Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN PEDRO ING.

EDGAR ESPIRITU COLCHADO

PRACTICA PUENTES /GRUPO A

APELLIDOS Y NOMBRES FRIAS ZAPATA ALEXANDER STEPHANO 15/10/22


D.N.I. = 71324811.
A.- La práctica se subirá al correo edesco_2005@yahoo.es en archivo PDF bajo el asunto: 15 APUENTE_
Apellidos_Nombre.pdf
B.- De encontrarse similitud o copia en el proceso empleado en dos Prácticas se procederá a la anulación de
ambas prácticas.
C.- No se aceptarán prácticas fuera del plazo establecido.
D.-Plazo Entrega : 15/10/22 hasta las 5.15 pm

INSTRUCCIONES: EN SUS RESPUESTAS (3-4 )SEA BREVE ( MÁXIMO 3 LINEAS) Y JUSTIFICARLO SU CRITERIO.

1. Calcular el valor del Momento Flector en el punto C (rótula) sometidas a fuerzas externas

31 ton 21 58 ton
21

2.- Diseñar un Puente ti´po losa sólida simplemente apoyada con los siguientes datos:
- Resistencia F´c (kg/cm2) = 211
- Longitud del Puente ( L ) (mm) = 12181
- Fluencia del acero (kg/cm2) = 4218
- Espesor de la superficie rodadura (pulg) = 3”
- Peso especifico Asfalto (kg/m3) = 2211
- Peso especifico concreto (kg/m3) = 2400
- Carriles (Und) = 2
- Ancho carril (m) = 3.6
- Camión de diseño = HL - 93
NOTAS: Asimismo considerar:
- Norma técnica Método LRFD
- Factores de carga; n=nd=nr=nl=1
- Momento último de diseño
CALCULAR:

A) MOMENTO MÁXIMO FLECTOR


B) DISEÑO POR ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA
C) DISEÑO POR ESTADO LIMITE DE SERVICIO

NOTA : Cualquier Dato Adicional Que Estime Conveniente Justificar

Considerar:
UNIVERSIDAD SAN PEDRO ING. EDGAR ESPIRITU COLCHADO

De su D.N.I. los valores de N = el último dígito; M = el penúltimo dígito y R = el antepenúltimo dígito EJM : su
D.N.I. = 71324811 los valores de N = 1; M = 1 y R = 8

0.15
UNIVERSIDAD SAN PEDRO ING. EDGAR ESPIRITU COLCHADO

3.- ¿Cuál sería la diferencia entre los puentes colgantes y puentes atirantados?
La diferencia de los puentes colgantes y puentes atirantados es que el puente colgante suele trabajar
con sus cables en tensión, a lo que los puentes atirantados trabajan a la vez con tensión como en
compresión.
4.- ¿Por qué es importante calcular la profundidad de la socavación en un Proyecto de Puentes?
Es importante porque ayuda con la estabilidad del puente en el presente y en un futuro.

También podría gustarte