Está en la página 1de 5

4.1.

Estructura del sistema de encendido DIS estático

El sistema de encendido DIS estático no necesita un distribuidor para que la chispa se canalice hacia la
bujía adecuada. La alimentación de las bobinas sigue estando confiada a la central eléctronica de gestión
del motor.

El funcionamiento del sistema de encendido. Una bobina doble corresponde con los cilindros 1 y 4. La
otra bobina doble corresponde a los cilindros 2 y 3.

Cuando una bobina origina la alta tensión en un motor con orden de encendido 1-3-4-2, la chispa salta
en las dos bujías a la vez (1 y 4). La chispa se utiliza para inflamar la mezcla en el cilindro que se
encuentra en compresión (cilindro 1), mientras que la otra chispa salta en el otro cilindro (el 4) + en la
carrera final del escape.

Este funcionamiento origina una chispa principal y otra secundaria o pérdida. La chispa principal o activa
tiene un alto valor de tensión ya que el arco eléctrico se produce cuando la presión en la cámara de
combustión es alta. La chispa secundaria o pérdida tiene un valor de tensión menor porque necesita
menos energía acumulada para que salte la chispa en una cámara de combustión con poca presión. La
chispa secundaria no produce combustión, porque la mezcla que ha entrado al cilindro es reducida y su
temperatura es baja al no haberse realizado la compresión.

Las conexiones internas de una bobina DIS cambian con respecto a las bobinas convencionales.

En la siguiente figura se representan uno de estos tipos de bobinas:

• Resistencia primario: 0,51.


• Resistencia secundario: 9,100.
5. Encendido DIS integral es el sistema en el que la distribución de la señal se compone de tantas
bobinas como bujías y de uno o más módulos de potencia. El sistema más difundido adopta un módulo
de potencia acoplado a cada bobina de alta tensión.
El resto de características de las bobinas se resumen de la siguiente forma:

• Pueden estar montadas físicamente encima de la bujía para garantizar un rendimiento más alto.
• Son más pequeñas que las bobinas para encendidos tradicionales y que las bobinas para
distribución de alta tensión mecánica o estática.
• Al ir montadas sobre la bujía deben haber cables de alta tensión en el vano motor.
• Las señales emitidas por este tipo de bobinas son similares alas que pueden captarse en las
bujías de los sistemas con bobinas tradicionales.
A la hora de poner este último sistema se diferencian dos modelos:

• Encendido independiente. Útiliza una bobina por cada cilindro.


• Encendido simultáneo. Utiliza una bobina por cada dos cilindros.

También podría gustarte