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA ACCESO A LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD PERSONAS DISTRITAL 100
URBANA A TRAVÉS DE PISTAS Y VEREDAS

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Responsable de la OPMI: COSIO LUIS SANTOS CARBAJAL

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Nombre de la UF SUB GERENCIA DE PROYECTOS, OBRAS Y DESARROLLO ECONOMICO
Responsable de la UF ARQ GUSTAVO ADOLFO BAUTISTA CAMARENA

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN
Responsable de la UEI GUSTAVO BAUTISTA CAMARENA

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 300845 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN

C. Formulación y Evaluación
1. Identificación

1.1 Código único de inversiones 2350095


1.2 Unidad Productora Código Nombre
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. OBDOLIA DE LA PEÑA, JR. PROGRESO, JR.
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DANIEL ALCIDES CARRION, JR. JOSE CARLOS MARIATEGUI, JR. SAN CARLOS Y JR. EL CARMEN DEL CENTRO POBLADO DE PALERMO, DISTRITO DE
EL CARMEN - PROVINCIA DE CHURCAMPA - REGION HUANCAVELICA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. OBDOLIA DE LA PEÑA, JR. PROGRESO, JR. DANIEL ALCIDES
Objeto de intervención CARRIÓN, JR. JOSÉ CARLOS MARIATEGUI, JR. SAN CARLOS Y JR. EL CARMEN DEL CENTRO POBLADO DE PALERMO, DISTRITO DE EL CARMEN -
CHURCAMPA - HUANCAVELICA
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-12.737750 / -74.479890 HUANCAVELICA CHURCAMPA EL CARMEN PALERMO

1.5 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?



PROGRAMA: 2456742 - MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. OBDOLIA DE LA PEÑA, JR. PROGRESO, JR. DANIEL ALCIDES CARRIÓN, JR.
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, JR. SAN CARLOS Y JR. EL CARMEN DEL CENTRO POBLADO DE PALERMO, CONSTRUCCIÓN DE PONTON SOBRE EL RIO HUANTACHICO Y CREACIÓN DE LOSA DE
RECREACIÓN MULTIUSOS EN ELDISTRITO DE EL CARMEN, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA
1.6 ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado?
NO
1.7 ¿El proyecto corresponde a un Decreto de Emergencia?
NO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
“ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL JR. OBDOLIA DE LA PEÑA, JR.
Descripción del objetivo central del proyecto PROGRESO, JR. DANIEL ALCIDES CARRIÓN, JR. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, JR. SAN CARLOS Y JR.
EL CARMEN DEL CENTRO POBL
Nombre del indicador para la medición del objetivo central Indicadores de resultados
Unidad de medida del indicador USUARIOS
Línea de base (año) Valor del año base 10.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 20.00
inicio de funcionamiento del proyecto)

Pág. 1
Fuente de información ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA

2.2. Beneficiarios directos


Denominación de los beneficiarios directos CENTRO POBLADO DE PALERMO
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación Valor en el último del horizonte de evaluación 1121
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 20,952.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
1.- Construcción de pistas a nivel de pavimento rígido de concreto f`c =210 kg/cm2 con un espesor de e= 0.20 m. en todos los Jirones haciendo un total de
8,288.99 m2, (con 3,753.79 m2 en el Jirón Obdolia de la Peña, con 715.01 m2 en el Jirón El Carmen, con 823.54 m2 en el Jirón San Carlos, con 1,123.58 m2 en
el Jirón José Carlos Mariátegui, con 810.77 m2 en el Jirón Daniel Alcides Carrión y con 917.59 m2 en el Jirón Progreso), reforzada con acero embebido con grasa
tanto en la junta longitudinal y junta transversal, previamente al pavimento rígido se realizaran el corte de material suelto a nivel de la sub rasante, luego se
realizará el compactado del terreno natural hasta lograr una compactación al 95%, mejoramiento de la Sub Base y Base E=0.20m con material seleccionado,
Extendido, Riego y Compactación. Construcción de cunetas triangulares de un ancho de 30cm; estos componentes serán a ambos lados del pavimento rígido y
con concreto F’c=210 kg/cm2, así como también se construirán obras complementarias (badenes) y la señalización respectiva (símbolos y letras). 2.- Construcción
Alternativa 1 (Recomendada)
de Construcción de veredas de concreto simple de F`c =175 kg/cm2 con un espesor de 0.10 m, en 3,013.40 m2 (con 1,260 m2 en el Jirón Obdolia de la Peña, con
315 m2 en el Jirón El Carmen, con 309.60 m2 en el Jirón San Carlos, con 352 m2 en el Jirón José Carlos Mariátegui, con 304.80 m2 en el Jirón Daniel Alcides
Carrión y con 392 m2 en el Jirón Progreso). Las veredas tienen una dimensión de 1.50 m en el Jirón Obdolia de la Peña, con 1.50 m en el Jirón El Carmen, con
1.20 m en el Jirón San Carlos, con 1.00 m en el Jirón José Carlos Mariátegui, con 1.20 m en el Jirón Daniel Alcides Carrión y con 1.00 m en el Jirón Progreso; en
cuyo fondo se compactara material propio seleccionado, para que luego esta sea pulida y acabada con mezcla de cemento y arena. Los sardineles son de
concreto simple F’c = 175 kg/ cm2, y ancho 0.15 m y profundidad 0.60 m, el mismo que tiene un acabado y pulido con cemento arena. 3.- Capacitación sobre el
impacto ambiental.
1.- Construcción de pistas a nivel de pavimento flexible, con imprimación asfáltica y carpeta asfáltica en caliente de 2” en una área en todos los Jirones haciendo
un total de 8,288.99 m2, (con 3,753.79 m2 en el Jirón Obdolia de la Peña, con 715.01 m2 en el Jirón El Carmen, con 823.54 m2 en el Jirón San Carlos, con
1,123.58 m2 en el Jirón José Carlos Mariátegui, con 810.77 m2 en el Jirón Daniel Alcides Carrión y con 917.59 m2 en el Jirón Progreso), reforzada con acero
embebido con grasa tanto en la junta longitudinal y junta transversal, previamente al pavimento rígido se realizaran el corte de material suelto a nivel de la sub
rasante, luego se realizará el compactado del terreno natural hasta lograr una compactación al 95%, mejoramiento de la Sub Base y Base E=0.20m con material
seleccionado, Extendido, Riego y Compactación. Construcción de cunetas triangulares de un ancho de 30cm; estos componentes serán a ambos lados del
pavimento rígido y con concreto F’c=210 kg/cm2, así como también se construirán obras complementarias (badenes) y la señalización respectiva (símbolos y
Alternativa 2
letras). 2.- Construcción de Construcción de veredas de concreto simple de F`c =175 kg/cm2 con un espesor de 0.10 m, en 3,013.40 m2 (con 1,260 m2 en el Jirón
Obdolia de la Peña, con 315 m2 en el Jirón El Carmen, con 309.60 m2 en el Jirón San Carlos, con 352 m2 en el Jirón José Carlos Mariátegui, con 304.80 m2 en el
Jirón Daniel Alcides Carrión y con 392 m2 en el Jirón Progreso). Las veredas tienen una dimensión de 1.50 m en el Jirón Obdolia de la Peña, con 1.50 m en el
Jirón El Carmen, con 1.20 m en el Jirón San Carlos, con 1.00 m en el Jirón José Carlos Mariátegui, con 1.20 m en el Jirón Daniel Alcides Carrión y con 1.00 m en
el Jirón Progreso; en cuyo fondo se compactara material propio seleccionado, para que luego esta sea pulida y acabada con mezcla de cemento y arena. Los
sardineles son de concreto simple F’c = 175 kg/ cm2, y ancho 0.15 m y profundidad 0.60 m, el mismo que tiene un acabado y pulido con cemento arena. 3.-
Capacitacion sobre el impacto ambiental.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 20


A A A A
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicios con brecha Unidad de medida ño ño ño ño
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4
Mejoramiento del servicio de Población 975. 982. 989. 996. 1,003 1,010 1,017 1,028 1,038 1,048 1,055 1,062 1,069 1,076 1,085 1,092 1,099 1,106 1,113 1,121
transitabilidad vehicular y peatonal atendida/año 00 00 00 00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
Producto 1. Pavimentación de calzada con carpeta de concreto f’c=210 kg/cm2, Construcción veredas con losa de concreto de f’c= 175 kg/cm2 y Programa de Mitigacion de impacto ambiental.
Estructuras
Obras provisionales Infraestructura 1.00 M2 1.00 16,831.82 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Seguridad y salud laboral Infraestructura 1.00 M2 1.00 20,394.68 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Trabajos preliminares Infraestructura 1.00 M2 1.00 225,778.02 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Explanaciones Infraestructura 1.00 M2 1.00 365,572.39 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Pavimento rígido Infraestructura 1.00 M2 1.00 770,172.02 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Construcción de cunetas Infraestructura 1.00 M2 1.00 50,465.63 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Construcción de sardineles Infraestructura 1.00 M2 1.00 44,183.17 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Construcción de badenes Infraestructura 1.00 M2 1.00 11,703.80 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Elevación de tapas de buzones Infraestructura 1.00 M2 1.00 4,251.84 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Señalización Infraestructura 1.00 M2 1.00 29,377.67 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Flete terrestre Infraestructura 1.00 M2 1.00 132,649.92 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Varios Infraestructura 1.00 M2 1.00 42,228.18 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Construcción de veredas Infraestructura 1.00 M2 1.00 207,385.13 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas
Estructuras
Plan de mitigacion ambiental Infraestructura 1.00 M2 1.00 4,678.41 11/2017 12/2017 05/2019 11/2019
fisicas

Pág. 2
5.2 Cronograma de inversión según componentes
Fecha prevista de inicio de ejecución 05/2019
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 7
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 257,743.13 288,850.90 288,850.90 309,589.41 395,503.79 385,134.55 1,925,672.68
Subtotal 0.00 257,743.13 288,850.90 288,850.90 309,589.41 395,503.79 385,134.55 1,925,672.68
Supervisión 0.00 13,990.30 15,678.83 15,678.83 16,804.51 21,467.94 20,905.10 104,525.51
Expediente técnico 31,357.65 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,357.65
Gestion del proyecto 0.00 92,014.30 103,119.77 103,119.77 110,523.42 141,194.85 137,493.03 687,465.14
Subtotal 31,357.65 106,004.60 118,798.60 118,798.60 127,327.93 162,662.79 158,398.13 823,348.30
Costo de inversión total 31,357.65 363,747.73 407,649.50 407,649.50 436,917.34 558,166.58 543,532.68 2,749,020.98

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7
Infraestructura Estructuras fisicas 0.00 4.00 3.00 3.00 1.00 1.00 2.00 14.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 01/2020


Horizonte de evaluación (años) 20
Periodos
Costos
(soles) Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sin Proyecto
5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0 5,000.0
Operación
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mantenimient 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 12,812. 17,812.
o 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86
Con Proyecto
13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000. 13,000.
Operación
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Mantenimient 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472. 20,472.
o 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo de inversión a precios sociales (S/) 217,172,659.00 217,831,297.00

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 2,749,020.98 2,757,358.21
Costo Anual Equivalente (CAE) 0.00 0.00
Costo por capacidad de producción 0.00 0.00
Costo por beneficiario directo 2,819.51 2,828.06

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

la Municipalidad Distrital de El Carmen cuenta con capacidad técnica y administrativa para la ejecución de proyectos de impacto, contando para ello con la unidad
8.1 Análisis de sostenibilidad competente quienes dirigen monitorean supervisan y evalúa la ejecución de proyectos, Asimismo la Municipalidad, tiene experiencia en el mantenimiento de vías, lo
cual garantiza en la operatividad del pavimento en el horizonte de evaluación del proyecto.
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
DISEÑO DE REDES DE DESAGUE PLUVIAL DE ACUERDO A LA
Lluvias intensas Medio
PRECIPITACION DE LA ZONA
DISEÑO DE REDES DE DESAGUE PLUVIAL DE ACUERDO A LA
Lluvias intensas Medio
PRECIPITACION DE LA ZONA
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
incluyendo en el proyecto de inversión? DISEÑO DE REDES DE DESAGUE PLUVIAL DE ACUERDO A LA
Lluvias intensas Medio
PRECIPITACION DE LA ZONA
El diseño debe considerar, entre las labores de mantenimiento, la ejecución
Flujos de lodo (huaycos) Bajo de la limpieza inmediata (retiro de materiales sólidos), después de la
ocurrencia de deslizamientos o derrumbes

Pág. 3
El diseño debe considerar, entre las labores de mantenimiento, la ejecución
Flujos de lodo (huaycos) Bajo de la limpieza inmediata (retiro de materiales sólidos), después de la
ocurrencia de deslizamientos o derrumbes
El diseño debe considerar, entre las labores de mantenimiento, la ejecución
Flujos de lodo (huaycos) Bajo de la limpieza inmediata (retiro de materiales sólidos), después de la
ocurrencia de deslizamientos o derrumbes
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
5,000.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Ninguna
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

¿El proyecto de inversión se ejecutará por fases? No N°


ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO01.pdf Descargar
ANEXOS InformeaprobacionPip.pdf Descargar
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA FsimplificadaF05.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION Resumenejecutivo.pdf Descargar

Pág. 4

También podría gustarte